stringtranslate.com

ladrón penitente

El ladrón penitente , también conocido como el buen ladrón , el ladrón sabio, el ladrón agradecido o el ladrón en la cruz , es uno de los dos ladrones anónimos en el relato de Lucas sobre la crucifixión de Jesús en el Nuevo Testamento . El Evangelio de Lucas lo describe pidiéndole a Jesús que "se acuerde de él" cuando Jesús entre en su reino . El otro, como el ladrón impenitente , desafía a Jesús a salvarse a sí mismo y a ambos a demostrar que él es el Mesías.

Es oficialmente venerado en la Iglesia Católica . El Martirologio Romano sitúa su conmemoración el 25 de marzo, junto con la Fiesta de la Anunciación , debido a la antigua tradición cristiana [3] de que Cristo (y el ladrón penitente) fueron crucificados y murieron exactamente en el aniversario de la encarnación de Cristo .

Se le da el nombre de Dismas en el Evangelio de Nicodemo y tradicionalmente se le conoce en el catolicismo como San Dismas [4] (a veces Dismas ; en español y portugués, Dimas ). Otras tradiciones le han otorgado otros nombres:

Evangelio

Narrativo

El icono ortodoxo ruso de El buen ladrón en el paraíso, alrededor del siglo XVI en el Kremlin de Rostov

Dos hombres fueron crucificados al mismo tiempo que Jesús, uno a su derecha y otro a su izquierda, [10] lo que el Evangelio de Marcos interpreta como el cumplimiento de la profecía de Isaías 53:12 ("Y fue contado con los transgresores" ). [11] Según los evangelios de Mateo y Marcos, respectivamente, ambos ladrones se burlaron de Jesús; [12] Lucas, sin embargo, relata:

39 Uno de los malhechores que estaban allí colgados injuriaba a Jesús, diciendo: "¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros".

40 Pero el otro, reprendiéndolo, le dijo: "¿No tienes temor de Dios, porque estás sujeto a la misma condenación? 41 Y en verdad, hemos sido condenados con justicia, porque la sentencia que recibimos corresponde a nuestros crímenes, pero este hombre no ha hecho nada criminal."42 Entonces dijo: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas a tu reino.

43 Él le respondió: "En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso". [13]

Armonizaciones

Se han hecho varios intentos de reconciliar la aparente contradicción entre el relato de Lucas y el relato superpuesto de Marcos y Mateo. Taciano omitió/rechazó la tradición de Markan/Matthean en su Diatessaron , y Efrén el Sirio aparentemente hizo lo mismo. Orígenes de Alejandría , Eustacio de Antioquía y Epifanio de Salamina describieron las diferencias como reflejos de intenciones de autor diferentes, aunque complementarias. Orígenes y sus muchos herederos promovieron una armonización cronológica, en la que ambos ladrones al principio injuriaron a Jesús, sólo para que uno de los ladrones se arrepintiera en el acto. Epifanio, seguido por Ambrosio de Milán y Agustín de Hipona , sostuvo que Marcos y Mateo, en aras de la concisión, emplearon una figura retórica llamada sillepsis , mediante la cual se usaba el plural para indicar el singular. [14] Comentaristas posteriores, como Frederic Farrar , han llamado la atención sobre la diferencia entre las palabras griegas utilizadas: "Los dos primeros sinópticos nos dicen que ambos ladrones durante una primera parte de las horas de la crucifixión reprocharon a Jesús (ὠνείδιζον), pero Aprendemos de San Lucas que sólo uno de ellos usó un lenguaje injurioso e insultante hacia Él (ἐβλασφήμει)". [15]

"Amén... hoy... en el paraíso"

