stringtranslate.com

Edad de Hierro

La Edad del Hierro es la época final de las tres Edades de los Metales históricas , tras el Calcolítico y la Edad del Bronce . [1] También se ha considerado como la Era final de la división en tres edades que comienza con la prehistoria (antes de la historia registrada) y avanza hacia la protohistoria (antes de la historia escrita). En este uso, está precedida por la Edad de Piedra (subdividida en Paleolítico , Mesolítico y Neolítico ) y la Edad del Bronce. Estos conceptos se originaron para describir la Europa de la Edad del Hierro y el Antiguo Cercano Oriente . Aún así, ahora incluyen otras partes del Viejo Mundo (las culturas indígenas del Nuevo Mundo no desarrollaron una economía de hierro antes de 1500 ).

Aunque el hierro meteórico se ha utilizado durante milenios en muchas regiones, el comienzo de la Edad del Hierro se define localmente en todo el mundo por convención arqueológica cuando la producción de hierro fundido (especialmente herramientas y armas de acero ) reemplaza a sus equivalentes de bronce de uso común. [2]

En Anatolia y el Cáucaso , o el sudeste de Europa , la Edad del Hierro comenzó a finales del segundo milenio a.C. ( c. 1300 a.C.). [3] En el Antiguo Cercano Oriente , esta transición se produjo simultáneamente con el colapso de la Edad del Bronce Final , durante el siglo XII a.C. (1200-1100 a.C.). La tecnología pronto se extendió por toda la región de la cuenca mediterránea y al sur de Asia entre los siglos XII y XI a.C. Su mayor expansión a Asia Central , Europa del Este y Europa Central se retrasó un poco, y el norte de Europa no llegó hasta aproximadamente principios del siglo V a.C. (500 a.C.).

Se dice que la Edad del Hierro en la India comenzó con la cultura de la cerámica pintada de color gris , que data del siglo XV a.C. , hasta el reinado de Ashoka en el siglo III a.C. El término "Edad del Hierro" en la arqueología del sur, este y sudeste de Asia es más reciente y menos común que en Eurasia occidental. África no tuvo una "Edad del Bronce" universal y muchas áreas pasaron directamente de la piedra al hierro. Algunos arqueólogos creen que la metalurgia del hierro se desarrolló en el África subsahariana independientemente de Eurasia y las partes vecinas del noreste de África ya en el año 2000 a.C. [4] [5] [6]

El concepto de que la Edad del Hierro termina con el comienzo del registro historiográfico escrito no se ha generalizado bien, ya que el lenguaje escrito y el uso del acero se han desarrollado en diferentes momentos en diferentes áreas del registro arqueológico. Por ejemplo, en China, la historia escrita comenzó antes de que comenzara la fundición del hierro, por lo que el término se utiliza con poca frecuencia para la arqueología de China. Para el Antiguo Cercano Oriente, el establecimiento del Imperio Aqueménida c.  550 a. C. se utiliza tradicionalmente y todavía suele utilizarse como fecha final; las fechas posteriores se consideran históricas según el registro de Heródoto, a pesar de que ahora se conocen considerables registros escritos que se remontan a la Edad del Bronce. En Europa central y occidental, las conquistas romanas del siglo I a. C. marcan el final de la Edad del Hierro. Se considera que la Edad del Hierro germánica de Escandinavia termina c.  800 d.C. , con el inicio de la era vikinga .

Historia del concepto

Mapa que muestra la extensión de la cultura Chernoles en Europa del Este durante la Edad del Bronce tardía.

El método de las tres edades (Edad de Piedra, Bronce y Hierro) se utilizó por primera vez en la arqueología de Europa durante la primera mitad del siglo XIX y, en la segunda mitad del siglo XIX, se había extendido a la arqueología de la Edad Antigua. Cerca del este. Su nombre se remonta a las mitológicas " Edades del Hombre " de Hesíodo . Como era arqueológica, fue introducida por primera vez en Escandinavia por Christian Jürgensen Thomsen durante la década de 1830. En la década de 1860, fue adoptada como una división útil de la "historia más temprana de la humanidad" en general [7] y comenzó a aplicarse en asiriología . El desarrollo de la periodización ahora convencional en la arqueología del Antiguo Cercano Oriente se desarrolló durante las décadas de 1920 y 1930. [8]

Definición de "hierro"

El meteorito Willamette , el sexto más grande del mundo, es un meteorito de hierro-níquel .

El hierro meteórico, una aleación natural de hierro y níquel , fue utilizado por varios pueblos antiguos miles de años antes de la Edad del Hierro. Los artefactos de hierro meteórico más antiguos que se conocen son nueve pequeñas cuentas que datan del 3200 a. C. , que se encontraron en entierros en Gerzeh, en el Bajo Egipto , y a las que se les dio forma mediante un cuidadoso martillado. [9] [10] [11]

La característica de una cultura de la Edad del Hierro es la producción en masa de herramientas y armas hechas no sólo de hierro encontrado, sino también de aleaciones de acero fundido con un contenido añadido de carbono . [12] Sólo con la capacidad de producir acero al carbono la metalurgia ferrosa da como resultado herramientas o armas que son más duras y livianas que el bronce .

El hierro fundido aparece esporádicamente en el registro arqueológico de la Edad del Bronce media . Si bien el hierro terrestre abunda de forma natural, se requieren temperaturas superiores a 1250 °C (2280 °F) para fundirlo, algo poco práctico de lograr con la tecnología disponible comúnmente hasta finales del segundo milenio antes de Cristo. Por el contrario, los componentes del bronce (estaño con un punto de fusión de 231,9 °C (449,4 °F) y cobre con un punto de fusión relativamente moderado de 1.085 °C (1.985 °F)) estaban dentro de las capacidades de los hornos neolíticos , que datan de se remonta al 6000 a. C. y fueron capaces de producir temperaturas superiores a los 900 ° C (1650 ° F). [13]

Además de hornos especialmente diseñados, la producción de hierro antigua requirió el desarrollo de procedimientos complejos para la eliminación de impurezas, la regulación de la mezcla de carbono y la invención del trabajo en caliente para lograr un equilibrio útil entre dureza y resistencia en el acero. El uso del acero también ha sido regulado por la economía de los avances metalúrgicos.

