stringtranslate.com

Siglo XVII en filosofía

Esta es una cronología de la filosofía en el siglo XVII ( filosofía del siglo XVII ).

Eventos

La reina Cristina (en la mesa de la derecha) conversando con el filósofo francés René Descartes (pintura romantizada del siglo XIX).

Publicaciones

Nacimientos

Fallecidos

Ver también

Referencias

  1. ^ Eike Pies [en alemán] (1996). Der Mordfall Descartes: Dokumente, Indizien, Beweise (en alemán). Solingen: Brockmann. ISBN 978-3930132058.
  2. ^ Theodor Ebert [en alemán] (2009). Der rätselhafte Tod des René Descartes (en alemán). Alibri Verlag. ISBN 978-3865690487.
  3. ^ Saul Fisher (31 de mayo de 2005). "Pierre Gassendi". Enciclopedia de Filosofía de Stanford . Consultado el 16 de abril de 2013 .
  4. ^ Pedro Gassendi (1649). Animadversiones in decimum librum Diogenis Laertii: qui est De vita, moribus, placitisque Epicuri. Continent autem Placita, quas ille treis statuit Philosophiae parteis 3 I. Canonicam,…; -II. Física,…; -III. Ethicam (en latín). Lyon: Guillaume Barbier.
  5. ^ Borchert, Donald M. "MILTON, JOHN (1608-1674)". Enciclopedia de Filosofía. Detroit: Thomson Gale/Macmillan Reference EE.UU., 2006. 248-49. Imprimir.
  6. ^ William H. Trapnell (1988). El tratamiento de la doctrina cristiana por parte de los filósofos de la luz natural desde Descartes hasta Berkeley. Fundación Voltaire en la Institución Taylor. pag. 46.ISBN 978-0-7294-0363-4.
  7. ^ "Algunas reflexiones sobre el matrimonio, organizadas por el caso del duque y la holandesa de Mazarine; que también se considera". biblioteca.digital.upenn.edu . Consultado el 8 de septiembre de 2018 .
  8. ^ John Locke (1632-1704): teórico político, filósofo, médico, erudito. Biblioteca de la Universidad de Durham. 1990. Libros de Google
  9. ^ Samuel Clarke (13 de abril de 1998). Samuel Clarke: una demostración del ser y los atributos de Dios: y otros escritos. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 11.ISBN 978-0-521-59995-5.
  10. ^ ab Chisholm, Hugh , ed. (1911). "Schoppe, Caspar"  . Enciclopedia Británica . vol. 24 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  11. ^ Wiep van Bunge; Henri Krop; Piet Steenbakkers (31 de julio de 2014). El compañero de Bloomsbury de Spinoza. A&C Negro. pag. 36.ISBN 978-1-4725-2760-8.
  12. ^ Friedrich Überweg. Una historia de la filosofía, desde Tales hasta la actualidad. Traducido por GS Morris de la cuarta edición alemana. Volumen 2. Página 364.

Otras lecturas