Clipping (audio)

En la mayoría de los casos, la distorsión asociada con el recorte no es deseada y es visible en un osciloscopio incluso si es inaudible.[1]​ Es posible que el clipping se use en la música para efectos artísticos, especialmente en géneros más pesados o adicionando efectos al amplificar instrumentos.Cuando se obliga a un amplificador a entregar más potencia de la que puede reproducir, amplificará la señal solo hasta su capacidad máxima, momento en el cual la señal no podrá amplificarse más.Como la señal simplemente "corta" o "recorta" a la capacidad máxima del amplificador, se dice que la señal tiene clipping y la onda sinusoidal comienza a tener recortes que la acercan a una onda cuadrada.Los amplificadores tienen límites de voltaje, corriente y térmicos.
Los picos y valles alterados de la forma de onda sinusoidal que se muestra en este osciloscopio indican que la señal ha sido "recortada".