Cronología

La evidencia más temprana

La evidencia provisional más temprana de la fabricación de hierro es una pequeña cantidad de fragmentos de hierro con las cantidades apropiadas de mezcla de carbono encontrados en las capas protohititas en Kaman-Kalehöyük en la actual Turquía, que datan de 2200-2000 a.C. Akanuma (2008) concluye que "La combinación de datación por carbono, contexto arqueológico y examen arqueometalúrgico indica que es probable que el uso de artículos de hierro hechos de acero ya hubiera comenzado en el tercer milenio antes de Cristo en Anatolia Central". [14] Souckova-Siegolová (2001) muestra que los implementos de hierro se fabricaron en Anatolia central en cantidades muy limitadas alrededor de 1800 a. C. y fueron utilizados en general por las élites, aunque no por los plebeyos, durante el Nuevo Imperio Hitita (≈1400-1200 a. C.) . [15]

De manera similar, restos arqueológicos recientes de trabajos de hierro en el valle del Ganges en la India han sido fechados tentativamente en 1800 a.C. Tewari (2003) concluye que "el conocimiento de la fundición del hierro y la fabricación de artefactos de hierro era bien conocido en los Vindhyas orientales y el hierro se había utilizado en la llanura central del Ganges, al menos desde principios del segundo milenio antes de Cristo". [16] En la Edad del Bronce Medio, aparecieron en Oriente Medio , el sudeste asiático y el sur de Asia un número cada vez mayor de objetos de hierro fundido (distinguibles del hierro meteórico por la falta de níquel en el producto) .

Los sitios africanos revelan fechas tan tempranas como 2000-1200 a.C. [17] [18] [19] [6] Sin embargo, algunos estudios recientes fechan el inicio de la metalurgia del hierro en África entre el 3000 y el 2500 a. C., y existen pruebas de la metalurgia temprana del hierro en partes de Nigeria, Camerún y África central, desde ya alrededor del año 2000 a.C. La cultura Nok de Nigeria puede haber practicado la fundición de hierro desde el año 1000 a. C., mientras que la cercana cultura Djenné-Djenno del valle del Níger en Mali muestra evidencia de producción de hierro desde c. 250 a.C. La tecnología del hierro en gran parte del África subsahariana tiene un origen africano que se remonta al año 2000 a.C. Estos hallazgos confirman la invención independiente de la fundición de hierro en el África subsahariana. [ cita necesaria ]

Comienzo

Copia de El guerrero de Hirschlanden (alemán: Krieger von Hirschlanden ), una estatua de un guerrero itifálico desnudo realizada en piedra arenisca , la estatua antropomorfa de tamaño natural de la Edad del Hierro más antigua conocida al norte de los Alpes .

La evidencia arqueológica moderna identifica el inicio de la producción mundial de hierro a gran escala alrededor del año 1200 a. C., lo que marca el final de la Edad del Bronce . La Edad del Hierro en Europa a menudo se considera parte del colapso de la Edad del Bronce en el antiguo Cercano Oriente .

Anthony Snodgrass [20] [21] sugiere que la escasez de estaño y las perturbaciones comerciales en el Mediterráneo alrededor del año 1300 a. C. obligaron a los trabajadores metalúrgicos a buscar una alternativa al bronce. Muchos instrumentos de bronce se reciclaron para fabricar armas durante esa época, y el uso más generalizado del hierro dio como resultado una mejor tecnología de fabricación de acero y menores costos. Cuando el estaño volvió a estar disponible, el hierro era más barato, más fuerte y más liviano, y los implementos de hierro forjado reemplazaron permanentemente a las herramientas de bronce fundido. [22]

En Europa central y occidental, la Edad del Hierro duró desde c.  800 a.C. a c.  1 a. C. , comenzando en la Edad del Hierro prerromana en el norte de Europa en c.  600 a. C. , y llegó al norte de Europa escandinava alrededor de c.  500 AC .

Se considera que la Edad del Hierro en el Antiguo Cercano Oriente duró desde c.  1200 a. C. (el colapso de la Edad del Bronce ) hasta c.  550 a. C. (o 539 a. C. ), aproximadamente el comienzo de la historiografía con Heródoto , que marca el final del período protohistórico .

En China , debido a que la escritura se desarrolló primero, no hay un período prehistórico reconocible caracterizado por el trabajo del hierro, y la China de la Edad del Bronce pasa casi directamente a la dinastía Qin de la China imperial. "Edad del Hierro" en el contexto de China se utiliza a veces para el período de transición de c.  900 a. C. al 100 a. C. durante el cual la metalurgia ferrosa estuvo presente aunque no fue dominante.

Maurya EmpireNorthern Black Polished WarePainted Gray WareViking AgeGermanic Iron AgeRoman Iron AgePre-Roman Iron AgeRoman ItalyEtruscan civilizationVillanovan cultureLate Period of ancient EgyptThird Intermediate Period of EgyptRoman EmpireLa Tène cultureHallstatt cultureClassical GreeceArchaic GreeceGreek Dark AgesAchaemenid Empire

Antiguo Cercano Oriente

Se cree que la Edad del Hierro en el Antiguo Cercano Oriente comenzó después del descubrimiento de técnicas de fundición y herrería del hierro en Anatolia , el Cáucaso o el sudeste de Europa a finales del segundo milenio a.C. ( c. 1300 a.C.). [3] La fundición de hierro más antigua se encuentra en Tell Hammeh , Jordania, alrededor del año 930 a. C. (determinada a partir de una datación del 14 C ).

La Edad del Hierro Temprano en el área del Cáucaso se divide convencionalmente en dos períodos, el Hierro Temprano I, que data aproximadamente del 1100 a.C., y la fase del Hierro Temprano II, que abarca los siglos X al IX a.C. Muchas de las tradiciones de la cultura material de la Edad del Bronce Final continuaron hasta la Edad del Hierro Temprana. Por tanto, existe una continuidad sociocultural durante este período de transición. [23]

En Irán, los primeros artefactos de hierro reales se desconocieron hasta el siglo IX a.C. [24] Para Irán, el sitio arqueológico mejor estudiado durante este período es Teppe Hasanlu .

