stringtranslate.com

Isla volcánica

Mo'orea , una isla volcánica donde la isla central aún destaca
Stromboli es una de las ocho Islas Eolias , un arco volcánico al norte de Sicilia

Geológicamente, una isla volcánica es una isla de origen volcánico . El término isla alta se puede utilizar para distinguir dichas islas de las islas bajas , que se forman a partir de la sedimentación o el levantamiento de arrecifes de coral (que a menudo se han formado en volcanes hundidos). [1]

Definición y origen

Hay una serie de islas volcánicas que no se elevan más de 1 metro (3 pies 3 pulgadas) sobre el nivel del mar , a menudo clasificadas como islotes o rocas, mientras que algunas islas bajas, como Banaba , la isla Henderson , Makatea , Nauru y Niue , elevarse a más de 50 metros (160 pies) sobre el nivel del mar.

Los dos tipos de islas a menudo se encuentran cerca una de otra, especialmente entre las islas del Océano Pacífico Sur , donde las islas bajas se encuentran en los arrecifes marginales que rodean la mayoría de las islas volcánicas. Las islas volcánicas normalmente se elevan sobre un punto crítico .

Habitabilidad

Las islas volcánicas suelen tener un tamaño de entre 1 y 104 kilómetros cuadrados (0,4 y 40 millas cuadradas). [2] Las islas por encima de cierto tamaño suelen tener agua subterránea dulce , mientras que las islas bajas a menudo no la tienen, por lo que es más probable que las islas volcánicas sean habitables.

Muchas islas volcánicas emergen del profundo abismo del océano y presentan paisajes accidentados o montañosos en su interior y una diversa gama de elevaciones en sus cumbres. Los investigadores han observado que la isla suele estar cubierta por un denso bosque tropical. Estos limitan los asentamientos en el interior de muchas islas, lo que obliga a las comunidades a desarrollarse a lo largo de la costa. [3] Las islas más grandes pueden tener ríos, lo que genera peligro de inundaciones. Los ríos transportan sedimentos río abajo, que pueden dominar la forma de la costa y contribuir a la erosión. Las islas volcánicas altas suelen estar rodeadas por franjas protectoras o barreras de arrecifes, lo que crea lagunas. [3]

Las características geológicas y geográficas únicas de las islas volcánicas las hacen propensas a muchos peligros naturales, que se espera que empeoren debido al cambio climático . Estos incluyen erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, deslizamientos de tierra y fenómenos climáticos severos como huracanes o tifones. Los estudios han destacado la importancia de implementar planes eficaces de mitigación de riesgos que incluyan soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la seguridad social en estas islas. Estos implican aprovechar los procesos y ecosistemas naturales para reducir los impactos de las amenazas. Esto puede incluir la restauración de barreras naturales como manglares o arrecifes de coral que protegen contra tsunamis y marejadas ciclónicas o el mantenimiento de captaciones de agua naturales que puedan mitigar los riesgos de inundaciones. [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ Murphy, Raymond E. (julio de 1949). "Islas "altas" y "bajas" en las Carolinas orientales". Revisión geográfica . 39 (3). Sociedad Geográfica Estadounidense : 425–439. Bibcode :1949GeoRv..39..425M. doi :10.2307/210643. JSTOR  210643.
  2. ^ Condie, Kent C. (1 de enero de 2022), Condie, Kent C. (ed.), "Capítulo 2 - La corteza", La Tierra como sistema planetario en evolución (cuarta edición) , Academic Press, págs. 37, ISBN 978-0-12-819914-5, recuperado el 28 de diciembre de 2023
  3. ^ ab Velmurugan, Ayyam (1 de enero de 2008), Sivaperuman, Chandrakasan; Velmurugan, Ayyam; Singh, Awnindra Kumar; Jaisankar, Iyyappan (eds.), "Capítulo 1: La naturaleza y los caracteres de las islas tropicales", Biodiversidad y adaptación al cambio climático en las islas tropicales , Academic Press, págs. 3–30, ISBN 978-0-12-813064-3, recuperado el 28 de diciembre de 2023
  4. ^ López-Saavedra, Marta; Martí, Juan; Planagumà, Llorenç (2023). "Cómo la evaluación y gestión eficaz de riesgos es la clave para convertir las islas volcánicas en una fuente de soluciones basadas en la naturaleza". Tierra . 12 (3): 686. doi : 10.3390/land12030686 . ISSN  2073-445X.

enlaces externos