Una kaza o qadaa (en árabe: قضاء, qaḍāʾ, pronunciado /qɑˈd̪ˤɑːʔ/, plural: أقضية, aqḍiyah, pronunciado /ˈɑqd̪ˤijɑ/; en turco otomano: kazâ)[1][2] es una división administrativa utilizada históricamente en el Imperio otomano y actualmente en varios de sus estados sucesores.
[5] En el Imperio otomano, una kaza era originalmente un "área geográfica sujeta a la jurisdicción legal y administrativa de un kadi.
[5] La kaza era una subdivisión de un sanjacado[2] y correspondía aproximadamente a una ciudad con sus aldeas circundantes.
[7] Las revisiones de 1871 a la ley administrativa establecieron la nahiya como un nivel intermedio entre la kaza y el pueblo.
Las kaza también fueron anteriormente una división administrativa de segundo nivel en Siria, pero ahora se llaman mintaqa.