Asia occidental

En los estados mesopotámicos de Sumer , Acad y Asiria , el uso inicial del hierro se remonta a mucho tiempo atrás, quizás hasta el año 3000 a.C. [25] [ no es lo suficientemente específico como para verificarlo ] Uno de los primeros artefactos de hierro fundido conocidos es una daga con una hoja de hierro encontrada en una tumba Hattic en Anatolia , que data del 2500 a.C. [26] El uso generalizado de armas de hierro que sustituyeron a las armas de bronce se difundió rápidamente por todo el Cercano Oriente (norte de África, suroeste de Asia ) a principios del primer milenio antes de Cristo.

El desarrollo de la fundición de hierro se atribuyó alguna vez a los hititas de Anatolia durante la Edad del Bronce Final. Como parte de la Edad del Bronce Final y la Edad del Hierro Temprana, el colapso de la Edad del Bronce vio la difusión lenta y comparativamente continua de la tecnología de trabajo del hierro en la región. Durante mucho tiempo se creyó que el éxito del Imperio hitita durante la Edad del Bronce Final se había basado en las ventajas que suponía el "monopolio" de la elaboración del hierro en aquella época. [27] En consecuencia, los Pueblos del Mar invasores habrían sido responsables de difundir el conocimiento a través de esa región. La idea de tal "monopolio hitita" ha sido examinada más a fondo y ya no representa un consenso académico. [27] Si bien hay algunos objetos de hierro de Anatolia de la Edad del Bronce, el número es comparable a los objetos de hierro encontrados en Egipto y otros lugares del mismo período; y sólo una pequeña cantidad de estos objetos son armas. [28]

Sassanid EmpireParthian EmpireSeleucid EmpireAchaemenid EmpireRamesside PeriodAncient Near East

Las fechas son aproximadas; consulte el artículo en particular para obtener más detalles.

Egipto

El hierro metálico es singularmente escaso en las colecciones de antigüedades egipcias. El bronce siguió siendo el material principal allí hasta la conquista del Imperio Neoasirio en el 671 a.C. La explicación de esto parecería ser que las reliquias son en la mayoría de los casos la parafernalia de las tumbas, los vasos y jarrones funerarios, y el hierro, siendo considerado un metal impuro por los antiguos egipcios, nunca fue utilizado en su fabricación ni para ningún propósito religioso. propósitos. Se atribuyó a Seth, el espíritu del mal que según la tradición egipcia gobernaba los desiertos centrales de África. [25] En la Pirámide Negra de Abusir , que data de antes del 2000 a.C., Gastón Maspero encontró algunos trozos de hierro. En el texto fúnebre de Pepi I se menciona el metal. [25] En las excavaciones de Ugarit se encontraron una espada que lleva el nombre del faraón Merneptah , así como un hacha de batalla con hoja de hierro y mango de bronce decorado en oro. [26] Una daga con hoja de hierro encontrada en la tumba de Tutankamón , siglo XIII a.C., fue examinada recientemente y se descubrió que era de origen meteórico. [30] [31] [32]

Europa

Castillo de la Doncella , Dorset, Inglaterra. En Gran Bretaña se conocen más de 2.000 castros de la Edad del Hierro.

En Europa, la Edad del Hierro es la última etapa de la Europa prehistórica y la primera de los períodos protohistóricos , lo que inicialmente significa descripciones de un área particular por parte de escritores griegos y romanos. En gran parte de Europa, el período llegó a un abrupto final local después de la conquista de los romanos, aunque el trabajo del hierro siguió siendo la tecnología dominante hasta tiempos recientes. En otros lugares puede durar hasta los primeros siglos d.C., y la cristianización o una nueva conquista durante el Período de Migración .

El trabajo del hierro se introdujo en Europa a finales del siglo XI a. C., [33] probablemente desde el Cáucaso , y se extendió lentamente hacia el norte y el oeste durante los siguientes 500 años. La Edad del Hierro no comenzó cuando el hierro apareció por primera vez en Europa, sino que empezó a sustituir al bronce en la preparación de herramientas y armas. [34] No ocurrió al mismo tiempo en toda Europa; Los desarrollos culturales locales jugaron un papel en la transición a la Edad del Hierro. Por ejemplo, la Edad del Hierro de la Irlanda prehistórica comienza alrededor del 500 a. C. (cuando ya había terminado la Edad del Hierro griega) y termina alrededor del 400 d. C. El uso generalizado de la tecnología del hierro se implementó en Europa simultáneamente con Asia. [35] La Edad del Hierro prehistórica en Europa Central se divide en dos períodos basados ​​en las culturas de Hallstatt (principios de la Edad del Hierro) y La Tène (finales de la Edad del Hierro). [36] Las culturas materiales de Hallstatt y La Tène constan de 4 fases (A, B, C, D). [37] [38] [39]

Una espada de la cultura Cogotas II de la Edad del Hierro en España.

La Edad del Hierro en Europa se caracteriza por una elaboración de diseños de armas, implementos y utensilios. [25] Estos ya no están fundidos sino martillados para darles forma, y ​​la decoración es elaborada y curvilínea en lugar de simple rectilínea; las formas y el carácter de la ornamentación de las armas del norte de Europa se parecen en algunos aspectos a las armas romanas, mientras que en otros aspectos son peculiares y evidentemente representativos del arte del norte. [40]

Citânia de Briteiros , situada en Guimarães , Portugal, es uno de los ejemplos de yacimientos arqueológicos de la Edad del Hierro. Este asentamiento (pueblos fortificados) cubría una superficie de 3,8 hectáreas (9,4 acres) y sirvió como bastión celtíbero contra las invasiones romanas. Data de hace más de 2500 años. El sitio fue investigado por Francisco Martins Sarmento a partir de 1874. Se encontraron numerosas ánforas (recipientes normalmente para vino o aceite de oliva), monedas, fragmentos de cerámica, armas, piezas de joyería, así como ruinas de un baño y su piedra formosa ( iluminado. ' piedra hermosa ' ) revelado aquí. [41] [42]

Asia

Asia Central

La Edad del Hierro en Asia Central comenzó cuando aparecieron objetos de hierro entre los indoeuropeos Saka en la actual Xinjiang (China) entre el siglo X a. C. y el siglo VII a. C., como los encontrados en el cementerio de Chawuhukou. [43]

La cultura Pazyryk es una cultura arqueológica de la Edad del Hierro ( c. siglos  VI al III a. C.) identificada por artefactos excavados y humanos momificados encontrados en el permafrost siberiano en las montañas de Altay .

este de Asia

Three Kingdoms of KoreaProto–Three Kingdoms of KoreaGojoseonKofun periodYayoi periodEarly Imperial ChinaImperial ChinaIron Age ChinaWarring States periodSpring and Autumn Period

Las fechas son aproximadas; consulte el artículo en particular para obtener más detalles.

