stringtranslate.com

Persecución religiosa

La persecución religiosa es el maltrato sistemático de un individuo o un grupo de individuos como respuesta a sus creencias o afiliaciones religiosas oa la falta de ellas . La tendencia de las sociedades o grupos dentro de las sociedades a alienar o reprimir diferentes subculturas es un tema recurrente en la historia de la humanidad . Además, debido a que la religión de una persona frecuentemente determina en gran medida su sentido de la moralidad , su cosmovisión , su autoimagen , sus actitudes hacia los demás y su identidad personal en general, las diferencias religiosas pueden ser factores culturales, personales y sociales importantes.

La persecución religiosa puede ser desencadenada por intolerancia religiosa o antirreligiosa (cuando los miembros de un grupo dominante denigran religiones distintas a la suya o a la religión misma cuando los irreligiosos son el grupo dominante) o puede ser desencadenada por el Estado cuando considera a un grupo religioso en particular como una amenaza a sus intereses o seguridad. A nivel social, la deshumanización de un grupo religioso particular puede fácilmente conducir a actos de violencia u otras formas de persecución . La persecución religiosa puede ser el resultado de una regulación social y/o gubernamental. La regulación gubernamental se refiere a las leyes que el gobierno impone para regular una religión, y la regulación social es la discriminación contra los ciudadanos porque se adhieren a una o más religiones. [1] En muchos países, la persecución religiosa ha resultado en tanta violencia que se considera un problema de derechos humanos.

Definición

David T. Smith, en Religion Persecution and Political Order in the United States , define la persecución religiosa como "violencia o discriminación contra miembros de una minoría religiosa debido a su afiliación religiosa", refiriéndose a "acciones que tienen como objetivo privar a los individuos de su derecho político" . derechos y obligan a las minorías a asimilarse, abandonar o vivir como ciudadanos de segunda clase [2] En el aspecto de la política de un Estado , puede definirse como violaciones de la libertad de pensamiento , conciencia y creencias que se difunden de acuerdo con un sistema sistemático. y una política estatal activa que fomente acciones como el acoso , la intimidación y la imposición de castigos con el fin de infringir o amenazar el derecho de la minoría objetivo a la vida , la integridad o la libertad . [3] La distinción entre persecución religiosa e intolerancia religiosa radica en el hecho de que en la mayoría de los casos, esto último está motivado por el sentimiento de la población, que puede ser tolerado o alentado por el Estado. [3] La negación de los derechos civiles de las personas por motivos de su religión se describe con mayor frecuencia como discriminación religiosa , más que como discriminación religiosa. persecución religiosa.

Ejemplos de persecución incluyen la confiscación o destrucción de propiedad, la incitación al odio , arrestos, encarcelamiento, palizas, tortura , asesinato y ejecuciones. La persecución religiosa puede considerarse lo opuesto a la libertad de religión .

Bateman ha diferenciado distintos grados de persecución. "Debe ser personalmente costoso... Debe ser injusto e inmerecido... debe ser un resultado directo de la fe de uno". [4]

Visión sociológica

Desde una perspectiva sociológica , la formación de identidad de grupos sociales fuertes , como los que se generan por el nacionalismo , la etnicidad o la religión, es un aspecto causal de las prácticas de persecución. Hans G. Kippenberg  [de] dice que son estas comunidades, que pueden ser mayoritarias o minoritarias, las que generan la violencia. [5] : 8, 19, 24  Dado que el desarrollo de la identidad implica tanto "lo que no somos" como "lo que somos", hay motivos para temer que la tolerancia de "lo que no somos" pueda contribuir a la erosión. de identidad. [6] Brian J. Grim y Roger Finke dicen que la percepción de que la pluralidad es peligrosa conduce a la persecución religiosa. [7] : 2  Tanto el Estado como cualquier religión dominante comparten la preocupación de que "dejar la religión sin control y sin controles adecuados resultará en el levantamiento de religiones que son peligrosas tanto para el Estado como para la ciudadanía", y esta preocupación da tanto a la religión dominante la religión y los motivos estatales para restringir la actividad religiosa. [7] : 2, 6  Grim y Finke dicen que es específicamente esta regulación religiosa la que conduce a la persecución religiosa. [8] RI Moore dice que la persecución durante la Edad Media "proporciona una sorprendente ilustración de la teoría clásica de la desviación , [que se basa en la formación de la identidad], tal como fue propuesta por el padre de la sociología, Émile Durkheim ". [9] : 100  La persecución también es, a menudo, parte de un conflicto más amplio que involucra tanto a estados emergentes como a estados establecidos en el proceso de redefinir su identidad nacional. [7] : xii, xiii 

James L. Gibson [10] añade que cuanto mayores sean las actitudes de lealtad y solidaridad hacia la identidad del grupo, y cuanto más se perciban los beneficios de pertenecer a él, es más probable que una identidad social se vuelva intolerante a los desafíos. [11] : 93  [12] : 64  Combinar una fuerte identidad social con el estado, aumenta los beneficios, por lo que es probable que aumente la persecución por parte de ese grupo social. [7] : 8  La restricción legal por parte del Estado se basa en la cooperación social, por lo que el Estado a su vez debe proteger al grupo social que lo apoya, aumentando también la probabilidad de persecución por parte del Estado. [7] : 9  Grim y Finke dicen que sus estudios indican que cuanto mayor es el grado de libertad religiosa, menor es el grado de persecución religiosa violenta. [7] : 3  "Cuando se niegan las libertades religiosas mediante la regulación de la profesión o práctica religiosa, aumentan la persecución religiosa violenta y los conflictos". [7] : 6 

Pérez Zagorin escribe: "Según algunos filósofos, la tolerancia es una virtud moral; si este fuera el caso, se seguiría que la intolerancia es un vicio. Pero la virtud y el vicio son cualidades únicamente de los individuos, y la intolerancia y la persecución [en la Edad Media cristiana ] eran fenómenos sociales y colectivos sancionados por la sociedad y difícilmente cuestionados por nadie. La intolerancia y la persecución religiosas, por lo tanto, no eran vistas como vicios, sino como necesarias y saludables para la preservación de la verdad religiosa y la ortodoxia y todo lo que se consideraba que dependía de ellas. ". [13] Esta visión de la persecución no se limita a la Edad Media. Como dicen Christian R. Raschle [14] y Jitse HF Dijkstra, [15] : "La violencia religiosa es un fenómeno complejo que existe en todos los lugares y tiempos". [16] : 4, 6 

En las sociedades antiguas de Egipto , Grecia y Roma , la tortura era un aspecto aceptado del sistema legal. [17] : 22  Gillian Clark dice que la violencia se daba por sentada en el siglo IV como parte tanto de la guerra como del castigo; la tortura del carnifex, el torturador profesional del sistema legal romano, era una parte aceptada de ese sistema. [18] : 137  Salvo algunas raras excepciones, como el imperio persa bajo Ciro y Darío , [19] Denis Lacorne dice que los ejemplos de tolerancia religiosa en las sociedades antiguas, "desde la antigua Grecia hasta el imperio romano, desde la España medieval hasta la Imperio Otomano y la República de Venecia", no son ejemplos de tolerancia en el sentido moderno del término. [20]

La visión sociológica considera la intolerancia y la persecución religiosas como procesos en gran medida sociales que están determinados más por el contexto dentro del cual existe la comunidad social que por cualquier otra cosa. [21] [11] : 94  [5] : 19, 24  Cuando los gobiernos garantizan igual libertad para todos, hay menos persecución. [7] : 8 

Estadísticas

Las estadísticas del Pew Research Center muestran que el cristianismo y el Islam son perseguidos en más países del mundo que otras religiones, [22] y que los judíos, hindúes y musulmanes tienen "más probabilidades de vivir en países donde sus grupos sufren acoso". [23] A partir de 2018, los cristianos enfrentan acoso en 145 países, los musulmanes enfrentan acoso en 139 países y los judíos enfrentan acoso en 88 países. [22] Respectivamente: los cristianos representan el 31% de la población mundial, los musulmanes representan el 24% y los judíos representan el 0,2%. [24] Según un informe de 2019, las restricciones gubernamentales y las hostilidades sociales hacia la religión han aumentado en 187 países. [25]

Formularios

Limpieza religiosa

"Limpieza religiosa" se utiliza a veces en referencia a la expulsión de una población de un determinado territorio en función de su religión. [26] Más recientemente, la “limpieza religiosa” se ha utilizado en referencia a la eliminación de todas las estructuras religiosas o de todos los individuos que se adhieren a una religión particular y viven dentro de una comunidad más grande que está compuesta por personas que son miembros de la misma etnia. [27]

A lo largo de la antigüedad , la limpieza demográfica estuvo motivada en gran medida por factores económicos y políticos, pero ocasionalmente también influyeron factores étnicos. [26] Durante la Edad Media , la limpieza demográfica adquirió un carácter principalmente religioso. [26] La motivación religiosa para la limpieza demográfica perdió gran parte de su prominencia a principios de la era moderna, pero hasta el siglo XVIII, la enemistad étnica en Europa continuó expresada en términos religiosos. [26] Richard Dawkins ha argumentado que las referencias a la limpieza étnica en la ex Yugoslavia e Irak son eufemismos para lo que debería llamarse más exactamente limpieza religiosa. [28] Según Adrian Koopman, el uso generalizado del término limpieza étnica en tales casos sugiere que, en muchas situaciones, existe una confusión entre etnia y religión. [28]

Etnicidad

Durante el régimen nazi, los judíos eran obligados a llevar estrellas amarillas que los identificaban como tales. Los judíos son un grupo étnico-religioso y la persecución nazi contra ellos se basó en su raza.

Otros actos de violencia que no siempre se cometen contra seguidores de determinadas religiones, como la guerra , la tortura y la limpieza étnica , pueden adquirir características de persecución religiosa cuando una o más de las partes involucradas en ellos se caracterizan por su homogeneidad religiosa. ; un ejemplo de esto ocurre cuando poblaciones en conflicto que pertenecen a diferentes grupos étnicos también pertenecen a diferentes religiones o denominaciones. La diferencia entre identidad religiosa y étnica a veces puede resultar oscura (ver Etnorreligioso ); sin embargo, los casos de genocidio en el siglo XX no pueden explicarse completamente citando diferencias religiosas. Aún así, casos de genocidio como el genocidio griego , el genocidio armenio y el genocidio asirio a veces se consideran casos de persecución religiosa y, como resultado, las líneas entre la violencia étnica y la violencia religiosa a veces son borrosas.

Desde el período moderno temprano , un número cada vez mayor de limpiezas religiosas se entrelazaron con elementos étnicos. [29] Dado que la religión es un marcador importante o central de la identidad étnica, algunos conflictos pueden describirse mejor como "conflictos etno-religiosos". [30]

El antisemitismo nazi proporciona otro ejemplo de la polémica división entre persecución étnica y persecución religiosa, porque la propaganda nazi tendía a construir su imagen de los judíos retratándolos como personas que eran miembros de una raza inferior (ver Antisemitismo racial y teorías raciales nazis ), deshumanizaba y demonizó a los judíos clasificándolos como una raza en lugar de una religión. De acuerdo con lo que les enseñó la propaganda nazi, los perpetradores del Holocausto no hicieron distinción entre judíos seculares , judíos ateos , judíos ortodoxos y judíos convertidos al cristianismo .

Persecución por herejía y blasfemia

La persecución de creencias consideradas cismáticas es una cosa; la persecución de creencias consideradas heréticas o blasfemas es otra. Aunque un desacuerdo público sobre cuestiones secundarias puede ser bastante grave, con frecuencia sólo ha dado lugar a discriminación religiosa . Por otro lado, la renuncia pública a los elementos centrales de una doctrina religiosa en las mismas circunstancias habría puesto a uno en un peligro mucho mayor. Mientras que los disidentes de la Iglesia oficial sólo enfrentaban multas y encarcelamiento en la Inglaterra protestante, seis personas fueron ejecutadas por herejía o blasfemia durante el reinado de Isabel I , y otras dos personas fueron ejecutadas en 1612 durante el reinado de Jaime I. [31]

De manera similar, sectas heréticas como los cátaros , los valdenses y los lolardos fueron brutalmente reprimidas en Europa occidental, pero en las zonas fronterizas de Europa del este, al mismo tiempo, los cristianos católicos y los cristianos ortodoxos "cismáticos" vivieron uno al lado del otro después del cisma de Este-Oeste . [32]

Persecución por motivos políticos

El obispo protestante John Hooper fue quemado en la hoguera por la reina María I de Inglaterra .

Más de 300 católicos romanos fueron ejecutados por traición por los gobiernos ingleses entre 1535 y 1681, por lo que fueron ejecutados oficialmente por delitos seculares en lugar de religiosos . [31] En 1570, el Papa Pío V emitió su bula papal Regnans in Excelsis , que absolvía a los católicos de sus obligaciones para con el gobierno. [33] Esto empeoró dramáticamente la persecución de los católicos en Inglaterra. El Parlamento de Inglaterra de 1584 declaró en " Una ley contra jesuitas, sacerdotes de seminarios y otras personas similares desobedientes " que el propósito de todos los misioneros católicos que habían venido a Gran Bretaña era "incitar y promover la sedición, la rebelión y la hostilidad abierta". . [34] En consecuencia, incluso sacerdotes estrictamente apolíticos como San Juan Ogilvie , Dermot O'Hurley y Robert Southwell fueron sometidos a tortura y ejecución, al igual que miembros del laicado como los Santos. Margaret Clitherow y Richard Gwyn . Esto contrasta drásticamente con la imagen de la época isabelina como una edad de oro, pero en comparación con las persecuciones marianas anteriores hay una diferencia importante a considerar. La reina María estaba motivada por la determinación de exterminar el protestantismo de todos sus reinos y restaurar la independencia de la Iglesia inglesa del control del Estado. Durante su breve reinado, de 1553 a 1558, unos 290 protestantes [35] fueron quemados en la hoguera. Mientras que la hermana de María, la reina Isabel I , supuestamente "actuó por temor a la seguridad de su reino", [36] trató de coaccionar tanto a católicos como a protestantes para que abrazaran una iglesia nacional que estuviera completamente subordinada al estado .

Durante los siglos siguientes, los gobiernos ingleses continuaron temiendo y persiguiendo conspiraciones tanto reales como imaginarias como el complot papista , un supuesto plan para asesinar al rey Carlos II y masacrar a los protestantes de las Islas Británicas . En realidad, la trama era una invención ficticia de Titus Oates y el político Whig Lord Shaftesbury . Sin embargo, antes de que se descubriera la falsedad de sus afirmaciones, al menos 22 clérigos y laicos inocentes, incluido el arzobispo Oliver Plunkett , habían sido condenados injustamente por alta traición y ejecutados en Tyburn .

Por localizacion

El uso descriptivo del término persecución religiosa es bastante difícil. La persecución religiosa se ha producido en diferentes contextos históricos, geográficos y sociales desde al menos la antigüedad . Hasta el siglo XVIII, algunos grupos fueron perseguidos casi universalmente por sus opiniones religiosas, como los ateos , [37] judíos [38] y zoroastrianos . [39]

imperio Romano

San Pedro , apóstol de Jesús, fue ejecutado por los romanos.

El cristianismo primitivo también entró en conflicto con el Imperio Romano, y puede haber sido más amenazador para el orden politeísta establecido que el judaísmo, debido a la importancia de la evangelización en el cristianismo. Bajo Nerón , se levantó la exención judía del requisito de participar en cultos públicos y Roma comenzó a perseguir activamente a los monoteístas . Esta persecución terminó en el año 313 d.C. con el Edicto de Milán , y el cristianismo se convirtió en la religión oficial del imperio en el año 380 d.C. En el siglo VIII, el cristianismo había alcanzado un claro predominio en Europa y las regiones vecinas, y comenzó un período de consolidación que estuvo marcado por la persecución de herejes , paganos , judíos, musulmanes y varios otros grupos religiosos.

Europa

Uniformidad religiosa en la Europa moderna temprana

La masacre de protestantes franceses del día de San Bartolomé en 1572

En contraste con la noción de tolerancia civil en la Europa moderna temprana , se exigía que los súbditos asistieran a la iglesia estatal ; Esta actitud puede describirse como territorialidad o uniformidad religiosa , y su supuesto subyacente se concreta en una declaración del teólogo anglicano Richard Hooker : "No hay ningún hombre de la Iglesia de Inglaterra, pero el mismo hombre es también miembro de la Commonwealth [inglesa]; ni ningún hombre miembro de la Commonwealth, que no sea también de la Iglesia de Inglaterra". [40]

Antes de que tuviera lugar en Inglaterra un vigoroso debate sobre la persecución religiosa (que comenzó en la década de 1640), durante siglos en Europa la religión había estado ligada al territorio. En Inglaterra se habían producido varias Actas de Uniformidad ; En Europa continental, la frase latina " cuius regio, eius religio " fue acuñada en el siglo XVI y aplicada como fundamento de la Paz de Augsburgo (1555). Fue llevado al extremo por los regímenes absolutistas , particularmente por los reyes franceses Luis XIV y sus sucesores. Fue bajo su gobierno que el catolicismo se convirtió en la única religión obligatoria permitida en Francia y que los hugonotes tuvieron que abandonar el país en masa. La persecución significaba que el Estado estaba comprometido a asegurar la uniformidad religiosa mediante medidas coercitivas, como resulta eminentemente obvio en una declaración de Roger L'Estrange : "Lo que ustedes llaman persecución, yo lo traduzco como Uniformidad". [41]

Sin embargo, en el siglo XVII, escritores como Pierre Bayle , John Locke , Richard Overton y Roger William rompieron el vínculo entre territorio y fe, lo que finalmente resultó en un cambio de la territorialidad al voluntarismo religioso. [42] Fue Locke quien, en su Carta sobre la tolerancia , definió el Estado en términos puramente seculares: [43] "La Commonwealth me parece una sociedad de hombres constituida únicamente para procurar, preservar y promover su propia sociedad civil". intereses." [44] Respecto a la iglesia, continuó: "Una iglesia, entonces, la considero una sociedad voluntaria de hombres, que se unen por su propia voluntad". [44] Con este tratado, John Locke sentó uno de los fundamentos intelectuales más importantes de la separación de la Iglesia y el Estado , que finalmente condujo al Estado secular .

