Pseudophoenix sargentii

Es apreciada ornamentalmente y hoy se le encuentra en el norte del Caribe, sur de Dominica y partes adyacentes del continente (Florida en los Estados Unidos, Quintana Roo en México[2]​ y Belice)[3]​ junto al mar en suelos de arena o caliza.

[2]​ Hojas pinnadas , largas, verde-azuladas, con folíolos insertos en diferentes ángulos, aislados o en grupo, plateados en el envés.

Inflorescencia erecta o arqueada, muy ramificada y entre las hojas.

eligió este nombre no está claro.

[7]​ sargentii: epíteto otorgado en honor del botánico Charles Sprague Sargent.