En China, se encuentran inscripciones chinas en bronce alrededor del año 1200 a. C., antes del desarrollo de la metalurgia del hierro, que se conoció en el siglo IX a. [44] [45] La escritura del sello grande se identifica con un grupo de caracteres de un libro titulado Shǐ Zhòu Piān ( c. 800 a. C.). Por lo tanto, en China la prehistoria había dado paso a la historia periodizada por las dinastías gobernantes cuando comenzó el uso del hierro, por lo que "Edad del Hierro" no se usa típicamente para describir un período de la historia china. La metalurgia del hierro llegó al valle del Yangtsé a finales del siglo VI a.C. [46] Los pocos objetos fueron encontrados en Changsha y Nanjing . La evidencia mortuoria sugiere que el uso inicial de hierro en Lingnan pertenece a mediados y finales del período de los Reinos Combatientes (aproximadamente 350 a. C.). Importantes hallazgos de metales no preciosos de estilo husi incluyen herramientas de hierro encontradas en la tumba de Guwei-cun del siglo IV a.C. [47]

Las técnicas utilizadas en Lingnan son una combinación de moldes bivalvos de distinta tradición sureña y la incorporación de la tecnología de moldes en piezas de Zhongyuan . Los productos de la combinación de estos dos períodos son campanas, vasijas, armas y adornos, y el sofisticado elenco.

Una cultura de la Edad del Hierro de la meseta tibetana se ha asociado tentativamente con la cultura Zhang Zhung descrita en los primeros escritos tibetanos.

En Japón, se postula que los artículos de hierro, como herramientas, armas y objetos decorativos, ingresaron a Japón durante el último período Yayoi ( c. 300 a. C. - 300 d. C.) [48] o el siguiente período Kofun ( c. 250-538 ). AD), muy probablemente de la Península de Corea y China.

Las características distintivas del período Yayoi incluyen la aparición de nuevos estilos de cerámica y el inicio de la agricultura intensiva de arroz en los arrozales. La cultura Yayoi floreció en un área geográfica desde el sur de Kyūshū hasta el norte de Honshū . Los períodos Kofun y los subsiguientes Asuka a veces se denominan colectivamente período Yamato ; La palabra kofun en japonés designa el tipo de túmulos que datan de esa época.

Armadura de pecho y cuello de Silla del Museo Nacional de Corea en Seúl (siglo III d.C.).

Los objetos de hierro se introdujeron en la península de Corea a través del comercio con jefaturas y sociedades a nivel estatal en el área del Mar Amarillo durante el siglo IV a. C., justo al final del Período de los Estados Combatientes pero antes del comienzo de la dinastía Han Occidental . [49] [50] Yoon propone que el hierro se introdujo por primera vez en las jefaturas ubicadas a lo largo de los valles fluviales de Corea del Norte que desembocan en el Mar Amarillo, como los ríos Cheongcheon y Taedong. [51] La producción de hierro siguió rápidamente durante el siglo II a. C., y los agricultores comenzaron a utilizar implementos de hierro en el siglo I en el sur de Corea. [49] Las primeras hachas de hierro fundido conocidas en el sur de Corea se encuentran en la cuenca del río Geum . El momento en que comienza la producción de hierro es el mismo momento en que surgieron las complejas jefaturas de la Corea protohistórica . Las complejas jefaturas fueron las precursoras de los primeros estados como Silla , Baekje , Goguryeo y Gaya [50] [52] Los lingotes de hierro eran un elemento mortuorio importante e indicaban la riqueza o el prestigio del difunto durante este período. [53]

Asia del Sur

Maurya EmpireNanda EmpireShaishunaga dynastyHaryanka dynastyPradyota dynastyBrihadratha dynastyMahajanapadasJanapadaIron Age in IndiaMagadha

Las fechas son aproximadas; consulte el artículo en particular para obtener más detalles.

La evidencia más temprana de fundición de hierro es anterior en varios siglos al surgimiento de la Edad del Hierro propiamente dicha. [54] El hierro se utilizaba en Mundigak para fabricar algunos artículos en el tercer milenio a. C., como una pequeña campana de cobre/bronce con un badajo de hierro, una varilla de cobre/bronce con dos botones decorativos de hierro y un mango de espejo de cobre/bronce con un botón decorativo de hierro. [55] En el estado indio de Telangana se han descubierto artefactos que incluyen pequeños cuchillos y hojas y que han sido fechados entre 2400 a.C. y 1800 a.C. [56] [57] La ​​historia de la metalurgia en el subcontinente indio comenzó antes del tercer milenio antes de Cristo. Los sitios arqueológicos de la India, como Malhar, Dadupur, Raja Nala Ka Tila, Lahuradewa, Kosambi y Jhusi , Allahabad en la actual Uttar Pradesh, muestran instrumentos de hierro del período 1800-1200 a.C. [16] Como evidencia de los sitios Raja Nala ka tila, Malhar sugiere el uso de hierro en c. 1800/1700 a.C. El uso extensivo de la fundición de hierro proviene de Malhar y sus alrededores. Este sitio se supone que es el centro de hierro fundido en esta área debido a su ubicación en el río Karamnasa y el río Ganges. Este sitio muestra tecnología agrícola como implementos de hierro, hoces, clavos, abrazaderas, puntas de lanza, etc., de al menos c. 1500 a.C. [58] Las excavaciones arqueológicas en Hyderabad muestran un sitio de enterramiento de la Edad del Hierro. [59]

