stringtranslate.com

Constitución de Liberia

La Constitución de Liberia es la ley suprema de la República de Liberia . La constitución actual, que entró en vigor el 6 de enero de 1986, sustituyó a la Constitución liberiana de 1847 , que había estado en vigor desde la independencia de Liberia. Al igual que la Constitución de 1847, la Constitución crea un sistema de gobierno fuertemente inspirado en el Gobierno Federal de los Estados Unidos .

El primer artículo de la Constitución y Leyes de la Commonwealth de Liberia de 1843 fue promulgado por el Consejo Legislativo de la Commonwealth de Liberia en Monrovia y contiene un resumen de los principios y normas legales.

Proceso de redacción

Tras el derrocamiento y ejecución del presidente William Tolbert por un pequeño grupo de soldados liderados por Samuel Doe el 12 de abril de 1980, la Constitución de 1847 fue suspendida y el poder de gobierno asumió el Consejo de Redención del Pueblo dirigido por Doe. Doe se negó a asumir la presidencia y, en cambio, gobernó por decreto como presidente de la República Popular China.

El 12 de abril de 1981, Amos Sawyer , profesor de ciencias políticas en la Universidad de Liberia , fue nombrado presidente del Comité Constitucional Nacional, un organismo de 25 miembros encargado de redactar una nueva constitución. En diciembre de 1982, el Comité terminó su proyecto de constitución y lo presentó al Consejo Popular de Redención en marzo de 1983.

La República Popular China nombró un Comité Asesor Constitucional de 59 miembros para revisar el borrador. El 19 de octubre de 1983, la CAA finalizó su revisión, habiendo eliminado o modificado varias disposiciones. Entre los cambios realizados en el borrador se incluyen un aumento de los mandatos presidenciales de cuatro a seis años, la eliminación de una disposición de atrincheramiento que habría impedido enmiendas que alteraran la duración y los límites de los mandatos presidenciales, la eliminación de una prohibición de la participación del personal militar en el gobierno y la eliminación de disposiciones que establecen dos organismos autónomos encargados de aprobar candidatos judiciales e investigar la corrupción.

El 3 de julio de 1984, la Constitución revisada fue sometida a referéndum nacional , donde fue aprobada por el 78,3% de los votantes. Tras las elecciones generales de 1985 , la nueva Constitución entró en vigor el 6 de enero de 1986 con la toma de posesión de Doe y la recién elegida Legislatura de Liberia .

Instituciones constitucionales

Presidencia

The executive power of the state is vested in the President of Liberia, who is entrusted to faithfully execute the laws of the country. Among the changes made to the presidency from the previous constitution include the introduction of term limits, prohibiting the President from serving more than two terms, and the reduction of presidential terms from eight years to six.

Additionally, the Constitution also requires that candidates for the presidency must own at least $25,000 in real property, an increase in the original $600 requirement in the 1847 Constitution. Furthermore, the President is immune from civil suits arising from actions taken during their tenure in office and arrest on criminal charges while in office, though the President may be prosecuted for criminal acts committed while in office upon vacating the presidency.

The Constitution also includes new provisions allowing for the presidential appointment of a new Vice President, with the consent of both houses of the Legislature, in the event of the vacancy of the office. Furthermore, the Constitution provides that in the event of the assumption of the presidency by the Vice President in the event of the President's death, resignation, incapacity or removal, the Vice President will be not considered to have served a term in office for the purpose of term limits.

Legislature

The Constitution grants legislative power to the Legislature of Liberia. Few changes were made to the Legislature from the 1847 Constitution, which largely modeled the Liberian Congress on the United States Congress. However, due to the unitary nature of Liberia, the Legislature is not restricted in its power to make laws, so long as those laws do not violate any provision of the Constitution.

Judiciary

The Constitution largely follows the model set by Article IV of the 1847 Constitution, vesting judicial powers in the Supreme Court of Liberia and any subordinate courts created by the Legislature. However, the Constitution places previously absent requirements on judicial appointees, requiring Supreme Court justices to have been counselors of the Supreme Court Bar for at least five years and requiring all other judges to have been either practicing attorneys for three years or a member of the Supreme Court Bar.

Autonomous agencies

Article 89 of the Constitution mandates the establishment of three independent agencies:

Additional provisions

Si bien la Constitución de 1847 había previsto derechos políticos similares a los expresados ​​en la Declaración de Derechos de los Estados Unidos , la constitución actual amplía estos derechos para incluir una variedad de derechos económicos y sociales. Por ejemplo, el artículo 6 establece la igualdad de acceso a la educación, mientras que el artículo 5 protege la cultura tradicional liberiana.

El artículo 8 establece los derechos de los trabajadores al prohibir condiciones de trabajo inhumanas o peligrosas, y el artículo 18 prohíbe la discriminación laboral por motivos de género, religión o etnia, además de garantizar la igualdad salarial . Además, el artículo 14 invoca explícitamente la separación de la Iglesia y el Estado y la prohibición de una religión estatal .

El artículo 27 (b) de la Constitución conserva los controvertidos requisitos de nacionalidad del artículo V, sección 13 de la Constitución de 1847, que limita la ciudadanía a "personas que sean negros o de ascendencia negra".

El artículo 95 (a) de la Constitución deroga oficialmente la Constitución de 1847, al tiempo que certifica que todas las leyes promulgadas antes de la derogación siguen en vigor. El artículo 95 (a), (b) y (c) también certifica la validez de todos los estatutos, tratados, acuerdos internacionales y obligaciones financieras promulgados por el Consejo Popular de Redención. Además, el artículo 97 prohíbe a cualquier tribunal cuestionar la validez de las acciones tomadas por la República Popular China o presentar cargos contra cualquier miembro de la República Popular China por el derrocamiento de la administración Tolbert, la derogación de la Constitución de 1847, el establecimiento de la República Popular China o la imposición de sanciones penales. o la confiscación de propiedades por parte de la República Popular China durante su mandato en el poder o el establecimiento de la nueva constitución.

Proceso de enmienda

Según el artículo 91, las enmiendas constitucionales pueden proponerse mediante dos tercios de los votos de ambas cámaras de la Legislatura o mediante una petición firmada por al menos 10.000 votantes registrados y aprobada por dos tercios de los votos de la Legislatura. Una enmienda propuesta debe ser ratificada por dos tercios de los votantes en un referéndum popular celebrado no antes de un año después de su aprobación por la Legislatura.

El artículo 93 afirma que si bien las limitaciones de mandato establecidas en el artículo 50 pueden modificarse, las limitaciones de mandato del Presidente en ejercicio al momento de la ratificación de dicha enmienda permanecen vigentes.

Referéndum de enmienda de 2011

Constitución de Liberia

El 17 de agosto de 2010, la Legislatura aprobó cuatro enmiendas a la Constitución. [1] Las cuatro enmiendas propuestas tendrían:

En un referéndum celebrado el 23 de agosto de 2011, las cuatro enmiendas no lograron obtener la mayoría de dos tercios necesaria para su aprobación. [2]

Constituciones pasadas

Antes de la adopción de la constitución actual, Liberia se regía por su constitución original, ratificada antes de su independencia en 1847:

Además, Liberia se regía por dos constituciones durante el gobierno de la Sociedad Estadounidense de Colonización bajo la Commonwealth de Liberia:

Referencias

  1. ^ "Liberia celebrará un referéndum nacional antes de las elecciones de 2011". Grito-África . 22 de septiembre de 2010.
  2. ^ "Los votantes de Liberia rechazan los 4 elementos del referéndum". Associated Press. 31 de agosto de 2011 . Consultado el 31 de agosto de 2011 .

enlaces externos