stringtranslate.com

flujo de neutrones

El flujo de neutrones es una cantidad escalar utilizada en física nuclear y física de reactores nucleares . Es la distancia total recorrida por todos los neutrones libres por unidad de tiempo y volumen. [1] De manera equivalente, se puede definir como el número de neutrones que viajan a través de una pequeña esfera de radio en un intervalo de tiempo, dividido por una sección transversal máxima de la esfera (el área del gran disco ) y por la duración del intervalo de tiempo. . [2] : 82-83  La dimensión del flujo de neutrones es y la unidad habitual es cm −2 s −1 ( centímetro cuadrado recíproco por segundo recíproco ).

La fluencia de neutrones se define como el flujo de neutrones integrado durante un período de tiempo determinado. Entonces su dimensión es y su unidad habitual es cm −2 (centímetro cuadrado recíproco). Un término más antiguo utilizado en lugar de cm −2 era "nvt" (neutrones, velocidad, tiempo). [3]

Flujo de neutrones naturales

El flujo de neutrones en estrellas asintóticas de rama gigante y en supernovas es responsable de la mayor parte de la nucleosíntesis natural que produce elementos más pesados ​​que el hierro . En las estrellas hay un flujo de neutrones relativamente bajo, del orden de 10 5 a 10 11 cm −2  s −1 , lo que resulta en la nucleosíntesis mediante el proceso s (proceso lento de captura de neutrones). Por el contrario, después de un colapso del núcleo de una supernova, hay un flujo de neutrones extremadamente alto, del orden de 10 32 cm −2  s −1 , [4] que resulta en la nucleosíntesis mediante el proceso r (proceso rápido de captura de neutrones).

El flujo de neutrones atmosféricos de la Tierra, aparentemente procedente de tormentas eléctricas, puede alcanzar niveles de 3,10 −2 a 9,10 +1 cm −2  s −1 . [5] [6] Sin embargo, resultados recientes [7] (considerados inválidos por los investigadores originales [8] ) obtenidos con detectores de neutrones de centelleo sin blindaje muestran una disminución en el flujo de neutrones durante las tormentas. Investigaciones recientes parecen respaldar que los rayos generan 10 13 –10 15 neutrones por descarga mediante procesos fotonucleares . [9]

Flujo de neutrones artificiales

El flujo de neutrones artificial se refiere al flujo de neutrones creado por el hombre, ya sea como subproducto de armas o producción de energía nuclear o para una aplicación específica, como un reactor de investigación o por espalación . A menudo se utiliza un flujo de neutrones para iniciar la fisión de núcleos grandes inestables. Los neutrones adicionales pueden hacer que el núcleo se vuelva inestable, provocando que se desintegre (divida) para formar productos más estables. Este efecto es esencial en los reactores de fisión y las armas nucleares .

Dentro de un reactor de fisión nuclear, el flujo de neutrones es la principal cantidad medida para controlar la reacción interna. La forma del flujo es el término que se aplica a la densidad o fuerza relativa del flujo a medida que se mueve alrededor del reactor. Normalmente, el flujo de neutrones más fuerte se produce en el centro del núcleo del reactor y disminuye hacia los bordes. Cuanto mayor sea el flujo de neutrones, mayor será la posibilidad de que se produzca una reacción nuclear, ya que hay más neutrones atravesando un área por unidad de tiempo.

Fluencia de neutrones en la pared del recipiente del reactor

La vasija de un reactor de una central nuclear típica ( PWR ) soporta en 40 años (32 años de reactor completo) de funcionamiento aproximadamente 6,5×10 19 cm −2 ( E > 1 MeV ) de fluencia de neutrones. [10] El flujo de neutrones hace que las vasijas de los reactores sufran fragilidad por neutrones .

Ver también

Referencias

  1. ^ Stamm'ler, Rudi JJ; Abbate, Máximo Julio (1 de julio de 1983). Métodos de física de reactores de estado estacionario en diseño nuclear (1ª ed.). Prensa académica . ISBN 978-0126633207. LCCN  82072342. OCLC  9915614. OL  3512075M.
  2. ^ Beckurts, Karl-Heinrich; Wirtz, Karl (1964). "5.1.1 Flujo de neutrones, densidad de neutrones y corriente de neutrones" . Física de neutrones . Traducido por Dresner, L. (1ª ed.). Springer-Verlang . ISBN 978-3540030966. LCCN  64025646. OCLC  569910840. OL  27986790M - vía Internet Archive .
  3. ^ MF Kaplan (agosto de 1983). La radiación nuclear y las propiedades del hormigón (PDF) . Universidad de Ciudad del Cabo. pag. 2 . Consultado el 14 de septiembre de 2022 .
  4. ^ Burbidge, E. Margaret; Burbidge, GR; Fowler, William A.; Hoyle, F. (octubre de 1957). "Síntesis de los elementos de las estrellas". Reseñas de Física Moderna . 29 (4): 548–650. Código bibliográfico : 1957RvMP...29..547B. doi : 10.1103/RevModPhys.29.547 .
  5. ^ Gurevich, AV; Antonova, vicepresidenta (2012). "Fuerte flujo de neutrones de baja energía producidos por tormentas eléctricas". Cartas de revisión física . 108 (12). Sociedad Estadounidense de Física: 125001. Bibcode : 2012PhRvL.108l5001G. doi :10.1103/PhysRevLett.108.125001. PMID  22540588.
  6. ^ Gurevich, AV; Almenova, AM (2016). "Observaciones de radiación de alta energía durante tormentas eléctricas en Tien-Shan". Revisión física D. 94 (2). Sociedad Estadounidense de Física: 023003. Bibcode : 2016PhRvD..94b3003G. doi : 10.1103/PhysRevD.94.023003.
  7. ^ Alekseenko, V.; Arneodo, F.; Bruno, G.; Di Giovanni, A.; Fulgión, W.; Gromushkin, D.; Shchegolev, O.; Stenkin, Yu.; Stepanov, V.; Sulakov, V.; Yashin, I. (2015). "Disminución del recuento de neutrones atmosféricos observado durante las tormentas eléctricas". Cartas de revisión física . 114 (12). Sociedad Estadounidense de Física: 125003. Bibcode : 2015PhRvL.114l5003A. doi :10.1103/PhysRevLett.114.125003. PMID  25860750.
  8. ^ Gurevich, AV; Ptitsyn, MO (2015). "Comentario sobre "Disminución de los recuentos de neutrones atmosféricos observados durante las tormentas"". Cartas de revisión física . 115 (12). Sociedad Estadounidense de Física: 179501. Bibcode :2015PhRvL.115q9501G. doi :10.1103/PhysRevLett.115.179501. PMID  26551144.
  9. ^ Kohn, Christoph; Diniz, Gabriel; Harakeh, GMushin (2017). "Mecanismos de producción de leptones, fotones y hadrones y su posible retroalimentación cerca de los líderes del rayo". Revista de investigación geofísica: atmósferas . 122 (2). Unión Geofísica Americana: 1366. Bibcode : 2017JGRD..122.1365K. doi :10.1002/2016JD025445. PMC 5349290 . PMID  28357174. 
  10. ^ Evaluación de la seguridad del recipiente a presión del reactor de Borssele de la central nuclear, p. 29, 5.6 Cálculo de la fluencia de neutrones.