Área de manejo de hábitats y/o especies Laguna Garzón

Esta área ha sido objetivo de protección desde 1977 al formar parte del Parque Nacional Lacustre y Área de Uso Múltiple junto con otras áreas costeras del este de Uruguay.

Sin embargo en 2014, la Laguna Garzón junto con los predios que la rodean y un sector oceánico pasaron a integrar independientemente el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de Uruguay.

Se accede al área a través de las rutas nacionales 9 y 10.

[1]​[2]​[3]​ En 1990 a través del Decreto Nº 12/90 se declaró Reserva Turística Nacional al área de la costa oceánica del departamento de Rocha, comprendida entre el límite con el departamento de Maldonado, la ruta nacional Nº 9 y el océano Atlántico.

[1]​[4]​ El área protegida está compuesta por las lagunas Garzón, Laguna Nueva, Rincón de Techera, Mansa, Larga y Chica, así como también por un anillo de predios alrededor de las mismas y un sector del Océano Atlántico que se proyecta seis millas náuticas desde la costa.