stringtranslate.com

período sangam

El período o edad Sangam ( tamilசங்ககாலம் , caṅkakālam , malayalamസംഘകാലം , saṅkakālam ), particularmente refiriéndose al tercer período Sangam, es el período de la historia de los antiguos Tamil Nadu y Kerala (entonces conocido como Tamilakam ), y partes de sri Lanka que data del siglo VI a.C. [1] Lleva el nombre de las legendarias academias de poetas y eruditos Sangam con sede en la ciudad de Madurai [2] que se creen míticas.

En antiguo idioma tamil , el término Tamilakam ( Tamiḻakam , Purananuru 168. 18) se refería a toda la antigua zona de habla tamil, [3] correspondiente aproximadamente al área conocida hoy como sur de la India , formada por los territorios de la actual India. día Estados indios de Tamil Nadu , Kerala , partes de Andhra Pradesh y Karnataka . Mientras que Sri Lanka se distingue de ella y se la conoce como Ilam o Eelam , [4] aunque también influenciada por el Período Sangam. [5] [6] [7]

Historia

Según las leyendas tamiles, hubo tres períodos Sangam, a saber, el período Head Sangam , Middle Sangam y Last Sangam . Los historiadores utilizan el término período Sangam para referirse al último de ellos, siendo los dos primeros legendarios. También se le llama último período Sangam ( tamilகடைச்சங்க பருவம் , Kadaiccanga paruvam ), [8] o tercer período Sangam ( tamilமூன்றாம் சங்க பருவம் , Mūnṟām sanka paruvam ).

Se cree que la literatura Sangam se produjo en tres academias Sangam de cada período. La evidencia sobre la historia temprana de los reinos tamiles consiste en los epígrafes de la región, la literatura Sangam y datos arqueológicos. En el período comprendido entre 600 a. C. y 300 d. C., Tamilakam estuvo gobernado por las tres dinastías tamiles de Pandya , Chola y Chera , y unos pocos jefes independientes, los Velir .

fuentes literarias

Ilango Adigal es el autor de Silappatikaram , una de las cinco grandes epopeyas de la literatura tamil . [11]

Existe una gran cantidad de fuentes que detallan la historia, el entorno sociopolítico y las prácticas culturales del antiguo tamilakam, incluidos volúmenes de literatura y epigrafía. [6]

Cultura

Los Sangam Tamiles disfrutaron de una vida cultural sofisticada. Sus intereses por la educación, la literatura, la música, la danza, el teatro y los festivales se han descrito en la literatura Sangam. [ cita necesaria ]

Sociedad

El cuádruple sistema védico de jerarquía de castas no existió durante el período Sangam. La sociedad estaba organizada por grupos ocupacionales que vivían separados unos de otros. [12]

Ver también

Referencias

  1. ^ Jesudasan, Dennis S. (20 de septiembre de 2019). "Excavaciones de Keezhadi: la era Sangam es más antigua de lo que se pensaba, según un estudio". El hindú . ISSN  0971-751X . Consultado el 12 de agosto de 2021 .
  2. ^ Dra. Anjali (2017). Historia social y cultural de la India antigua . Lucknow: OnlineGatha: el cuento sin fin. págs. 123-136. ISBN 978-93-86352-69-9.
  3. ^ Saju, MT (20 de septiembre de 2019). "La datación por carbono confirma que Keeladi tiene 3 siglos más". Los tiempos de la India . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
  4. ^ Pierre-Yves Manguin; Un maní; Geoff Wade (2011). Interacciones tempranas entre el sur y el sudeste de Asia: reflexiones sobre el intercambio intercultural. Instituto de Estudios del Sudeste Asiático. ISBN 9789814345101. {{cite book}}: |website=ignorado ( ayuda )
  5. ^ Wilson, A. Jeyaratnam (2000). Nacionalismo tamil de Sri Lanka: sus orígenes y desarrollo en los siglos XIX y XX. Prensa de la UBC. ISBN 9780774807593. Consultado el 28 de abril de 2012 . {{cite book}}: |website=ignorado ( ayuda )
  6. ^ ab Abraham, Shinu (2003). "Chera, Chola, Pandya: uso de evidencia arqueológica para identificar los reinos tamiles del sur de la India histórico temprano". Perspectivas asiáticas . 42 (2): 207–223. doi :10.1353/asi.2003.0031. hdl : 10125/17189 . S2CID  153420843.
  7. ^ "Mujeres, transición y cambio: un estudio del impacto del conflicto y el desplazamiento en las mujeres en la sociedad tradicional tamil". 1995.
  8. ^ Zvelebil, Kamil (1973). La sonrisa de Murugan sobre la literatura tamil del sur de la India . Rodaballo. pag. 46.
  9. ^ abcdefg Daniélou, Alain (11 de febrero de 2003). Una breve historia de la India. Simón y Schuster. ISBN 9781594777943.
  10. ^ M., Arunachalam (1989). Tradición musical de Tamilnadu (1ª ed.). madrás: Sociedad Internacional para la Investigación de Civilizaciones Antiguas. pag. 11.
  11. ^ Rosen, Elizabeth S. (1975). "Príncipe ILango Adigal, Shilappadikaram (La pulsera para el tobillo), traducido por Alain Damelou. Reseña". Artibus Asiae . 37 (1/2): 148-150. doi :10.2307/3250226. JSTOR  3250226.
  12. ^ Nathsen, Sailendra (1999). Historia y civilización de la India antigua (Segunda ed.). Rutledge. pag. 205.ISBN 9788122411980.

Bibliografía