stringtranslate.com

magia natural

La magia natural en el contexto de la magia del Renacimiento es esa parte del ocultismo que se ocupa directamente de las fuerzas naturales , a diferencia de la magia ceremonial que se ocupa de la invocación de espíritus. [1] La magia natural a veces hace uso de sustancias físicas del mundo natural, como piedras o hierbas. [1]

La magia natural así definida incluye la astrología , la alquimia y disciplinas que hoy consideraríamos campos de las ciencias naturales , como la astronomía y la química (que se desarrollaron y divergieron de la astrología y la alquimia, respectivamente, hasta convertirse en las ciencias modernas que son hoy) o la botánica (de herbología ). El erudito jesuita Athanasius Kircher escribió que "hay tantos tipos de magia natural como materias de ciencias aplicadas". [2]

Heinrich Cornelius Agrippa analiza la magia natural en sus Tres libros de filosofía oculta (1533), [1] [3] donde la llama "nada más que el poder supremo de las ciencias naturales". [1] El filósofo renacentista italiano Giovanni Pico della Mirandola , quien fundó la tradición de la Cabalá cristiana , argumentó que la magia natural era "la parte práctica de las ciencias naturales" y era más legal que herética. [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ abcd Agripa, Henry Cornelio (1651). Tres libros de filosofía oculta . Traducido por Freake, James. Londres. págs. 567–576.
  2. ^ Stolzenberg, Daniel (2001). El gran arte de conocer: la enciclopedia barroca de Athanasius Kircher . Bibliotecas de la Universidad de Stanford. pag. 51.ISBN 0911221239.
  3. ^ Versluis, Arthur (2007). Magia y misticismo: una introducción al esoterismo occidental . Rowman y Littlefield. pag. 80.ISBN 978-0742558366.
  4. ^ Mebane, John S. (1992). La magia del Renacimiento y el regreso de la Edad de Oro: la tradición oculta y Marlowe, Jonson y Shakespeare . Lincoln: Prensa de la Universidad de Nebraska. págs. 44–45. ISBN 9780803281790.

Otras lecturas