Inglaterra moderna temprana

Un período de persecución religiosa que ha sido ampliamente estudiado es el de la Inglaterra moderna temprana , ya que allí se originó el rechazo a la persecución religiosa, ahora común en el mundo occidental. El 'Llamado a la Tolerancia' inglés fue un punto de inflexión en el debate cristiano sobre la persecución y la tolerancia , y la Inglaterra moderna temprana se destaca para los historiadores como un lugar y una época en la que literalmente "se publicaron cientos de libros y tratados a favor o en contra de las creencias religiosas". tolerancia." [45]

La crónica más ambiciosa de esa época es la obra maestra de WKJordan , El desarrollo de la tolerancia religiosa en Inglaterra, 1558-1660 (cuatro volúmenes, publicada entre 1932 y 1940). Jordan escribió mientras la amenaza del fascismo aumentaba en Europa, y esta obra se considera una defensa de los frágiles valores del humanismo y la tolerancia . [46] Introducciones más recientes a este período son Persecution and Toleration in Protestant England, 1558-1689 (2000) de John Coffey y Charitable Hate. Tolerancia e intolerancia en Inglaterra, 1500-1700 (2006) de Alexandra Walsham. Para entender por qué ha ocurrido la persecución religiosa, historiadores como Coffey "prestan mucha atención a lo que los perseguidores decían que estaban haciendo". [45]

Disidencia eclesiástica y tolerancia civil

Ninguna religión está libre de disidencia interna, aunque el grado de disidencia que se tolera dentro de una organización religiosa particular puede variar mucho. Este grado de diversidad tolerado dentro de una iglesia particular se describe como tolerancia eclesiástica , [47] y es una forma de tolerancia religiosa . Sin embargo, hoy en día cuando la gente habla de tolerancia religiosa, lo más frecuente es que se refieran a tolerancia civil , que se refiere al grado de diversidad religiosa que se tolera dentro del Estado.

En ausencia de tolerancia civil, alguien que se encuentra en desacuerdo con su congregación no tiene la opción de irse y elegir una fe diferente, simplemente porque solo hay una fe reconocida en el país (al menos oficialmente). En el derecho civil occidental moderno, cualquier ciudadano puede unirse o abandonar una organización religiosa a voluntad; En las sociedades occidentales esto se da por sentado, pero en realidad esta separación legal entre Iglesia y Estado empezó a surgir hace sólo unos siglos.

En el debate cristiano sobre persecución y tolerancia , la noción de tolerancia civil permitió a los teólogos cristianos reconciliar el mandamiento de Jesús de amar a los enemigos con otras partes del Nuevo Testamento que son bastante estrictas con respecto al disenso dentro de la iglesia. Antes de eso, teólogos como Joseph Hall habían razonado desde la intolerancia eclesiástica de la iglesia cristiana primitiva en el Nuevo Testamento hasta la intolerancia civil del Estado cristiano. [48]

Rusia

El obispo de Vladimir Feodor convirtió a algunas personas en esclavas, a otras las encerró en prisión, les cortó la cabeza, les quemó los ojos, les cortó la lengua o las crucificó en las paredes. Algunos herejes fueron ejecutados quemándolos vivos. Según una inscripción de Khan Mengual-Temir, al metropolitano Kiril se le concedió el derecho de castigar severamente con la muerte por blasfemia contra la Iglesia ortodoxa o violación de los privilegios eclesiásticos. Aconsejó que se utilizaran todos los medios de destrucción contra los herejes, pero sin derramamiento de sangre, en nombre de "salvar almas". Los herejes fueron ahogados. El obispo de Novgorod, Gennady Gonzov, se dirigió al zar Iván III solicitando la muerte de los herejes. Gennady admiraba a los inquisidores españoles, especialmente a su contemporáneo Torquemada , quien durante 15 años de actividad inquisitorial quemó y castigó a miles de personas. [ cita necesaria ] Como en Roma, los perseguidos huyeron a zonas despobladas. El castigo más terrible era un pozo subterráneo donde vivían las ratas. Algunas personas habían sido encarceladas y atadas a la pared allí, y desatadas después de su muerte. [49] Los viejos creyentes fueron perseguidos y ejecutados, la orden fue que incluso aquellos que renunciaran por completo a sus creencias y fueran bautizados en la iglesia estatal fueran linchados sin piedad. El escritor Lomonosov se opuso a las enseñanzas religiosas y por iniciativa suya se publicó un libro científico contra ellas. El libro fue destruido, el sínodo ruso insistió en que se quemaran las obras de Lomonosov y pidió su castigo. [ cita necesaria ]

... estaban cortando cabezas, colgadas, algunas por el cuello, otras por los pies, muchas de ellas fueron apuñaladas con palos afilados y empaladas con ganchos. Esto incluía atar a personas a una cola de caballo, ahogarlas y congelarlas vivas en lagos. Los ganadores no perdonaron ni siquiera a los enfermos y a los ancianos, sacándolos del monasterio y arrojándolos sin piedad en "tornillos" de hielo. Las palabras retroceden, la pluma no se mueve, el antiguo monasterio Solovetsky se adentra en la eterna oscuridad. De las más de 500 personas, sólo unos pocos lograron evitar el terrible tribunal. [50]

Contemporáneo

El presidente Donald Trump se reúne con sobrevivientes de persecución religiosa de 17 países en julio de 2019.

Aunque su libro fue escrito antes de los ataques del 11 de septiembre , John Coffey compara explícitamente la islamofobia en el mundo occidental contemporáneo con la paranoia del Partido Whig inglés sobre el ficticio complot papista . [51] Mehdi Ghezali y Murat Kurnaz estaban entre los musulmanes que fueron encarcelados en el campo de detención de la Bahía de Guantánamo , pero no se encontró que tuvieran ninguna conexión con el terrorismo , porque habían viajado previamente a Afganistán y Pakistán para perseguir sus intereses religiosos.

Estados Unidos presenta un informe anual sobre libertad religiosa y persecución al Congreso. El informe contiene datos que Estados Unidos recopila de las embajadas estadounidenses en todo el mundo en colaboración con la Oficina de Libertad Religiosa Internacional y otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales relevantes de Estados Unidos. Los datos están disponibles para el público. [52] El estudio de 2018 detalla, país por país, las violaciones de la libertad religiosa que tienen lugar en aproximadamente el 75% de los 195 países del mundo. Entre 2007 y 2017, la organización PEW [53] encontró que "los cristianos sufrieron acoso por parte de gobiernos o grupos sociales en el mayor número de países" (144 países), pero que es casi igual al número de países (142) en los que los musulmanes experimentar acoso. [53] PEW ha publicado una advertencia sobre la interpretación de estas cifras: "El reciente informe del Centro... no intenta estimar el número de víctimas en cada país... no habla de la intensidad del acoso... " [54]

Ningún grupo religioso está libre de acoso en el mundo contemporáneo . Klaus Wetzel, experto en persecución religiosa del Bundestag alemán , la Cámara de los Lores , la Cámara de Representantes de Estados Unidos , el Parlamento Europeo y el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa, explica que "en aproximadamente una cuarta parte de todos los países del mundo, las restricciones impuestas por los gobiernos, o las hostilidades hacia uno o más grupos religiosos, son altas o muy altas . Algunos de los países más poblados del mundo pertenecen a este grupo, como China, India, Indonesia y Pakistán. Por lo tanto, alrededor de las tres cuartas partes de la población mundial vive en ellos." [55]

En el simposio sobre derecho y religión de 2014, Michelle Mack dijo: "A pesar de lo que parece ser una expresión casi universal de compromiso con los derechos humanos religiosos, la frecuencia -y la gravedad- de la persecución religiosa en todo el mundo es asombrosa. Aunque es imposible determinar con certeza el número exacto de personas perseguidas por su fe o afiliación religiosa, es incuestionable que "las violaciones de la libertad de religión y de creencias, incluidos actos de persecución severa, ocurren con terrible frecuencia" [56] : 462, nota 24  . cita a Irwin Colter, defensor de los derechos humanos y autor, diciendo que "la libertad de religión sigue siendo el derecho humano más persistentemente violado en los anales de la especie" .

A pesar de la naturaleza omnipresente de la persecución religiosa, la comunidad tradicional de derechos humanos suele optar por enfatizar "usurpaciones más tangibles de la dignidad humana", como violaciones basadas en raza , género y clase , utilizando grupos nacionales, étnicos y lingüísticos en lugar de agrupaciones religiosas. [58]

Por religión

Persecuciones a los ateos

Utilizado antes del siglo XVIII como un insulto, [59] el ateísmo se castigaba con la muerte en la antigua Grecia , así como en el mundo cristiano [ disputado ] y musulmán durante la Edad Media . [ cita necesaria ] Hoy en día, el ateísmo se castiga con la muerte en 12 países ( Afganistán , Irán , Malasia , Maldivas , Mauritania , Nigeria , Pakistán , Qatar , Arabia Saudita , Somalia , Sudán y Yemen ), todos ellos musulmanes, mientras que "el "La abrumadora mayoría" de los 192 países miembros de las Naciones Unidas "en el mejor de los casos discriminan a los ciudadanos que no creen en un dios y en el peor, pueden encarcelarlos por delitos que se califican de blasfemia". [60] [61]

Ateísmo estatal

El ateísmo de Estado ha sido definido por David Kowalewski como la "promoción oficial del ateísmo " por parte de un gobierno, típicamente mediante la supresión activa de la libertad y la práctica religiosa . [62] Es un nombre inapropiado que se utiliza en referencia al anticlericalismo de un gobierno , su oposición al poder y la influencia institucional religiosa, ya sea real o supuesta, en todos los aspectos de la vida pública y política, incluida la participación de la religión en la vida cotidiana del ciudadano. [63]

El ateísmo de Estado se practicó por primera vez durante un breve período en la Francia revolucionaria [ cita requerida ] y luego se practicó en el México revolucionario y los estados comunistas . La Unión Soviética tenía una larga historia de ateísmo estatal, [64] en la que el éxito social requería en gran medida que los individuos profesaran el ateísmo, se mantuvieran alejados de las iglesias e incluso las destrozaran; esta actitud fue especialmente militante durante la era estalinista media, de 1929 a 1939. [65] [66] [67] La ​​Unión Soviética intentó suprimir la religión en amplias áreas de su influencia, incluidos lugares como Asia central, [68] y el territorio posterior. - Bloque del Este de la Segunda Guerra Mundial . Un estado dentro de ese bloque, la República Popular Socialista de Albania bajo Enver Hoxha , llegó incluso a prohibir oficialmente todas las prácticas religiosas. [69]

Persecución de los baháʼís

Los baháʼís son la minoría religiosa más grande de Irán, e Irán es el lugar de una de las séptimas poblaciones baháʼís más grandes del mundo, con poco más de 251.100 en 2010. [70] Los baháʼís en Irán han sido objeto de arrestos injustificados, encarcelamientos falsos y palizas. , tortura, ejecuciones injustificadas, confiscación y destrucción de bienes de propiedad individual y de la comunidad baháʼí, denegación de empleo, denegación de beneficios gubernamentales, denegación de derechos y libertades civiles y denegación de acceso a la educación superior.

Más recientemente, en los últimos meses de 2005, periódicos y estaciones de radio iraníes llevaron a cabo una intensa campaña antibaháʼí. El influyente periódico estatal Kayhan , cuyo editor en jefe es designado por el líder supremo de Irán, el Ayatollah Khamenei . La prensa en Irán, publicó casi tres docenas de artículos difamando la Fe baháʼí. Además, una carta confidencial enviada el 29 de octubre de 2005 por el Presidente del Cuartel General del Comando de las Fuerzas Armadas en Irán afirma que el Líder Supremo de Irán, Ayatollah Khamenei, ha dado instrucciones al Cuartel General del Comando para identificar a las personas que se adhieren a la Fe baháʼí y monitorear sus actividades y recopilar toda la información sobre los miembros de la Fe baháʼí. La carta fue señalada a la atención de la comunidad internacional por Asma Jahangir, Relatora Especial de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre la libertad de religión o de creencias, en un comunicado de prensa del 20 de marzo de 2006 [2]. [ enlace muerto ]

En el comunicado de prensa, la Relatora Especial afirma que "está muy preocupada por la información que ha recibido sobre el trato dado a los miembros de la comunidad baháʼí en Irán". Afirma además que "al Relator Especial le preocupa que este último acontecimiento indique que la situación con respecto a las minorías religiosas en Irán, de hecho, se está deteriorando". [3]. [ enlace muerto ]

Persecución de budistas

La persecución de los budistas ha sido un fenómeno extendido a lo largo de la historia del budismo , fenómeno que continúa ocurriendo en la actualidad. Ya en el siglo III d. C., los budistas fueron perseguidos por Kirder, el sumo sacerdote zoroástrico del Imperio sasánida . [ cita necesaria ]

Los sentimientos antibudistas en la China imperial entre los siglos V y X condujeron a las cuatro persecuciones budistas en China , de las cuales la Gran Persecución Antibudista de 845 fue probablemente la más severa. Sin embargo, el budismo logró sobrevivir pero quedó muy debilitado. Durante la Expedición al Norte , en 1926 en Guangxi , el general musulmán del Kuomintang Bai Chongxi dirigió sus tropas para destruir templos budistas y destrozar ídolos, convirtiendo los templos en escuelas y sedes del partido Kuomintang. [71] Durante la Pacificación de Qinghai por parte del Kuomintang , el general musulmán Ma Bufang y su ejército aniquilaron a muchos budistas tibetanos en el noreste y este de Qinghai, y destruyeron templos budistas tibetanos . [72]

La invasión musulmana del subcontinente indio fue la primera gran invasión iconoclasta al subcontinente indio . [73] Según William Johnston, cientos de monasterios y santuarios budistas fueron destruidos, los textos budistas fueron quemados por los ejércitos musulmanes, monjes y monjas asesinados durante los siglos XII y XIII en la región de la llanura indogangética . [74] La universidad budista de Nalanda fue confundida con un fuerte debido al campus amurallado. Según Minhaj-i-Siraj, los monjes budistas que habían sido masacrados fueron confundidos con brahmanes . [75] La ciudad amurallada, el monasterio de Odantapuri , también fue conquistada por sus fuerzas. Sumpa, basando su relato en el de Śākyaśrībhadra, que estuvo en Magadha en 1200, afirma que los complejos universitarios budistas de Odantapuri y Vikramshila también fueron destruidos y los monjes masacrados. [76] Las fuerzas musulmanas atacaron las regiones noroccidentales del subcontinente indio muchas veces. [77] Muchos lugares fueron destruidos y renombrados. Por ejemplo, los monasterios de Odantapuri fueron destruidos en 1197 por Muhammad bin Bakhtiyar Khilji y la ciudad pasó a llamarse. [78] Asimismo, Vikramashila fue destruida por las fuerzas de Muhammad bin Bakhtiyar Khilji alrededor de 1200. [79] El templo sagrado de Mahabodhi fue destruido casi por completo por los invasores musulmanes. [80] [81] Muchos monjes budistas huyeron a Nepal , el Tíbet y el sur de la India para evitar las consecuencias de la guerra. [82] El peregrino tibetano Chöjepal (1179-1264), que llegó a la India en 1234, [83] tuvo que huir del avance de las tropas musulmanas varias veces, mientras saqueaban sitios budistas. [84]

En Japón, el haibutsu kishaku durante la Restauración Meiji (iniciada en 1868) fue un acontecimiento desencadenado por la política oficial de separación del sintoísmo y el budismo (o shinbutsu bunri ). Esto provocó una gran destrucción al budismo en Japón , la destrucción de templos, imágenes y textos budistas se produjo a gran escala en todo el país y los monjes budistas se vieron obligados a regresar a la vida secular. [ cita necesaria ]

Durante la violencia de Ramu en 2012 en Bangladesh, una turba musulmana de 25.000 personas prendió fuego para destruir al menos doce templos budistas y alrededor de cincuenta casas en toda la ciudad y las aldeas circundantes después de ver una imagen de un Corán supuestamente profanado , que, según afirmaban, había sido publicada en Facebook de Uttam Barua, un budista local. [85] [86] La publicación real de la foto no fue realizada por el budista que fue calumniado falsamente. [87]

Persecución de cristianos

Según la tradición, los primeros cristianos fueron alimentados con leones en el Coliseo de Roma.

Desde los inicios del cristianismo como movimiento dentro del judaísmo , los primeros cristianos fueron perseguidos por su fe a manos tanto de los judíos como del Imperio Romano , que controlaba gran parte de las áreas donde se distribuyó por primera vez el cristianismo . Esto continuó desde el siglo I hasta principios del IV , cuando la religión fue legalizada por el Edicto de Milán , convirtiéndose finalmente en la iglesia estatal del Imperio Romano . Muchos cristianos huyeron de la persecución en el imperio romano emigrando al imperio persa, donde durante un siglo y medio después de la conversión de Constantino, fueron perseguidos bajo los sasánidas y miles perdieron la vida. [88] : 76  El cristianismo continuó extendiéndose a través de "comerciantes, esclavos, comerciantes, cautivos y contactos con comunidades judías", así como de misioneros que a menudo fueron asesinados por sus esfuerzos. [88] : 97, 131, 224–225, 551  Esta matanza continuó durante el período moderno temprano , que comienza en el siglo XV, hasta el período moderno tardío del siglo XX y hasta el período contemporáneo actual . [89] [90] [91] [92] [93]

Los cristianos griegos en 1922 huyeron de sus hogares de Kharput a Trebisonda . En las décadas de 1910 y 1920, el gobierno otomano perpetró los genocidios armenio , griego y asirio [94] [95]

En la sociedad contemporánea, los cristianos son perseguidos en Irán y otras partes de Oriente Medio, por ejemplo, por hacer proselitismo , que allí es ilegal. [96] [97] [98] De los 100 a 200 millones de cristianos que supuestamente están siendo atacados, la mayoría son perseguidos en naciones de mayoría musulmana. [99] Cada año, la organización cristiana sin fines de lucro Open Doors publica la Lista Mundial de Vigilancia, una lista de los 50 países principales que designa como los más peligrosos para los cristianos.

