stringtranslate.com

Justiciarado

Justiciados napolitanos en 1454

Un justiciarship ( italiano : giustizierato [dʒustittsjeˈraːto] , plural giustizierati ; también conocido como circoscrizione ) era un tipo de subdivisión administrativa que fue utilizada por varios estados italianos en el período medieval . [1] [2]

El Reino de Sicilia bajo Federico II utilizó giustizierati para dividir sus reinos en la década de 1230: Abruzzo , Basilicata , Calabria , Capitanata , Principato e Terra Beneventana, Terra di Bari , Terra di Lavoro (incluidas las modernas provincias de Frosinone y Latina de la actual región del Lacio ). , Terra d'Otranto y Valle di Crati y Terra Giordana.

Bajo Carlo I de Anjou en la década de 1270, la subdivisión de Abruzzo se consideró un área demasiado grande para defenderla y administrarla eficientemente, especialmente porque era la parte más septentrional del reino. Se decidió seguir la frontera creada por el río de Pescara , creando dos giustizierati separados de Abruzzo Ulteriore y Abruzzo Citeriore .

La era de los giustizierati terminó en la época en que el poder español de Aragón llegó al poder en el Reino de Sicilia cuando estos giustizierati simplemente se llamaban provincia (plural de provincia "provincia").

Referencias

  1. ^ Per la storia del Mezzogiorno medievale e moderno: studi in memoria di Jole Mazzoleni. Jole Mazzoleni, Italia. Ufficio centrale per i beni archivistici. Roma: Ministero per i beni culturali e ambientali, Ufficio centrale per i beni archivistici. 1998.ISBN​ 88-7125-135-0. OCLC  41179485.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: otros ( enlace )
  2. ^ Golino, Carlo Luigi (1981). Trimestral italiano. Trimestral italiano. págs. 72–77.