stringtranslate.com

Edición princeps

En la erudición clásica , la editio princeps ( plural : editiones principes ) de una obra es la primera edición impresa de la obra, que anteriormente sólo había existido en manuscritos . Estos tuvieron que ser copiados a mano para poder circular.

Por ejemplo, la editio princeps de Homero es la de Demetrius Chalcondyles , que ahora se cree que data de 1488. Los textos más importantes de los autores clásicos griegos y romanos se produjeron en su mayor parte en ediciones principes en los años de 1465 a 1525, siguiendo la invención de la imprenta alrededor de 1440. [1] [2]

En algunos casos había posibilidades de publicación parcial, de publicación primero en traducción (por ejemplo, del griego al latín) y de un uso que simplemente equivale a la primera edición . Para una obra con varias corrientes de tradición manuscrita que han divergido, como Piers Plowman , editio princeps es un concepto menos significativo.

Los eruditos han extendido durante mucho tiempo el término a obras que no forman parte de las literaturas griega y latina antigua. También se utiliza para trabajos legales y otros documentos importantes.

Para obtener listas más completas de obras literarias, consulte:

Obras destacadas

La siguiente es una selección de obras literarias destacadas.

Referencias

  1. ^ Tsien Tsuen-Hsuin ; José Needham (1985). Papel e Impresión . Ciencia y civilización en China. vol. 5 parte 1. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs.158, 201.
  2. ^ Briggs, Asa & Burke, Peter (2002) Una historia social de los medios: de Gutenberg a Internet , Cambridge: Polity, págs. 15–23, 61–73.
  3. ^ abcdeAnthony Grafton et al. 2010, pág. 142
  4. ^ abc (en italiano) Franco Volpi (ed.), Dizionario delle opere filosofiche , Mondadori, 2000, p. 7
  5. ^ Brian Cummings y James Simpson (eds.), Reformas culturales: medieval y renacentista en la historia literaria , OUP, 2010, vol. 2, pág. 652
  6. ^ ab Harold Samuel Stone, Huesos de San Agustín: una microhistoria , Univ. de Massachusetts Press, 2003, pág. 18
  7. ^ abcd John Neville Figgis , Los aspectos políticos de la Ciudad de Dios de San Agustín , Libros olvidados, 1963 [1921], p. 91
  8. ^ Robert HF Carver, El asno proteico: las metamorfosis de Apuleyo desde la antigüedad hasta el Renacimiento , OUP, 2008, p. 162
  9. ^ abcd M. von Albrecht 1997, pág. 866
  10. ^ ab Gian Biagio Conte, Literatura latina: una historia , JHU Press, 1999, pág. 375
  11. ^ abcdefghijkl Miglio, Massimo (1972). "Bussi, Giovanni Andrea". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 15: Buffoli – Caccianemici (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 565–572. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 31 de marzo de 2021 .
  12. ^ M. von Albrecht 1997, pág. 863
  13. ^ (en italiano) L. Bessone, "Le Periochae di Livio", vol. 29, 1984, págs. 42-55, en Atene e Roma , pág. 43
  14. ^ ab M. von Albrecht 1997, pág. 702
  15. ^ abcd S. Füssel 1997, pág. 78
  16. ^ abc William Henry Parker, "Introducción" en Priapea: Poemas para un dios fálico , Routledge, 1988, pág. 32
  17. ^ abc M. von Albrecht 1997, pág. 429
  18. ^ abcd S. Füssel 1997, pág. 79
  19. ^ abc RHF Carver 2008, pag. 171
  20. ^ abcd M. von Albrecht 1997, pág. 460
  21. ^ ab Osmond, Patricia J.; Uléry, Robert W. (2003). "Salustio" (PDF) . Catalogus Translationum et Commentariorum . 8 : 199 . Consultado el 27 de agosto de 2015 .
  22. ^ ab M. von Albrecht 1997, pág. 1408
  23. ^ ab Alaimo, Carmelo (1988). "De Lignamine, Giovanni Filippo". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 36: De Fornari – Della Fonte (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 643–647. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 31 de marzo de 2021 .