La Lista Mundial de Vigilancia de 2018 tiene a los siguientes países entre sus diez primeros: Corea del Norte y Eritrea , cuyas religiones cristiana y musulmana están controladas por el Estado, y Afganistán , Myanmar , Somalia , Sudán , Pakistán , Libia , Irak , Yemen , India y Irán , que son todos predominantemente no cristianos. [100] Debido al gran número de países de mayoría cristiana, diferentes grupos de cristianos son acosados ​​y perseguidos en países cristianos como Eritrea [101] y México [102] con más frecuencia que en los países musulmanes, aunque no en mayor número. [103]

Hay restricciones bajas a moderadas a la libertad religiosa en tres cuartas partes de los países del mundo, con restricciones altas y muy altas en una cuarta parte de ellos, según el informe del Departamento de Estado sobre libertad religiosa y persecución entregado anualmente al Congreso. [104] La Internationale Gesellschaft für Menschenrechte [105] —la Sociedad Internacional de Derechos Humanos—con sede en Frankfurt, Alemania, es una organización no gubernamental con 30.000 miembros de 38 países que supervisan los derechos humanos. En septiembre de 2009, el entonces presidente Martin Lessenthin, [106] publicó un informe estimando que el 80% de los actos de persecución religiosa en todo el mundo estaban dirigidos a cristianos en ese momento. [107] [108] Según la Alianza Evangélica Mundial , a más de 200 millones de cristianos se les niegan los derechos humanos fundamentales únicamente debido a su fe. [109]

Un informe publicado por el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth del Reino Unido y un informe de la organización PEW que estudia las restricciones mundiales a la libertad religiosa muestran que los cristianos sufren en el mayor número de países, pasando de 125 en 2015 a 144 en 2018. [110] [53] [111] PEW ha publicado una advertencia sobre la interpretación de estas cifras: "El reciente informe del Centro... no intenta estimar el número de víctimas en cada país... no habla de la intensidad del acoso..." [54] Francia, que restringe el uso del hiyab, se considera un país persecutor al igual que Nigeria y Pakistán, donde, según la organización Seguridad Global , los cristianos han sido asesinados por su fe. [112]

En diciembre de 2016, el Centro para el Estudio del Cristianismo Global (CSGC) del Seminario Teológico Gordon-Conwell en Massachusetts, publicó una declaración que decía que "entre 2005 y 2015 hubo 900.000 mártires cristianos en todo el mundo, un promedio de 90.000 por año, lo que marca a un cristiano como perseguidos cada 8 minutos." [113] Sin embargo, la BBC ha informado que otros, como Open Doors y la Sociedad Internacional de Derechos Humanos, han cuestionado la exactitud de esa cifra. [114] [55] [115] Gina Zurlo, subdirectora del CSGC, explicó que dos tercios de los 90.000 murieron en conflictos tribales y casi la mitad fueron víctimas de la guerra civil en la República Democrática del Congo. [116] Klaus Wetzel, un experto reconocido internacionalmente en persecución religiosa, explica que Gordon-Conwell define el martirio cristiano en el sentido más amplio posible, mientras que Wetzel y Open Doors y otros como el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa (IIRF) utilizan un sentido más restringido. Definición: "aquellos que son asesinados, que no habrían sido asesinados si no hubieran sido cristianos". [117] Puertas Abiertas documenta que el sentimiento anticristiano se basa actualmente en evidencia directa y hace estimaciones conservadoras basadas en evidencia indirecta. [118] Este enfoque reduce drásticamente el recuento numérico. Puertas Abiertas dice que, si bien las cifras fluctúan cada año, estiman que actualmente 11 cristianos mueren por su fe en algún lugar del mundo cada día. [119]

Persecución de coptos

La persecución de los coptos es un problema histórico y actual en Egipto contra el cristianismo copto ortodoxo y sus seguidores. También es un ejemplo destacado de la mala situación de los cristianos en Oriente Medio a pesar de que la religión es originaria de la región. Los coptos son los seguidores de Cristo en Egipto, generalmente ortodoxos orientales , que actualmente representan alrededor del 10% de la población de Egipto, la minoría religiosa más grande de ese país. [a] Los coptos han citado casos de persecución a lo largo de su historia y Human Rights Watch ha observado una "creciente intolerancia religiosa" y violencia sectaria contra los cristianos coptos en los últimos años, así como una incapacidad por parte del gobierno egipcio de investigar de forma adecuada y procesar a los responsables. . [124] [125]

La conquista musulmana de Egipto tuvo lugar en el año 639 d.C., durante el imperio bizantino . A pesar de la agitación política, Egipto siguió siendo un país mayoritariamente cristiano, pero los coptos perdieron su condición de mayoría después del siglo XIV, [126] como resultado de la persecución intermitente y la destrucción de las iglesias cristianas allí, [127] acompañada de fuertes impuestos para aquellos. quien se negó a convertirse. [128] A partir de la conquista musulmana de Egipto , los cristianos coptos fueron perseguidos por diferentes regímenes musulmanes, [129] como el Califato omeya , [130] Califato abasí , [131] [ 132] [133] Califato fatimí , [134 ] [135] [136] Sultanato mameluco , [137] [138] e Imperio otomano ; La persecución de los cristianos coptos incluyó el cierre y demolición de iglesias y la conversión forzada al Islam . [139] [140] [141]

Desde 2011, cientos de coptos egipcios han muerto en enfrentamientos sectarios y muchas casas, iglesias y negocios han quedado destruidos. En una sola provincia ( Minya ), la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales ha documentado 77 casos de ataques sectarios contra coptos entre 2011 y 2016 . [142] El secuestro y desaparición de mujeres y niñas cristianas coptas también sigue siendo un problema grave y persistente. [143] [144] [145]

Persecución de los testigos de Jehová

Países donde las actividades de los testigos de Jehová están prohibidas

La animosidad política y religiosa contra los testigos de Jehová ha llevado en ocasiones a acciones callejeras y a la opresión gubernamental en varios países. Su postura con respecto a la neutralidad política y su negativa a servir en el ejército ha llevado al encarcelamiento de miembros que se negaron al servicio militar obligatorio durante la Segunda Guerra Mundial y en otras épocas en las que el servicio nacional ha sido obligatorio. Sus actividades religiosas están actualmente prohibidas o restringidas en algunos países, [146] incluidos China, Vietnam y muchos estados islámicos . [147] [148]

Autores como William Whalen , Shawn Francis Peters y los ex Testigos Barbara Grizzuti Harrison , Alan Rogerson y William Schnell han afirmado que los arrestos y la violencia colectiva en los Estados Unidos en los años 1930 y 1940 fueron consecuencia de lo que parecía ser un curso deliberado de provocación de autoridades y otros grupos religiosos por los testigos de Jehová. Whalen, Harrison y Schnell han sugerido que Rutherford invitó y cultivó la oposición con fines publicitarios en un intento por atraer a los miembros desposeídos de la sociedad y convencer a los miembros de que la persecución del mundo exterior era evidencia de la verdad de su lucha por servir a Dios. [163] [164] [165] [166] [167] La ​​literatura de la Sociedad Watch Tower de la época indicaba que los Testigos "nunca deben buscar una controversia" ni resistirse al arresto, pero también aconsejaba a los miembros que no cooperaran con los agentes de policía o los tribunales. que les ordenó dejar de predicar y preferir la cárcel antes que pagar multas. [168]

Persecución de los Dogones

Durante casi 1000 años, [169] el pueblo Dogon , una antigua tribu de Mali [170] había enfrentado persecución religiosa y étnica, a través de yihads por parte de comunidades musulmanas dominantes. [169] Estas expediciones yihadistas se llevaron a cabo para obligar a los Dogon a abandonar sus creencias religiosas tradicionales y convertirse al Islam. Tales yihads hicieron que los Dogon abandonaran sus aldeas originales y se trasladaran a los acantilados de Bandiagara en busca de un lugar donde pudieran defenderse más eficientemente y escapar de la persecución, lo que a menudo hicieron construyendo sus viviendas en pequeños rincones y recovecos. [169] [171] En la era temprana del colonialismo francés en Malí, las autoridades francesas designaron a parientes musulmanes de El Hadj Umar Tall como jefes de Bandiagara , a pesar de que el área ha sido un área Dogon durante siglos. [172]

En 1864, Tidiani Tall , sobrino y sucesor del líder musulmán y yihadista senegambiano del siglo XIX , El Hadj Umar Tall, decidió hacer de Bandiagara la capital del Imperio Toucouleur , exacerbando así el conflicto interreligioso e interétnico. En los últimos años, los Dogon han acusado a los Fulani de apoyar a grupos terroristas islámicos como Al-Qaeda y también han acusado a los Fulani de albergar a miembros de estos mismos grupos terroristas en el país Dogon, lo que llevó a la creación de la milicia Dogon Dan Na Ambassagou en 2016—cuyo objetivo es defender a los Dogon contra ataques sistemáticos. Esa acción resultó en la masacre de fulanis en Ogossagou en marzo de 2019, y los Fula tomaron represalias cometiendo la masacre de Sobane Da en junio de ese año. A raíz de la masacre de Ogossagou, el presidente de Malí , Ibrahim Boubacar Keïta , y su gobierno ordenaron la disolución de Dan Na Ambassagou, a quien consideran en parte responsable de los ataques. La milicia Dogon negó su participación en la masacre y también rechazó los llamados a disolverse. [173]

Persecución de los drusos

Qalb Loze : en junio de 2015, los drusos fueron masacrados allí por el yihadista Frente Nusra . [174]

Históricamente, la relación entre drusos y musulmanes se ha caracterizado por una intensa persecución. [175] [176] [177] La ​​fe drusa a menudo se clasifica como una rama del ismailismo . Aunque la fe se desarrolló originalmente a partir del Islam ismaelita , la mayoría de los drusos no se identifican como musulmanes, [178] [179] [180] y no aceptan los Cinco Pilares del Islam . [181] Los drusos han experimentado con frecuencia persecución por parte de diferentes regímenes musulmanes como el califato fatimí chiita , [182] los mamelucos , [183] ​​el Imperio otomano sunita , [184] y el Eyalet egipcio . [185] [186] La persecución de los drusos incluyó masacres , la demolición de casas de oración y lugares sagrados drusos y la conversión forzada al Islam. [187] Esos no fueron asesinatos ordinarios en la narrativa drusa, estaban destinados a erradicar a toda la comunidad según la narrativa drusa. [188] Más recientemente, la Guerra Civil Siria , que comenzó en 2011, vio la persecución de los drusos a manos de extremistas islámicos . [189] [190]

Ibn Taymiyya , un destacado erudito musulmán muhaddith , descartó a los drusos como no musulmanes, [191] y su fatwa citó que los drusos: "No están al nivel de ′Ahl al-Kitāb ( Gente del Libro ) ni de los mushrikin ( politeístas ). Más bien, son del kuffār ( infiel ) más desviado... Sus mujeres pueden ser tomadas como esclavas y sus propiedades pueden ser embargadas... deben ser asesinados cada vez que los encuentren y maldecidos como lo describieron... Es "es obligatorio matar a sus eruditos y figuras religiosas para que no engañen a otros", [192] lo que en ese contexto habría legitimado la violencia contra ellos como apóstatas . [193] [194] Los otomanos a menudo se han basado en el dictamen religioso de Ibn Taymiyya para justificar su persecución de los drusos. [195]

Persecución a Falun Dafa

La persecución a la práctica espiritual Falun Gong comenzó con campañas iniciadas en 1999 por el Partido Comunista Chino (PCC) para eliminar Falun Gong en China. Se caracteriza por una campaña de propaganda multifacética, un programa de conversión y reeducación ideológica forzada y una variedad de medidas coercitivas extralegales, como detenciones arbitrarias, trabajos forzados y tortura física , que a veces resultan en la muerte. [196] Ha habido informes de sustracción de órganos a practicantes de Falun Gong en China. Varios investigadores, en particular el abogado canadiense de derechos humanos David Matas , el ex parlamentario David Kilgour y el periodista de investigación Ethan Gutmann , estiman que decenas de miles de prisioneros de conciencia de Falun Gong han sido asesinados para abastecer un lucrativo comercio de órganos y cadáveres humanos. [197]

Persecución de los hindúes

Ruinas del Templo del Sol Martand . El templo fue completamente destruido por orden del sultán musulmán Sikandar Butshikan a principios del siglo XV, y la demolición duró un año. [198] [199]

Por ejemplo, los hindúes han sido una de las minorías perseguidas y atacadas en Pakistán . La militancia y el sectarismo han aumentado en Pakistán desde los años 1990, y las minorías religiosas han "llevado el peso de la ferocidad de los islamistas", sufriendo "una persecución mayor que en cualquier década anterior", afirma Farahnaz Ispahani , investigador de políticas públicas en el Centro Wilson . Esto ha provocado ataques y conversiones forzadas de hindúes y otras minorías como los cristianos. [200] [201] [202] Según Tetsuya Nakatani, un estudioso japonés de antropología cultural especializado en la historia de los refugiados del sur de Asia, después del éxodo masivo de refugiados hindúes, sijs y otros no musulmanes durante la partición de la India británica en 1947, hubo Hubo varias oleadas de refugiados hindúes que llegaron a la India desde sus vecinos. [203] Los movimientos de refugiados temerosos y perseguidos a menudo se produjeron después de varios disturbios religiosos entre 1949 y 1971 que tenían como objetivo a los no musulmanes en Pakistán Occidental o Pakistán Oriental (ahora Bangladesh). La situación de estos refugiados hindúes perseguidos en la India estuvo en un limbo político hasta la aprobación de la Ley de ciudadanía (enmienda) de 2019 por parte del gobierno indio. Sistémicamente en Pakistán, los hindúes son perseguidos bajo la Ley de Blasfemia del gobierno (con consecuencias a menudo de muerte irrelevantes para la exactitud del reclamo legal) y, según la retórica de los políticos tradicionales que interpretan leyes constitucionales vagas, tienen derechos de segunda clase en la nación con respecto a los lugares de culto y facetas de su religión. [ cita necesaria ]

También se han expresado preocupaciones similares sobre la persecución religiosa de los hindúes y otras minorías en Bangladesh. Un famoso informe del Dr. Abul Barkat, un famoso economista e investigador de Bangladesh, proyecta que dentro de 30 años no quedarán hindúes en Bangladesh. [204] [205] [206] La USCIRF observa cientos de casos de "asesinatos, intentos de asesinato, amenazas de muerte, agresiones, violaciones, secuestros y ataques a hogares, empresas y lugares de culto" contra minorías religiosas en 2017. [ 207] Desde la década de 1990, los hindúes han sido una minoría perseguida en Afganistán y objeto de "odio intenso" con el aumento del fundamentalismo religioso en Afganistán. [208] Su "persecución selectiva" desencadenó un éxodo y los obligó a buscar asilo. [209] Los hindúes perseguidos han permanecido apátridas y sin derechos de ciudadanía en la India, ya que históricamente ha carecido de cualquier ley de refugiados o política uniforme para los refugiados perseguidos, afirman Ashish Bose y Hafizullah Emadi, aunque la reciente Ley de Enmienda Ciudadana aprobada por la India es una forma de consuelo para aquellos hindúes que ingresaron a la India antes de 2015. [208] [210]

La Guerra de Liberación de Bangladesh (1971) resultó en uno de los mayores genocidios del siglo XX. Si bien las estimaciones del número de víctimas fueron de 3.000.000, es razonablemente seguro que los hindúes soportaron una carga desproporcionada del ataque del ejército de Pakistán contra la población bengalí de lo que era Pakistán Oriental. Un artículo de la revista Time del 2 de agosto de 1971 afirmaba que "los hindúes, que representan las tres cuartas partes de los refugiados y la mayoría de los muertos, han sido los más afectados por el odio militar musulmán". [211] El senador Edward Kennedy escribió en un informe que formó parte del testimonio del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos con fecha del 1 de noviembre de 1971: "Los más afectados han sido los miembros de la comunidad hindú a quienes les han despojado de sus tierras y tiendas, masacrados sistemáticamente, y en algunos lugares, pintados con parches amarillos marcados con una "H". Todo esto ha sido oficialmente sancionado, ordenado y aplicado bajo la ley marcial desde Islamabad ". En el mismo informe, el senador Kennedy informó que el 80% de los refugiados en la India eran hindúes y, según numerosas agencias de ayuda internacionales como la UNESCO y la Organización Mundial de la Salud, el número de refugiados de Pakistán Oriental en su punto máximo en la India era cercano a los 10 millones. Dado que la población hindú en Pakistán Oriental era de alrededor de 11 millones en 1971, esto sugiere que hasta 8 millones, o más del 70% de la población hindú, habían huido del país. El periodista ganador del Premio Pulitzer Sydney Schanberg cubrió el inicio de la guerra y escribió extensamente sobre el sufrimiento de los bengalíes orientales, incluidos los hindúes, durante y después del conflicto. En una columna publicada "La masacre paquistaní que Nixon ignoró", escribió sobre su regreso al Bangladesh liberado en 1972. "Otros recordatorios fueron las "H" amarillas que los paquistaníes habían pintado en las casas de los hindúes, objetivos particulares del ejército musulmán. " (por "ejército musulmán", es decir, el ejército de Pakistán , que también había atacado a los musulmanes bengalíes), ( Newsday , 29 de abril de 1994).