El comienzo del primer milenio antes de Cristo vio grandes avances en la metalurgia del hierro en la India. Durante este período de asentamientos pacíficos se lograron avances tecnológicos y el dominio de la metalurgia del hierro. Un centro de elaboración del hierro en el este de la India data del primer milenio antes de Cristo. [60] En el sur de la India (actual Mysore ), el hierro apareció ya entre los siglos XII y XI a.C.; Estos acontecimientos eran demasiado pronto para cualquier contacto estrecho significativo con el noroeste del país. [60] Los Upanishads indios mencionan la metalurgia. [61] y el período indio Maurya vieron avances en la metalurgia. [62] Ya en el año 300 a. C., seguramente hacia el año 200 d. C., se producía acero de alta calidad en el sur de la India, mediante lo que más tarde se llamaría la técnica del crisol . En este sistema, se mezclaban hierro forjado de alta pureza, carbón vegetal y vidrio en un crisol y se calentaban hasta que el hierro se derritiera y absorbiera el carbón. [63]

La protohistórica Edad del Hierro Temprana en Sri Lanka duró desde el 1000 a.C. hasta el 600 a.C. Se han recopilado pruebas de radiocarbono en los refugios de Anuradhapura y Aligala en Sigiriya . [64] [65] [66] [67] Se registra que el asentamiento de Anuradhapura se extendía 10 ha (25 acres) hacia el 800 a. C. y creció a 50 ha (120 acres) hacia el 700-600 a. C. para convertirse en una ciudad. [68] Los restos esqueléticos de un jefe de la Edad del Hierro temprana fueron excavados en Anaikoddai, Jaffna . El nombre "Ko Veta" está grabado en escritura brahmi en un sello enterrado con el esqueleto y los excavadores lo atribuyen al siglo III a.C. Ko, que significa "Rey" en tamil, es comparable a nombres como Ko Atan y Ko Putivira que aparecen en inscripciones brahmi contemporáneas en el sur de la India. [69] También se especula que pueden existir sitios de la Edad del Hierro Temprana en Kandarodai , Matota, Pilapitiya y Tissamaharama . [70]

La epigrafía descifrada indiscutible más antigua encontrada en el subcontinente indio son los Edictos de Ashoka del siglo III a. C., en escritura brahmi . Los eruditos anteriores pensaban que varias inscripciones eran anteriores a Ashoka; estas incluyen la inscripción del cofre de la reliquia de Piprahwa , la inscripción del pilar Badli , la inscripción del cofre de la reliquia de Bhattiprolu , la inscripción de la placa de cobre de Sohgaura , la inscripción de Mahasthangarh Brahmi, la leyenda de la moneda Eran , las leyendas de la moneda Taxila y la inscripción en las monedas de plata de Sófitos . Sin embargo, estudiosos más recientes los han datado en períodos posteriores. [71]

El sudeste de Asia

TarumanagaraBuni culturePrehistory of IndonesiaHistory of the Philippines (900-1521)History of the PhilippinesIgorot societySa Huỳnh cultureImperial VietnamÓc Eo cultureSa Huỳnh culture

Las fechas son aproximadas; consulte el artículo en particular para obtener más detalles.

Pendientes Lingling-o de Luzón , Filipinas

La arqueología en Tailandia en los sitios Ban Don Ta Phet y Khao Sam Kaeo, que arroja artefactos metálicos, de piedra y vidrio asociados estilísticamente con el subcontinente indio, sugiere la indianización del sudeste asiático a partir de los siglos IV al II a. C. durante la Edad del Hierro tardía. [72]

En Filipinas y Vietnam , la cultura Sa Huynh mostró evidencia de una extensa red comercial. Las cuentas de Sa Huynh estaban hechas de vidrio, cornalina, ágata, olivina, circón, oro y granate; la mayoría de estos materiales no eran locales de la región y probablemente fueron importados. También se encontraron espejos de bronce de estilo de la dinastía Han en los sitios de Sa Huynh. Por el contrario, se han encontrado adornos para las orejas producidos por Sa Huynh en sitios arqueológicos del centro de Tailandia, así como en la Isla de las Orquídeas . [73] : 211-217 

África

Ejemplos de tipos de hornos de floración africanos.

Se pueden encontrar pruebas preliminares de la tecnología del hierro en el África subsahariana en sitios como KM2 y KM3 en el noroeste de Tanzania y partes de Nigeria y la República Centroafricana. Nubia fue uno de los relativamente pocos lugares de África que tuvo una Edad del Bronce sostenida junto con Egipto y gran parte del resto del norte de África .

El conocimiento científico arqueometalúrgico y el desarrollo tecnológico se originaron en numerosos centros de África; los centros de origen estaban ubicados en África occidental , África central y África oriental ; en consecuencia, como estos centros de origen están ubicados en el interior de África, estos desarrollos arqueometalúrgicos son tecnologías nativas africanas. [74] El desarrollo metalúrgico del hierro se produjo entre 2631 y 2458 a. C. en Lejja, en Nigeria, entre 2136 y 1921 a. C. en Obui, en la República Centroafricana, entre 1895 y 1370 a. C. en Tchire Ouma 147, en Níger, y entre 1297 y 1051 a. C. en Dekpassanware, en Ir. [74]

Los primeros sitios de trabajo de cobre y bronce en Níger pueden datar del año 1500 a.C. También hay evidencia de metalurgia del hierro en Termit, Níger, de alrededor de este período. [17] [75] Nubia fue un importante fabricante y exportador de hierro después de la expulsión de la dinastía nubia de Egipto por los asirios en el siglo VII a.C. [76]

Aunque existe cierta incertidumbre, algunos arqueólogos creen que la metalurgia del hierro se desarrolló de forma independiente en el África occidental subsahariana, separada de Eurasia y las partes vecinas del norte y noreste de África. [4] [5]