  24. ^ Paul A. Winckler (ed.), Lector de historia del libro y la imprenta , Greenwood Press, 1978, p. 285
  25. ^ a b C GB Conte 1999, p. 543
  26. ^ abc Ronald H. Martin, Tácito , University of California Press, 1992, p. 238
  27. ^ Paratore, Ettore (1967). "Beroaldo, Filippo, menor". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 9: Berengario – Biagini (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 384–388. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 31 de marzo de 2021 .
  28. ^ Ceresa, Massimo (2003). "Guillería, Stefano". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 61: Guglielmo Gonzaga – Jacobini (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 495–498. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 31 de marzo de 2021 .
  29. ↑ abcd Contarino, Rosario (1986). "Dal Pozzo, Francesco, dicho el Puteolano". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 32: Dall'Anconata – Da Ronco (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 213-216. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 1 de abril de 2021 .
  30. ^ ab Cioni, Alfredo (1962). "Azzoguidi, Baldassare". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 4: Arconati – Bacaredda (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 765–766. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 1 de abril de 2021 .
  31. ^ abcd Leonardi, Claudio (1969). "Boezio, Anicio Manlio Torquato Severino". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 11: Boccadibue – Bonetti (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 142-165. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 2 de abril de 2021 .
  32. ^ Bastert, Bernd (2010). "Boecio unter Druck: Die Consolatio Philosophiae in einer Koberger-Inkunabel von 1473". En Glei, Reinhold F.; Kaminski, Nicola; Lebsanft, Franz (eds.). ¿Boecio Cristiano? Transformationen der Consolatio Philosophiae in Mittelalter und Früher Neuzeit (en alemán). Berlín: De Gruyter. págs. 35-36. ISBN 978-3-11-021415-4.
  33. ^ ab M. von Albrecht 1997, pág. 612
  34. ^ abcd Veneziani, Paolo (2005). "Lauer, Georg". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 64: Latilla – Levi Montalcini (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 51–53. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 2 de abril de 2021 .
  35. ^ abcd Daneloni, Alessandro (2009). "Merlani, Giorgio". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 73: Meda – Messadaglia (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 679–685. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 3 de abril de 2021 .
  36. ^ Julie Stone Peters. Teatro del libro, 1480-1880: impresión, texto y actuación en Europa . Oxford: OUP, 2003, ISBN 0-19-926216-0 , pág. 316 
  37. ^ A. Grafton y otros. 2010, pág. 930
  38. ^ De Melo, Wolfgang. "Introducción", Plauto, Anfitrión. la Comedia de los Asnos. la Olla de Oro. las dos baquisas. los Cautivos: 1 . W. De Melo (ed.). Prensa de la Universidad de Harvard, 2011, ISBN 0-674-99653-4 , pág. cxiii. 
  39. ^ abcd Veneziani, Serena (2004). "Jenson, Nicolás". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 62: Iacobiti – Labriola (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 205-208. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 31 de marzo de 2021 .
  40. ^ ab Leighton D. Reynolds (eds.), Textos y transmisión: un estudio de los clásicos latinos , OUP, 1983, p. 222
  41. ^ abcd J. Robert Wright, Un compañero de Beda: comentario de un lector sobre la historia eclesiástica del pueblo inglés , Eerdmans, 2008, p. viii
