stringtranslate.com

Reading (legislature)

A reading of a bill is a stage of debate on the bill held by a general body of a legislature.

In the Westminster system, developed in the United Kingdom, there are generally three readings of a bill as it passes through the stages of becoming, or failing to become, legislation. Some of these readings may be formalities rather than actual debate.

The procedure dates back to the centuries before literacy was widespread. Since many members of Parliament were illiterate, the Clerk of Parliament would read aloud a bill to inform members of its contents. By the end of the 16th century, it was practice to have the bill read on three occasions before it was passed.[1]

Preliminary reading

In the Israeli Knesset, private member bills do not enter the house at first reading. Instead, they are subject to a preliminary reading, where the members introducing the bill present it to the Knesset, followed by a debate on the general outlines of the bill followed by a vote on whether to send it to committee to be prepared for first reading or to remove it from the agenda.

First reading

A first reading is when a bill is introduced to a legislature.

Typically, in the United States, the title of the bill is read and the bill is immediately assigned to a committee. The bill is then considered by committee between the first and second readings. In the United States Senate and most British-influenced legislatures, the committee consideration occurs between second and third readings.

In most non Westminster-style legislatures, a vote is taken on the general outlines of the bill before being sent to committee.

Australia

In the Australian House of Representatives, a bill is automatically read a first time without any question being proposed upon presentation of the bill or it being received from the Senate.[2]

However, in the Australian Senate, the question on the first reading is always moved immediately after introduction (which is a separate motion altogether) or receipt from the House of Representatives and may be voted on. Amendments to or debate on the first reading is not permitted, except for bills subject to section 53 of the Constitution (i.e. appropriation and money bills), in which case debate is permitted. This exception is necessary because section 53 gives senators the right to move requests to the House of Representatives for amendments to a financial bill (to which the Senate is not allowed to amend) at any stage of consideration of the bill, including on the first reading.[3]

The first readings of most ordinary bills are almost always a formality and are passed "on the voices".[4] In extremely rare circumstances however, the Senate may vote against the first reading, which prevents the bill from proceeding further. This has happened as recently as June 2021, when the Ministerial Suitability Commission of Inquiry Bill 2021 (Cth), introduced by Greens Senator Larissa Waters in relation to the 1988 rape allegation against the Attorney-General Christian Porter, was narrowly negatived in a division.[5]

Similar arrangements are in place in the parliaments of the states and territories.

Canada

In the House of Commons of Canada, in addition to the usual introduction of a bill by a member for first reading, a member of the cabinet may move a motion to appoint or to instruct a committee to prepare a bill.

Republic of Ireland

In the Oireachtas of Ireland, the first stage of a bill is by either of two methods:[6][7][8]

Israel

In the Israeli Knesset, the committee consideration occurs between first and second readings and (for private member bills) between preliminary and first readings, and the first reading includes a debate on the general outlines of the bill followed by a vote on whether or not to send it to committee.

New Zealand

En Nueva Zelanda , una vez que un proyecto de ley pasa la primera lectura, normalmente se remite a un comité selecto . Sin embargo, el gobierno puede hacer que un proyecto de ley salte la etapa del comité selecto por mayoría simple de votos en el Parlamento.

Incluso si la primera lectura no requiere una votación formal, un proyecto de ley puede ser rechazado en primera lectura si un miembro lo presenta y nadie lo apoya. [ cita necesaria ]

Polonia

En el Sejm polaco , la primera lectura comprende un debate sobre las líneas generales del proyecto de ley. En particular, sólo los proyectos de ley de enmienda constitucional, los proyectos de ley sobre dinero, los proyectos de ley electoral y los proyectos de ley sobre códigos legales tienen su primera lectura en una sesión plenaria del Sejm; todos los demás proyectos de ley se someten a su primera lectura en comisión, a menos que el mariscal del Sejm decida remitirlos al pleno.

Rusia

En la Duma Estatal rusa , la primera lectura incluye un debate sobre las líneas generales del proyecto de ley seguido de una votación sobre si enviarlo o no a la comisión.

Reino Unido

En ambas Cámaras del Parlamento británico , los proyectos de ley presentados por el Gobierno o por los diputados y lores que ganaron la votación de los miembros privados reciben automáticamente una primera lectura sin necesidad de ser discutidos o votados; lo mismo se aplica a los proyectos de ley presentados desde la otra Cámara (por ejemplo, un proyecto de ley que ha completado todas sus etapas en la Cámara de los Lores se lleva inmediatamente a la Cámara de los Comunes, donde recibe una primera lectura).

Los proyectos de ley presentados conforme a la regla de los diez minutos están sujetos a un debate que no dura más de diez minutos (divididos en partes iguales entre un partidario y un opositor), seguido de una votación sobre la moción "Que se conceda permiso para presentar" el proyecto de ley; este último recibe una primera lectura sólo si la moción es aprobada.

Después de leer un proyecto de ley por primera vez, se ordena su impresión.

