stringtranslate.com

Integridad del circuito

Ignifugación de la integridad del circuito de bandejas portacables mediante sistema de placas de silicato de calcio.
Ignifugación de la integridad del circuito de bandejas portacables.
Cables resistentes al fuego
Cables MI fijados en una caja de conexiones que no ha sido ignífuga

La integridad del circuito es lo poco que puede afectar un incendio al funcionamiento de un circuito eléctrico . Es una forma de clasificación de resistencia al fuego . La integridad del circuito se logra mediante medios de protección pasiva contra incendios , que están sujetos a listado y aprobación, uso y cumplimiento . Alternativamente, la construcción y los materiales del cable pueden alcanzar clasificaciones de resistencia al fuego por sí solos, como el cable revestido de cobre con aislamiento mineral o el cable MI.

Ignifugación

Proporcionar protección contra incendios para cables, bandejas de cables o conductos eléctricos tiene como objetivo mantener los cables operativos durante un tiempo y una exposición al fuego específicos, lo que se logra mediante:

Pruebas y certificación

Las pruebas en Canadá cumplen con ULC-S101 según lo exige el código de construcción local .

Los cables inherentemente resistentes al fuego se pueden probar según UL 2196, Pruebas para cables resistentes al fuego, mientras que los gabinetes para cables que no son inherentemente resistentes al fuego se pueden probar según UL 1724 o la Carta genérica 86-10 de USNRC , Suplemento 1 en Norteamérica, o BS476 en el Reino Unido o DIN4102 en Alemania .

Para las industrias petroquímicas, costa afuera y en tierra , las normas API 2218 se conocen como pautas de protección contra incendios para abordar incendios de hidrocarburos que son más severos que los perfiles de fuego celulósicos utilizados en las normas de prueba DIN 4102 y BS 476 parte 20 para edificios.

Sistemas de pared para huecos

Los cables pueden protegerse del fuego encerrándolos en sistemas de "paredes de pozo" resistentes al fuego, que son recintos verticales y horizontales similares a conductos.

Métodos de prueba actuales

Alemania ha estandarizado las pruebas según DIN4102, que abarca tanto envolventes para cableado y conductos bus como cables inherentemente resistentes al fuego, como cables con aislamiento mineral.

Las pruebas de América del Norte incluyen la norma UL1724 para pruebas de sistemas de barrera térmica para componentes de sistemas eléctricos y la norma UL2196 para pruebas de cables resistentes al fuego.

Reducción de ampacidad

Si un cable está cubierto con un material que restringe la transferencia de calor y por lo tanto impide que se enfríe, la temperatura elevada puede reducir la capacidad de potencia permitida del cable (es decir, menos ampacidad). La reducción de potencia se refiere a la reducción de la capacidad de un cable para conducir electricidad.

Consideraciones sobre revestimiento y envoltura

El peso añadido de los sistemas envolventes debe incluirse en los cálculos estáticos y sísmicos. También se debe considerar la protección contra incendios del sistema de suspensión. Se debe considerar el mantenimiento regular, ya que el revestimiento y las envolturas no soportan carga y pueden dañarse durante las operaciones normales del edificio o de las instalaciones.

Consideraciones sobre terminales y cajas de conexiones

Todo el circuito debe estar completamente protegido, incluidos los puntos de terminación y las cajas de conexiones.

Ver también