  42. ^ Laura Cooner Lambdin y Robert Thomas Lambdin (eds.), Escritores artúricos: una enciclopedia biográfica , ABC-CLIO/Greenwood, 2007, págs. 10-13
  43. ^ Beda, Historia eclesiástica, libros I-III , JE King (ed.), Loeb, 1930, p. XXIV
  44. ^ abcd A. Grafton y col. 2010, pág. 874
  45. ^ M. von Albrecht 1997, pág. 1199
  46. ^ Scapecchi, Piero (2009). "Matía Moravo". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 72: Massimo – Mechetti (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 3 de abril de 2021 .
  47. ^ ab Rodolphus Agricola, Letters , A. van der Laan y F. Akkerman (eds.), Uitgeverij Van Gorcum, 2002, p. 338
  48. ^ RAH Bickford-Smith 1895, págs.xxix, xxxii
  49. ^ M. von Albrecht 1997, pág. 1253
  50. ^ RAH Bickford-Smith (ed.), Publilii Syri sententiae , 1895, pág. xxxx
  51. ^ ab Vergil Polydore 2002, pág. 615
  52. ^ ab David Magie, et al. The Scriptores Historiae Augustae (Biblioteca clásica de Loeb) Londres: W. Heinemann, 1922, p. xxxvii
  53. ^ abcdefghijkl Ballistreri, Gianni (1969). "Bonaccorso de Pisa". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 11: Boccadibue – Bonetti (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 464–465. ISBN 978-8-81200032-6. Consultado el 3 de abril de 2021 .
  54. ^ abcd M. von Albrecht 1997, pág. 1447
  55. ^ abcde EP Goldschmidt 1969, pág. 73
  56. ^ E. Paratore 1992, pág. 563
  57. ^ abcdef Edelheit, Amós (2008). Ficino, Pico y Savonarola: la evolución de la teología humanista 1461/2-1498 . El Mediterráneo medieval. vol. 78. Leiden: Genial. págs. 184-185. ISBN 978-90-04-16667-7.
  58. ^ ab Zafiropoulos, Christos A. (2001). La ética en las fábulas de Esopo: la colección Augustana . Mnemosyne: Suplementos. vol. 216. Leiden: Genial. págs. 23-26. ISBN 978-90-04-11867-6.
  59. ^ Botley, Paul (2002). "Aprender griego en Europa occidental 1476-1516". En Holmes, Catalina; Waring, Judith (eds.). Alfabetización, educación y transmisión de manuscritos en Bizancio y más allá . El Mediterráneo medieval. vol. 42. Leiden: Genial. págs. 203-204. ISBN 978-90-04-12096-9.
  60. ^ Perry, Ben Edwin (1965). "Introducción". En Perry, Ben Edwin (ed.). Babrio y Fedro: Fábulas . Biblioteca clásica de Loeb. vol. 436. Cambridge, MA: Harvard University Press. págs. xvi-xvii. ISBN 9780434994366.
  61. ^ Landfester, Manfred, ed. (2007). Geschichte der antiken Texte: Autoren- und Werklexikon (en alemán). Stuttgart: Editorial JB Metzler. pag. 22.ISBN 978-3-476-02030-7.
  62. ^ ab Holzberg, Niklas (2002) [2001]. La fábula antigua: una introducción . Traducido por Jackson-Holzberg, Christine. Bloomington: Prensa de la Universidad de Illinois. págs. 72–74. ISBN 978-0-253-21548-2.
  63. ^ Holzberg, Niklas (1999). "El fabulista, los eruditos y el discurso: los estudios de Esopo hoy". Revista Internacional de Tradición Clásica . 6 (2): 236–242. doi :10.1007/s12138-999-0004-y. JSTOR  30222546. S2CID  195318862 . Consultado el 31 de enero de 2021 .
  64. ^ Hansen, William (septiembre de 2004). "Trabajo revisado: Grammatiki A. Karla, Vita Aesopi: Überlieferung, Sprache und Edition einer frühbyzantinischen Fassung des Äsopromans. Serta Graeca; Bd. 13. Wiesbaden: Reichert, 2001". Revisión clásica de Bryn Mawr . Consultado el 31 de enero de 2021 .
  65. ^ N. Barker, The Aldine Press: Catálogo de la colección Ahmanson-Murphy de libros de la prensa o relacionados con ella en la biblioteca de la Universidad de California, Los Ángeles, que incorpora obras grabadas en otros lugares , University of California Press, 2001, págs. 51-52.
  66. ^ Mioni, Elpidio (1973). "Calliergi, Zacarías". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 16: Caccianiga – Caluso (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 750–753. ISBN 978-8-81200032-6.
