stringtranslate.com

clorhidrato

En química, un clorhidrato es una sal ácida que resulta, o se considera que resulta, de la reacción del ácido clorhídrico con una base orgánica (por ejemplo, una amina ). Un nombre alternativo es clorhidrato , que proviene del francés. Un nombre alternativo arcaico es muriato , derivado del antiguo nombre del ácido clorhídrico: ácido muriático.

Usos

Convertir aminas en sus clorhidratos es una forma común de mejorar su solubilidad en agua , lo que puede ser deseable para sustancias utilizadas en medicamentos. [1] La Farmacopea Europea enumera más de 200 clorhidratos como ingredientes activos en medicamentos. [2] Estos clorhidratos, en comparación con las bases libres , pueden disolverse más fácilmente en el tracto gastrointestinal y absorberse en el torrente sanguíneo más rápidamente. Además, muchos clorhidratos de aminas tienen una vida útil más larga que sus respectivas bases libres. [ cita necesaria ]

Los clorhidratos de amina representan formas latentes de una base libre más reactiva. En este sentido, la formación de un clorhidrato de amina confiere protección . Este efecto se ilustra mediante los clorhidratos de los aminoácidos. El clorhidrato de éster metílico de glicina es una sal estable que se puede convertir fácilmente en un éster metílico de glicina reactivo, un compuesto que no es estable. [3] [4]

Ver también

Referencias

  1. ^ Stahl, P. Heinrich; Wermuth, Camille G. , eds. (2011). Sales farmacéuticas: propiedades, selección y uso (2ª ed.). John Wiley e hijos . ISBN 978-3-90639-051-2.
  2. ^ Farmacopea Europea 7ª Edición 2011, EDQM.
  3. ^ Myers, Andrew G.; Gleason, James L. (1999). "Síntesis asimétrica de α-aminoácidos mediante la alquilación de pseudoefedrina glicinamida: L-alilglicina y N-BOC-l-alilglicina". Síntesis orgánicas . 76 : 57. doi : 10.15227/orgsyn.076.0057.
  4. ^ Blanco, James D.; Kranemann, Christian L.; Kuntiyong, Punlop (2002). "4-metoxicarbonil-2-metil-1,3-oxazol". Org. Sintetizador . 79 : 244. doi : 10.15227/orgsyn.079.0244.