También se han excavado sitios arqueológicos que contienen hornos de fundición de hierro y escoria en sitios de la región de Nsukka , en el sureste de Nigeria, en lo que hoy es Igbolandia : que datan del año 2000 a. C. en el sitio de Lejja (Eze-Uzomaka 2009) [6] [5] y de 750 a. C. y en el sitio de Opi (Holl 2009). [5] El yacimiento de Gbabiri (en la República Centroafricana) ha aportado pruebas de metalurgia del hierro, provenientes de un horno de reducción y un taller de herrería; con fechas más tempranas de 896–773 a. C. y 907–796 a. C., respectivamente. [77] De manera similar, la fundición en hornos tipo flor aparece en la cultura Nok del centro de Nigeria alrededor del año 550 a. C. y posiblemente unos siglos antes. [78] [79] [4] [77]

El trabajo del hierro y el cobre en el África subsahariana se extendió hacia el sur y el este desde África central junto con la expansión bantú , desde la región de Camerún hasta los Grandes Lagos africanos en el siglo III a.C., llegando al Cabo alrededor del 400 d.C. [17] Sin embargo, el trabajo del hierro puede haberse practicado en África central ya en el tercer milenio antes de Cristo. [80] Se descubrió que se producían ejemplares de acero al carbono basados ​​en complejos principios de precalentamiento alrededor del siglo I d.C. en el noroeste de Tanzania . [81]

Secuencia operativa típica de producción de hierro florido que comienza con la adquisición de materias primas mediante la fundición y la forja.
Bantu expansionNok cultureSub-Saharan AfricaAfrican Iron AgeAksumite EmpireKingdom of KushThird Intermediate Period