La frase traducida "En verdad os digo que hoy estaréis en el paraíso" en Lucas 23:43 ("Ἀμήν σοι λέγω σήμερον μετ' ἐμοῦ ἔσῃ ἐν τῷ παραδείσῳ". [16] Am én soi légo sémeron met' emoû ése en tôi paradeísoi ) se disputa en una minoría de versiones y comentarios. Los manuscritos griegos no tienen puntuación, por lo que se atribuye el adverbio "hoy" al verbo "ser", como "En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso" (la opinión mayoritaria), o el verbo "decir". ", como "En verdad te digo hoy que estarás conmigo en el paraíso" (la opinión minoritaria), depende del análisis de las convenciones del orden de las palabras en griego koiné . La mayoría de las traducciones de la Biblia antigua también siguen la opinión mayoritaria, y sólo los evangelios curatonianos en lengua aramea ofrecen un testimonio significativo de la opinión minoritaria. [17] Como resultado, algunas oraciones reconocen al buen ladrón como la única persona confirmada como santa, es decir, una persona que se sabe que está en el Paraíso después de la muerte, por la Biblia y por el mismo Jesús. Tomás de Aquino escribió:

Las palabras del Señor (Este día... en el paraíso) deben entenderse, por lo tanto, no de un paraíso terrenal o corporal, sino de ese paraíso espiritual en el que se puede decir que están todos los que están en el disfrute de la gloria divina. De aquí a lugar, el ladrón subió con Cristo al cielo, para estar con Cristo, como le fue dicho: “Estarás conmigo en el Paraíso”; pero en cuanto a recompensa, estaba en el Paraíso, porque allí probó y gozó la divinidad de Cristo, junto con los demás santos. [18] [19] [20]

Sin nombre

Sólo el evangelio de Lucas describe a uno de los criminales como arrepentido, y ese evangelio no lo nombra.

Agustín de Hipona no nombra al ladrón, pero se pregunta si no habría sido bautizado en algún momento. [21]

Según la tradición, [22] el buen ladrón fue crucificado a la derecha de Jesús y el otro ladrón fue crucificado a su izquierda. Por esta razón, las representaciones de la crucifixión de Jesús a menudo muestran la cabeza de Jesús inclinada hacia su derecha, mostrando su aceptación del Buen Ladrón. En la Iglesia Ortodoxa Rusa, tanto los crucifijos como las cruces suelen estar hechos con tres barras: la superior, que representa el titulus (la inscripción que escribió Poncio Pilato y fue clavada sobre la cabeza de Jesús); el travesaño más largo en el que fueron clavadas las manos de Jesús; y una barra inclinada en la parte inferior que representa el reposapiés al que fueron clavados los pies de Jesús. El reposapiés está inclinado, apuntando hacia el buen ladrón y hacia abajo, hacia el otro.

Pintura de c. 1450

Según Juan Crisóstomo , el ladrón habitaba en el desierto y robaba o asesinaba a cualquiera que tuviera la mala suerte de cruzarse en su camino. Según el Papa Gregorio I , "era culpable de sangre, incluso de la sangre de su hermano" ( fratricidio ). [18] [19] [20]

Ladrón o revolucionario

Según el comentario de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos sobre Juan 18:40, el término comúnmente traducido como ladrón – léstés [23] – también puede significar "un guerrero guerrillero que lucha por objetivos nacionalistas". [24]

Llamado

"Dismas"

Al ladrón penitente anónimo de Lucas se le asignó más tarde el nombre de Dismas en una recensión griega temprana del Acta Pilati y el Evangelio latino de Nicodemo , partes del cual pueden fecharse a finales del siglo IV. El nombre "Dismas" puede haber sido adaptado de una palabra griega que significa "morir". [4] El nombre del otro ladrón se da como Gestas . En La vida del buen ladrón del Evangelio siríaco de la infancia ( Histoire Du Bon Larron francés 1868, inglés 1882), Agustín de Hipona dijo que el ladrón le dijo a Jesús, el niño: "Oh, el más bendito de los niños, si alguna vez Ven cuando anhele Tu Misericordia, acuérdate de mí y no olvides lo que ha pasado este día". [18] [19] [20]

Anne Catherine Emmerich vio a la Sagrada Familia "agotada e indefensa"; Según Agustín de Hipona y Pedro Damián , la Sagrada Familia se reunió con Dimas, en estas circunstancias. [25] El Papa Teófilo de Alejandría (385–412) escribió una Homilía sobre la crucifixión y el buen ladrón , que es un clásico de la literatura copta .