Los hindúes constituyen aproximadamente el 0,5% de la población total de Estados Unidos. Los hindúes en Estados Unidos disfrutan de igualdad legal tanto de jure como de facto . Sin embargo, una pandilla callejera llamada " Dotbusters " en Nueva Jersey en 1987 llevó a cabo una serie de ataques contra personas de origen indio , cuyo punto significa la pegatina Bindi que llevan las mujeres indias en la frente. [212] La actitud indiferente de la policía local impulsó a la comunidad del sur de Asia a organizar pequeños grupos en todo el estado para luchar contra las pandillas callejeras. Los autores han sido juzgados. El 2 de enero de 2012, un centro de culto hindú en la ciudad de Nueva York fue atacado con una bomba incendiaria. [213] Los Dotbusters tenían su base principalmente en Nueva York y Nueva Jersey y cometieron la mayoría de sus crímenes en la ciudad de Jersey . Varios autores han sido juzgados por estas agresiones. Aunque la legislatura de Nueva Jersey aprobó leyes más estrictas contra los delitos de odio en 1990, los ataques continuaron y en 1991 se denunciaron 58 casos de delitos de odio contra indígenas en Nueva Jersey. [214]

La persecución de los hindúes también se ha observado contemporáneamente en el estado de Jammu y Cachemira, controlado por la India. En la región de Cachemira , aproximadamente 300 pandits de Cachemira fueron asesinados entre septiembre de 1989 y 1990 en diversos incidentes. [215] A principios de 1990, los periódicos locales en urdu Aftab y Al Safa llamaron a los habitantes de Cachemira a librar la yihad contra la India y ordenaron la expulsión de todos los hindúes que optaran por permanecer en Cachemira. [215] En los días siguientes, hombres enmascarados corrieron por las calles con AK-47 y dispararon para matar a los hindúes que no se marchaban. [215] Se colocaron avisos en las casas de todos los hindúes, diciéndoles que se fueran dentro de las 24 horas o morirían. [215] Desde marzo de 1990, se estima que entre 300.000 y 500.000 pandits han emigrado fuera de Cachemira debido a la persecución de los fundamentalistas islámicos en el mayor caso de limpieza étnica desde la partición de la India. [216] Muchos pandits de Cachemira han sido asesinados por militantes islamistas en incidentes como la masacre de Wandhama y la masacre de la peregrinación de Amarnath en 2000 . [217] [218] [219] Algunos observadores han calificado los incidentes de masacre y desalojo forzoso de limpieza étnica . [215]

En Bangladesh, el 28 de febrero de 2013, el Tribunal de Crímenes Internacionales condenó a muerte a Delwar Hossain Sayeedi , vicepresidente de Jamaat-e-Islami, por los crímenes de guerra cometidos durante la Guerra de Liberación de Bangladesh de 1971 . Tras la sentencia, los hindúes fueron atacados en diferentes puntos del país. Las propiedades hindúes fueron saqueadas, las casas hindúes fueron reducidas a cenizas y los templos hindúes fueron profanados e incendiados. [220] [ se necesitan citas adicionales ] Lamentablemente, esta tendencia ha continuado; Grupos islamistas en Bangladesh, acercándose al 50º aniversario del genocidio hindú bengalí, incendiaron y destrozaron varios templos hindúes junto con 80 casas. [221] [222]

Persecuciones de judíos

Xilografía de la persecución seléucida que representa a los mártires que se niegan a sacrificarse de Die Bibel en Bildern

Un componente importante de la historia judía , las persecuciones han sido cometidas por seléucidas , [223] antiguos griegos , [38] antiguos romanos , cristianos ( católicos , ortodoxos y protestantes ), musulmanes , nazis , etc. Algunos de los eventos más importantes que constituyen este La historia incluye la masacre de Granada de 1066 , las masacres de Renania (por católicos, pero fueron cometidas contra órdenes papales, véase también: Sicut Judaeis ), el Decreto de la Alhambra que se emitió después de la Reconquista y el establecimiento de la Inquisición española , la publicación de On Los judíos y sus mentiras de Martín Lutero , que impulsó el antijudaísmo protestante y luego se utilizó para fortalecer el antisemitismo alemán y justificar los pogromos y el Holocausto . [ cita necesaria ]

Según las estadísticas del FBI , la mayoría de los crímenes de odio por motivos religiosos que se cometen en Estados Unidos se cometen contra judíos. En 2018, los crímenes de odio contra judíos representaron el 57,8% de todos los crímenes de odio por motivos religiosos, mientras que los crímenes de odio contra musulmanes, que fueron los segundos más comunes, solo representaron el 14,5%. [224]

Persecución de musulmanes

La persecución de los musulmanes es la persecución religiosa que se inflige a los seguidores de la fe islámica . En los primeros días del Islam en La Meca , los nuevos musulmanes fueron a menudo sometidos a abusos y persecución por parte de los paganos de La Meca (a menudo llamados Mushrikin: los incrédulos o politeístas ). [225] [226] Los musulmanes fueron perseguidos por los habitantes de La Meca en la época de Mahoma .

Actualmente, los musulmanes enfrentan restricciones religiosas en 142 países, según el informe del PEW sobre las crecientes restricciones religiosas en todo el mundo. [227] Según el informe sobre libertad de religión de 2019 del Departamento de Estado de EE. UU., la República Centroafricana sigue dividida entre los cristianos anti-Balaka y las fuerzas de la milicia predominantemente musulmana ex-Seleka, con muchas comunidades musulmanas desplazadas y a las que no se les permite practicar su religión libremente. [228] En Nigeria, "los conflictos entre pastores fulani predominantemente musulmanes y agricultores predominantemente cristianos en los estados del centro norte continuaron durante 2019". [229]

Lemas antirreligiosos escritos por el régimen baazista sirio en los muros de la ciudad de Hama después de la masacre de Hama en 1982. El escrito de propaganda, que se traduce como "No hay más dios que la patria, y no hay más mensajero que el Baaz". partido", se burló la Shahada (testimonio de fe islámico). Se estima que la masacre de Hama mató a más de 40.000 musulmanes

Los conflictos entre chiítas y suníes persisten. Indonesia tiene aproximadamente un 87% de musulmanes suníes y "los musulmanes chiítas y áhmadi informaron que se sentían bajo una amenaza constante". La retórica anti-chiíta fue común a lo largo de 2019 en algunos medios de comunicación en línea y en las redes sociales". [230]

En Arabia Saudita , el gobierno "se basa en gran medida en la sharia tal como la interpreta la escuela Hanbali de jurisprudencia islámica sunita. La libertad de religión no está prevista por la ley". En enero y mayo de 2019, la policía allanó aldeas predominantemente chiítas en la gobernación de Al Qatif... En abril, el gobierno ejecutó a 37 ciudadanos... 33 de los 37 eran de la comunidad minoritaria chiíta del país y habían sido condenados por lo que afirmaron que eran juicios injustos por varios presuntos delitos, incluidos delitos relacionados con protestas... Las autoridades detuvieron... a tres musulmanes chiítas que habían escrito en el pasado sobre la discriminación que enfrentan los musulmanes chiítas, sin que se hayan presentado cargos oficiales; permanecían detenidos al final del año... Continuaban ocurriendo casos de prejuicio y discriminación contra los musulmanes chiítas..." [231]

La islamofobia continúa. En Finlandia, "un informe de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) dijo que los crímenes de odio y el discurso intolerante en el discurso público, principalmente contra musulmanes y solicitantes de asilo (muchos de los cuales pertenecen a minorías religiosas), habían aumentado en los últimos años. ". Un político del Partido Finlandés comparó públicamente a los solicitantes de asilo musulmanes con una especie invasora." En 2019 hubo varias manifestaciones de grupos neonazis y nativistas. Un grupo neonazi, el NRM (Movimiento de Resistencia Nórdico), "siguió publicando declaraciones antimusulmanas y antisemitas en línea y se manifestó con el grupo antiinmigrante Soldados de Odín ." [232]

El actual genocidio rohingya ha provocado más de 25.000 muertes desde 2016 hasta la actualidad. [233] [234] Más de 700.000 refugiados han sido enviados al extranjero desde 2017. [235] Los budistas de Rakhine y los soldados del ejército birmano también han cometido violaciones en grupo y otros actos de violencia sexual , principalmente contra mujeres y niñas rohingya, junto con con el incendio de hogares y mezquitas rohingya, así como con muchas otras violaciones de derechos humanos. [236]

El gobierno chino ha perseguido al pueblo uigur de mayoría musulmana y a otras minorías étnicas y religiosas en y alrededor de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (XUAR) de la República Popular China . [237] [238] [239] Desde 2014, [240] el gobierno chino, bajo la dirección del PCC durante la administración del secretario general del PCC, Xi Jinping, ha aplicado políticas que han llevado a más de un millón de musulmanes [241] [242 ] [243] [244] [245] (la mayoría de ellos uigures) retenidos en campos de internamiento secretos sin ningún proceso legal [246] [247] en lo que se ha convertido en la detención más sistemática y a mayor escala de minorías étnicas y religiosas desde el Holocausto . [248] [249] [250] El gobierno chino ha sometido a cientos de miles de miembros de grupos minoritarios musulmanes que viven en Xinjiang a abortos forzados , esterilizaciones forzadas y a la administración forzada de anticonceptivos (incluidos implantes anticonceptivos), métodos de control de la natalidad que había eximido a las minorías étnicas hasta ese momento. [251] [252] [253] Los uigures y miembros de otros grupos minoritarios han sido sometidos a un aparato generalizado de trabajo forzoso. [254] [255] [256] [257] [250] Los uigures y otras minorías religiosas detenidas en los campos de internamiento de Xinjiang también han sido sometidos a violaciones y torturas sistemáticas. [258] [259] [260]

En China, el secretario general Xi Jinping ha decretado que todos los miembros del Partido Comunista Chino (PCC) deben ser "ateos marxistas inflexibles". En la provincia de Xinjiang , el gobierno impuso restricciones a los musulmanes. El gobierno de Estados Unidos estima que

... desde abril de 2017, el gobierno chino detuvo arbitrariamente a más de un millón de uigures, de etnia kazaja, hui y miembros de otros grupos musulmanes, así como a cristianos uigures, en campos de internamiento especialmente construidos o reconvertidos en Xinjiang y los sometió a penas forzadas. desapariciones , adoctrinamiento político, tortura, abuso físico y psicológico, incluida la esterilización forzada y el abuso sexual, trabajos forzados y detención prolongada sin juicio debido a su religión y origen étnico. Hubo informes de personas que murieron como resultado de las heridas sufridas durante los interrogatorios... Las autoridades en Xinjiang restringieron el acceso a las mezquitas y prohibieron a los jóvenes participar en actividades religiosas, incluido el ayuno durante el Ramadán... mantuvieron una seguridad y vigilancia amplias e invasivas... obligar a los uigures y otras minorías étnicas y religiosas a instalar software espía en sus teléfonos móviles y aceptar a funcionarios gubernamentales y miembros del PCC viviendo en sus hogares. Las imágenes satelitales y otras fuentes indicaron que el gobierno destruyó mezquitas, cementerios y otros sitios religiosos... El gobierno buscó la repatriación forzosa de uigures y otros musulmanes de países extranjeros y detuvo a algunos de los que regresaron... Discurso antimusulmán en las redes sociales Los medios de comunicación siguieron estando muy extendidos." [261]

Persecución de paganos y paganos

Persecución de Serers

La persecución del pueblo Serer de Senegal , Gambia y Mauritania es multifacética y, como resultado, incluye elementos religiosos y étnicos. La persecución religiosa y étnica del pueblo Serer se remonta al siglo XI, cuando el rey War Jabi usurpó el trono de Tekrur (una parte del actual Senegal) en 1030, y en 1035 introdujo la ley Sharia y obligó a sus súbditos a someterse al Islam . [262] Con la ayuda de su hijo Leb, sus aliados almorávides y otros grupos étnicos africanos que habían abrazado el Islam , el ejército de coalición musulmana lanzó jihads contra el pueblo Serer de Tekrur porque se negaron a abandonar la religión Serer en favor del Islam. [263] [264] [265] [266] Se desconoce el número de Serers que fueron asesinados, pero la derrota de los Serers en Tekrur desencadenó su éxodo de Tekrur hacia el sur, donde los lamanes les concedieron asilo . [266] La persecución del pueblo Serer continuó desde la época medieval hasta el siglo XIX, resultando en la Batalla de Fandane-Thiouthioune . Desde el siglo XX, la persecución de los Serer ha sido menos visible, sin embargo, siguen siendo objeto de desprecio y prejuicio. [267] [268]

Persecuciones a los sijs

El sijismo es una religión dhármica que se originó en la región de Punjab en el subcontinente indio [269] : 207  hacia finales del siglo XV d.C. La religión sikh se desarrolló y evolucionó durante períodos de persecución religiosa, ganando conversos del hinduismo y el islam . [270] Los emperadores mogoles de la India torturaron y ejecutaron a dos de los gurús sij: Guru Arjan (1563-1605) y Guru Tegh Bahadur (1621-1675), después de que se negaron a convertirse al Islam . [271] [272] [273] [274] [275]

La persecución de los sikhs durante la era islámica desencadenó la fundación de Khalsa por Guru Gobind Singh en 1699, la Khalsa es una orden que fue fundada con el propósito de proteger la libertad de conciencia y religión de los sikhs, [271] [276] [277] con miembros que expresan las cualidades de un Sant-Sipāhī , un santo soldado. [278] [279]

En febrero de 1762, el emperador afgano Ahmad Shah Durrani perpetró una masacre contra las familias y los seguidores del campo del ejército sij , matando entre 10.000 y 30.000 personas, en una masacre que ahora se conoce como Vadda Ghalughara . [280] Después de la masacre, atacó Amritsar y profanó el Templo Dorado arrojando cadáveres de vacas a su lago sagrado y luego llenándolo con escombros de gurdwaras y templos demolidos . [281]

Según Ashish Bose, un investigador demográfico, los sijs y los hindúes estaban bien integrados en Afganistán hasta la invasión soviética , cuando su situación económica empeoró. A partir de entonces, se convirtieron en objeto de un "odio intenso" como resultado del ascenso del fundamentalismo religioso en Afganistán. [208] Su "persecución selectiva" desencadenó un éxodo y los obligó a buscar asilo. [209] [208] Muchos de ellos comenzaron a llegar en 1992 y después como refugiados a la India, y algunos buscaron asilo en el Reino Unido y otros países occidentales. [208] [209] A diferencia de los que llegaron a Occidente, los refugiados sikh perseguidos que llegaron a la India permanecieron apátridas y vivieron como refugiados porque la India históricamente ha carecido de una ley de refugiados o una política uniforme para los refugiados perseguidos, afirman Ashish Bose y Hafizullah Emadi. [208] [210]

El 7 de noviembre de 1947, miles de hindúes y sijs fueron objeto de la masacre de Rajouri en el estado principesco de Jammu y Cachemira . Se estima que más de 30.000 hindúes y sikhs fueron asesinados, secuestrados o heridos. [282] [283] [284] En un caso, sólo el 12 de noviembre de 1947 murieron entre 3000 y 7000 personas. [285] Unas semanas después, el 25 de noviembre de 1947, las fuerzas tribales comenzaron la masacre de Mirpur en 1947 de miles de hindúes y sijs más. Se estima que más de 20.000 personas murieron en la masacre. [286] [287] [288] [289] [290] [291] [292] [293]

En junio de 1984, durante la Operación Estrella Azul , Indira Gandhi ordenó al ejército indio atacar el Templo Dorado y eliminar a los insurgentes, ya que había sido ocupado por separatistas sij que estaban acumulando armas. Posteriormente se iniciaron operaciones de las fuerzas paramilitares indias para expulsar a los separatistas del campo del estado de Punjab . [294]

Los disturbios anti-sijs de 1984 fueron una serie de pogromos [295] [296] [297] dirigidos contra los sikhs en la India, por turbas anti-sijs, en respuesta al asesinato de Indira Gandhi por sus guardaespaldas sikhs. Hubo más de 8.000 [298] muertes, 3.000 de ellas en Delhi. [297]

La violencia en Delhi fue desencadenada por el asesinato de Indira Gandhi , primera ministra de la India, el 31 de octubre de 1984, por dos de sus guardaespaldas sijs en respuesta a sus acciones autorizando la operación militar. Después del asesinato que siguió a la Operación Estrella Azul , muchos trabajadores del Congreso Nacional Indio , incluidos Jagdish Tytler , Sajjan Kumar y Kamal Nath, fueron acusados ​​de incitar y participar en disturbios dirigidos a la población sij de la capital. El gobierno indio informó de 2.700 muertes en el caos que siguió. A raíz de los disturbios, el gobierno indio informó que 20.000 personas habían huido de la ciudad, sin embargo, la Unión Popular por las Libertades Civiles informó de "al menos" 1.000 personas desplazadas . [299] Las regiones más afectadas fueron los barrios sij de Delhi. La Oficina Central de Investigación , principal agencia de investigación india, considera que los actos de violencia fueron organizados con el apoyo de la entonces policía de Delhi y del gobierno central encabezado por el hijo de Indira Gandhi, Rajiv Gandhi . [300] Rajiv Gandhi prestó juramento como Primer Ministro después de la muerte de su madre y, cuando se le preguntó sobre los disturbios, dijo "cuando un gran árbol cae (muerte de la Sra. Gandhi), la tierra tiembla (ocurrencia de disturbios)", tratando así de justificar lucha comunal. [301]

Se ha alegado que en aquel momento, el gobierno del Congreso Nacional Indio destruyó pruebas y protegió a los culpables. El artículo de primera plana de Asian Age llamó a las acciones del gobierno "la madre de todos los encubrimientos" [302] [303] Hay acusaciones de que la violencia fue dirigida y a menudo perpetrada por activistas y simpatizantes del Congreso Nacional Indio durante los disturbios. [304] El gobierno, entonces dirigido por el Congreso, fue ampliamente criticado por hacer muy poco en ese momento, posiblemente actuando como un conspirador. La teoría de la conspiración se ve respaldada por el hecho de que se utilizaron listas de votación para identificar a las familias sij. A pesar del conflicto comunal y del historial de disturbios, el Congreso Nacional Indio afirma que es un partido político laico.

La masacre de Chittisinghpura, el asesinato de 35 aldeanos que eran miembros de la fe sikh , se cometió el 20 de marzo de 2000, en la aldea de Chittisinghpora (Chittisinghpura) del distrito de Anantnag , Jammu y Cachemira , India, en vísperas de la presidencia de Bill Clinton . Visita de Estado a la India. Se desconocen las identidades de los autores de la masacre. El gobierno indio afirma que la masacre fue llevada a cabo por el grupo militante Lashkar-e-Taiba (LeT) , con sede en Pakistán . Los relatos paquistaníes acusan al ejército indio y al RSS de la masacre. [305] [306] [307] [308]

El 25 de marzo de 2020 , hombres armados y atacantes suicidas de la red ISIS-Haqqani atacaron el Gurdwara Har Rai Sahib (un santuario sij ) en Kabul , Afganistán.

Según los informes, alrededor de 200 fieles se encontraban dentro del edificio, 25 de ellos murieron y al menos otros 8 resultaron heridos después de que terminó un asedio de una hora cuando todos los agresores fueron asesinados por las fuerzas de seguridad que respondieron. Según un comunicado del Ministerio del Interior, al menos un niño se encontraba entre las personas asesinadas.

