stringtranslate.com

nomarca

Un nomarca ( griego antiguo : νομάρχης , [1] egipcio antiguo : ḥrj tp ꜥꜣ Gran Jefe ) era un gobernador provincial en el antiguo Egipto ; el país estaba dividido en 42 provincias, llamadas nomos (singular spꜣ.t , plural spꜣ.wt ). Un nomarca era el funcionario del gobierno responsable de un nomo. [2]

Etimología

El término nomo se deriva del griego antiguo : νομός nomós "provincia, distrito". Nomarca se deriva de νομάρχης nomárkhēs : "provincia" + -άρχης "gobernante".

historia egipcia

La división del reino egipcio en nomos puede documentarse ya en el reinado de Zoser de la III Dinastía a principios del Reino Antiguo , c. 2670 a. C., y potencialmente se remonta incluso a los reinos predinásticos del valle del Nilo. Las primeras listas topográficas de los nomos del Alto y Bajo Egipto se remontan al reinado de Nyuserre Ini , de mediados de la V Dinastía , momento a partir del cual los nomarcas ya no vivían en la capital real sino que permanecían en sus nomos. [3]

El poder de los nomarcas creció con las reformas del segundo sucesor de Nyuserre, Djedkare Isesi , que descentralizó efectivamente el Estado egipcio. El puesto de nomarca rápidamente se volvió hereditario, creando así un virtual sistema feudal donde las lealtades locales reemplazaban lentamente la obediencia al faraón. Menos de 200 años después del reinado de Djedkare, los nomarcas se habían convertido en los jefes todopoderosos de las provincias. En los albores del Primer Período Intermedio , el poder de los faraones de la VIII Dinastía había disminuido hasta el punto de que debían su posición a los nomarcas más poderosos, a quienes sólo podían otorgar títulos y honores.

El poder de los nomarcas siguió siendo importante durante el posterior renacimiento real bajo el impulso de la XI Dinastía , originalmente una familia de nomarcas tebanos. Su poder disminuyó durante la XII Dinastía posterior , preparando el escenario para la cúspide del poder real durante el Reino Medio .

Reutilización posterior del término

El título de nomarca continuó utilizándose hasta el período romano .

El título también se utiliza en la Grecia moderna para los jefes de las prefecturas de Grecia , que también se titulaban nomos (pl. νομοί, nomoi ; νομαρχία, nomarchia también se utiliza para referirse al área dentro del ámbito de una nomarca). [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ Diodorus Siculus, Biblioteca, 1,73
  2. ^ Grimal, Nicolás (1992). Una historia del antiguo Egipto . Libros Blackwell. págs.142, 400.
  3. ^ Altenmüller, Hartwig (2001). "Reino Antiguo: Quinta Dinastía". En Redford, Donald B. (ed.). La Enciclopedia de Oxford del Antiguo Egipto . vol. 2. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 597.ISBN 978-0-19-510234-5.
  4. ^ Jones, James Barry; Keating, Michael (1995). La Unión Europea y sus regiones. Prensa de Clarendon. pag. 253.ISBN 0-19-827999-X- a través de libros de Google.

enlaces externos