stringtranslate.com

Principio de medición diferida

Dos circuitos lógicos cuánticos equivalentes . Uno en el que la medición ocurre primero y otro en el que primero ocurre una operación condicionada al qubit que se va a medir.
Ejemplo: Dos variantes del circuito de teletransportación . Los estados de 2 qubits y se refieren al mismo estado de Bell .

El principio de medición diferida es un resultado de la computación cuántica que establece que retrasar las mediciones hasta el final de un cálculo cuántico no afecta la distribución de probabilidad de los resultados. [2] [3]

Una consecuencia del principio de medición diferida es que la medición conmuta con el condicionamiento. La elección de medir un qubit antes, después o durante una operación condicionada a ese qubit no tendrá ningún efecto observable en los resultados finales esperados de un circuito.

Gracias al principio de medición diferida, las mediciones en un circuito cuántico a menudo se pueden cambiar para que se realicen en mejores momentos. Por ejemplo, medir qubits lo antes posible puede reducir la cantidad máxima de qubits almacenados simultáneamente; potencialmente permitiendo que un algoritmo se ejecute en una computadora cuántica más pequeña o se simule de manera más eficiente. Alternativamente, posponer todas las mediciones hasta el final de los circuitos permite analizarlas utilizando únicamente estados puros .

Referencias

  1. ^ Nielsen, Michael A .; Chuang, Isaac (2010). Computación cuántica e información cuántica. Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge . págs. 26-28. ISBN 978-1-10700-217-3. OCLC  43641333.
  2. ^ Michael A. Nielsen; Isaac L. Chuang (9 de diciembre de 2010). "4.4 Medición". Computación cuántica e información cuántica: edición del décimo aniversario. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 186.ISBN 978-1-139-49548-6.
  3. ^ Odel A. Cross (5 de noviembre de 2012). "5.2.2 Medición Diferida". Temas de Computación Cuántica. Cruz OA. pag. 348.ISBN 978-1-4800-2749-7.