Tariqa

La más extendida geográficamente es seguramente la Qadiriyya, aunque en número de seguidores son también muy importantes la Naqshbandiyya, la Shistiyya, la Shadhiliyya, y luego otras como la Mevleviyya, la Bektashi, la Rifaiyya o la Halvetiyya.A los miembros de una tariqa se les denomina derviches (en persa y turco) y murīd (en árabe), aunque existen otras denominaciones que varían dependiendo de la región.Cada discípulo o iniciado establece un vínculo (baya o ajd) con un maestro (conocido como Shayj (شيخ)), que ha recibido iniciación a su vez de un maestro a través de una cadena iniciática (silsila) que se remonta hasta el mismo Mahoma.Previamente a la existencia de los turuq existían diferentes cadenas iniciáticas más difusas, como son la jirqa o las autorizaciones espirituales (iyaza), que establecían vínculos entre maestros y discípulos sin que esos lazos supusieran una organización fija como son los turuq.La mayoría de los maestros y las vías aconsejan a los discípulos vivir una existencia integrada en sus diferentes entornos, de forma más o menos participativa; excepto en algunos casos, los conocidos como mutayarridun, los desprendidos, suelen tener familia y ocupaciones mundanas.