Segunda lectura

Una segunda lectura es la etapa del proceso legislativo en la que el borrador de un proyecto de ley se lee por segunda vez.

En la mayoría de las legislaturas al estilo de Westminster , se votan las líneas generales del proyecto de ley antes de enviarlo al comité. En la mayoría de las legislaturas que no son del estilo de Westminster, las disposiciones detalladas del proyecto de ley se consideran en segunda lectura y luego se vota cláusula por cláusula.

Republica de Irlanda

En el Oireachtas, la segunda lectura se denomina "segunda etapa", aunque el subtítulo "segunda lectura" se utiliza en las órdenes permanentes del Dáil, y la moción en la segunda etapa sigue siendo "que el proyecto de ley debe leerse por segunda vez". . Un proyecto de ley presentado en una cámara ingresa a la otra cámara en la segunda etapa, excepto que la segunda etapa del Seanad no se aplica a los proyectos de ley de consolidación del Dáil . Una vez que el proyecto de ley pasa la segunda etapa, se remite a un comité selecto de esa cámara o se lleva a la etapa de comité por toda la cámara. [6] [9] [10]

Israel

En la Knesset , las disposiciones detalladas del proyecto de ley se examinan en segunda lectura y luego se votan cláusula por cláusula. Sin embargo, los tramos continuos de cláusulas sin ninguna enmienda propuesta (que incluyen diferentes redacciones para la misma cláusula escrita en el proyecto de ley original) se votan como un solo bloque. El punto de partida del proyecto de ley considerado en segunda lectura es su texto de consideración posterior al comité, que puede variar ampliamente del proyecto de ley votado en primera lectura, incluso hasta el punto de fusiones y escisiones.

Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, una vez que un proyecto de ley pasa una segunda lectura, todo el Parlamento lo examina cláusula por cláusula. Si la mayoría del Parlamento está de acuerdo, el proyecto de ley puede examinarse parte por parte, ahorrando un tiempo considerable. Debido a que la mayoría de los proyectos de ley deben contar con el apoyo de la mayoría para ser aprobados en segunda lectura, ahora es muy raro que un proyecto de ley se considere cláusula por cláusula.

Polonia

En el Sejm polaco , la segunda lectura comprende una consideración del informe del comité sobre el proyecto de ley (como consideración del comité entre la primera y la segunda lectura) y una introducción de cualquier enmienda propuesta, aunque el reglamento del Sejm no prevé cláusula por cláusula. votar sobre el proyecto de ley en sí, o sobre cualquier enmienda, durante la segunda lectura. Si se introducen enmiendas a un proyecto de ley, se devuelve para su posterior consideración por parte del comité entre la segunda y tercera lectura, a menos que el Sejm decida lo contrario.

Rusia

En la Duma estatal rusa , las disposiciones detalladas del proyecto de ley se examinan en segunda lectura y luego se vota cláusula por cláusula.

Reino Unido

En ambas Cámaras del Parlamento británico, la segunda lectura incluye un debate sobre las líneas generales del proyecto de ley, seguido de una votación sobre la moción "que el proyecto de ley se lea ahora por segunda vez" (o, a veces, sobre una enmienda demoledora a esa moción). . Si se aprueba la moción, el proyecto de ley se envía a un Comité Permanente o a un Comité de toda la Cámara , donde se considera y vota cláusula por cláusula.

Estados Unidos

En el Senado de los Estados Unidos, un proyecto de ley se remite a una comisión o se incluye en el Calendario de Asuntos después de la segunda lectura. No se realiza ninguna votación sobre si se debe leer el proyecto de ley por segunda vez. En las legislaturas estadounidenses donde la consideración en comisión precede a la segunda lectura, el procedimiento varía en cuanto a cómo un proyecto de ley llega a la segunda lectura. En Illinois, por ejemplo, la legislación se lee automáticamente por segunda vez, después de lo cual es necesario realizar enmiendas.

Tercera lectura

Una tercera lectura es la etapa de un proceso legislativo en la que se lee un proyecto de ley con todas las enmiendas y se le da la aprobación final por parte de un cuerpo legislativo.

En las legislaturas cuyos procedimientos se basan en los del sistema de Westminster, la tercera lectura ocurre después de que el proyecto de ley ha sido enmendado por un comité y considerado para enmienda en la etapa de informe (o, en el caso de Israel, segunda lectura).

En la mayoría de las legislaturas bicamerales, un proyecto de ley debe pasar por separado la tercera lectura en ambas cámaras. Una vez que eso sucede, se envía para su promulgación , como la aprobación real en el sistema de Westminster o la firma del presidente o gobernador en el modelo estadounidense.

