stringtranslate.com

Decreto Ley 54 (Túnez)

En septiembre de 2022, el presidente tunecino Kais Saied firmó el Decreto Ley 54 , que pretendía combatir " las informaciones falsas y los rumores " en Internet. El artículo 24 del decreto castiga con hasta cinco años de prisión y una multa de hasta 50.000 dinares a quien difunda dicha información. Esto se duplica si la declaración ofensiva se hace sobre un funcionario estatal. [1] [2]

Fondo

Desde la Revolución Tunecina de 2011, Túnez ha tenido la mayor libertad de prensa de cualquier país árabe . [3] Sin embargo, tras los ataques terroristas de 2015 , hubo una mayor represión contra la libertad de prensa en Túnez. [4]

Crítica

Sin embargo, la nueva ley, redactada y aprobada tras el autogolpe de 2021 , ha sido criticada. El presidente del Sindicato Nacional de Periodistas Tunecinos , Mahdi Al-Jelassi, calificó la ley como "un nuevo revés para los derechos y las libertades. Las sanciones por publicar en cualquier red son un duro golpe a los valores revolucionarios que garantizaban la libertad a todos los periodistas y todos los tunecinos", y comparó la legislación con las leyes dictatoriales que el ex presidente Zine El Abidine Ben Ali utilizó para silenciar a los disidentes. [5] [6] La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) en Ginebra, Suiza, dice que la ley permite al presidente censurar todas y cada una de las comunicaciones de Internet que no apruebe, señalando que el Artículo 24 no especifica qué es una falsedad o rumor. [1] En enero de 2023, cinco relatores especiales de las Naciones Unidas expresaron su "profunda preocupación" por el decreto y su compatibilidad con el derecho internacional, [1] y Amnistía Internacional ha calificado la ley de "draconiana". [7]

Hasta julio de 2023 , al menos 14 personas han sido investigadas conforme a la ley, [a] algunas de las cuales han sido arrestadas y encarceladas, según Túnez. Esto incluye a Mehdi Zagrouba, un abogado que escribió una publicación en Facebook acusando al Ministro de Justicia de fabricar pruebas en un caso contra 57 jueces acusados ​​de corrupción y presuntas demoras en el procesamiento de presuntos casos de terrorismo. Zagrouba cumple ahora una condena de 11 meses y se le ha prohibido ejercer la abogacía durante cinco años. [1]

Notas

  1. ^ La CIJ dice que es probable que esta cifra esté subestimada. [1]

Referencias

  1. ^ abcde Cordall, Simon Speakman (18 de julio de 2023). "La ley de Túnez contra las noticias falsas criminaliza la libertad de expresión: grupo jurídico". Al Jazeera . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  2. ^ "تونس: مرسوم رئاسي يقضي بالسجن 5 سنوات لكل من ينشر "أخبارا كاذبة" أو "إشاعات"" [Túnez: Decreto presidencial que impone una pena de prisión de cinco años para cualquiera que propague "Fal se Noticias" o "Rumores"]. فرانس 24 / Francia 24 (en árabe). 17 de septiembre de 2022 . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  3. ^ "رئيس تونس يصدر مرسوما يقر السجن لمن ينشر أخبارا كاذبة" [El presidente de Túnez emite un decreto que aprueba el encarcelamiento para quienes publiquen noticias falsas]. euronews (en árabe). 16 de septiembre de 2022 . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  4. ^ "Túnez endurece las restricciones a los periodistas, la libertad de prensa está en riesgo - sindicato". Reuters . 11 de abril de 2017 . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  5. ^ "اعتبر اعتداء على الحريات.. مرسوم رئاسي تونسي بفرض عقوبات بالسجن وغرامات على نشر "الأخبار الكاذبة"" [Se consideró un asalto a las libertades .. un decreto presidencial tunecino que impone penas de prisión y multas por publicar "noticias falsas"]. Al Jazeera (en árabe). 17 de septiembre de 2022 . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  6. ^ "Periodistas tunecinos denuncian la ley del presidente sobre penas de prisión por información falsa". Reuters . 16 de septiembre de 2022 . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  7. ^ Cordall, Simon Speakman (15 de mayo de 2023). "Los derechos de los medios retroceden en Túnez a medida que el gobierno refuerza las libertades". Al Jazeera . Consultado el 18 de julio de 2023 .