stringtranslate.com

Chamber (firearms)

A cartridge being pushed into the chamber of a Springfield M1903

The chamber of a firearm is the cavity at the back end of a breechloading weapon's barrel or cylinder, where the ammunition is inserted before being fired. The rear opening of the chamber is the breech, and is sealed by the breechblock or the bolt.[1][2]

Function

Chambers of a revolver's cylinder

The act of chambering a cartridge means the insertion of a round into the chamber, either manually or through the action of the weapon, e.g., pump-action, lever-action, bolt action, or autoloading operation generally in anticipation of firing the weapon, without need to "load" the weapon upon decision to use it (reducing the number of actions needed to discharge).[3]

Automatic and single-shot pistols (such as Derringers), rifles, and shotguns generally have a single chamber integral to their barrels, but revolvers have multiple chambers in their cylinder, and no chamber in their barrel. Thus, pistols, rifles, and shotguns can usually still be fired with the magazine removed as long as a cartridge is inserted into the chamber, while a revolver cannot be fired at all with its cylinder swung out or broken open.[citation needed]

In firearms design or modification, "chambering" is fitting a weapon's chamber for a particular caliber or round,[4] so a Colt Model 1911 is chambered for .45 ACP or .38 Super, or re-chambered for .38/.45 Clerke. While the majority of firearms are chambered for one caliber, some are chambered for multiple calibers; however firing an oversized or undersized cartridge can be hazardous.[2]

Forensics

La cámara es un componente clave para la práctica del examen forense de armas de fuego . Se sabe que la recámara imprime sus estrías superficiales irregularidades en la vaina del cartucho , en las llamadas marcas de recámara, debido a la presión que se produce al disparar . [5] [6] [7] Estas imperfecciones en la cámara pueden producirse en el proceso de fabricación o mediante un uso extensivo. [8] Estas marcas de recámara son más pronunciadas en armas de fuego de calidad inferior o cuando se dispara con una recámara de tamaño insuficiente. [5]

En los últimos años ha habido un impulso para automatizar este proceso mediante el uso de bases de datos automatizadas sobre armas de fuego . [9] La identificación balística también ha visto el desarrollo de la tecnología de microestampado que crea intencionalmente marcas de recámara a través de grabados en el percutor y la cara de la recámara . [10]

Fuentes

  1. ^ Marrón, Edmund G. (2009). Certificado de seguridad de armas de fuego . West Sacramento, California : Departamento de Justicia de California . pag. 52.
  2. ^ ab Walker, Robert E. (21 de marzo de 2013). Identificación de Cartuchos y Armas de Fuego. Prensa CRC. ISBN 978-1-4665-8881-3.
  3. ^ Henshaw, Thomas (1993). La historia de las armas de fuego Winchester 1866-1992. Prensa de Winchester. ISBN 978-0-8329-0503-2.
  4. ^ Ramientas, Mike (18 de agosto de 2020). ".25-06 Remington vs. .243 Winchester: el mejor Overbore -". Noticias diarias sobre armas . Consultado el 1 de septiembre de 2020 .
  5. ^ ab Sinha, JK (7 de noviembre de 2014). Investigación forense de armas de fuego inusuales: evidencia balística y médico-legal. Taylor y Francisco. ISBN 978-1-4665-7137-2.
  6. ^ Monturo, Chris (15 de junio de 2019). Examen forense de armas de fuego. Ciencia Elsevier. ISBN 978-0-12-814540-1.
  7. ^ Siegel, Jay A.; Mirakovits, Kathy (1 de diciembre de 2015). Ciencias forenses: conceptos básicos, tercera edición. Taylor y Francisco. ISBN 978-1-4822-5337-5.
  8. ^ Wheeler, Bárbara; Wilson, Lori J. (10 de agosto de 2011). Microscopía forense práctica: manual de laboratorio. John Wiley e hijos. ISBN 978-1-119-96557-2.
  9. ^ "Misión". www.geneva-academy.ch . Consultado el 1 de septiembre de 2020 .
  10. ^ Página, Douglas (1 de enero de 2008). "El microstamping toma las decisiones: una tecnología revolucionaria de identificación de armas encuentra favores y enemigos". Vol 35, Número 1. Tecnología para el cumplimiento de la ley. Archivado desde el original el 29 de junio de 2014 . Consultado el 2 de septiembre de 2020 .

Ver también

enlaces externos