Martemoto

[5]​ No obstante, se ha encontrado evidencias de que Marte antiguamente fue seísmicamente activo principalmente en la zona del sur.

Los primeros intentos para detectar actividad sísmica encima Marte fue mediante el Programa Viking en 1975, y a pesar de que los aparatos enviados estuvieron operando varios años, los sismógrafos que se desplegaron fueron incapaces de detectar cualquier actividad sísmica clara, en parte también debido al fuerte viento marciano.

[8]​ El Viking 1 no envió ningún dato debido a un problema de activación del sismógrafo.

[8]​ Entre todos los datos recibidos por Viking 2, hubo un candidato de martemoto, pero como no disponía de información sobre la velocidad del viento, no fue posible verificar si realmente fué un martemoto o a causa del viento.

[3]​ Debido a la debilidad de la señal grabada, aunque permite saber que el planeta sigue estando geológicamente vivo, no es lo suficiente potente como para conocer más pistas sobre su composición interna.

Ilustración de ejemplo de la zona de sombra de una onda de presión para el caso tipo de la Tierra. Las Ondas S no penetran en el núcleo exterior.
Sismógrafo de la misión InSight .
Evento grabado en Marte durante la misión InSight (2019).