stringtranslate.com

Paisaje del valle conjunto

Terreno de valle conjunto visto en invierno en el archipiélago de Estocolmo .

El paisaje de valle conjunto o terreno de valle fisurado ( sueco : sprickdalslandskap, sprickdalsterräng ) es un tipo de relieve común en Fennoscandia . El paisaje se origina a partir de la erosión de las juntas del lecho rocoso que deja pequeñas mesetas o crestas intermedias. [1] Cuando las cumbres de los bloques en el paisaje de valle conjunto tienen diferentes alturas, puede indicar el movimiento pasado de una falla geológica vertical . [1]

Karna Lidmar-Bergström identificó áreas paisajísticas de valles conjuntas centradas en Blekinge , Bohuslän , Linköping / Västervik , Estocolmo y Hudiksvall . En las tres últimas zonas las cumbres planas de los paisajes forman parte de la penillanura subcámbrica . A esto se suma un paisaje de valle conjunto a gran escala que se extiende desde el interior de la Costa Alta . [2] El tipo de paisaje fue identificado por primera vez por Sten De Geer, quien en 1926 lo llamó rutplatåland (literalmente, tierra de meseta cuadrada). [3] [4] Los paisajes de valles conjuntos se encuentran entre los pocos lugares del sur de Suecia donde hay pendientes pronunciadas de más de 25°. [5]

Galería

Referencias

  1. ^ ab Terrängformer i Norden (en sueco). Nordiska ministerrådet. 1984. pág. 9.
  2. ^ Lidmar-Bergströrm, Karna (1995). "Relieve y saprolitos a través del tiempo en el Escudo Báltico". Geomorfología . 12 . Elsevier: 45–61.
  3. ^ De Geer, Sten (1926). "Regionador de accidentes geográficos de Norra Sveriges". Geografiska Annaler (en sueco). 8 . Sociedad Sueca de Antropología y Geografía: 125-136.
  4. ^ "Regiónindelning". Utredning angående Norrlands näringsliv. Förberendade undersökning verkställd av 1940 års norrlandsutredning. Statens ofventliga utreningar (en sueco). vol. 39. Estocolmo: Jordbruksdepartamentot. 1943. pág. 21.
  5. ^ Rudberg, Sten (1997). "Suecia". En Embleton, C.; Embleton-Hamann, C. (eds.). Peligros geomorfológicos de Europa . Elsevier. pag. 457.