stringtranslate.com

Radar aéreo de visión lateral

Definición de ángulos en el plano vertical de SLAR.
Geometría de un SLAR

El radar aerotransportado de visión lateral ( SLAR ) es un radar de imágenes montado en un avión o satélite que apunta perpendicular a la dirección de vuelo (de ahí la visión lateral ). [1] También es posible un modo entrecerrado (no perpendicular). SLAR puede equiparse con una antena estándar (radar de apertura real) o una antena con apertura sintética .

La plataforma del radar se mueve en dirección al eje x. El radar "mira" con el ángulo de visión θ (o el llamado ángulo fuera del nadir ). El ángulo α entre el eje x y la línea de visión (LOS) se llama ángulo de cono, el ángulo φ entre el eje x y la proyección de la línea de visión al plano (x; y) se llama ángulo de acimut. Los ángulos del cono y del acimut están relacionados por cos α  = cos φ  ∙ cos ε . En la superficie terrestre, la onda llega en este punto con el ángulo de incidencia (elipsoidal nominal) β con respecto al eje vertical. (En algunas publicaciones el ángulo de incidencia se denomina θ i .) La antena ilumina un área, la llamada huella. También se puede medir la dirección de la onda entrante con respecto al plano horizontal. Este ángulo γ  = 90° −  β se llama ángulo rasante. El ángulo θ  =  ε  + 90° se utiliza para una descripción matemática en un sistema de coordenadas esférico.

Para la aproximación de una Tierra plana, que es habitual en los radares aéreos de corto a medio alcance, se puede suponer que el ángulo rasante y el ángulo de depresión son iguales γ  =  ε y que el ángulo de incidencia es β  = 180° –  θ . El llamado vector LOS es un vector unitario (en las figuras se muestra como una flecha roja) que apunta desde la antena a un dispersor terrestre. Las variables u, v, w son cosenos direccionales con respecto a x; y; ejes z. La variable u es u  = cos α con α como el ángulo de acimut entre la línea de visión y el eje x (dirección de vuelo).

Resolución de rango (a través de la pista)

La resolución de alcance (la capacidad de separar los píxeles de la imagen perpendiculares a la dirección de vuelo) de un SLAR depende de la longitud del pulso transmitido. En el suelo de la Tierra, la resolución del alcance tiene una relación inversa con el ángulo de depresión:

= duración del pulso del radar (puede estar comprimido en un receptor compatible)
= velocidad de la luz
= ángulo de depresión

La duración del impulso suele ser de 0,4 ... 1 μs, es decir = 8 ... 200 m. Cuanto más corto sea el ancho del pulso, menor y mayor será la resolución del alcance, pero menor será la señal del eco. Esta limitación se puede superar mediante la modulación intrapulso . Usando una forma de onda de frecuencia escalonada de ancho de banda B, la resolución del rango es .

Resolución azimutal (a lo largo de la trayectoria)

La resolución azimutal (más conocida como resolución de rango cruzado) depende del ancho del haz de la antena del radar. Se deriva de la relación entre el tamaño físico de la antena (la apertura real) y la longitud de onda utilizada. La extensión del haz también depende del rango de inclinación.

= longitud de onda
= longitud de la antena (en la dirección de vuelo)
= rango de inclinación
= altura de la plataforma

Es evidente que las antenas SLAR con apertura real no podrían construirse lo suficientemente grandes como para lograr la resolución de acimut deseada. De hecho, nunca fue factible utilizar SLAR en el espacio porque las antenas serían demasiado grandes y su lanzamiento al espacio demasiado costoso. El radar de apertura sintética se refiere a un método para mejorar la resolución del azimut (no la resolución del alcance).

Ver también

notas y referencias

  1. ^ "Mosaicos de radar aerotransportado de visión lateral (SLAR) | El archivo a largo plazo". lta.cr.usgs.gov . Consultado el 25 de febrero de 2018 .

enlaces externos