  67. ^ abcdef Bruun, Christer (2008). Hermón, Ella (ed.). Influencias clásicas en la administración del agua en Roma en el período moderno temprano . Les presses de l'Université Laval. págs. 358–360. ISBN 978-2-7637-8538-7. {{cite book}}: |work=ignorado ( ayuda )
  68. ^ abcdefghi Petrucci, Armando (1973). "Calcondila, Demetrio". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 16: Caccianiga – Caluso (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 542–547. ISBN 978-8-81200032-6.
  69. ^ Cioni, Alfredo (1964). "Bartolomeo de'Libri". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 6: Baratteri – Bartolozzi (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 728–729. ISBN 978-8-81200032-6.
  70. ^ Casetti Brach, Carla (1990). "Demetrio de Creta". Dizionario Biografico degli Italiani , Volumen 38: Della Volpe – Denza (en italiano). Roma: Istituto dell'Enciclopedia Italiana . págs. 634–636. ISBN 978-8-81200032-6.
  71. ^ abc Lamberton, Robert (1996). "Introducción". En Keaney, John J.; Lamberton, Robert (eds.). [Plutarco]: Ensayo sobre la vida y la poesía de Homero . Atlanta: Prensa de académicos. págs. 1–2. ISBN 0-7885-0260-3.
  72. ^ ab MD Lauxtermann, "Janus Lascaris and the Greek Anthology", en S. De Beer, K. Enenkel & D. Rijser (eds.), The Neo-Latin Epigram: A Learned and Witty Genre , Leuven University Press, 2009, págs. 53-54.
  73. ^ abcd (en italiano) A. Mondolfo, "Alopa, Lorenzo", Dizionario Biografico degli Italiani , vol. 2, 1960.
  74. ^ abcde Eurípides, Alcestis , LPE Parker (ed.), OUP, 2007, p. lxv.
  75. ^ abcd A. Grafton, GW Most & S. Settis (eds.), La tradición clásica , Harvard University Press, 2010, págs.
  76. ^ abc Schmitt, Charles B. (1971). "Teofrasto" (PDF) . Catalogus Translationum et Commentariorum . 2 : 239–322 . Consultado el 15 de febrero de 2021 .
  77. ^ ab (en italiano) M. Infelise, "Manuzio, Aldo, il Vecchio", Dizionario Biogafico degli Italiani , vol. 69, 2007.
  78. ^ WW Fortenbaugh y DC Mirhady (eds.), Retórica peripatética después de Aristóteles , Transaction, 1994, pág. 349.
  79. ^ A. Grafton, GW Most y S. Settis (eds.), La tradición clásica , Harvard University Press, 2010, pág. 754.
  80. ^ ab Cranz, F. Edward (1960). "Alejandro Afrodisiensis" (PDF) . Catalogus Translationum et Commentariorum . 1 : 77–135 . Consultado el 30 de diciembre de 2020 .
  81. ^ Teofrasto, Teofrasto de Eresus: sobre las señales meteorológicas , CW Wolfram Brunschön (ed.), Brill, 2006, págs.
  82. ^ BW Ogilve, La ciencia de describir: la historia natural en la Europa del Renacimiento , University Of Chicago Press, 2008, p. 296.
  83. ^ The Aldine Press: Catálogo de la colección Ahmanson-Murphy de libros de la prensa o relacionados con ella en la Biblioteca de la Universidad de California, Los Ángeles , University of California Press, 2001, p. 50.
  84. ^ DT Runia, Filón y los padres de la Iglesia: una colección de artículos , 1995, p. 79.
  85. ^ abcde EP Goldschmidt [1955] 2010, pág. 73.
  86. ^ WW Fortenbaugh, PM Huby y AA Long (eds.), Teofrasto de Eresus: sobre su vida y obra , Transaction, 1985, pág. 1.
  87. ^ (en italiano) A. Cioni, "Giovanni Bissoli", Dizionario Biografico degli Italiani , vol. 10, 1968.
  88. ^ abcd K. Ormand (ed.), Un compañero de Sófocles , Wiley-Blackwell, Oxford, 2012, p. 15.
  89. ^ abcd EP Goldschmidt [1955] 2010, pág. 82.
  90. ^ Rhys Roberts, William (2011) [1901]. "Ensayo introductorio sobre Dionisio como crítico literario". En Rhys Roberts, William (ed.). Dionisio de Halicarnaso: Las tres cartas literarias . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 14-15. ISBN 978-0-521-72013-7.
  91. ^ abcd D. Asheri, A. Lloyd y A. Corcella, Un comentario sobre Heródoto: Libros I-IV , O. Murray y A. Moreno (eds.), OUP, 2007, p. xv.
