Multi-channel network

El nombre multi-channel network se ha estandarizado recientemente y fue acuñado por el antiguo empleado de YouTube Jed Simmons (parece ser que a YouTube no le gustaba el concepto de "networks").

Desde el CMS, tanto los usuarios como los administradores pueden aplicar a sus vídeos las diferentes políticas de monetización, bloqueo y seguimiento.

La monetización permite que los vídeos puedan obtener ingresos, el bloqueo previene la visualización y el seguimiento permite ver a los propietarios las analíticas de los vídeos subidos que violan derechos de copyright.

Estas políticas se puede aplicar por países, por ejemplo en casos de contenidos licenciados geográficamente.

[9]​ Los posibles beneficios pueden incluir: Varias multi-channel networks han sido adquiridas por grandes corporaciones.

Machinima, Inc. fue la multi-channel network más grande e importante en el mundo.