stringtranslate.com

Oferta pública

En finanzas corporativas , una oferta pública de adquisición es un tipo de oferta pública de adquisición . La oferta pública de adquisición es una oferta o invitación pública y abierta (generalmente anunciada en un anuncio en el periódico) por parte de un posible adquirente a todos los accionistas de una corporación que cotiza en bolsa (la corporación objetivo) para ofrecer sus acciones para la venta a un precio específico durante un tiempo específico. , sujeto a la licitación de un número mínimo y máximo de acciones. En una oferta pública de adquisición, el postor se pone en contacto directamente con los accionistas; los directores de la empresa pueden haber respaldado o no la propuesta de oferta pública de adquisición.

Para inducir a los accionistas de la empresa objetivo a vender, el precio de oferta del adquirente suele tener una prima sobre el precio de mercado actual de las acciones de la empresa objetivo. Por ejemplo, si las acciones de una corporación objetivo se cotizaran a 10 dólares por acción, un adquirente podría ofrecer 11,50 dólares por acción a los accionistas con la condición de que el 51% de los accionistas esté de acuerdo. Se puede ofrecer efectivo o valores a los accionistas de la empresa objetivo, aunque una oferta pública en la que se ofrecen valores como contraprestación generalmente se denomina " oferta de canje ".

Ley que rige

Estados Unidos

General

En los Estados Unidos de América , las ofertas públicas de adquisición están reguladas por la Ley Williams . El Reglamento 14E de la SEC también rige las ofertas públicas de adquisición. Cubre asuntos tales como:

  1. el período mínimo de tiempo que una oferta pública debe permanecer abierta
  2. Procedimientos para modificar una oferta pública después de haber sido emitida.
  3. uso de información privilegiada en el contexto de ofertas públicas de adquisición
  4. si una clase de accionistas puede recibir un trato preferencial sobre otra

Divulgaciones requeridas

En los Estados Unidos, según la Ley Williams , codificada en la Sección 13(d) y la Sección 14(d)(1) de la Ley de Bolsa de Valores de 1934 , un postor debe presentar el Anexo TO ante la SEC al comienzo de la oferta pública. Entre los asuntos que deben divulgarse en el anexo TO se encuentran: (i) una hoja de términos que resuma los términos materiales de la oferta pública de adquisición en un lenguaje sencillo; (ii) la identidad y antecedentes del postor; y (iii) el historial del postor con la empresa objetivo. Además, un adquirente potencial debe presentar el Anexo 13D dentro de los 10 días posteriores a la adquisición de más del 5% de las acciones de otra empresa.

Consecuencia fiscal

La consumación de una oferta pública de adquisición que resulte en un pago al accionista es un hecho imponible que genera ganancias o pérdidas de capital, que pueden ser de corto o largo plazo dependiendo del período de tenencia del accionista.

Ver también

Referencias