Las fechas son aproximadas; consultar artículo particular para más detalles


Ver también

Referencias

  1. ^ "La Edad de los Metales". Enciclopedia Británica .
  2. ^ Milisauskas, Sarunas, ed. (2002). Prehistoria europea: una encuesta. Saltador. ISBN 978-0306467936. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2022.
  3. ^ ab Jane C. Waldbaum, Del bronce al hierro: la transición de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro en el Mediterráneo oriental (Estudios de arqueología mediterránea, vol. LIV, 1978).
  4. ^ abc Eggert, Manfred (2014). "El hierro temprano en África occidental y central". En Breunig, P (ed.). Nok: Escultura africana en contexto arqueológico . Frankfurt, Alemania: África Magna. págs. 51–59.
  5. ^ abcd Holl, Augustin FC (6 de noviembre de 2009). "Las primeras metalurgias de África occidental: nuevos datos y antigua ortodoxia". Revista de Prehistoria Mundial . 22 (4): 415–438. doi :10.1007/s10963-009-9030-6. S2CID  161611760.
  6. ^ a b C Eze – Uzomaka, Pamela. "El hierro y su influencia en el yacimiento prehistórico de Lejja". Academia . Universidad de Nigeria, Nsukka . Consultado el 12 de diciembre de 2014 .
  7. ^ (Karl von Rotteck, Karl Theodor Welcker, Das Staats-Lexikon (1864), p. 774 Archivado el 23 de noviembre de 2022 en Wayback Machine.
  8. ^ Comunicaciones del Instituto Oriental , números 13 a 19, Instituto Oriental de la Universidad de Chicago, 1922, p. 55.
  9. ^ Rehren, Thilo; Belgya, Tamás; Jambón, Albert; Káli, György; Kasztovszky, Zsolt; Kis, Zoltán; Kovács, Imre; Maróti, Boglárka; Martinón-Torres, Marcos; Miniaci, Gianluca; Pigott, Vicente C.; Radivojević, Miljana; Rosta, László; Szentmiklósi, László; Szőkefalvi-Nagy, Zoltán (2013). "Cuentas de hierro egipcias de 5.000 años de antigüedad hechas de hierro meteorítico martillado" (PDF) . Revista de Ciencias Arqueológicas . 40 (12): 4785–4792. Código Bib : 2013JArSc..40.4785R. doi : 10.1016/j.jas.2013.06.002 .
  10. ^ Arqueomineralogía, pag. 164, George Robert Rapp, Springer, 2002
  11. ^ Comprensión de la ciencia de los materiales, pag. 125, Rolf E. Hummel, Springer, 2004
  12. ^ Sharma, Priyanka (21 de octubre de 2020). "Edad del Hierro: su duración y características". Historia Llama . Consultado el 15 de enero de 2023 .
  13. ^ James E. McClellan III; Harold Dorn (2006). Ciencia y tecnología en la historia mundial: una introducción Archivado el 23 de noviembre de 2022 en Wayback Machine . Prensa JHU. ISBN 978-0-8018-8360-6 . pag. 21. 
  14. ^ Akanuma, Hideo (2008). "La importancia de los objetos de hierro de la Edad del Bronce temprano de Kaman-Kalehöyük, Turquía" (PDF) . Estudios arqueológicos de Anatolia . 17 . Tokio: Instituto Japonés de Arqueología de Anatolia: 313–20.
  15. ^ Souckova-Siegolová, J. (2001). "Tratamiento y uso del hierro en el imperio hitita en el segundo milenio antes de Cristo". Arqueología Mediterránea . 14 : 189–93.
  16. ^ ab Tewari, Rakesh (2003). "Los orígenes del trabajo del hierro en la India: nueva evidencia de la llanura central del Ganges y los Vindhyas orientales" (PDF) . Antigüedad . 77 (297): 536–545. CiteSeerX 10.1.1.403.4300 . doi :10.1017/S0003598X00092590. S2CID  14951163. 
  17. ^ abc Duncan E. Miller y NJ Van Der Merwe, Revista de Historia Africana 'Early Metal Working in Sub Saharan Africa' 35 (1994) 1–36; Minze Stuiver y NJ Van Der Merwe, Antropología actual 'Radiocarbon Chronology of the Iron Age in Sub-Saharan Africa' 1968.
  18. ^ Roderick J. McIntosh (1999), ¿Qué edad tiene la Edad del Hierro en el África subsahariana? Archivado el 13 de octubre de 2007 en Wayback Machine , Instituto Arqueológico de América.
  19. ^ Stanley B. Alpern (2005), Hierro en el África subsahariana Archivado el 2 de febrero de 2020 en Wayback Machine.
  20. ^ AM Snodgrass (1966), "Armas y armaduras de los griegos" (Thames & Hudson, Londres)
  21. ^ AM Snodgrass (1971), "La edad oscura de Grecia" (Edinburgh University Press, Edimburgo).
  22. ^ Theodore Wertime y JD Muhly, eds. La llegada de la Edad del Hierro (New Haven, 1979).
  23. ^ Caucasia de la Edad del Hierro. Archivado el 11 de abril de 2022 en Wayback Machine encyclopedia.com
  24. ^ Edad del Hierro (Irán). Archivado el 16 de junio de 2022 en Wayback Machine Iranica en línea.
  25. ^ abcd Chisholm, H. (1910). Enciclopedia Británica . Nueva York: The Encyclopædia Britannica Co.
  26. ^ ab Cowen, Richard (abril de 1999). "Capítulo 5: La Edad del Hierro". Ensayos sobre geología, historia y personas . Universidad de California Davis. Archivado desde el original el 19 de enero de 2018.
  27. ^ ab Muhly, James D. "Metalurgia/Minería en el Levante". págs. 174–83 en Arqueología del Cercano Oriente ed. Suzanne Richard (2003), págs. 179–80.
  28. ^ Waldbaum, Jane C. Del bronce al hierro . Gotemburgo: Paul Astöms (1978): 56–58.
  29. ^ Webb, Alex. "Metalurgia en la Antigua Grecia". Árbol del lobo . Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2007, a través de Freeserve.
  30. ^ Comelli, Daniela; d'Orazio, Massimo; Folco, Luigi; El-Halwagym, Mahmud; et al. (2016). "El origen meteorítico de la daga de hierro de Tutankamón". Meteoritos y ciencia planetaria . 51 (7): 1301. Código bibliográfico : 2016M&PS...51.1301C. doi : 10.1111/mapas.12664 . Texto completo disponible gratis.
  31. ^ Walsh, Declan (2 de junio de 2016). "La daga del rey Tut hecha de 'hierro del cielo', dicen los investigadores". Los New York Times . Nueva York . Consultado el 4 de junio de 2016 . ...la composición de hierro, níquel y cobalto de la hoja coincidía aproximadamente con la de un meteorito que aterrizó en el norte de Egipto. El resultado "sugiere fuertemente un origen extraterrestre"...
  32. ^ Panko, Ben (2 de junio de 2016). "La daga del rey Tut hecha de un meteorito antiguo". Ciencia . Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia . Consultado el 5 de junio de 2016 .
  33. ^ Riederer, Josef; Wartke, Ralf-B. "Hierro". Cancik, Hubert; Schneider, Helmuth (eds.). El nuevo Pauly de Brill , Brill 2009
  34. ^ "Historia de Europa: la Edad del Hierro". Enciclopedia Británica . Consultado el 3 de diciembre de 2018 .
  35. ^ John Collis, "La Edad del Hierro europea" (1989)
  36. ^ "Historia de Europa: la cronología de la Edad de los Metales". Enciclopedia Británica . Consultado el 3 de diciembre de 2018 .
  37. ^ "La Tène | sitio arqueológico, Suiza". Enciclopedia Británica . Consultado el 3 de diciembre de 2018 .
  38. ^ "Hallstatt | sitio arqueológico, Austria". Enciclopedia Británica . Consultado el 3 de diciembre de 2018 .
  39. ^ Explorando el mundo de "los celtas" (primera edición de bolsillo). Támesis y Hudson. 2005. pág. 21.ISBN 978-0-500-27998-4.
  40. ^ Ransone, Rob (2019). Génesis también: una historia racional de cómo comenzaron todas las cosas y los principales acontecimientos que han dado forma a nuestro mundo . Editorial Dorrance. pag. 45.ISBN 978-1-64426237-5.
  41. ^ Francisco Sande Lemos. «Citânia de Briteiros» (PDF) . Traducido por Andréia Cunha Silva . Consultado el 19 de febrero de 2021 .
