Zeitgeist
[1] Hace referencia al clima, ambiente o atmósfera intelectual y cultural de una determinada era.[3][4] En 1769 Herder escribió una crítica de la obra Genius Seculi, escrita por el filólogo Christian Adolph Klotz, e introdujo en alemán la palabra Zeitgeist como traducción de genius seculi (en latín: genius - "espíritu guardián" y saeculi - "del siglo").[5] Los románticos alemanes, habitualmente tentados a reducir el pasado a su esencia, trataron el Zeitgeist como un personaje histórico por derecho propio, en lugar de usarlo como un instrumento meramente conceptual.En el proceso de su formación, el individuo sufre varios cambios sin perder su identidad.La sumersión en el proceso total previene el renacimiento cultural de las naciones, porque han agotado su creatividad en el crecimiento histórico del espíritu que los guía.