Persecución de los yazidíes

La persecución de los yazidis ha estado en curso desde al menos el siglo X. [309] [310] Los islamistas consideran la religión yazidí como un culto al diablo . [311] Los yazidíes han sido perseguidos por las tribus musulmanas kurdas desde el siglo X, [309] y también fueron perseguidos por el Imperio Otomano desde el siglo XVII hasta el siglo XX. [312] Después de la masacre de miles de yazidíes en Sinjar en 2014 por parte del Estado Islámico , los yazidíes todavía enfrentan violencia a manos de las Fuerzas Armadas Turcas y su aliado el Ejército Nacional Sirio , así como discriminación a manos del Gobierno Regional del Kurdistán . Según la tradición yazidí (basada en tradiciones orales y canciones populares), se estima que durante los últimos 800 años se cometieron 74 genocidios contra los yazidíes. [313]

Persecución de los zoroastrianos

Una familia zoroástrica en Qajar Irán, alrededor de 1910

La persecución de los zoroastrianos es la persecución religiosa que se ha infligido a los seguidores de la fe zoroastriana . La persecución de los zoroastrianos se ha producido a lo largo de la historia de su religión. La discriminación y el acoso comenzaron en forma de escasa violencia y conversiones forzadas . Según los registros zoroástricos, los musulmanes destruyeron los templos del fuego . Los zoroastrianos que vivían bajo dominio musulmán debían pagar un impuesto llamado jizya . [314]

Se profanaron lugares de culto zoroastrianos , se destruyeron templos de fuego y se construyeron mezquitas en su lugar. Se quemaron muchas bibliotecas y se perdió gran parte del patrimonio cultural de los zoroastrianos. Poco a poco, se aprobó un número cada vez mayor de leyes discriminatorias que regulaban el comportamiento de los zoroastrianos y también limitaban su capacidad para participar en la sociedad. Con el tiempo, la persecución de los zoroastrianos se hizo más común y también se generalizó, y como resultado, el número de creyentes disminuyó significativamente por la fuerza. [314]

La mayoría de los zoroastrianos se vieron obligados a convertirse al Islam debido al abuso y la discriminación sistemáticos que les infligieron los seguidores del Islam . Una vez que una familia zoroástrica se vio obligada a convertirse al Islam , los niños fueron enviados a una escuela islámica , donde se les exigía aprender árabe y estudiar las enseñanzas del Islam, como resultado, algunas de estas personas perdieron su fe zoroástrica. Sin embargo, bajo los samánidas , que eran zoroastrianos conversos al Islam, la lengua persa floreció. En algunas ocasiones, el clero zoroástrico ayudó a los musulmanes cuando lanzaban sus ataques contra personas que consideraban herejes zoroástricos. [314]

Un astrólogo zoroástrico llamado Mulla Gushtasp predijo la caída de la dinastía Zand ante el ejército Qajar en Kerman. Gracias al pronóstico de Gushtasp, los zoroastrianos de Kerman se salvaron del ejército conquistador de Agha Mohammad Khan Qajar . A pesar del incidente favorable antes mencionado, los zoroastrianos permanecieron en agonía durante la dinastía Qajar y, como resultado, su población continuó disminuyendo. Incluso durante el gobierno de Agha Mohammad Khan, el fundador de la dinastía, muchos zoroastrianos fueron asesinados y algunos de ellos fueron hechos cautivos y deportados a Azerbaiyán . [315] Los zoroastrianos consideran el período Qajar como uno de los peores. [316] Durante la dinastía Qajar, la persecución religiosa de los zoroastrianos fue rampante. Debido a sus crecientes contactos con influyentes filántropos parsi como Maneckji Limji Hataria , muchos zoroastrianos abandonaron Irán y emigraron a la India. Allí formaron los iraníes , la segunda comunidad zoroástrica más grande de la India. [317]

Persecución de filósofos

A lo largo de la historia de la filosofía , los filósofos han sido encarcelados por diversos delitos por juzgados y tribunales, muchas veces como consecuencia de sus actividades filosóficas, y algunos de ellos incluso han sido condenados a muerte. El caso más famoso en el que se juzgó a un filósofo es el caso de Sócrates , que fue juzgado, entre otros cargos, por corrupción de la juventud e impiedad. [318] Otros incluyen:

Ver también

Notas

  1. ^ En 2017, el Wall Street Journal informó que "la gran mayoría de los 9,5 millones de cristianos estimados en Egipto, aproximadamente el 10% de la población del país, son coptos ortodoxos". [120] En 2019, Associated Press citó una estimación de 10 millones de coptos en Egipto. [121] En 2015, el Wall Street Journal informó: "El gobierno egipcio estima alrededor de 5 millones de coptos, pero la Iglesia Copta Ortodoxa dice que entre 15 y 18 millones. Es difícil encontrar cifras confiables, pero las estimaciones sugieren que representan entre el 6% y el 18% de la población." [122] El World Factbook de la CIA informó una estimación de 2015 de que el 10% de la población egipcia es cristiana (incluidos coptos y no coptos). [123]