  42. ^ "Citânia de Briteiros" (PDF) (en portugues). Archivado desde el original (PDF) el 16 de mayo de 2018 . Consultado el 3 de diciembre de 2018 .
  43. ^ Mark E. Hall, "Hacia una cronología absoluta para la Edad del Hierro del Asia interior", Antiquity 71.274 [1997], 863–874.
  44. ^ Derevianki, AP (1973). Rannyi zheleznyi vek Priamuria
  45. ^ Keightley, David N. (septiembre de 1983). Los orígenes de la civilización china . Prensa de la Universidad de California. pag. 226.ISBN 978-0-520-04229-2.
  46. ^ Higham, Charles (1996). La Edad del Bronce del Sudeste Asiático. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-56505-9.
  47. ^ Enciclopedia de arte mundial: el paisaje en el arte de las culturas de Micronesia. McGraw-Hill. 1964.
  48. ^ Keally, Charles T. (14 de octubre de 2002). "Períodos arqueológicos prehistóricos en Japón". Arqueología japonesa .
  49. ^ ab Kim, Do-heon. 2002. "Samhan Sigi Jujocheolbu-eui Yutong Yangsang-e Daehan Geomto" [Un estudio de los patrones de distribución de las hachas de hierro fundido en el período Samhan]. Yongnam Kogohak [ Revisión arqueológica de Yongnam ] 31:1–29.
  50. ^ ab Taylor, Sarah. 1989. "La introducción y el desarrollo de la producción de hierro en Corea". Arqueología mundial 20(3):422–431.
  51. ^ Yoon, Dong Suk. 1989. "Metalurgia temprana del hierro en Corea". Revisión arqueológica de Cambridge 8(1):92–99.
  52. ^ Barnes, Gina L. (2001). Formación del Estado en Corea: perspectivas históricas y arqueológicas . Curzon, Londres.
  53. ^ Lee, Sung-joo. 1998. Silla - Gaya Sahoe-eui Giwon-gwa Seongjang [ El ascenso y crecimiento de Silla y la sociedad Gaya ]. Hakyeon Munhwasa, Seúl.
  54. ^ "la fecha del comienzo de la fundición de hierro en la India bien puede situarse ya en el siglo XVI a. C. ... aproximadamente a principios de la década del siglo XIII a. C., la fundición de hierro era definitivamente conocida en la India a mayor escala". Rakesh Tewari (2003), "Los orígenes del trabajo del hierro en la India: nueva evidencia de la llanura central del Ganges y los Vindhyas orientales", Archaeology Online
  55. ^ "Tecnologías metálicas de la tradición del valle del Indo en Pakistán y la India occidental" (PDF) . Harappa . Consultado el 3 de enero de 2019 .
  56. ^ "Un descubrimiento poco común hace retroceder la Edad del Hierro en la India". Los tiempos de la India . 18 de mayo de 2015 . Consultado el 3 de enero de 2019 .
  57. ^ Rao, Kp. "Edad del Hierro en el sur de la India: Telangana y Andhra Pradesh". Arqueología del sur de Asia .
  58. ^ Ranjan, Amit (enero de 2014). "La cultura de la cerámica pintada de negro del norte de la llanura del Ganges medio: perspectiva reciente". Manaviki .
  59. ^ K. Venkateshwarlu (10 de septiembre de 2008). "Descubierto un cementerio de la Edad del Hierro". El hindú .
  60. ^ ab Drakonoff, IM (1991). Antigüedad Temprana . Prensa de la Universidad de Chicago . ISBN 0-226-14465-8 . pag. 372 
  61. ^ Patricio Olivelle (1998). Upanisads . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 0-19-283576-9 . pag. xxxx 
  62. ^ JF Richards , Gordon Johnson, Christopher Alan Bayly (2005). La nueva historia de Cambridge de la India . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 0-521-36424-8 . pag. 64 
  63. ^ Juleff, G. (1996), "Una antigua tecnología de fundición de hierro impulsada por el viento en Sri Lanka". Archivado el 21 de septiembre de 2011 en Wayback Machine . Naturaleza 379 (3): 60–63.
  64. ^ Weligamage, Lahiru (2005). "La antigua Sri Lanka". Foro de la biblioteca de Lanka . Archivado desde el original el 10 de enero de 2020 . Consultado el 10 de octubre de 2018 .
  65. ^ Deraniyagala, Siran (1992). La prehistoria de Sri Lanka; una perspectiva ecológica (ed. revisada). Colombo: Departamento de Estudios Arqueológicos de Sri Lanka: 709–729.
  66. ^ Karunaratne y Adikari (1994), "Excavaciones en el sitio prehistórico de Aligala". En: Bandaranayake y Mogren (1994). Más estudios sobre la arqueología de los asentamientos de la región de Sigiriya-Dambulla . Sri Lanka, Universidad de Kelaniya: Instituto de Postgrado en Arqueología :58
  67. ^ Mogren 1994. "Objetivos, métodos, limitaciones y perspectivas". En: Bandaranayake y Mogren (1994). Más estudios sobre la arqueología de los asentamientos de la región de Sigiriya-Dambulla . Sri Lanka, Universidad de Kelaniya: Instituto de Postgrado en Arqueología: 39.
  68. ^ F.;R. Allchin (1989). "Formación de ciudades y estados en el sur de Asia histórico temprano". Estudios del sur de Asia 5:1–16:3
  69. ^ Indrapala, K. La evolución de una identidad étnica: los tamiles de Sri Lanka , p. 324
  70. ^ Deraniyagala, Siran (1992), La prehistoria de Sri Lanka; una perspectiva ecológica (edición revisada), Colombo: Departamento de Estudios Arqueológicos de Sri Lanka: 730–732, 735
  71. ^ Dilip K. Chakrabarty (2009). India: una historia arqueológica: desde el comienzo del Paleolítico hasta los primeros fundamentos históricos. Prensa de la Universidad de Oxford India. págs. 355–356. ISBN 978-0-19-908814-0.
  72. ^ Glover, IC; Bellina, B. (2011). "Ban Don Ta Phet y Khao Sam Kaeo: los primeros contactos indios reevaluados". Interacciones tempranas entre el sur y el sudeste de Asia . vol. 2. págs. 17–45. doi :10.1355/9789814311175-005. ISBN 978-981-4345-10-1.
  73. ^ Higham, C. (2014). El sudeste asiático continental temprano . Bangkok: Libros del río. ISBN 978-616-7339-44-3 
  74. ^ ab Bandama, capataz; Babalola, Abidemi Babatunde (13 de septiembre de 2023). "Ciencia, no magia negra: producción de metal y vidrio en África". Revista arqueológica africana . 40 (3): 531–543. doi : 10.1007/s10437-023-09545-6 . ISSN  0263-0338. OCLC  10004759980. S2CID  261858183.
  75. ^ "Hierro en África: revisando la historia". UNESCO. Archivado el 4 de julio de 2017 en Wayback Machine Aux origines de la métallurgie du fer en Afrique, Une ancienneté méconnue: Afrique de l'Ouest et Afrique centrale.
  76. ^ Collins, Rober O. y Burns, James M. La historia del África subsahariana . Nueva York: Cambridge University Press, pág. 37. ISBN 978-0-521-68708-9
  77. ^ ab Eggert, Manfred (2014). "El hierro temprano en África occidental y central". En Breunig, P. (ed.). Nok: Escultura africana en contexto arqueológico . Frankfurt: Prensa África Magna Verlag. págs. 53–54. ISBN 978-393724846-2.
  78. ^ Duncan E. Miller y NJ Van Der Merwe, "Early Metal Working in Sub Saharan Africa", Journal of African History 35 (1994) 1–36
  79. ^ Minze Stuiver y NJ van der Merwe, "Radiocarbon Chronology of the Iron Age in Sub-Saharan Africa", Current Anthropology 1968. Tylecote 1975 (ver más abajo)
  80. ^ Pringle, Heather (9 de enero de 2009). "Buscando los primeros hombres de hierro de África". Ciencia . 323 (5911): 200–202. doi : 10.1126/ciencia.323.5911.200. PMID  19131604. S2CID  206583802.
  81. ^ Peter Schmidt, Donald H. Avery. "Fundición de hierro compleja y cultura prehistórica en Tanzania". Archivado el 9 de abril de 2010 en Wayback Machine , Science , 22 de septiembre de 1978: vol. 201. no. 4361, págs. 1085–89

Otras lecturas

enlaces externos

General
Publicaciones
Noticias