En algunas legislaturas bicamerales, como el Parlamento de Polonia o de la República Checa , un proyecto de ley debe pasar tres lecturas en la cámara baja, pero sólo una lectura en la cámara alta, en la que el proyecto de ley puede aprobarse sin cambios, enmendado o rechazado. ; y si el proyecto de ley no es aprobado sin cambios por la cámara alta, se devuelve a la cámara baja, que puede imponer su versión original por mayoría calificada , y se envía a promulgación después de ser aprobado por ambas cámaras. Este procedimiento "imperfecto" requiere que todos los proyectos de ley se presenten a la cámara baja, aunque esto puede mitigarse otorgando a la cámara alta el derecho de presentar proyectos de ley a la cámara baja.

En una legislatura unicameral, después de pasar la tercera lectura en la cámara única, el proyecto de ley pasa directamente a su promulgación.

Republica de Irlanda

En el Oireachtas de Irlanda, el equivalente de la tercera lectura se denomina "quinta etapa" o "etapa final". La moción es "Que el proyecto de ley se apruebe ahora", excepto que la moción del Seanad para un proyecto de ley de dinero es "Que el proyecto de ley se devuelva al Dáil". Cuando un proyecto de ley pasa por una cámara, se envía a la otra cámara y entra en la segunda etapa. Una vez que ambas cámaras han aprobado el proyecto de ley, se envía al Presidente de Irlanda para que lo promulgue. [6] [11] [12]

Polonia

En el Sejm polaco , la tercera lectura comprende una presentación de las enmiendas aprobadas en segunda lectura (o de un informe de la segunda comisión sobre el proyecto de ley que fue devuelto a la comisión después de la segunda lectura), y una secuencia de votación: primero sobre una moción para rechazar el proyecto de ley (si se presenta), luego sobre las enmiendas introducidas en segunda lectura y una votación final sobre el proyecto de ley en su forma enmendada.

Reino Unido

En ambas Cámaras del Parlamento británico, una vez que el comité al que fue asignado un proyecto de ley ha sido informado, el examen de la propuesta pasa a la llamada "etapa de informe", durante la cual se pueden presentar y votar nuevas enmiendas. Una vez finalizada la etapa de informe, se lleva a cabo un debate sobre el proyecto de ley final, en su forma enmendada, seguido de una votación sobre la moción "Que el proyecto de ley se lea ahora por tercera vez". Si se aprueba la moción, se aprueba el proyecto de ley.

Ver también

Referencias

  1. ^ "Una guía para el personal ministerial y departamental: 9.4 Descripción general e historia asociada a las etapas de un proyecto de ley" (PDF) . Parlamento de Australia Occidental. 2021. págs. 58–59. Archivado desde el original (PDF) el 17 de noviembre de 2021 . Consultado el 17 de noviembre de 2021 .
  2. ^ Anciano, David Russell , ed. (2018). "10. Legislación". Práctica de la Cámara de Representantes (7ª ed.). Canberra: Parlamento de Australia . pag. 357.ISBN 978-1-74366-654-8. Consultado el 2 de abril de 2022 . Como no se propone ni formula ninguna pregunta, no puede tener lugar ningún debate en la fase de primera lectura.
  3. ^ Laing, Romero , ed. (2016). "Capítulo 13 — Legislación financiera". Práctica del Senado australiano de Odgers (14ª ed.). Canberra: Parlamento de Australia . pag. 365.ISBN 978-1-76010-503-7. Consultado el 24 de junio de 2023 . La moción de primera lectura de los proyectos de ley que el Senado no puede modificar, a diferencia de la etapa equivalente de los proyectos de ley modificables, podrá ser debatida. Esta variación con respecto a los proyectos de ley no modificables es necesaria porque, de conformidad con la disposición del artículo 53 de la Constitución de que una solicitud de enmienda puede presentarse en cualquier etapa, las solicitudes pueden presentarse sobre la moción para la primera lectura de dicho proyecto. una factura.
  4. ^ Laing, Romero , ed. (2016). "Capítulo 12: Legislación". Práctica del Senado australiano de Odgers (14ª ed.). Canberra: Parlamento de Australia . pag. 310.ISBN 978-1-76010-503-7. Consultado el 2 de abril de 2022 . La moción para primera lectura se presenta y decide sin enmienda ni debate, excepto en relación con un proyecto de ley que, en virtud del artículo 53 de la Constitución, el Senado no puede modificar. El Senado tiene la oportunidad de rechazar un proyecto de ley en la etapa de primera lectura, pero en la práctica la primera lectura normalmente se aprueba sin oposición y se considera una etapa puramente formal.
  5. ^ Secretario del Senado (29 de junio de 2021). “Boletín de Información Procesal N° 356”. Parlamento de Australia . Consultado el 2 de abril de 2022 .
  6. ^ abc "Una breve guía del proceso legislativo". Oireachtas . Consultado el 24 de noviembre de 2017 .
  7. ^ Órdenes permanentes del Dáil 147
  8. ^ Órdenes permanentes del Seanad 144-148
  9. ^ Órdenes permanentes del Dáil 148
  10. ^ Órdenes permanentes del Seanad 149, 180
  11. ^ Órdenes permanentes del Dáil 161
  12. ^ Órdenes permanentes del Seanad 163

Bibliografía