"Demas"

En la ortodoxia copta se le llama Demas. [5] Este es el nombre que se le da en la Narración de José de Arimatea . [6]

"Tito"

El Evangelio apócrifo de la infancia siríaco llama a los dos ladrones Tito y Dumaco, y añade una historia sobre cómo Tito (el bueno) impidió que los otros ladrones en su compañía robaran a María y José durante su huida a Egipto .

"Rakh"

En la tradición rusa, el nombre del Buen Ladrón es "Rakh" ( ruso : Рах). [ cita necesaria ]

Santidad

La Iglesia Católica recuerda al Buen Ladrón el 25 de marzo. En el Martirologio Romano se da la siguiente entrada: "Conmemoración del santo ladrón de Jerusalén que confesó a Cristo y lo canonizó por el mismo Jesús [26] en la cruz en aquel momento y mereció oír de él: 'Hoy serás conmigo en el Paraíso. ' " Varias ciudades, incluida San Dimas, California , llevan su nombre. Además, las iglesias parroquiales llevan su nombre, como la Iglesia del Buen Ladrón en Kingston, Ontario , Canadá, construida por convictos en la cercana Penitenciaría de Kingston , la Iglesia de San Dismas en Waukegan , Illinois, la antigua parroquia católica de San Dismas en Coseley y la Iglesia de San Dismas, el Buen Ladrón , una iglesia católica en el Centro Correccional Clinton en Dannemora, Nueva York.

La Iglesia Ortodoxa Oriental lo recuerda el Viernes Santo , junto con la crucifixión. El Synaxarion ofrece este pareado en su honor:

Las puertas cerradas del Edén el ladrón las ha abierto de par en par,
al introducir la llave: "Acuérdate de mí".

Oración y música

Se le conmemora en una oración tradicional ortodoxa oriental (el troparion tou deipnou) dicha antes de recibir la eucaristía : "No hablaré de tu misterio a tus enemigos, ni como Judas te daré un beso; pero como el ladrón te confesaré". Ti: Acuérdate de mí, oh Señor en Tu Reino". [27] Según el erudito litúrgico Robert Taft, este himno se insertó en la liturgia del Jueves Santo en Constantinopla a finales del siglo VI. [28] En la Iglesia Ortodoxa Oriental, uno de los himnos del Viernes Santo se titula "El buen ladrón" (o "El ladrón sabio", en eslavo eclesiástico : " Razboinika blagorazumnago "), y habla de cómo Cristo concedió a Dismas el Paraíso. [29] Varias composiciones de este himno [30] se utilizan en la Iglesia Ortodoxa Rusa y forman uno de los aspectos más destacados del servicio de maitines del Viernes Santo.

Arte

La representación más antigua del ladrón puede ser el relieve de madera de las puertas de Santa Sabina en Roma. Aquí el buen ladrón aparentemente está ubicado al lado derecho de Jesús, similar a la famosa representación de la crucifixión de finales del siglo VI en los Evangelios de Rábula.

Un icono que muestra a Cristo (centro) trayendo a Dimas (izquierda) al Paraíso : A la derecha están las Puertas del Paraíso, custodiadas por un serafín ( Monasterio Solovetsky , siglo XVII).

En el arte medieval , a menudo se representa a San Dismas acompañando a Jesús en el Desgarrador del Infierno , como se relata en 1 Pedro 3:19-20 y el Credo de los Apóstoles (aunque ninguno de los textos menciona al ladrón). Los libros notables que exploran el lugar del buen ladrón en el arte incluyen monografías de Mitchell Merback (El ladrón, la cruz y la rueda), Mikeal Parsons y Heidi Hornik (Illuminating Luke, vol. 3) y Christiane Klapisch-Zuber (Le Voleur de Paradis).