Referencias

  1. ^ Sombrío, Brian J.; Finke, Roger (agosto de 2007). "Persecución religiosa en un contexto transnacional: ¿civilizaciones en choque o economías religiosas reguladas?". Revista sociológica estadounidense . 72 (4): 633–658. doi :10.1177/000312240707200407. S2CID  145734744.
  2. ^ David T. Smith (12 de noviembre de 2015). Persecución religiosa y orden político en los Estados Unidos. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 26.ISBN 978-1-107-11731-0."Persecución" en este estudio se refiere a la violencia o discriminación contra miembros de una minoría religiosa debido a su afiliación religiosa. La persecución implica las expresiones de prejuicio más dañinas contra un exogrupo , expresiones que van más allá del abuso verbal y la evitación social. Se refiere a acciones que tienen como objetivo privar a los individuos de sus derechos políticos y obligar a las minorías a asimilarse, irse o vivir como ciudadanos de segunda clase . Cuando estas acciones ocurren persistentemente durante un período de tiempo, y cuando también incluyen a un gran número de perpetradores y víctimas, podemos referirnos a ellas como parte de una "campaña" de persecución que generalmente tiene como objetivo excluir a la minoría objetivo del proceso. gobierno.
  3. ^ ab Nazila Ghanea-Hercock (11 de noviembre de 2013). El desafío de la discriminación religiosa en los albores del nuevo milenio. Saltador. págs. 91–92. ISBN 978-94-017-5968-7.
  4. ^ Bateman, J. Keith. 2013. No lo llames persecución cuando no lo es. Evangelical Missions Quarterly 49.1: 54–56, también págs. 57–62.
  5. ^ ab Kippenberg, Hans G. (2020). "1". En Raschle, Christian R.; Dijkstra, Jitse HF (eds.). Violencia religiosa en el mundo antiguo desde la Atenas clásica hasta la Antigüedad tardía . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 9781108849210.
  6. ^ Jinkins, Michael. Cristianismo, tolerancia y pluralismo: un compromiso teológico con la teoría social de Isaiah Berlin. Reino Unido, Taylor & Francis, 2004. Capítulo 3. No hay números de página disponibles
  7. ^ abcdefgh Grim, Brian J.; Finke, Roger (2010). El precio de la libertad denegada: persecución y conflicto religiosos en el siglo XXI . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 9781139492416.
  8. ^ Sombrío, BJ; Finke, R. (2007). "Persecución religiosa en un contexto transnacional: ¿civilizaciones en choque o economías religiosas reguladas?". Revista sociológica estadounidense . 72 (4): 633–658. doi :10.1177/000312240707200407. S2CID  145734744.
  9. ^ Moore, Rhode Island (2007). La formación de una sociedad perseguidora (segunda ed.). Malden, Massachusetts: Blackwell Publishing. ISBN 978-1-4051-2964-0.
  10. ^ Gibson, James L. (25 de marzo de 2019). "James L. Gibson". Departamento de Ciencia Política . Universidad de Washington en Artes y Ciencias de St. Louis. Sidney W. Souers Profesor de Gobierno
  11. ^ ab Gibson, James L. y Gouws, Amanda. Superar la intolerancia en Sudáfrica: experimentos de persuasión democrática. Reino Unido, Cambridge University Press, 2005.
  12. ^ Heisig, James W. Filósofos de la nada: un ensayo sobre la escuela de Kioto. Estados Unidos, University of Hawai'i Press, 2001.
  13. ^ Zagorin, Pérez (2013). Cómo llegó a Occidente la idea de la tolerancia religiosa . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 16.ISBN 9781400850716.
  14. ^ "Christian R. Raschle". academia.edu . Universidad de Montréal. Université de Montréal, Histoire, miembro de la facultad
  15. ^ "Profesor de la AIA: Jitse HF Dijkstra". Programa de conferencias . Instituto Arqueológico de América.
  16. ^ Raschle, Christian R.; Dijkstra, Jitse HF, eds. (2020). Violencia religiosa en el mundo antiguo desde la Atenas clásica hasta la Antigüedad tardía . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 9781108849210.
  17. ^ Stanley, Elizabeth (2008). Tortura, Verdad y Justicia El caso de Timor-Leste . Taylor y Francisco. ISBN 9781134021048.
  18. ^ Clark, Gillian (2006). "11: Deseos del verdugo: Agustín sobre la violencia legitimada". En Drake, HA (ed.). Violencia en la Antigüedad tardía: percepciones y prácticas . Rutledge. ISBN 978-0754654988.
  19. ^ Ezquerra, Jaime Alvar (6 de enero de 2020). "La primera superpotencia de la historia surgió del antiguo Irán". Revista de Historia . National Geographic. Archivado desde el original el 7 de enero de 2020 . Consultado el 20 de octubre de 2020 .
  20. ^ Lacorne, Denis (2019). Los límites de la tolerancia: valores de la Ilustración y fanatismo religioso (religión, cultura y vida pública) . Prensa de la Universidad de Columbia. pag. 1.ISBN 978-0231187145.
  21. ^ Dees, Richard H. Confianza y tolerancia. Np, Taylor & Francis, 2004. Capítulo 4. No hay números de página disponibles
  22. ^ ab Mitchell, Travis (10 de noviembre de 2020). "En más del 90% de los países se sigue denunciando acoso a grupos religiosos". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . Consultado el 10 de diciembre de 2022 .
  23. ^ "Los judíos, hindúes y musulmanes tienen más probabilidades de vivir en países donde sus grupos sufren acoso". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . Consultado el 24 de febrero de 2020 .
  24. ^ Conrad Hackett; David McClendon. "Los cristianos siguen siendo el grupo religioso más grande del mundo, pero están disminuyendo en Europa". Grupo de Investigación Pew . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  25. ^ "Una mirada más cercana a cómo han aumentado las restricciones religiosas en todo el mundo". Centro de investigación Pew Religión y vida pública . BANCO DE IGLESIA. 15 de julio de 2019.
  26. ^ abcd Carrie Booth Walling (2012). "La historia y la política de la limpieza étnica". En Ken I. Booth (ed.). La tragedia de Kosovo: las dimensiones de los derechos humanos. Rutledge. págs.49-51. ISBN 9781136334764.
  27. ^ url=https://fiacona.org/a-new-model-of-religious-cleansing-pioneered-in-manipur-india/
  28. ^ ab Adrian Koopman (2016). «Etnónimos» . En Crole Hough (ed.). El manual de Oxford sobre nombres y denominaciones . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 256. doi : 10.1093/oxfordhb/9780199656431.013.8. ISBN 978-0-19-965643-1.
  29. ^ Michael Mann (2005). El lado oscuro de la democracia: explicando la limpieza étnica. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 53.ISBN 978-0-521-53854-1.
  30. ^ Jacob Bercovitch; Víctor Kremenyuk; Yo William Zartman (3 de diciembre de 2008). "Características de los conflictos etnoreligiosos". El manual SAGE de resolución de conflictos . Publicaciones SAGE. pag. 265.ISBN 978-1-4462-0659-1.
  31. ^ ab John Coffey (2000), pág. 26
  32. ^ Benjamín j. Kaplan (2007), Divididos por la fe, los conflictos religiosos y la práctica de la tolerancia en la Europa moderna temprana , p. 3
  33. ^ Café 2000: 85.
  34. ^ Café 2000: 86.
  35. ^ Café 2000: 81.
  36. ^ Café 2000: 92.
  37. ^ Onfray, Michel (2007). Manifiesto ateo: el caso contra el cristianismo, el judaísmo y el islam. Leggatt, Jeremy (traductor). Publicación arcade. ISBN 978-1-55970-820-3.
  38. ^ ab Flannery, Edward H. La angustia de los judíos: veintitrés siglos de antisemitismo . Paulist Press, publicado por primera vez en 1985; esta edición de 2004, págs. 11-2. ISBN 0-8091-2702-4 . Edward Flannery 
  39. ^ Hinnells, John R. (1996). Zoroastrianos en Gran Bretaña: las conferencias de Ratanbai Katrak, Universidad de Oxford 1985 (edición ilustrada). Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 303.ISBN 9780198261933.
  40. ^ Las obras de Richard Hooker , II, p. 485; citado después: John Coffey (2000), p. 33
  41. ^ citado después de Coffey (2000), 27
  42. ^ Café 2000: 58.
  43. ^ Café 2000: 57.
  44. ^ ab John Locke (1689). "Una carta sobre la tolerancia". Traducido por William Popple. Archivado desde el original el 14 de abril de 2015.
  45. ^ ab Coffey 2000: 14.
  46. ^ Café 2000, 2
  47. ^ John Coffey (2000), pág. 12
  48. ^ John Coffey (2000), pág. 33
  49. ^ А.С.Пругавин, ук. соч., с.27-29
  50. ^ Ал. Амосов, "Судный день", в списание "Церковь" № 2, 1992, издателство "Церковь", Москва, с.11
  51. ^ "Al igual que los clérigos islámicos extremistas que hoy sirven de inspiración para las campañas terroristas, los sacerdotes [católicos] no pueden ser tratados como hombres que sólo buscan el alimento espiritual del rebaño". Coffey 2000: 38 y 39.
  52. ^ Congreso de los Estados Unidos, comité de asuntos exteriores de la Cámara (1994). Persecución Religiosa: Audiencias Ante la Subcomisión de Seguridad Internacional, Organismos Internacionales y Derechos Humanos. Imprenta del gobierno de EE. UU. ISBN 0-16-044525-6.
  53. ^ abc "Cómo han aumentado las restricciones religiosas en todo el mundo". 15 de julio de 2019.
  54. ^ ab "Citas de expertos sobre el futuro de la democracia". 21 de febrero de 2020.
  55. ^ ab "Christenverfolgung auf einen Blick". Internationale Gesellschaft für Menschenrechte [ Sociedad Internacional de Derechos Humanos ] (en alemán).
  56. ^ Mack, Michelle L. (febrero de 2014). "Los derechos humanos religiosos y la comunidad internacional de derechos humanos: encontrar puntos en común, sin concesiones". Revista de Ética, Derecho y Políticas Públicas de Notre Dame . 13 (2) . Consultado el 26 de mayo de 2020 .
  57. ^ Cotler, Irwin (1999). "ONG judías, derechos humanos y defensa pública: una investigación comparada". Revisión de estudios políticos judíos . 11 (3/4): 61–95. ISSN  0792-335X. JSTOR  25834458.
  58. ^ Durham, W. Cole Jr. (1996). "Perspectivas sobre la libertad religiosa: un marco comparativo". En Van der Vyver, Johan David; Witte, John Jr. (eds.). Los derechos humanos religiosos en una perspectiva global: perspectivas legales . vol. 2. Boston: Editores Martinus Nijhoff. ISBN 90-411-0177-2.
  59. ^ Laursen, John Christian; Nederman, Cary J. (1997). Más allá de la sociedad perseguidora: la tolerancia religiosa antes de la Ilustración. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 142.ISBN 978-0-8122-1567-0.
  60. ^ "Los ateos se enfrentan a la muerte en 13 países, discriminación global: estudio". reuters.com . 10 de diciembre de 2013.
  61. ^ "'El comentario de Dios no existe termina mal para un hombre de Indonesia " . Consultado el 20 de enero de 2012 .
  62. ^ Kowalewski, David (1980). "Protesta por los derechos religiosos en la URSS: características y consecuencias". La revisión rusa . 39 (4): 426–441. doi :10.2307/128810. ISSN  0036-0341. JSTOR  128810.
  63. ^ "Anticlericalismo". Enciclopedia Británica . 1998.
  64. ^ Greeley, Andrew M. (2003). La religión en Europa a finales del segundo milenio: un perfil sociológico . New Brunswick, Nueva Jersey: Editores de transacciones. ISBN 9780765801319.
  65. ^ Pospielovsky, Dimitry. 1935. La Iglesia Ortodoxa en la Historia de Rusia Publicado en 1998. St Vladimir's Seminary Press, p. 257, ISBN 0-88141-179-5
  66. ^ Minero, Steven Merritt. 2003. Religión, nacionalismo y política de alianzas de la guerra santa de Stalin, 1941-1945 . Chapel Hill: Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. pag. 70.
  67. ^ Davies, normando. 1996. Europa: una historia. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 962.
  68. ^ Tuberías (1989): 55.
  69. ^ Elsie, Robert (2001). Diccionario de religión, mitología y cultura popular albanesas. C. Hurst. pag. 18.ISBN 978-1-85065-570-1.
  70. ^ "Listas rápidas: la mayoría de las naciones bahá'ís (2010)". Asociación de Archivos de Datos Religiosos . 2010. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2021 . Consultado el 14 de octubre de 2020 .
  71. ^ Diana Lary (1974). Región y nación: la camarilla de Kwangsi en la política china, 1925-1937. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 98.ISBN 978-0-521-20204-6. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  72. ^ David SG Goodman (2004). La campaña de China para "abrir Occidente": perspectivas nacionales, provinciales y locales. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 72.ISBN 978-0-521-61349-1. Consultado el 28 de junio de 2010 .
  73. ^ Levy, Robert I. Mesocosmo: hinduismo y la organización de una ciudad Newar tradicional en Nepal. Berkeley: Prensa de la Universidad de California, c1990 1990.
  74. ^ William M. Johnston (2000). Enciclopedia del monaquismo: AL. Rutledge. pag. 335.ISBN 978-1-57958-090-2.
  75. ^ Eraly, Abraham (abril de 2015). La era de la ira: una historia del sultanato de Delhi. Pingüino Reino Unido. ISBN 9789351186588.
  76. ^ Una historia completa de la India, vol. 4, Parte 1, págs.600 y 601.
  77. ^ Historia Religionum: Manual de historia de las religiones por CJ Bleeker, G. Widengren p. 381.
  78. ^ S. Muthiah. Por donde caminó Buda . pag. 41.
  79. ^ Sanderson, Alexis. "La Era Saiva: El ascenso y el dominio del Saivismo durante el Período Medieval Temprano". En: Génesis y desarrollo del tantrismo, editado por Shingo Einoo. Tokio: Instituto de Cultura Oriental, Universidad de Tokio, 2009. Serie especial del Instituto de Cultura Oriental, 23, págs.89.
  80. ^ El Maha-Bodhi de la Sociedad Maha Bodhi, Calcuta (p.8)
  81. ^ El Maha-Bodhi de la Sociedad Maha Bodhi, Calcuta (p.205)
  82. ^ Islam en guerra: una historia por Mark W. Walton, George F. Nafziger, Laurent W. Mbanda (p. 226)
  83. ^ La Tierra Santa renace: peregrinación y reinvención tibetana de la India budista. Prensa de la Universidad de Chicago. 15 de septiembre de 2008. ISBN 9780226356501.
  84. ^ Roerich, G. 1959. Biografía de Dharmasvamin (Chag lo tsa-ba Chos-rje-dpal): un monje peregrino tibetano. Patna: Instituto de Investigación KP Jayaswal. págs. 61–62, 64, 98.
  85. ^ "Los manifestantes queman templos budistas de Bangladesh". Al Jazeera . 30 de septiembre de 2012.
  86. ^ "Los ataques religiosos provocan 300 detenciones en Bangladesh". ABC Noticias . 2 de octubre de 2012.
  87. ^ "Bangladesh alboroto por la imagen del Corán en Facebook". Noticias de la BBC . 30 de septiembre de 2012.
  88. ^ ab Kling, David W. (2020). Una historia de la conversión cristiana . Prensa de la Universidad de Oxford, Estados Unidos. ISBN 9780199717590.
  89. ^ Walsh, William Pakenham (1862). Misiones Cristianas: seis discursos pronunciados ante la Universidad de Dublín; siendo las Conferencias Donnellan de 1861 . La biblioteca británica. Págs. 133 y 134, incluidas notas a pie de página.
  90. ^ Buckland, AR "Misioneros mártires del siglo XIX". Carcaj 831 (1901): 1–5.
  91. ^ Carbonneau, Robert. "Resucitar a los muertos: tumbas conmemorativas e historias de fe de misioneros católicos y laicos del siglo XX en el oeste de Hunan, China". Historiador católico de EE. UU. 24.3 (2006): 19–37.
  92. ^ Guidry, Christopher R.; Cruce, Peter F. (2001). Tendencias cristianas mundiales Ad30-ad2200 (hb) Volumen 2 de Tendencias cristianas mundiales, 30 d.C.-2200 d.C.: Interpretación del megacenso cristiano anual, Todd Michael Johnson . Biblioteca William Carey. ISBN 9780878086085.
  93. ^ Zorro, Jonathan (2016). El ejercicio no libre de la religión: un estudio mundial sobre la discriminación contra las minorías religiosas . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 9.ISBN 9781316546277.
  94. ^ "8 hechos sobre el genocidio armenio hace 100 años". CNN.com . Consultado el 13 de diciembre de 2015 .
  95. ^ "Hace 100 años, 1,5 millones de armenios fueron asesinados sistemáticamente. Hoy en día, todavía no es un 'genocidio'". El Correo Huffington . 23 de abril de 2015 . Consultado el 13 de diciembre de 2015 .
  96. ^ "Irán debe garantizar los derechos de la minoría cristiana y un juicio justo para los acusados: expertos de la ONU". Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (nota de prensa). 2 de febrero de 2018.
  97. ^ Ensor, Josie (10 de diciembre de 2018). "Irán arresta a más de 100 cristianos en una creciente represión contra las minorías". El Telégrafo . ISSN  0307-1235 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  98. ^ Economist Intelligence Unit (Gran Bretaña), Perfil de país: Irán , The Unit (2001), p. 17
  99. ^ Thornton, Bruce (25 de julio de 2013). "Tragedia cristiana en el mundo musulmán". Definición de ideas . Institución Hoover. Archivado desde el original el 28 de julio de 2013.
  100. ^ "Lista de vigilancia mundial". Puertas Abiertas Australia . Archivado desde el original el 13 de junio de 2018 . Consultado el 10 de enero de 2018 .
  101. ^ "Informe de 2019 sobre la libertad religiosa internacional: Eritrea". OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL Informe 2019 . Departamento de estado de los Estados Unidos . Consultado el 3 de julio de 2020 .
  102. ^ "Informe 2019 sobre Libertad Religiosa Internacional: México". Informe de la OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL del Departamento de Estado de EE. UU . Departamento de estado de los Estados Unidos . Consultado el 3 de julio de 2020 .
  103. ^ KISHI, KATAYOUN. "Los cristianos se enfrentaron a un acoso generalizado en 2015, pero sobre todo en países de mayoría cristiana". Centro de investigación PEW Facttank News en números . Banco de iglesia . Consultado el 3 de julio de 2020 .
  104. ^ Robert W. Boehme; et al. (eds.). "Informe 2018 sobre la libertad religiosa internacional". Oficina de Libertad Religiosa Internacional . Estados Unidos Departamento del Estado . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  105. ^ "Acerca de nosotros". La Sociedad Internacional de Derechos Humanos de un vistazo . Sociedad Internacional de Derechos Humanos.
  106. ^ Lessenthin, Martín. "Martin Lessenthin Ejecutivo y portavoz de prensa del ISHR". Sociedad Internacional de Derechos Humanos (ISHR). Archivado desde el original el 8 de octubre de 2020 . Consultado el 5 de octubre de 2020 .
  107. ^ Vallely, Paul (28 de julio de 2014). "Cristianos: las personas más perseguidas del mundo". Independiente.
  108. ^ Sherwood, Harriet (13 de octubre de 2015). "El cristianismo está bajo amenaza global debido a la persecución, dice el informe". El guardián .
  109. ^ Godfrey Yogarajah (2008). "Desinformación, discriminación, destrucción y crecimiento: un estudio de caso sobre la persecución de cristianos en Sri Lanka" (PDF) . worldevangelicals.org. Archivado desde el original (PDF) el 2 de octubre de 2011.
  110. ^ Hunt, Jeremy (8 de julio de 2019). "Revisión de la persecución de los cristianos: discurso del Secretario de Relaciones Exteriores tras el informe final". Ministerio de Asuntos Exteriores y del Commonwealth . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  111. ^ Mitchell, Travis (15 de julio de 2019). "Una mirada más cercana a cómo han aumentado las restricciones religiosas en todo el mundo". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  112. ^ "Conflicto cristiano-musulmán en Nigeria". www.globalsecurity.org .
  113. ^ "Persecución de cristianos en 2016". Centro para el Estudio del Cristianismo Global . 2017 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
    "Estado del cristianismo global, 2017, en el contexto de 1900-2050" (PDF) . Centro para el Estudio del Cristianismo Global . 2017.
  114. ^ Ruth Alexander (12 de noviembre de 2013). "¿Realmente hay 100.000 nuevos mártires cristianos cada año?". Noticias de la BBC . Consultado el 22 de mayo de 2020 .
  115. ^ Puertas Abiertas (14 de noviembre de 2013). "El número de mártires cristianos sigue siendo motivo de debate". Puertas abiertas . Consultado el 22 de mayo de 2020 .
  116. ^ "'Reclamación disputada de 90.000 mártires cristianos al año ". Monitor de vigilancia mundial . 20 de enero de 2017 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  117. ^ "Christenverfolgung auf einen Blick". Internationale Gesellschaft für Menschenrechte (IGFM) (en alemán) . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  118. ^ [1]|Cómo funciona la puntuación
  119. ^ "11 cristianos asesinados cada día por su decisión de seguir a Jesús". Puertas Abiertas Estados Unidos . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2019.
  120. ^ Rocca, Dalia; Kholaif, Francis X. (29 de abril de 2017). "El Papa Francisco pide a los católicos de Egipto que abracen el perdón" . Wall Street Journal . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  121. ^ Elhennawy, Noha (14 de noviembre de 2019). "La mujer egipcia lucha contra las leyes de herencia islámicas desiguales". Noticias AP . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  122. ^ Fitch, Asa (16 de febrero de 2015). "Cinco cosas que hay que saber sobre los cristianos coptos de Egipto" . Wall Street Journal (blog).
  123. ^ "Egipto". El libro mundial de datos . Agencia Central de Inteligencia . 11 de febrero de 2022.
  124. ^ "Egipto y Libia: un año de graves abusos". Observador de derechos humanos . 24 de enero de 2010 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  125. ^ Zaki, Moheb (18 de mayo de 2010). "Los cristianos perseguidos en Egipto" . El periodico de Wall Street . Archivado desde el original el 3 de junio de 2010 . Consultado el 4 de junio de 2010 .
  126. ^ Shea, Nina (junio de 2017). "¿Los coptos tienen futuro en Egipto?" . Relaciones Exteriores . Archivado desde el original el 20 de junio de 2017.
  127. ^ Etheredge, Laura S. (2011). Medio Oriente, región en transición: Egipto . Publicaciones educativas británicas. pag. 161.ISBN 9789774160936.
