Uniting for Consensus

[3]​ Los países que han hecho las demandas más fuertes por puestos permanentes siempre han sido naciones que por diferencias geo-políticas y/o su reciente ascensión al alto estrado económico les han dotado de medios militares considerables entre su región, y que anteriormente no podían clasificarse como posibles miembros de dicho consejo.Es así que países tales como Brasil, Alemania, India y Japón hacen su reclamo por el ingreso a dicho asiento, o solicitan les sea cedido un asiento dentro de dicho consejo de forma permanente.El G4 retiene aún su objetivo de crear los asientos para más miembros permanentes dentro del CSNU para las cuatro naciones (además de la posible incorporación a éste de dos países africanos), sin embargo; Japón anunció en enero de 2006 que no iba a volver a presentar ayuda alguna a la resolución del G4 y estaba trabajando en una resolución propia.La lista incluye todos los estados con PIB más alto que el de las naciones del G4 y los actuales miembros permanentes del Consejo de Seguridad con menor PIB (Rusia): Italia, España, Canadá.Algunos de los miembros del grupo "Uniting for Consensus" son:
Miembros del grupo "Uniting for Consensus" .