stringtranslate.com

Pentaprisma

Un pentaprisma.
Un dibujo en perspectiva que muestra un pentaprisma de techo comúnmente utilizado en una cámara réflex de lente única (SLR). La imagen es volteada lateralmente por el prisma.

Un pentaprisma es un prisma reflectante de cinco lados que se utiliza para desviar un haz de luz 90° constantes, incluso si el haz de entrada no está a 90° con respecto al prisma. El haz se refleja dos veces dentro del prisma , [1] permitiendo la transmisión de una imagen en ángulo recto sin invertirla (es decir, sin cambiar la orientación de la imagen ) como lo haría un prisma o espejo de ángulo recto ordinario.

Las reflexiones dentro del prisma no son causadas por reflexión interna total , ya que los haces inciden en un ángulo menor que el ángulo crítico (el ángulo mínimo para la reflexión interna total). En lugar de ello, las dos caras están recubiertas para proporcionar superficies de espejo . Las dos caras transmisoras opuestas suelen estar recubiertas con un revestimiento antirreflectante para reducir los reflejos espurios. La quinta cara del prisma no se utiliza ópticamente, sino que trunca lo que de otro modo sería un ángulo incómodo que une las dos caras reflejadas.

en camaras

Una imagen vista a través de un pentaprisma de techo. Esto es mirar hacia adentro a través del plano del ocular.

Una variante de este prisma es el pentaprisma de techo que se utiliza habitualmente en el visor de las cámaras réflex de objetivo único . [1] [2] La lente de la cámara genera una imagen que está invertida tanto vertical como lateralmente, y el espejo réflex la reinvierte dejando una imagen invertida lateralmente. En este caso, la imagen debe reflejarse de izquierda a derecha mientras el prisma transmite la imagen formada en la pantalla de enfoque de la cámara . Esta inversión lateral se realiza reemplazando una de las caras reflectantes de un pentaprisma normal con una sección de " techo ", con dos superficies adicionales en ángulo entre sí y que se encuentran a 90°, lo que invierte lateralmente la imagen a la normalidad. Las cámaras réflex con visores a la altura de la cintura (vistas desde arriba), incluidas muchas cámaras de formato medio , muestran una imagen invertida lateralmente directamente desde la pantalla de enfoque que se ve desde arriba.

Comparado con el pentaespejo

Los mismos caminos ópticos se pueden realizar con tres espejos, en una disposición llamada pentaespejo . Aunque es sustancialmente más ligera, la luz entra y sale del cristal de los espejos varias veces, perdiendo cada vez brillo y, en cambio, dispersándose. El pentaprisma suele ser mucho más pesado, pero sólo tiene una entrada y una salida, lo que proporciona un rendimiento óptico notablemente superior. Además, es posible que los pentaespejos puedan desalinearse mientras las facetas de un pentaprisma están perfectamente alineadas hasta que se destruye. [3]

en topografía

Pentaprisma doble utilizado en topografía.

En la topografía se utilizan un pentaprisma doble (dos pentaprismas apilados uno encima del otro) y una plomada para replantear ángulos rectos , por ejemplo en una obra .

Ver también

Prismáticos de pentaprisma de techo Hensoldt

Referencias

  1. ^ ab Norman Goldberg (1992). Tecnología de cámara. Prensa académica. ISBN 0-12-287570-2.
  2. ^ "Pentaprisma: ¿qué es y cómo funciona? - Qué cámara digital". Qué cámara digital . 14 de abril de 2016 . Consultado el 12 de mayo de 2018 .
  3. ^ David D. Busch. Referencia de escritorio todo en uno de fotografía digital para principiantes , 2006, página 106.