Drama

En Esperando a Godot, de Samuel Beckett , los personajes principales Vladimir y Estragón discuten brevemente las inconsistencias entre los relatos de los Cuatro Evangelistas sobre los ladrones penitentes e impenitentes. Vladimir concluye que dado que sólo Lucas dice que uno de los dos fue salvo, "entonces los dos deben haber sido condenados [...] ¿por qué creerle a él y no a los demás?" [31]

En la cultura popular

El ladrón aparece en la música popular cristiana, como en la canción "Thief" de 1995 de la banda de rock cristiano Third Day y el nombre de la banda de rock cristiano Dizmas . El ladrón es el narrador de la controvertida canción de Sydney Carter "Friday Morning". [32]

Stelio Savante lo interpreta en la premiada película del Viernes Santo Once We Were Slaves , dirigida por Dallas Jenkins [33].

St. Dismas es central en la trama inicial del videojuego Uncharted 4: A Thief's End en el que el cazador de tesoros Nathan Drake usa una estatua de St. Dismas para ayudarlo en su búsqueda de un tesoro pirata.

Dismas es el nombre de uno de los dos personajes iniciales del videojuego Darkest Dungeon . También se le conoce como pícaro, ladrón y bandolero en las descripciones del juego. Un cómic que muestra su historia de fondo, así como descripciones de elementos del juego, implica que está intentando redimirse después de matar a una mujer inocente y a su hijo. Se otorga un logro especial si ambos personajes iniciales alcanzan el desafío final del juego, apropiadamente titulado "En el viejo camino, encontramos la redención".

En la película de comedia romántica de 1967 Fitzwilly , el cerebro del mayordomo Claude Fitzwilliam ( Dick Van Dyke ) y su personal ladrón operan St. Dismas Thrift Shoppe en Filadelfia, una organización benéfica ficticia donde envían y almacenan su botín robado.

St. Dismas se menciona de manera destacada a lo largo de la película de 1946 The Hoodlum Saint, protagonizada por William Powell , Esther Williams y Angela Lansbury .

Dismas Hardy es el protagonista principal de una serie de novelas de suspenso legal y policial de John Lescroart .

San Dimas, California y San Dimas High School aparecen en la franquicia de medios Bill & Ted .

En la película Clerks III de 2022 , Elias menciona al buen ladrón varias veces y lo cita diciendo: "Jesús no hizo ningún mal, mientras que nosotros no somos más que ladrones". En un chiste corriente , todo el mundo escucha "pero ladrones" como "ladrones de traseros" y se pregunta en voz alta qué significa eso.

En Technic History de Poul Anderson (un ciclo de historias de ciencia ficción), Nicholas van Rijn (2376 a c. 2500), director ejecutivo de Solar Spice and Liquors, conserva una estatua marciana de raíz de arena de San Dismas, a quien con frecuencia le enciende velas. En un momento se le acaban las velas y mete una gran cantidad de pagarés debajo de la estatua. También comenta "... ¡Ho! San Dismas pensará que fue martirizado en un incendio de grasa".

La última canción de la banda de metal cristiano Holyname en su álbum homónimo se llama “St. Dismas” y trata sobre su crucifixión y la de Jesucristo.

