stringtranslate.com

Fructosa 1,6-bifosfato

La fructosa 1,6-bisfosfato , conocida en publicaciones anteriores como éster de Harden-Young , es un azúcar de fructosa fosforilado en los carbonos 1 y 6 (es decir, es un fosfato de fructosa ). La forma β- D de este compuesto es común en las células . [1] Al ingresar a la célula, la mayor parte de la glucosa y la fructosa se convierten en fructosa 1,6-bifosfato. [2] [3]

En glucólisis

La fructosa 1,6-bifosfato se encuentra dentro de la vía metabólica de la glucólisis y se produce por fosforilación de la fructosa 6-fosfato . A su vez, se descompone en dos compuestos: gliceraldehído 3-fosfato y dihidroxiacetona fosfato . Es un activador alostérico de la piruvato quinasa a través de distintas interacciones de unión y alosterio en el sitio catalítico de la enzima [4]

Compuesto C05345 en KEGG Pathway Database. Enzima 2.7.1.11 en KEGG Pathway Database. Enzima 3.1.3.11 en KEGG Pathway Database. Compuesto C05378 en KEGG Pathway Database. Enzima 4.1.2.13 en KEGG Pathway Database. Compuesto C00111 en KEGG Pathway Database. Compuesto C00118 en KEGG Pathway Database.

La numeración de los átomos de carbono indica el destino de los carbonos según su posición en la fructosa 6-fosfato.

Haga clic en genes, proteínas y metabolitos a continuación para vincular a los artículos respectivos. [§ 1]

  1. ^ El mapa de vías interactivo se puede editar en WikiPathways: "GlycolysisGluconeogenesis_WP534".

Isomería

La fructosa 1,6-bifosfato tiene sólo un isómero biológicamente activo , la forma β- D . Existen muchos otros isómeros, análogos a los de la fructosa.

quelación de hierro

La fructosa 1,6-bis(fosfato) también se ha implicado en la capacidad de unirse y secuestrar Fe (II), una forma soluble de hierro cuya oxidación al Fe (III) insoluble es capaz de generar especies reactivas de oxígeno mediante la química de Fenton . La capacidad de la fructosa 1,6-bis(fosfato) para unirse al Fe(II) puede impedir dichas transferencias de electrones y, por tanto, actuar como antioxidante en el organismo. Ciertas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson , se han relacionado con depósitos metálicos con alto contenido de hierro, aunque no está claro si la química de Fenton juega un papel sustancial en estas enfermedades, o si la fructosa 1,6-bis(fosfato) es capaz de mitigar esos efectos. [5]

Ver también

Referencias

  1. ^ Alfarouk, Khalid O.; Verduzco, Daniel; Rauch, Cirilo; Muddathir, Abdel Khalig; Bashir, Adil HH; Elhassan, Gamal O.; Ibrahim, Muntaser E.; Orozco, Julián David Polo; Cardone, Rosa Ángela; Reshkin, Stephan J.; Harguindey, Salvador (18 de diciembre de 2014). "Glucólisis, metabolismo tumoral, crecimiento y diseminación del cáncer. Una nueva perspectiva etiopatogénica basada en el pH y un enfoque terapéutico para una antigua cuestión del cáncer". Oncociencia . 1 (12): 777–802. doi : 10.18632/oncociencia.109 . PMC 4303887 . PMID  25621294. 
  2. ^ Berg, Jeremy M.; Tymoczko, Stryer (2002). Bioquímica (5ª ed.). Nueva York: WH Freeman and Company . ISBN 0-7167-3051-0.
  3. ^ Nelson, DL; Cox, MM "Lehninger, Principios de bioquímica" 3ª ed. Vale la pena publicar: Nueva York, 2000. ISBN 1-57259-153-6
  4. ^ Ishwar, Arjun (2015). "Distinguir las interacciones en el sitio de unión de fructosa 1,6-bisfosfato de la piruvato quinasa del hígado humano que contribuyen a la alosteria". Bioquímica . 54 (7): 1516-1524. doi :10.1021/bi501426w. PMC 5286843 . PMID  25629396. 
  5. ^ Bajic, Aleksandar; Zakrzewska J; Godjevac D; Andjus P; Jones DR; M espasico; Spasojevic I (2011). "Relevancia de la capacidad de la fructosa 1,6-bis (fosfato) para secuestrar iones ferrosos pero no férricos". Investigación de carbohidratos . 346 (3): 416–420. doi :10.1016/j.carres.2010.12.008. PMID  21232735.

enlaces externos