stringtranslate.com

Meridiano (astronomía)

El meridiano de la esfera celeste. El meridiano superior de un observador , un semicírculo contiene su cenit y ambos polos celestes; El meridiano local del observador es el semicírculo que pasa por su cenit y los puntos norte y sur de su horizonte.

En astronomía , el meridiano es el gran círculo que pasa por los polos celestes , así como el cenit y el nadir de la ubicación de un observador. En consecuencia, contiene también los puntos norte y sur del horizonte , y es perpendicular al ecuador celeste y al horizonte. Los meridianos, celestes y geográficos, están determinados por el lápiz de planos que pasan por el eje de rotación de la Tierra . Para una ubicación que no está en un polo geográfico , hay un plano meridiano único en este lápiz axial que pasa por esa ubicación. La intersección de este plano con la superficie terrestre es el meridiano geográfico , y la intersección del plano con la esfera celeste es el meridiano celeste para esa ubicación y hora.

Hay varias formas de dividir el meridiano en semicírculos . En un enfoque, el meridiano superior del observador se extiende desde un polo celeste y pasa a través del cenit para contactar con el polo opuesto, mientras que el meridiano inferior pasa a través del nadir para contactar ambos polos en los extremos opuestos. En otro enfoque conocido como sistema de coordenadas horizontales , el meridiano se divide en el meridiano local , el semicírculo que contiene el cenit del observador y los puntos norte y sur de su horizonte, [1] [2] y el semicírculo opuesto, que contiene el nadir y los puntos norte y sur de su horizonte.

En cualquier día/noche (sideral), un objeto celeste parecerá desplazarse a través , o transitar, por el meridiano superior del observador a medida que la Tierra gira, ya que el meridiano está fijo al horizonte local. En la culminación , el objeto entra en contacto con el meridiano superior y alcanza su punto más alto en el cielo. La ascensión recta de un objeto y la hora sidérea local se pueden utilizar para determinar el momento de su culminación (ver ángulo horario ).

El término meridiano proviene del latín meridies , que significa tanto "mediodía" como "sur", ya que el ecuador celeste parece inclinarse hacia el sur desde el hemisferio norte .

Ver también

Referencias

  1. ^ "Horizonte y Meridiano local". farside.ph.utexas.edu . Archivado desde el original el 2024-01-20 . Consultado el 20 de enero de 2024 .
  2. ^ "El meridiano local". docs.kde.org . Consultado el 21 de enero de 2024 .