stringtranslate.com

Spike (periodismo)

Spiking , en periodismo, es el acto de retener la publicación de una historia por razones editoriales, comerciales o políticas. Un aumento puede ser permanente o temporal, dependiendo de lo que lo instigó y de si las objeciones pueden superarse. El término "pico" originalmente se refería a un pico de metal en los escritorios de los editores de noticias o textos, sobre el cual empalarían las historias rechazadas. Aunque el término proviene de los medios impresos, la radio, la televisión y las publicaciones en línea también aumentan las historias por las mismas razones. [1]

Algunos ejemplos serían una historia que, aunque objetivamente correcta, probablemente incitaría a un político local poderoso, molestaría a un anunciante valioso en ese periódico o atraería atención no deseada a una comunidad. El personal editorial o, en su caso, la propiedad o dirección del periódico deben equilibrar todos sus intereses con la puramente teórica " integridad periodística ". Los conflictos que involucran picos a menudo surgen de historias que se desarrollan como parte del periodismo de investigación , o que amenazan con provocar una demanda por difamación (que podría resultar costosa de combatir incluso si no tiene fundamento).

Referencias

  1. ^ Franklin, Bob; Hamer, Martín; Hanna, Marcos; Kinsey, María; Richardson, John E (19 de mayo de 2005). Conceptos clave en los estudios de periodismo. Publicaciones SAGE. pag. 328.ISBN _ 9781446230756. Consultado el 19 de abril de 2023 .

enlaces externos