  128. ^ Historia de los Patriarcas de la Iglesia Copta de Alejandría III, Agatón a Miguel I (766) . Patrología orientalis, vol. 1. Traducido por Basil Evetts. 1910. pág. 72.
    Citado en Simonsohn, Uri (2017). "Conversión, exención y manipulación: beneficios sociales y conversión al Islam en la Antigüedad tardía y la Edad Media" (PDF) . Mundos medievales . Núm. 6. págs. 196-216. doi :10.1553/medievalworlds_no6_2017s196. Págs. 201-202: Se describe a ʿUmar ordenando que "el impuesto de capitación debería cobrarse a todos los hombres que no quisieran convertirse en musulmanes".
  129. ^ Minority Rights Group International (octubre de 2017). "Directorio mundial de minorías y pueblos indígenas - Egipto: coptos de Egipto" . Consultado el 15 de junio de 2020 .
  130. ^ H. Patrick Glenn, Tradiciones jurídicas del mundo. Prensa de la Universidad de Oxford, 2007, pág. 219.
  131. ^ Goddard, Hugh (2000). Una historia de las relaciones entre cristianos y musulmanes. Rowman y Littlefield. pag. 71.ISBN 1566633400.
  132. ^ Feder, Frank (2017). "Las revueltas bashmuritas en el delta y el 'dialecto bashmúrico'". En Gabra, Gawdat; Takla, Hany N. (eds.). Cristianismo y monaquismo en el norte de Egipto: Beni Suef, Giza, El Cairo y el delta del Nilo . American University in Cairo Press. págs. 33–35.
  133. ^ Lapidus, Ira M. (1972). "La conversión de Egipto al Islam". Estudios orientales de Israel . 2 : 257.
  134. ^ Robert Ousterhout, "Reconstrucción del templo: Constantino Monómaco y el Santo Sepulcro" en The Journal of the Society of Architectural Historians , vol. 48, núm. 1 (marzo de 1989), págs. 66–78
  135. ^ John Joseph Saunders (11 de marzo de 2002). Una historia del Islam medieval. Rutledge. pag. 109.ISBN 978-1-134-93005-0.
  136. ^ Marina Rustow (3 de octubre de 2014). Herejía y política comunitaria: los judíos del califato fatimí. Prensa de la Universidad de Cornell. pag. 219.ISBN 978-0-8014-5529-2.
  137. ^ Teule, Herman GB (2013). "Introducción: Constantinopla y Granada, interacción cristiano-musulmana 1350-1516". En Tomás, David; Mallett, Alex (eds.). Relaciones cristiano-musulmanas. Una historia bibliográfica, volumen 5 (1350-1500) . Rodaballo. pag. 10.ISBN 9789004252783.
  138. ^ Werthmüller, Kurt J. (2010). Identidad copta y política ayyubí en Egipto, 1218-1250 . Prensa de la Universidad Americana en El Cairo. pag. 76.ISBN 9780805440737.
  139. ^ Lyster, William (2013). La Iglesia Rupestre de Pablo el Ermitaño en el Monasterio de San Pau . Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 9789774160936. Al Hakim Bi-Amr Allah (r. 996-1021), sin embargo, quien se convirtió en el mayor perseguidor de los coptos... dentro de la iglesia que también parece coincidir con un período de rápida conversión forzada al Islam.
  140. ^ Swanson, Mark N. (2010). El papado copto en el Egipto islámico (641-1517) . Prensa de la Universidad Americana de El Cairo. pag. 54.ISBN 9789774160936. A finales de 1012, la persecución se había intensificado con la demolición de iglesias y la conversión forzada de cristianos...
  141. ^ ha-Mizraḥit ha-Yiśreʼelit, Ḥevrah (1988). Estudios asiáticos y africanos, volumen 22. Prensa académica de Jerusalén. Los historiadores musulmanes señalan la destrucción de docenas de iglesias y la conversión forzada de docenas de personas al Islam bajo al-Hakim bi-Amr Allah en Egipto... Estos eventos también reflejan la actitud musulmana hacia la conversión forzada y hacia los conversos.
  142. ^ Eltahawy, Mona (22 de diciembre de 2016). "La crueldad de Egipto hacia los cristianos" . Los New York Times (opinión). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016 . Consultado el 22 de diciembre de 2016 .
  143. ^ Comisión de Seguridad y Cooperación en Europa del Congreso de los Estados Unidos (18 de julio de 2012). Escalada de violencia contra mujeres y niñas coptas: ¿será el nuevo Egipto más peligroso que el antiguo? : Audiencia ante la Comisión de Seguridad y Cooperación en Europa, Ciento Duodécimo Congreso, Segunda Sesión. Washington, DC: Imprenta del Gobierno . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  144. ^ Basil El-Dabh (15 de octubre de 2012). "Las tensiones sectarias aumentan tras la muerte del jefe criminal". Noticias diarias Egipto . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2012 . Consultado el 2 de enero de 2016 .
  145. ^ Eno Adeogun (9 de mayo de 2018). "La recién casada se convierte en la octava mujer cristiana egipcia en ser secuestrada desde abril". Archivado desde el original el 14 de octubre de 2019.
  146. ^ "Países donde están prohibidas las actividades de los testigos de Jehová". Radio Europa Libre/Radio Libertad . 7 de febrero de 2019.
  147. ^ Testigos de Jehová: proclamadores del Reino de Dios. Sociedad Watch Tower Bible and Tract de Pensilvania . 1993. pág. 490 . Consultado el 25 de octubre de 2020 a través de la Biblioteca en línea Watchtower.
  148. ^ Anuario de los testigos de Jehová. Sociedad Watch Tower Bible and Tract de Pensilvania . 1991. pág. 222 . Consultado el 25 de octubre de 2020 a través de la Biblioteca en línea Watchtower.
  149. ^ Penton, James (2004). Los testigos de Jehová y el Tercer Reich: la política sectaria bajo persecución . Toronto : Prensa de la Universidad de Toronto . pag. 376.ISBN 978-0802086785.
  150. ^ Blainey, Geoffrey (2011). Una breve historia del cristianismo . Londres: Penguin Books . págs. 495–496. ISBN 9780281076208.
  151. ^ Chu, Jolene (septiembre de 2004). "Las cosas de Dios y del César: los testigos de Jehová y la neutralidad política". Revista de investigación sobre genocidio . Taylor y Francisco . 6 (3): 319–342. doi : 10.1080/1462352042000265837. S2CID  71908533.
  152. ^ ab Wrobel, Johannes S. (agosto de 2006). "Testigos de Jehová en campos de concentración nacionalsocialistas, 1933-1945" (PDF) . Religión, Estado y sociedad . Taylor y Francisco . 34 (2): 89-125. doi :10.1080/09637490600624691. S2CID  145110013. Archivado (PDF) desde el original el 21 de mayo de 2012 . Consultado el 25 de octubre de 2020 .
  153. ^ Knox, Zoe (2018). "Política". Los testigos de Jehová y el mundo secular: desde la década de 1870 hasta el presente . Historias de lo sagrado y lo secular, 1700-2000. Londres: Palgrave Macmillan . págs. 61-106. doi :10.1057/978-1-137-39605-1_3. ISBN 978-1-137-39604-4.
  154. ^ "Perspectiva de las noticias: preguntas" sobre el Holocausto. La Atalaya . Sociedad Watch Tower Bible and Tract de Pensilvania . 1 de junio de 1979. p. 20 . Consultado el 25 de octubre de 2020 a través de la Biblioteca en línea Watchtower.
  155. ^ Garbe, Detlef (2008). Entre la resistencia y el martirio: los testigos de Jehová en el Tercer Reich . Madison, Wisconsin: Prensa de la Universidad de Wisconsin. pag. 484.ISBN 978-0-299-20794-6.
  156. ^ "Testigos de Jehová". Centro de recursos para profesores del Holocausto . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  157. ^ Kaplan, William (1989). Estado y Salvación . Toronto: Prensa de la Universidad de Toronto.
  158. ^ Yaffee, Barbara (9 de septiembre de 1984). "Testigos piden disculpas por la persecución en tiempos de guerra". El globo y el correo . pag. 4.
  159. ^ Corte Suprema de Canadá. "Saumur contra Quebec (Ciudad de)". [1953] 2 SCR 299. Archivado desde el original el 6 de julio de 2011.
  160. ^ Corte Suprema de Canadá. "Roncarelli contra Duplessis". [1959] SCR 121. Archivado desde el original el 12 de enero de 2013.
  161. ^ Валерий Пасат "Трудные страницы истории Молдовы (1940-1950)". Moscú: Изд. Terra, 1994 (en ruso)
  162. ^ "Un tribunal ruso prohíbe a los testigos de Jehová por extremistas". Reuters . delfi.lt. 20 de abril de 2017 . Consultado el 20 de abril de 2017 .
  163. ^ Peters, Shawn Francis (2000). Juzgando a los testigos de Jehová: persecución religiosa y el amanecer de la revolución de los derechos . Prensa de la Universidad de Kansas. págs. 82, 116–9. ISBN 978-0-7006-1008-2.
  164. ^ Barbara Grizzuti Harrison, Visiones de gloria , 1978, capítulo 6.
  165. ^ Whalen, William J. (1962). Armagedón a la vuelta de la esquina: un informe sobre los testigos de Jehová . Nueva York: John Day Company. pag. 190.
  166. ^ Schnell, William (1971). 30 años de esclavitud de la Watchtower . Casa del libro Baker, Grand Rapids. págs. 104-106. ISBN 978-0-8010-6384-8.
  167. ^ Rogerson, Alan (1969). Millones de personas que ahora viven nunca morirán: un estudio de los testigos de Jehová . Constable & Co, Londres. pag. 59.ISBN 978-0094559400.
  168. ^ Consejos para los editores del Reino . Sociedad Watchtower Bible and Tract. 1939, págs. 5–6, 14.
  169. ^ abc Griaule, Marcel ; Dieterlen, Germaine ; (1965). El mito cosmológico. Le renard pálido. , 1. París: Institut d'Ethnologie Musée de l'homme, p. 17
  170. ^ Kim Sengupta (25 de enero de 2013). "Atrapado en el fuego cruzado de la guerra de Mali". El independiente . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  171. ^ África hoy , volumen 7, Afro Media (2001), pág. 126
  172. ^ Wise, Christopher (23 de marzo de 2017). Brujería, tótem y yihad en la filosofía africana. Publicación de Bloomsbury. pag. 68.ISBN 978-1-350-01310-0.
  173. ^ Matfess, Hilary (11 de septiembre de 2019). "¿Qué explica el aumento de la violencia comunitaria en Mali, Nigeria y Etiopía?" . Revista de política mundial . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  174. ^ Los drusos de Siria respaldan la revuelta suní con palabras pero no con armas. Agencia France-Presse . 8 de septiembre de 2012.
  175. ^ Influido, Samy (2015). Diccionario histórico de los drusos . Rowman y Littlefield. pag. 132.ISBN 9781442246171. Algunos gobernantes y juristas musulmanes han abogado por la persecución de miembros del movimiento druso a partir del séptimo califa fatim Al-Zahir, en 1022. Períodos recurrentes de persecuciones en los siglos posteriores... la falta de dilucidación de sus creencias y prácticas, ha contribuido a la relación ambigua entre musulmanes y drusos
  176. ^ K. Zartman, Jonathan (2020). Conflicto en el Medio Oriente moderno: una enciclopedia de guerra civil, revoluciones y cambio de régimen . ABC-CLIO. pag. 199.ISBN 9781440865039. Históricamente, el Islam clasificó a los cristianos, judíos y zoroastrianos como "Pueblo del Libro" protegido, un estatus secundario sujeto al pago de un impuesto de capitación. Sin embargo, los zoroastrianos sufrieron una importante persecución. Otras religiones, como los alauitas, los alevíes y los drusos, a menudo sufrieron más.
  177. ^ Layiš, Aharôn (1982). Matrimonio, divorcio y sucesión en la familia drusa: un estudio basado en decisiones de árbitros y tribunales religiosos drusos en Israel y los Altos del Golán . RODABALLO. pag. 1.ISBN 9789004064126. La religión drusa, aunque originaria de la Isma'lliyya, una rama extrema de los chiítas, se separó completamente del Islam y, por lo tanto, ha experimentado períodos de persecución por parte de este último.
  178. ^ "¿Los drusos son árabes o musulmanes? Descifrando quiénes son". América árabe . 8 de agosto de 2018 . Consultado el 13 de abril de 2020 .
  179. ^ J. Stewart, Doña (2008). El Medio Oriente hoy: perspectivas políticas, geográficas y culturales . Rutledge. pag. 33.ISBN 9781135980795. La mayoría de los drusos no se consideran musulmanes. Históricamente se enfrentaron a mucha persecución y mantuvieron en secreto sus creencias religiosas.
  180. ^ Yazbeck Haddad, Yvonne (2014). El manual de Oxford del Islam estadounidense . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 142.ISBN 9780199862634. Si bien parecen paralelos a los del Islam normativo, en la religión drusa son diferentes en significado e interpretación. La religión se considera distinta de las creencias y prácticas ismaelitas, así como de otras creencias y prácticas musulmanas... La mayoría de los drusos se consideran totalmente asimilados en la sociedad estadounidense y no necesariamente se identifican como musulmanes.
  181. ^ De McLaurin, Ronald (1979). El papel político de los grupos minoritarios en el Medio Oriente . Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 114.ISBN 9780030525964. Teológicamente, habría que concluir que los drusos no son musulmanes. No aceptan los cinco pilares del Islam. En lugar de estos principios, los drusos han instituido los siete preceptos mencionados anteriormente.
  182. ^ Parsons, L. (2000). Los drusos entre Palestina e Israel 1947-1949 . Saltador. pag. 2.ISBN 9780230595989. Con la sucesión de al-Zahir al califato fatimí se instigó una persecución masiva (conocida por los drusos como el período de la mihna ) contra los Muwaḥḥidūn...
  183. ^ Hitti, Philip Khūri (1924). Orígenes del pueblo y la religión drusos. Libros olvidados. ISBN 978-1-60506-068-2. Consultado el 4 de abril de 2012 .
  184. ^ C. Tucker, Spencer C. (2019). Conflictos de Oriente Medio desde el antiguo Egipto hasta el siglo XXI: una enciclopedia y una colección de documentos [4 volúmenes] . ABC-CLIO. págs. 364–366. ISBN 9781440853531.
  185. ^ Taraze Fawaz, Leila. Una ocasión de guerra: conflicto civil en el Líbano y Damasco en 1860 . pág.63.
  186. ^ Goren, Haim. Nivel del Mar Muerto: ciencia, exploración e intereses imperiales en el Cercano Oriente. págs.95-96.
  187. ^ C. Tucker, Spencer C. (2019). Conflictos de Oriente Medio desde el antiguo Egipto hasta el siglo XXI: una enciclopedia y una colección de documentos [4 volúmenes] . ABC-CLIO. pag. 364.ISBN 9781440853531.
  188. ^ Zabad, Ibrahim (2017). Minorías de Oriente Medio: el impacto de la primavera árabe . Rutledge. ISBN 9781317096726.
  189. ^ "Conflicto en Siria: combatientes de Al-Nusra matan a aldeanos drusos". Noticias de la BBC . 11 de junio de 2015 . Consultado el 27 de julio de 2015 .
  190. ^ "El Frente Nusra mata a aldeanos sirios de la secta minoritaria drusa". thestar.com . 11 de junio de 2015 . Consultado el 27 de julio de 2015 .
  191. ^ Roald, Anne Sofie (2011). Minorías religiosas en Oriente Medio: dominación, autoempoderamiento, acomodación . RODABALLO. pag. 255.ISBN 9789004207424. Por lo tanto, muchos de estos eruditos siguen la fatwa de Ibn Taymiyya de principios del siglo XIV que declaró a los drusos y a los alauitas herejes fuera del Islam...
  192. ^ Zabad, Ibrahim (2017). Minorías de Oriente Medio: el impacto de la primavera árabe . Taylor y Francisco. pag. 126.ISBN 9781317096733.
  193. ^ Caballero, Michael (2009). Viaje al fin del Islam . Prensa de cráneo suave. pag. 129.ISBN 9781593765521.
  194. ^ S. Swayd, Samy (2009). La A a la Z de los drusos . Rowman y Littlefield. pag. 37.ISBN 9780810868366. Posteriormente, los oponentes musulmanes de los drusos a menudo se han basado en las decisiones religiosas de Ibn Taymiyya para justificar sus actitudes y acciones contra los drusos...
  195. ^ S. Swayd, Samy (2009). Los drusos: una bibliografía comentada . Prensa de la Universidad de Michigan. pag. 25.ISBN 9780966293203.
  196. ^ "China: La represión contra Falun Gong y otras llamadas" organizaciones heréticas"". Amnistía Internacional. 23 de marzo de 2000 . Consultado el 17 de marzo de 2010 .
  197. ^ David Matas ; David Kilgour (31 de enero de 2007). "Cosecha sangrienta: informe revisado sobre las acusaciones de sustracción de órganos a practicantes de Falun Gong en China" . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  198. ^ Los templos hindúes fueron derribados y durante un año se mantuvo un gran establecimiento para la demolición del gran templo de Martand. Pero cuando la enorme mampostería resistió todos los esfuerzos, fue incendiada y los nobles edificios fueron cruelmente desfigurados. - Firishta , Muhammad Qãsim Hindû Shãh; John Briggs (traductor) (reimpresión de 1829-1981). Tãrîkh-i-Firishta (Historia del ascenso del poder mahometano en la India). Nueva Delhi
  199. ^ Keay, John (2000). India: una historia. Prensa mensual del Atlántico. pag. 288.ISBN 978-0-87113-800-2.: "El patrón normalmente cordial de las relaciones hindú-musulmanas se interrumpió a principios del siglo XV. El gran templo del Sol de Martand fue destruido y se impusieron fuertes penas a los hindúes, principalmente brahmanes".
  200. ^ Farahnaz Ispahani (2017). Purificando la tierra de los puros: una historia de las minorías religiosas de Pakistán. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 165-171. ISBN 978-0-19-062165-0.
  201. ^ Bert B. Lockwood (2006). Derechos de la mujer: un lector trimestral de derechos humanos. Prensa de la Universidad Johns Hopkins. págs. 227-235. ISBN 978-0-8018-8373-6.
  202. ^ Javaid Rehman (2000). Las debilidades en la protección internacional de los derechos de las minorías. Editores Martinus Nijhoff. págs. 158-159. ISBN 90-411-1350-9.
  203. ^ Tetsuya Nakatani (2000), Lejos de casa: el movimiento y asentamiento de refugiados de Pakistán Oriental en Bengala Occidental, India, Revista de la Asociación Japonesa de Estudios del Sur de Asia, Volumen 12, págs. 73–81 (contexto: 71–103)
  204. ^ qayam (20 de noviembre de 2016). "No quedará ningún hindú en Bangladesh después de 30 años: investigador". El diario Siasat - Archivo . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  205. ^ "'No quedará ningún hindú después de 30 años'". Tribuna de Dhaka . 20 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  206. ^ "No quedará ningún hindú en Bangladesh después de 30 años: profesor". El hindú . PTI. 22 de noviembre de 2016. ISSN  0971-751X . Consultado el 11 de abril de 2021 .{{cite news}}: CS1 maint: others (link)
  207. ^ Informe sobre libertad religiosa internacional de Bangladesh 2018, Departamento de Estado de EE. UU. (2019), págs.
  208. ^ abcdef Ashish Bose (2004), Refugiados afganos en la India , Semanario económico y político, vol. 39, núm. 43, págs. 4698–4701
  209. ^ abc Emadi, Hafizullah (2014). "Minorías y marginalidad: pertinacia de hindúes y sijs en un entorno represivo en Afganistán". Papeles de Nacionalidades . Prensa de la Universidad de Cambridge. 42 (2): 307–320. doi :10.1080/00905992.2013.858313. S2CID  153662810., Cita: "La situación de los hindúes y los sijs como minoría perseguida es un tema poco estudiado en la literatura que trata del conflicto etno-sectario en Afganistán. (...) la ruptura de la estructura estatal y los consiguientes conflictos civiles y la persecución selectiva en Afganistán Una combinación de fracaso estructural y una creciente ideología fundamentalista islámica en la era postsoviética condujo a una guerra de limpieza étnica en la que los fundamentalistas sufrieron una crisis de legitimación y recurrieron a la violencia como medio. para establecer su autoridad. Hindúes y sikhs se encontraron en una batalla cuesta arriba para preservar su cultura y tradiciones religiosas en un entorno político hostil en el período post-talibán. La comunidad internacional y Kabul incumplieron su obligación moral de proteger y defender los derechos de minorías y comunidades oprimidas."
  210. ^ ab Emadi, Hafizullah (2014). "Minorías y marginalidad: pertinacia de hindúes y sijs en un entorno represivo en Afganistán". Papeles de Nacionalidades . Prensa de la Universidad de Cambridge. 42 (2): 315–317. doi :10.1080/00905992.2013.858313. S2CID  153662810.
  211. ^ "Mundo: Pakistán: los estragos de la Bengala dorada - Impresión". Tiempo . 2 de agosto de 1971. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2007 . Consultado el 25 de octubre de 2013 .
  212. ^ Marriott, Michel; Times, especial para Nueva York (12 de octubre de 1987). "En Jersey City, los indios protestan contra la violencia". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  213. ^ "Ataques con bombas incendiarias en Nueva York afectaron a una mezquita y un sitio hindú" Archivado el 13 de enero de 2012 en Wayback Machine . Noticias diarias . 2 de enero de 2012
  214. ^ "En terreno común: religiones del mundo en Estados Unidos: el proyecto pluralismo". Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2006 . Consultado el 26 de enero de 2014 .
  215. ^ abcde "01/19/90: Cuando los pandits de Cachemira huyeron del terrorismo islámico". www.rediff.com . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  216. ^ "Los pandits de Cachemira en Nandimarg deciden abandonar el valle". Panorama . 30 de marzo de 2003 . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  217. ^ "Rediff On The NeT: Terroristas matan a 23 pandits de Cachemira en el valle". www.rediff.com . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  218. ^ "The Tribune, Chandigarh, India - Jammu y Cachemira". www.tribuneindia.com . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  219. ^ "CNN.com - ASIANOW - Al menos 58 muertos en 2 ataques en Cachemira - 1 de agosto de 2000". 6 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2006 . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  220. ^ "Templo hindú Bagerhat incendiado". bdnews24.com . 2 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 7 de abril de 2013 . Consultado el 20 de marzo de 2013 .
  221. ^ Paul, Ruma (28 de marzo de 2021). "La violencia en Bangladesh se extiende después de la visita de Modi, los ataques a templos hindúes y el tren". Reuters . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  222. ^ "Radicales islámicos acusados ​​de atacar una aldea hindú en Bangladesh - UCA News". ucanews.com . Consultado el 11 de abril de 2021 .
