[2][3][4] Tradicionalmente, un wayang se interpreta en un espectáculo ritualizado desde la medianoche hasta el amanecer por un dalang , un artista y líder espiritual; la gente ve el programa desde ambos lados de la pantalla.
Las representaciones wayang generalmente se llevan a cabo en ciertos rituales, ciertas ceremonias, ciertos eventos e incluso como atracciones turísticas.
Las tradiciones wayang incluyen la actuación, el canto, la música, el teatro, la literatura, la pintura, la escultura, el tallado y las artes simbólicas.
[12][2][3] Wayang es una forma antigua de narración famosa por sus elaborados títeres y complejos estilos musicales.
[14] El registro más antiguo que se conoce sobre el wayang data del siglo IX.
Semar es en realidad el dios del amor, que ha consentido en vivir en la Tierra para ayudar a los humanos.
Estos personajes no tienen su origen en las epopeyas hindúes, sino que se añadieron posteriormente.
A menudo se añaden objetos del mundo moderno como bicicletas, automóviles, aviones y barcos para dar un efecto cómico, pero en su mayor parte los diseños tradicionales de las marionetas han cambiado poco en los últimos 300 años.
Un equipo fabrica hasta diez figuras a la vez, y suele completar ese número en el transcurso de una semana.
Sin embargo, no existe una demanda fuerte y continua de los mejores artesanos del wayang, y los relativamente pocos expertos que aún dominan este arte a veces tienen dificultades para obtener unos ingresos satisfactorios.
[24] En su función inicial, el wayang es un ritual destinado a los espíritus ancestrales de la creencia hyang.
Las obras que se representan en el wayang, por lo general, encierran varios valores, como la educación, la cultura y las enseñanzas de la filosofía.
El wayang se utilizó como medio eficaz en la difusión de religiones que van desde el hinduismo hasta el islam.
Debido a la flexibilidad de las marionetas wayang, siguen existiendo hoy en día y se utilizan para diversos fines.
[aclaración necesaria] También hay una colección de máscaras (topeng), gamelán, y pinturas wayang.