Whist

Debe barajar el mazo y presentarlo al jugador que está situado a su derecha.A partir de ese momento no se podrá informar a ningún jugador del valor que tenía dicha carta, aunque sí del palo o color que era.Tampoco se podrá hacer ya ninguna observación acerca del reparto de cartas.El ganador de la baza pasa a ser el primero en jugar la siguiente carta.Una vez terminada la partida, hay que contar los puntos de los dos equipos.Estas bazas suplementarias son conocidas a veces por su nombre inglés de tricks.La variante más conocida del whist es el juego de tres, también llamado con muerto.
Johann Anton Sarg y tres amigos jugando al whist , acuarela de la década de 1530.