Ver también

Referencias

  1. ^ "¿Cómo se salvó el ladrón penitente sin el bautismo? - Teología comparada | St-Takla.org". st-takla.org .
  2. ^ "San Dismas - San Dismas".
  3. ^ Holweck, Federico George (1907). «Fiesta de la Anunciación de la Santísima Virgen María»  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . vol. 1. Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  4. ^ ab Lawrence Cunningham, Una breve historia de los santos (2005), página 32.
  5. ^ ab Gabra, Gawdat (2009). La A a la Z de la Iglesia Copta. Lanham, MD: Prensa de espantapájaros . pag. 120.ISBN _ 9780810870574.
  6. ^ ab Ehrman, Bart ; Por favor, Zlatko (2011). Los evangelios apócrifos: textos y traducciones . Nueva York: Oxford University Press . pag. 582.ISBN _ 9780199732104. un hombre llamado demas.
  7. ^ Metzger, Bruce M.; Ehrman, Bart D. (2005). El texto del Nuevo Testamento: su transmisión, corrupción y restauración (4ª ed.). Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 270.ISBN _ 978-019-516667-5.
  8. ^ "Padres antenicenos / Volumen VIII / Apócrifos del Nuevo Testamento / El evangelio árabe de la infancia del Salvador". Wikifuente . 19 de abril de 2009 . Consultado el 28 de diciembre de 2021 .
  9. ^ Renate Gerstenlauer, El icono de Rakh: descubrimiento de su verdadera identidad , Legat Verlag, 2009 ( ISBN 978-3932942358 ). Citado en "¿El ladrón arrepentido quién?". Iconos y su interpretación . 17 de diciembre de 2011 . Consultado el 26 de abril de 2014 . 
  10. ^ Mateo 27:38; Marcos 15:27–28,32; Lucas 23:33; Juan 19:18
  11. ^ Isaías 53:12
  12. ^ Mateo 27:44; Marcos 15:32
  13. ^ 23:39–43
  14. ^ Departamentos, Marcus, ed. (1873). "La armonía de los evangelistas". Las obras de Aurelio Agustín, vol. 8 . Traducido por Salmond, SDS Edimburgo: T. & T. Clark. págs. 430–1.
  15. ^ Ferrar, FW (1891). El Evangelio según San Lucas. La Biblia de Cambridge para escuelas y universidades. Londres: CJ Clay and Sons. pag. 351.
  16. ^ SBL Nuevo Testamento griego. Citado según https://www.biblegateway.com/passage/?search=luke+23%3A43&version=SBLGNT
  17. ^ Metzger, Bruce M. (2006). Un comentario textual sobre el Nuevo Testamento griego. Hendrickson Editores Marketing, LLC. ISBN 978-1-59856-164-7.
  18. ^ abc La vida del buen ladrón, Mons. Gaume, Publicaciones Loreto, 1868 2003.
  19. ^ abc Catholic Family News , abril de 2006.
  20. ^ Orden cristiana abc , abril de 2007.
  21. ^ Stanley E. Porter , Anthony R. Cross Dimensiones del bautismo: estudios bíblicos y teológicos 2002 Página 264 "Es interesante notar, a este respecto, que en sus Retracciones, Agustín se preguntó si el ladrón no habría sido bautizado en algún punto anterior (2.18)".
  22. ^ Lucas 23:32-33 .
  23. ^ "Griego de Strong: 3027. λῃστής (léstés) - un ladrón". biblehub.com .
  24. ^ "John, CAPÍTULO 18 | USCCB". biblia.usccb.org .
  25. ^ La vida de la Santísima Virgen María, de las visiones del Ven. Anne Catherine Emmerich , TAN Books, 1970.(No.2229)/(No.0107).
  26. ^ Clark, John (3 de abril de 2015). "Canonizado desde la cruz: cómo San Dismas muestra que nunca es demasiado tarde ..." Revista Seton . Consultado el 1 de marzo de 2020 .
  27. ^ "Oraciones comunes: antes y después de la Sagrada Comunión". oca.org .
  28. ^ "La Gran Entrada".
  29. ^ El texto del himno (traducido al inglés): "Hiciste digno del Paraíso al Sabio Ladrón en un solo momento, oh Señor. Por el madero de tu Cruz, ilumíname también a mí y sálvame"
  30. ^ Una de las versiones más notables del himno es Razboinika blagorazumnago (El ladrón sabio) de Pavel Chesnokov.
  31. ^ Beckett, Samuel. Las Obras Dramáticas Completas . Faber y Faber. pag. 15.
  32. ^ Sydney Carter, obituario Daily Telegraph, 16 de marzo de 2004
  33. ^ "Stelio Savante recibe el Premio al Mérito por UNA VEZ FUIMOS ESCLAVOS".

enlaces externos