  92. ^ abcd (en alemán) Stephanus, Stephani Byzantii Ethnica: Volumen II Δ-Ι , M. Billerbeck & C. Zubler (eds.), De Gruyter, 2011, p. xiii.
  93. ^ abcd Marsh, David (1992). "Jenofonte" (PDF) . Catalogus Translationum et Commentariorum . 7 : 81–82 . Consultado el 27 de agosto de 2015 .
  94. ^ abcd A. Grafton, GW Most & S. Settis (eds.), La tradición clásica , 2010, p. 261.
  95. ^ abcde E. Hall & A. Wrigley (eds.), Aristófanes en Performance 421 BC-AD 2007: Paz, pájaros y ranas , Oxford, MHRA, 2007, p. 312.
  96. ^ abc Jacopo Sannazzaro , Poesía latina , Michael CJ Putnam (ed.), Harvard University Press, 2009, p. 401
  97. ^ abcdefgh EP Goldschmidt, The First Cambridge Press en su entorno europeo , 2010, p. 81.
  98. ^ abcde EP Goldschmidt, The First Cambridge Press en su entorno europeo , CUP, [1955] 2010, p. 79.
  99. ^ (en italiano) P. Pellegrini, "Musuro, Marco", Dizionario Biografico degli Italiani , vol. 77, 2012.
  100. ^ abcd EP Goldschmidt [1955] 2010, pág. 80.
  101. ^ abcde J. Lewis, Adrien Turnèbe (1512-1565): Un humanista observado , Droz, págs.
  102. ^ A. Grafton, GW Most y S. Settis (eds.), La tradición clásica , Harvard University Press, 2010, pág. 331.
  103. ^ E. Fraenkel, Esquilo: Agamenón , volumen 1, págs. 34-35.
  104. ^ abcde Marsh, David (1992). "Jenofonte" (PDF) . Catalogus Translationum et Commentariorum . 7 : 171 . Consultado el 27 de agosto de 2015 .
  105. ^ PG Bietenholz y TB Deutscher (eds.), Contemporáneos de Erasmo: un registro biográfico del Renacimiento y la Reforma , vol. 3, University of Toronto Press, 2003, pág. 34.
  106. ^ A. Momigliano, Sesto contributo alla storia degli studi classici e del mondo antico , Ed. di Storia e Letteratura, 1980, págs. 131-132.
  107. ^ Polibio, El ascenso del Imperio Romano , FW Walbank (ed.), Penguin, 1980, págs.
  108. ^ Campeón CB, Política cultural en las historias de Polibio , University of California Press, 2004, p. 21.
  109. ^ A. Momigliano, Ensayos de historiografía antigua y moderna , University of Chicago Press, 2012, págs.
  110. ^ abc EP Goldschmidt, The First Cambridge Press en su entorno europeo , CUP, [1955] 2010, p. 75.
  111. ^ (en italiano) LM Arduini, Dall'età greca classica agli inizi di Roma imperiale. Da Senofonte a Diodoro Siculo , Jaca, 2000, p. 283.
  112. ^ abc SA Paipetes (ed.) y M. Ceccarelli (ed.), El genio de Arquímedes: 23 siglos de influencia en las matemáticas, las ciencias y la ingeniería: actas de una conferencia internacional celebrada en Siracusa, Italia, del 8 al 10 de junio de 2010 , Springer, 2010, pág. 383.
  113. ^ abc K. Williams (ed.), Vitruvio de 1567 de Daniele Barbaro, Springer, 2019, p. 810.
  114. ^ abcd EP Goldschmidt, The First Cambridge Press en su entorno europeo , CUP, [1955] 2010, p. 78.
  115. ^ ab JR Bartlett, Judíos en el mundo helenístico: Josefo, Aristeas, Los oráculos sibilinos, Eupolemo , vol. 1, COPA, 1985, pág. 76.
  116. P. Villalba i Varneda, El método histórico de Flavio Josefo , Brill, 1986, p. xviii.
  117. ^ abcde EJ Kenney, El texto clásico: aspectos de la edición en la era del libro impreso , University of California Press, 1974, p. 155.
  118. ^ abc JP Considine, Diccionarios en la Europa moderna temprana: lexicografía y creación del patrimonio , CUP, 2011, p. 251.
  119. ^ ab (en italiano) LR Tarugi (ed.), Oriente e Occidente nel Rinascimento: atti del XIX Convegno internazionale, Chianciano Terme-Pienza, 16-19 luglio 2007 , Cesati, 2009, p. 357.
  120. ^ abcde M. van Ackeren (ed.), Un compañero de Marco Aurelio , Wiley-Blackwell, 2012, p. 55.
  121. ^ abcde P. Stephenson (ed.), El mundo bizantino , Routledge, 2012, p. 439.