Alnus incana

Alnus incana es una especie exigente de luz, son árboles de crecimiento rápido que crecen bien en suelos pobres.

A veces es utilizado para la forestación en suelos no fértiles, que se enriquece por medio de la fijación del nitrógeno por las bacterias en los nódulos de sus raíces.

La madera se asemeja a la del aliso negro, pero es algo más pálido y de poco valor.

Alnus incana fue descrita por (L.) Moench y publicado en Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis : a staminum situ describendi 424.

[2]​ incana: epíteto latíno que significa "gris, canoso"[3]​ Hay cuatro a seis subespecies, algunas tratadas como especies separada por algunos autores: Hay una variedad especialmente apreciada para los jardines por su vivo color amarillo, el Alnus incana 'Aurea', Aliso dorado.

Ilustración
Inflorescencia
Vista del árbol