stringtranslate.com

Hacer una montaña de un grano de arena

Hacer una montaña a partir de un grano de arena es un modismo que se refiere al comportamiento histriónico y sobrerreactivo en el que una persona le da demasiada importancia a un problema menor. Parece haber surgido en el siglo XVI.

Metáfora

Molehills al pie de una montaña escocesa

El modismo es una metáfora del comportamiento común de responder desproporcionadamente a algo, generalmente una circunstancia adversa. Se dice que quien hace una montaña con un grano de arena exagera enormemente la gravedad de la situación. [1] En psicología cognitiva , esta forma de distorsión se llama magnificación [2] o reacción exagerada. La frase en sí es tan común que un estudio realizado por psicólogos encontró que con respecto a la familiaridad y el valor de la imagen, ocupa un lugar destacado entre los 203 dichos comunes que probaron. [3]

Modismos similares incluyen Mucho ruido y pocas nueces y Hacer una canción y bailar sobre nada . El significado encuentra su opuesto en la fábula sobre la montaña en labor de parto que da a luz a un ratón. En el primero se hace demasiado con poco; en este último uno se ve obligado a esperar mucho, pero con demasiado poco resultado. Los dos parecen converger en la traducción de la fábula de William Caxton (1484), donde hace de la montaña " una colina que comenzó a temblar y temblar a causa del molle que la excavó ". [4] En otras palabras, imita el significado de la fábula al convertir una montaña en un grano de arena. Fue en el contexto de esta unión de las dos ideas que creció el idioma inglés.

Origen

El primer uso registrado de la frase aliterada hacer una montaña a partir de un grano de arena data de 1548. La palabra topo tenía menos de doscientos años para entonces. Antes de eso, se le conocía por su nombre en inglés antiguo wand , que poco a poco había cambiado a want . Un grano de arena se conocía como wantitump , una palabra que continuó en uso dialectal durante siglos más. [5] El nombre anterior de querer fue luego reemplazado por mold(e)warp (que significa lanzador de tierra), [6] una versión abreviada del cual ( molle ) comenzó a aparecer a finales del siglo XIV [7] y la palabra molehill en la primera mitad del siglo XV. [8]

El modismo se encuentra en la traducción de Nicholas Udall del primer tomo o volumen de la paráfrasis de Erasmo sobre el nuevo testamento (1548) en la afirmación de que "Los sofistas de Grecia podían, a través de su abundancia, convertir un elefante en una mosca, y un montaña de un mollehill." La comparación del elefante con una mosca ( elefantem ex musca facere ) es un antiguo proverbio latino que Erasmo registró en su colección de frases de este tipo, los Adagia , [9] de las que persisten variaciones europeas. La montaña y el grano de arena parecen haber sido añadidos por Udall [10] y la frase ha continuado en uso popular desde entonces. Si el modismo no fue acuñado por el propio Udall, la evidencia lingüística anterior sugiere que no puede haber existido por mucho tiempo.

Ver también

Referencias

  1. ^ Diccionario y tesauro de aprendizaje avanzado de Cambridge
  2. ^ William J. Knaus, Albert Ellis (2006), El libro de trabajo cognitivo-conductual para la depresión, pág. 106, ISBN 9781608824175
  3. ^ Kenneth L. Higbee y Richard J. Millard, Imágenes visuales y calificaciones de familiaridad para 203 dichos , Am. J. Psiquiatría, verano de 1983, vol. 96, núm. 2, págs. 211–22; encontrado en el sitio web de JSTOR. Consultado el 28 de enero de 2010.
  4. ^ "2.5. Del Montayn que sacudió (Esopo de Caxton)". Mythfolklore.net . Consultado el 1 de junio de 2013 .
  5. ^ JOHalliwell, Diccionario de palabras arcaicas y provinciales , Londres 1847
  6. ^ "deformación del molde". diccionario.com . Consultado el 31 de mayo de 2013 .
  7. ^ "topo". diccionario.com . Consultado el 31 de mayo de 2013 .
  8. ^ "un grano de arena". diccionario.com . Consultado el 31 de mayo de 2013 .
  9. ^ 1.9.69, modismos animales erasmianos
  10. ^ William Safire (14 de junio de 1987), "Sobre el lenguaje: la Tierra se mueve", The New York Times