  223. ^ "Seleucidas". Enciclopedia judía.com . Consultado el 22 de noviembre de 2011 .
  224. ^ Shimron, Yonat (12 de noviembre de 2019). "Informe del FBI: los judíos son el objetivo de un número abrumador de crímenes de odio por motivos religiosos". Servicio de noticias religiosas . Consultado el 28 de octubre de 2020 .
  225. ^ Bühl, F.; Welch, AT (1993). "Mahoma". Enciclopedia del Islam . vol. 7 (2ª ed.). Editores académicos brillantes . págs. 360–376. ISBN 9004094199.
  226. ^ Introducción al Corán (1895), pág. 185
  227. ^ "15 de julio de 2019: una mirada más cercana a cómo han aumentado las restricciones religiosas en todo el mundo". Religión y vida pública . Centro de Investigación Pew. julio de 2019 . Consultado el 16 de agosto de 2020 .
  228. ^ "Informe 2019 sobre la libertad religiosa internacional: República Centroafricana". Informe de la OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL . Departamento de estado de los Estados Unidos.
  229. ^ "Informe de 2019 sobre la libertad religiosa internacional: Nigeria". Informe de la OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL . Departamento de Estado de Estados Unidos.
  230. ^ "Informe de 2019 sobre la libertad religiosa internacional: Indonesia". Informe de la OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL . Departamento de estado de los Estados Unidos.
  231. ^ "Informe 2019 sobre libertad religiosa internacional: Arabia Saudita". Informe de la OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL . Departamento de estado de los Estados Unidos.
  232. ^ "Informe de 2019 sobre la libertad religiosa internacional: Finlandia". Informe de la OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL . Departamento de estado de los Estados Unidos.
  233. ^ "El gobierno birmano 'mata a más de 1.000 musulmanes rohingya' en la represión". El independiente . Consultado el 30 de junio de 2020 .
  234. ^ "El exjefe de la ONU dice que Bangladesh no puede seguir acogiendo a los rohingya". www.aljazeera.com . Consultado el 30 de junio de 2020 .
  235. ^ "ACNUDH | Myanmar: La misión de investigación de la ONU publica su relato completo de las violaciones masivas cometidas por el ejército en los estados de Rakhine, Kachin y Shan". www.ohchr.org . Consultado el 30 de junio de 2020 .
  236. ^ " 'Nos violaron uno por uno', dice una mujer rohingya que huyó de Myanmar" . www.thenews.com.pk . Consultado el 30 de junio de 2020 .
  237. ^ "La Asociación Estadounidense Uigur realiza una manifestación en Estados Unidos para crear conciencia sobre el genocidio musulmán en China". Tiempos del Indostán . 3 de octubre de 2020.
  238. ^ Allen-Ebrahimian, Bethany (10 de febrero de 2021). "Los partidos juveniles de Noruega piden el fin de las conversaciones de libre comercio con China". Axios . ...[L]a oposición al genocidio uigur de China está ganando impulso en Noruega, donde algunos políticos temen poner en peligro los lazos con Beijing.
  239. ^ "Uigures: 'Caso creíble' China está llevando a cabo un genocidio". Noticias de la BBC . 8 de febrero de 2021 . Consultado el 8 de febrero de 2021 .
  240. ^ Davidson, Helen (18 de septiembre de 2020). "Surgen pistas sobre la escala de la operación laboral en Xinjiang a medida que China defiende los campos". El guardián .
  241. ^ "Un millón de musulmanes uigures retenidos en campos secretos de China: panel de la ONU". Al Jazeera . 10 de agosto de 2018.
  242. ^ Galés, Dylan; Hui, Eco; Hutcheon, Stephen (24 de noviembre de 2019). "Los cables de China: la filtración revela la escala del control represivo de Beijing sobre Xinjiang". Noticias ABC (Australia) .
  243. ^ Mourenza, Andrés (31 de enero de 2021). "Los exiliados uigures en Turquía temen la larga mano china". El País .
  244. ^ Niño, David (27 de enero de 2021). "Día Conmemorativo del Holocausto: figuras judías condenan la persecución uigur". Al Jazeera .
  245. ^ "Trump firma un proyecto de ley que presiona a China por la represión de los musulmanes uigures". The Daily Star (Líbano) . 28 de junio de 2020. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2021 . Consultado el 12 de abril de 2021 .
  246. ^ Stroup, David R. (19 de noviembre de 2019). "Por qué la política de Xi Jinping en Xinjiang es un cambio importante en la política étnica de China". El Washington Post . Consultado el 24 de noviembre de 2019 .
  247. ^ "ONU: Llamado conjunto sin precedentes para que China ponga fin a los abusos en Xinjiang". Observador de derechos humanos . 10 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2019 . Consultado el 18 de diciembre de 2020 .
  248. ^ McNeill, Sophie (14 de julio de 2019). "Los desaparecidos: las familias destrozadas por la campaña de genocidio cultural de China". Noticias ABC (Australia) . Parece ser el mayor encarcelamiento de personas por motivos religiosos desde el Holocausto.
  249. ^ Rajagopalan, Megha; Matar, Alison (3 de diciembre de 2020). "Dentro de un campo de detención de Xinjiang". Noticias de BuzzFeed .
  250. ^ ab Khatchadourian, Raffi (5 de abril de 2021). "Sobrevivir a la represión en Xinjiang". El neoyorquino .
  251. ^ "China reduce los nacimientos de uigures con DIU, aborto y esterilización". Associated Press . 29 de junio de 2020.
  252. ^ "China impone el aborto forzado y la esterilización a los uigures, según muestra una investigación". Corporación Australiana de Radiodifusión . 29 de junio de 2020.
  253. ^ Allassan, Fadel (29 de junio de 2020). "AP: China participa en una campaña de control de la natalidad forzosa contra los uigures". Axios . China realiza periódicamente controles de embarazo, impone dispositivos intrauterinos, esterilizaciones e incluso abortos a algunas de las mujeres minoritarias de la región de Xinjiang.
  254. ^ Chaudhury, Dipanjan Roy (15 de diciembre de 2020). "China obliga a los uigures y a otras minorías a realizar trabajos manuales, según muestra una investigación de la BBC". Los tiempos económicos .
  255. ^ "Facebook encuentra una operación de piratería china dirigida a los uigures". ABC Noticias . Associated Press . 24 de marzo de 2021.
  256. ^ Davidson, Helen (15 de diciembre de 2020). "Xinjiang: más de medio millón de personas se ven obligadas a cosechar algodón, sugiere un informe". El guardián .
  257. ^ Hoshur, Shohret (7 de abril de 2021). "Esposa de un taxista uigur encarcelado por llorar delante de un extranjero". Radio Asia Libre .
  258. ^ Colina, Mateo; Campanale, David; Gunter, Joel (2 de febrero de 2021). "'Su objetivo es destruir a todos: los detenidos en campos uigures alegan violaciones sistemáticas ". Noticias de la BBC .
  259. ^ Rozi, Yalqun (9 de abril de 2021). "China impone sentencias de muerte a ex funcionarios uigures". El guardián . Hay pruebas de que las autoridades ejecutan programas de transferencia de mano de obra, así como violaciones y torturas sistémicas, esterilización forzada de mujeres, separación de niños y vigilancia e intimidación masivas.
  260. ^ Qing, Han; Long, Quai (6 de abril de 2021). "China lanza proyecciones de películas obligatorias para conmemorar el centenario del partido". Radio Asia Libre .
  261. ^ "Informe de 2019 sobre la libertad religiosa internacional: China (incluye Tíbet, Xinjiang, Hong Kong y Macao)". Informe de la OFICINA DE LIBERTAD RELIGIOSA INTERNACIONAL . Departamento de estado de los Estados Unidos.
  262. ^ Clark, Andrew F. y Phillips, Lucie Colvin, "Diccionario histórico de Senegal". ed: 2, Metuchen, Nueva Jersey: Scrarecrow Press (1994) p. 265
  263. ^ Page, Willie F., "Enciclopedia de la historia y la cultura africanas: reinos africanos (500 a 1500)", págs. 209, 676. Vol.2, Hechos archivados (2001), ISBN 0-8160-4472-4 
  264. ^ Streissguth, Thomas, "Senegal en imágenes, geografía visual", segunda serie, p. 23, Libros del siglo XXI (2009), ISBN 1-57505-951-7 
  265. ^ Oliver, Roland Anthony, Fage, JD, "Revista de historia africana", volumen 10, p. 367. Prensa de la Universidad de Cambridge (1969)
  266. ^ ab Mwakikagile, Godfrey, "Diversidad étnica e integración en Gambia: la tierra, la gente y la cultura" (2010), pág. 11, ISBN 9987-9322-2-3 
  267. ^ Abbey, MT Rosalie Akouele, "Derecho consuetudinario y esclavitud en África occidental", Trafford Publishing (2011), págs. 481–482, ISBN 1-4269-7117-6 
  268. ^ Mwakikagile, Godfrey , "Diversidad étnica e integración en Gambia: la tierra, la gente y la cultura" (2010), pág. 241, ISBN 9987-9322-2-3 
  269. ^ Arora, Balveer (2010). "República de la India". En Moreno, Luis; Colino, César (eds.). Diversidad y unidad en los países federales. Prensa de McGill-Queen. págs. 200–226. ISBN 978-0-7735-9087-8.
  270. ^ Singh, Pritam (2008). Federalismo, nacionalismo y desarrollo: la India y la economía del Punjab . Abingdon-on-Thames, Inglaterra: Routledge . ISBN 978-1-134-04945-5. Un gran número de campesinos hindúes y musulmanes se convirtieron al sijismo por convicción, miedo, motivos económicos o una combinación de los tres (Khushwant Singh 1999: 106; Ganda Singh 1935: 73).
  271. ^ ab Pashaura Singh (2005), Comprender el martirio de Guru Arjan, Journal of Punjab Studies, 12 (1), págs.
  272. ^ Singh, Pashaura; Fenech, Luis E. (2014). El manual de Oxford de estudios sij. Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 236-238. ISBN 978-0-19-969930-8.
  273. ^ Fenech, Luis E. (2001). "El martirio y la ejecución de Guru Arjan en las primeras fuentes sij". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 121 (1): 20–31. doi :10.2307/606726. JSTOR  606726.
  274. ^ Fenech, Luis E. (1997). "El martirio y la tradición sij". Revista de la Sociedad Oriental Americana . 117 (4): 623–642. doi :10.2307/606445. JSTOR  606445.
  275. ^ McLeod, Hew (1999). "Sijs y musulmanes en el Punjab". Asia del Sur: Revista de estudios del sur de Asia . 22 (sup001): 155–165. doi : 10.1080/00856408708723379.
  276. ^ Johar, Surinder (1999). Guru Gobind Singh: una personalidad multifacética . Publicaciones MD Pvt. Limitado. Ltd. pág. 89.ISBN 978-81-7533-093-1.
  277. ^ Gandhi, Surjit Singh (1 de febrero de 2008). Historia de los gurús sij contada nuevamente: 1606-1708 . Nueva Delhi: Atlantic Publishers. págs. 676–677. ISBN 978-81-269-0857-8.
  278. ^ Chanchreek, jainista (2007). Enciclopedia de Grandes Fiestas . Editores Shree. pag. 142.ISBN 978-81-8329-191-0.
  279. ^ Dugga, Kartar (2001). Maharaja Ranjit Singh: el último en poner las armas . Publicaciones Abhinav. pag. 33.ISBN 978-81-7017-410-3.
  280. ^ Lee, L.Jonathan (2018). Afganistán: una historia desde 1260 hasta el presente . Libros de reacción. pag. 128.ISBN 978-1789140101.
  281. ^ Lee, L.Jonathan (2018). Afganistán: una historia desde 1260 hasta el presente . Libros de reacción. pag. 128.ISBN 978-1789140101.
  282. ^ Prasad, Sri Nandan; Pal, Dharm (1 de enero de 1987). Operaciones en Jammu y Cachemira, 1947–48. División de Historia, Ministerio de Defensa, Gobierno de la India. págs. 49–50.
  283. ^ Singh, Vijay Kumar (2005). Liderazgo en el ejército indio: biografías de doce soldados. Publicaciones SAGE . pag. 160.ISBN 978-0-7619-3322-9.
  284. ^ DP Ramachandran (2008). Los primeros soldados del imperio. Editores Lancer. pag. 171.ISBN 978-0-9796174-7-8.
  285. ^ Maini, KD (12 de abril de 2015). "El día que recapturaron a Rajouri". dailyexcelsior.com . Excelsior diario . Consultado el 19 de octubre de 2020 .
  286. ^ Gupta, Jyoti Bhusan Das (6 de diciembre de 2012). Jammu y Cachemira. Saltador. pag. 97.ISBN 9789401192316.
  287. ^ Snedden, Christopher (15 de septiembre de 2015). Comprensión de Cachemira y de los habitantes de Cachemira. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 167.ISBN 9781849046213.
  288. ^ Puri, Luv (21 de febrero de 2012). Al otro lado de la línea de control: dentro de Azad Kashmir. Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 28-30. ISBN 9780231800846.
  289. ^ Madhok, Balraj (1 de enero de 1972). Una historia de torpeza en Cachemira. Publicaciones de Asia joven. pag. 67.
  290. ^ Sharma (2013), "Creciente superposición entre terrorismo y crimen organizado en India: un estudio de caso", Security Journal , 26 (1), 139
  291. ^ Hasan, Khalid (2013) [2007]. "Mirpur 1947". En Gupta, Bal K. (ed.). Atrocidades olvidadas: memorias de un superviviente de la partición de la India de 1947 . Lulu.com. págs. 141-144. ISBN 978-1-257-91419-7.
  292. ^ Prakriiti Gupta (8 de septiembre de 2011). "Cuentos horribles: más de 300.000 hindúes y sijs de PoK siguen luchando por su aceptación". Uday India. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2011 . Consultado el 17 de mayo de 2017 .{{cite web}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  293. ^ Ram Chander Sharma (abril de 2011). "Historia y política de Cachemira". www.koausa.org . Extraído de los relatos de un superviviente Bal K. Gupta . Consultado el 17 de mayo de 2017 .
  294. ^ Charny, Israel W. (1999). Enciclopedia del genocidio. ABC-CLIO. págs. 516–517. ISBN 978-0-87436-928-1. Consultado el 21 de febrero de 2011 .
  295. ^ "Los pogromos estatales se pasan por alto". Tiempos de India . 31 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2011.
  296. ^ Basharat Peer (9 de mayo de 2001). "Los disturbios anti-sij son un pogromo: Khushwant". Rediff.com . Consultado el 23 de septiembre de 2009 .
  297. ^ ab Bedi, Rahul (1 de noviembre de 2009). "Recordada la muerte de Indira Gandhi". BBC. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2009 . Consultado el 2 de noviembre de 2009 . El 25º aniversario del asesinato de Indira Gandhi revive los crudos recuerdos de unos 3.000 sikhs asesinados brutalmente en el ordenado pogromo que siguió a su asesinato.
  298. ^ "El tribunal de Delhi dará veredicto sobre la reapertura del caso de disturbios de 1984 contra el líder del Congreso, Jagdish Tytler". NDTV.com .
  299. ^ Mukhoty, Gobinda; Kothari, Rajni (1984), ¿Quiénes son los culpables?, Unión Popular por las Libertades Civiles , consultado el 4 de noviembre de 2010.
  300. ^ "Disturbios anti-sij de 1984 respaldados por el gobierno y la policía: CBI". IBN en vivo . 23 de abril de 2012. Archivado desde el original el 25 de abril de 2012 . Consultado el 27 de abril de 2012 .
  301. ^ "Los disturbios anti-sij de 1984 están 'mal', dice Rahul Gandhi". Tiempos del Indostán . 18 de noviembre de 2008. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013 . Consultado el 5 de mayo de 2012 .
  302. ^ Mustafa, Seema (9 de agosto de 2005). "Masacres de sijs de 1984: madre de todos los encubrimientos". Historia de primera plana . La era asiática. pag. 1.
  303. ^ Agal, Renu (11 de agosto de 2005). "Justicia retrasada, justicia denegada". Noticias de la BBC .
  304. ^ "Los líderes 'incitaron' a disturbios anti-sij". Noticias de la BBC . 8 de agosto de 2005 . Consultado el 23 de noviembre de 2012 .
  305. ^ Personal de SAM en bengalí (23 de marzo de 2021). "El teniente general retirado dice que el ejército indio estuvo involucrado en la masacre sij de Chittisinghpura". Monitor del sur de Asia . Consultado el 14 de junio de 2022 .
  306. ^ "El general sij retirado dice que el ejército indio está involucrado en la masacre sij". Radio Pakistán . 21 de marzo de 2021 . Consultado el 14 de junio de 2022 .
  307. ^ Humayun Aziz Sandeela (22 de marzo de 2021). "Masacre de Chattisingpora planeada por RSS". Las noticias . Consultado el 14 de junio de 2022 .
  308. ^ Mesa de noticias (22 de marzo de 2021). "Masacre de Chattisingpora planeada por RSS". Observador de Pakistán . Consultado el 14 de junio de 2022 .
  309. ^ ab Naby, Edén (2009). "Yazidis". En Esposito, John (ed.). La enciclopedia de Oxford del mundo islámico. Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 9780195305135. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2020.
  310. ^ Acikyildiz, Birgul (20 de agosto de 2014). Los yezidis: la historia de una comunidad, cultura y religión. Académico de Bloomsbury. ISBN 978-1-78453-216-1.
  311. ^ Jalabi, Raya (11 de agosto de 2014). "¿Quiénes son los yazidíes y por qué Isis los caza?". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 1 de diciembre de 2020 .
  312. ^ Evliya Çelebi, La vida íntima de un estadista otomano: Melek Ahmed Pasha (1588-1662), traducido por Robert Dankoff , 304 págs., SUNY Press, 1991; ISBN 0-7914-0640-7 , págs. 169-171 
  313. ^
    • Kizilhan, Jan Ilhan; Noll-Hussong, Michael (2017). "Traumatización individual, colectiva y transgeneracional en los yazidíes". Medicina BMC . 15 (1): 198. doi : 10.1186/s12916-017-0965-7 . ISSN  1741-7015. PMC  5724300 . PMID  29224572.
    • Hosseini, S. Behnaz (2020). Trauma y rehabilitación de mujeres víctimas de trata: las experiencias de los supervivientes yazidíes. Rutledge. ISBN 978-1-000-07869-5.
    • von Joeden-Forgey, Elisa; McGee, Thomas (1 de noviembre de 2019). "Introducción de los editores: Genocidio palimpséstico en Kurdistán". Internacional de Estudios sobre Genocidio . 13 (1): 1–9. doi :10.3138/gsi.13.1.01. ISSN  2291-1847. S2CID  208687918.
    • Six-Hohenbalken, Maria (1 de noviembre de 2019). "El 72º Firman de los yezidis: ¿un" genocidio oculto "durante la Primera Guerra Mundial?". Internacional de Estudios sobre Genocidio . 13 (1): 52–76. doi :10.3138/gsi.13.1.04. S2CID  208688838.
  314. ^ abc Houtsma, Martijn Theodoor (1936). Primera enciclopedia del Islam 1913-1936: EJBrill's . vol. 2. BRILLANTE. pag. 100.ISBN 90-04-09796-1. 9789004097964.
  315. ^ Shahmardan, Rashid, Historia de los zoroastrianos más allá de los sasánidas , p. 125
  316. ^ Price, Massoume (2005), Los diversos pueblos de Irán: un libro de referencia (edición ilustrada), ABC-CLIO, p. 205, ISBN 9781576079935
  317. ^ "ZOROASTRIANISMO ii. De la conquista árabe a la modernidad - Encyclopaedia Iranica". www.iranicaonline.org . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  318. ^ Mayo, esperanza (2000). Sobre Sócrates . Aprendizaje Wadsworth/Thomson. págs.20, 30. ISBN 978-0-534-57604-2.
  319. ^
    • Michael J. Crowe, El debate sobre la vida extraterrestre 1750-1900 , Cambridge University Press, 1986, pág. 10, "Las fuentes [de Bruno]... parecen haber sido más numerosas que sus seguidores, al menos hasta el resurgimiento del interés en Bruno como un supuesto 'mártir de la ciencia' en los siglos XVIII y XIX". Es cierto que fue quemado en la hoguera en Roma en 1600, pero las autoridades eclesiásticas culpables de esta acción casi seguramente estaban más angustiadas por su negación de la divinidad de Cristo y su supuesto diabolismo que por sus doctrinas cosmológicas.
    • Adán Frank (2009). El fuego constante: más allá del debate entre ciencia y religión , University of California Press, p. 24, "Aunque Bruno pudo haber sido un pensador brillante cuyo trabajo sirve de puente entre el pensamiento antiguo y el moderno, su persecución no puede verse únicamente a la luz de la guerra entre ciencia y religión ".
    • Blanco, Michael (2002). El Papa y el hereje: la verdadera historia de Giordano Bruno, el hombre que se atrevió a desafiar la Inquisición romana, pag. 7. Perenne, Nueva York. "Esta era quizás la noción más peligrosa de todas... Si existían otros mundos con seres inteligentes viviendo allí, ¿ellos también tuvieron sus visitas? La idea era bastante impensable."
    • Shackelford, Joel (2009). "Mito 7 Que Giordano Bruno fue el primer mártir de la ciencia moderna". En Números, Ronald L. (ed.). Galileo va a la cárcel y otros mitos sobre ciencia y religión . Prensa de la Universidad de Harvard. pag. 66."Sin embargo, el hecho es que las cuestiones cosmológicas, en particular la pluralidad de mundos, fueron una preocupación identificable desde el principio y aparecen en el documento resumido: Bruno fue interrogado repetidamente sobre estas cuestiones, y aparentemente se negó a retractarse al final.14 Entonces, Bruno probablemente fue quemado vivo por mantener resueltamente una serie de herejías, entre las cuales su enseñanza de la pluralidad de mundos fue destacada, pero de ninguna manera singular."
  320. ^ Martínez, Alberto A. (2018). Quemado vivo: Giordano Bruno, Galileo y la Inquisición. Prensa de la Universidad de Chicago. ISBN 978-1780238968.
  321. ^ Ernst, Germana; De Lucca, Jean-Paul (2021). "Tommaso Campanella". En Zalta, Edward N. (ed.). La Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Traducido por Jill Kraye (edición de verano de 2021). Laboratorio de Investigación en Metafísica, Universidad de Stanford . Consultado el 2 de enero de 2023 .
  322. ^ ab Scruton, Roger (2002). Spinoza: una introducción muy breve. OUP Oxford . págs.21, 144. ISBN 978-0-19-280316-0.
  323. ^
    • Nadler, Steven M. (2001). Spinoza: una vida. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.2, 7, 120. ISBN 978-0-521-00293-6.
    • Smith, Steven B. (2003). El libro de la vida de Spinoza: libertad y redención en la ética. Prensa de la Universidad de Yale. pag. xx. ISBN 978-0-300-12849-9.
    • Nadler, Steven (2020). "Baruch Spinoza". La Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Laboratorio de Investigación en Metafísica, Universidad de Stanford.
    • Spinoza, Benedictus de (4 de septiembre de 1989). Tractatus Theologico-Politicus: Edición Gebhardt 1925. Brill. pag. 186.ISBN​ 9004090991- a través de libros de Google.

Otras lecturas

enlaces externos