stringtranslate.com

Menelik I

Menelik I ( Ge'ez : ምኒልክ, Mənilək ) fue el legendario primer emperador de Etiopía . Según Kebra Nagast , una epopeya nacional del siglo XIV, en el siglo X a.C. se dice que inauguró la dinastía salomónica de Etiopía, llamada así porque Menelik I era hijo del rey bíblico Salomón del antiguo Israel y de Makeda , el Reina de Saba . [4] [5]

Vida

Según el libro medieval etíope, el Kebra Nagast , escrito en Geʽez en 1321 EC , [6] [7] [8] su nombre era Bäynä Ləḥkəm (del árabe : ابن الحكيم , Ibn Al-Hakim , "hijo del sabio" [9] ). Fue concebido cuando su padre Salomón engañó a su madre visitante, la reina de Saba, para que se acostara con él. Su madre lo crió como judío en su tierra natal y sólo viajó a Jerusalén para encontrarse con su padre por primera vez cuando tenía veintitantos años. Mientras su padre le suplicaba a Menelik que se quedara y gobernara Israel, Menelik le dijo que quería regresar a casa. Por eso, Salomón envió con él a muchos israelitas para ayudarlo a gobernar según las normas bíblicas; que estaban agraviados por estar desterrados para siempre. Un relato es que el rey Salomón le dio el Arca de la Alianza a su hijo, mientras que otro afirma que Menelik y sus compañeros israelitas se llevaron el Arca con ellos; y Salomón intentó recuperar el arca pero no pudo, debido a que sus propiedades sobrenaturales ayudaron a Menelik. A la muerte de su madre, o tras su abdicación en su favor, Menelik fue coronado rey de Etiopía.

El emperador Menelik I lleva el Sion Tabot [Arca de la alianza] a Axum.

Según una tradición etíope, Menelik nació en Mai-Bela, cerca del pueblo de Addi-Shmagle, ubicado al noroeste de Asmara , [10] en Eritrea .

Dinastía

Según la leyenda, Menelik I fundó la dinastía salomónica de Etiopía que gobernó Etiopía con pocas interrupciones durante cerca de tres mil años. Esto terminó 225 generaciones después, con la deposición del emperador Haile Selassie en 1974. Los registros históricos muestran que la dinastía salomónica fue restaurada, basándose en la narrativa tradicional, en 1262 d.C., cuando Yekuno Amlak , que afirmaba descender de los bíblicos Salomón y Saba, derrocó a el último gobernante de la dinastía Zagwe , descartándolos por no ser "de la casa de Israel" (es decir, de Salomón). [11] y restableció la dinastía salomónica en 1270 d.C. [12] Hechos 8:26–40 describe un relato del siglo I de un eunuco de Candace , reina de los etíopes en una peregrinación a Jerusalén , encontrándose con San Felipe en Samaria . [13]

Cultura popular

Gran parte del arte turístico en Etiopía representa la narrativa sobre Menelik I en una serie de paneles, 44 escenas, once para cada una de las cuatro líneas. [14] [15] La historia representada en ellos es la versión oral (comenzando con una historia de fondo sobre Saba e incluyendo una doncella etíope que también queda embarazada de Salomón), no la versión de texto medieval.

El corto documental de 2004, Menelik I , fue filmado en Etiopía. Cuenta la historia del hijo de la reina de Saba a través de imágenes y música. [dieciséis]

Tumba

Un sitio conocido como la tumba de Menelik I se encuentra a 2 kilómetros al oeste de Axum . [17] Una expedición alemana en 1906 descubrió paredes y una habitación en el lugar. [17] El clero de Axum recogió huesos que supuestamente pertenecían a Menelik I y los colocó en la Catedral de Axum Sion . [17]

Arca de la Alianza

Según la tradición etíope, el Arca de la Alianza fue traída a Etiopía por los hijos primogénitos de los israelitas que acompañaron a Menelik a su regreso de Jerusalén . [17] Se cree que el Arca se encuentra en Axum y a nadie se le permite entrar al santuario donde se encuentra, excepto a un monje que está asignado a cuidarla de por vida y no se le permite salir del patio de la iglesia. [17] Durante la persecución de Gudit en el siglo X y la guerra entre Etiopía y Adal en el siglo XVI, el Arca fue trasladada al sur, hasta el lago Ziway , y luego devuelta a Axum. [17]

Ver también

Notas

  1. Las fechas incluidas en la lista de reyes de Tafari Makannon siguen el calendario etíope . Según Charles Fernand Rey, la fecha gregoriana equivalente sería de 7 u 8 años de antelación. [1]

Referencias

  1. ^ ab CF Rey, En el país del Nilo Azul (1927), Camelot Press, Londres, pág. 263
  2. ^ CF Rey, En el país del Nilo Azul (1927), Camelot Press, Londres, pág. 266
  3. ^ Presupuesto, EA Wallis (1928). Una historia de Etiopía: Nubia y Abisinia (Volumen 1) . Londres: Methuen & Co. p. 229.
  4. ^ Marrassini, Paolo. 2007. "Kəbrä Nägäśt". En Encyclopaedia Aethiopica: He-N: vol. 3, editado por Siegbert Uhlig, 364-368. Wiesbaden: Harrassowitz.
  5. ^ Fiaccadori, Gianfranco . 2007. "Mənilək I." En Encyclopaedia Aethiopica: He-N: vol. 3, editado por Siegbert Uhlig, 921-922. Wiesbaden: Harrassowitz.
  6. ^ Bezold, Carl. 1905. Kibra negest, die Kerrlichkeit der Könige: Nach den Handschriften en Berlín, Londres, Oxford y París. Múnich: KB Akademie der Wissenschaften.
  7. ^ Anónimo. 1932. La reina de Saba y su único hijo Menyelek... Una traducción completa del Kebra Nagast. Traducido por EA Wallis Budge. 2da ed. Londres: Oxford University Press.
  8. ^ Hubbard, David Allan. 1957. "Las fuentes literarias de Kebra Nagast". Tesis doctoral, Universidad de St. Andrews.
  9. ^ El nombre "Menelik" es de origen amárico (una lengua semítica hablada en Etiopía) y tiene dos significados:[1]
    1. "Hijo del sabio"
    2. "¿Qué enviará?"
  10. ^ Presupuesto, EA Wallis (1928). Una historia de Etiopía: Nubia y Abisinia (Volumen 1) . Londres: Methuen & Co. p. 200.
  11. ^ Pankhurst, Richard (1986). "Teme a Dios, honra al rey: el uso de alusiones bíblicas en la literatura histórica etíope, parte I". Estudios del noreste de África . 8 (1): 11–30. JSTOR  43660191 . Consultado el 12 de junio de 2021 .
  12. ^ "Dinastía Zagwe | Historia de Etiopía".
  13. ^ "Hechos 8 NVI - - Bible Gateway".
  14. ^ "La historia de la reina de Saba". www.metmuseum.org . Consultado el 6 de enero de 2020 .
  15. ^ Biasio, Elisabeth (2009). "Pintura etíope contemporánea en estilo tradicional: del arte religioso al arte turístico". Artes africanas . 42 (1): 14-25. doi :10.1162/afar.2009.42.1.14. ISSN  0001-9933. JSTOR  20447932. S2CID  57561543.
  16. ^ Menelik l en IMDb , Menelik l en YouTube
  17. ^ abcdef Selassie, Sergew Hable (1972). Historia antigua y medieval de Etiopía hasta 1270 . Addis Abeba. pag. 41.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )