stringtranslate.com

Disputas territoriales en el Mar de China Meridional

Mapa de la presencia de varios países en las Islas Spratly a partir de 2015

Las disputas territoriales en el Mar de China Meridional involucran reclamos marítimos y de islas en conflicto en el Mar de China Meridional por parte de varios estados soberanos , a saber, la República Popular China (RPC), Taiwán (República de China/ROC), Brunei , Malasia , Filipinas y Vietnam . Las disputas involucran las islas, arrecifes, bancos y otras características de la región, incluidas las islas Spratly , las islas Paracelso , Scarborough Shoal y varios límites en el golfo de Tonkin . También están en disputa las aguas cercanas a las islas indonesias Natuna , que algunos consideran geográficamente parte del Mar de China Meridional. Las disputas marítimas también se extienden más allá del Mar de China Meridional, como es el caso de las Islas Senkaku y la Roca de Socotra , que se encuentran en el Mar de China Oriental . [1]

Se estima que el comercio mundial por valor de 3,37 billones de dólares pasa anualmente por el Mar de China Meridional, [2] lo que representa un tercio del comercio marítimo mundial. [3] El 80 por ciento de las importaciones de energía de China y el 39,5 por ciento del comercio total de China pasan por el Mar de China Meridional. [2] Los estados demandantes están interesados ​​en retener o adquirir los derechos sobre las poblaciones de pesca, la exploración y potencial explotación de petróleo crudo y gas natural en el fondo marino de varias partes del Mar de China Meridional, y el control estratégico de importantes rutas marítimas . La seguridad marítima también es un problema, ya que las disputas en curso presentan desafíos para el transporte marítimo. [4]

En 1932, Francia reclamó formalmente las islas Paracelso y Spratly. [5] China y Japón protestaron. El 6 de abril de 1933, Francia ocupó las Spratlys, anunció su anexión y las incluyó formalmente en la Indochina francesa . [6] [7]

En 1947, la República de China , el gobierno de la entonces China, anunció que la mayor parte del Mar de China Meridional era su territorio. En 1949, el gobierno entrante de China, que derrocó a la República de China en la Guerra Civil China , anunció que había heredado este reclamo. [ cita necesaria ]

En 2013, la República Popular China comenzó a construir islas en las islas Spratly y la región de las islas Paracelso. [8] Durante una audiencia en el Senado en mayo de 2015, el entonces subsecretario de Defensa de los EE. UU., David Shear , informó que en las Islas Spratly, Vietnam había establecido 48 puestos de avanzada, Filipinas tenía ocho, China tenía ocho, Malasia tenía cinco y Taiwán tenía uno. . Shear también señaló que de 2009 a 2014, Vietnam fue el reclamante más activo en términos de mejora de puestos de avanzada y recuperación de tierras, con aproximadamente 60 acres reclamados. [9] [10] Según Reuters , la construcción de islas en el Mar de China Meridional, principalmente por parte de Vietnam y Filipinas, se había estado construyendo durante décadas a pequeña escala. Y Vietnam, Taiwán y Filipinas han desplegado fuerzas militares en algunas de sus islas, pero Vietnam no ha estacionado tropas en sus islas artificiales flotantes. Si bien China llegó tarde al juego de la construcción de islas, sus esfuerzos fueron de una escala sin precedentes; de 2014 a 2016, había construido más superficie insular nueva que todas las demás naciones a lo largo de la historia y (a diferencia de los otros demandantes) había colocado equipo militar, al menos por un breve período, en una de sus islas artificiales para 2016. [11 ] Además, un informe de 2019 de la VOA que comparó la campaña de construcción de islas de China y Vietnam en el Mar de China Meridional afirmó que la razón por la que Vietnam (en comparación con China) había sido objeto de pocas críticas o apoyo internacional era por la velocidad más lenta y la percepción generalizada. carácter defensivo de su proyecto de construcción de islas. [12]

Las acciones de China en el Mar de China Meridional han sido descritas como parte de sus estrategias de " rebanar salami "/" envolver repollo ". [13] [14] Desde 2015, Estados Unidos y otros estados como Francia y el Reino Unido han llevado a cabo operaciones de libertad de navegación (FONOP) en la región. [15] En julio de 2016, un tribunal de arbitraje constituido bajo el Anexo VII de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) falló en contra de los reclamos marítimos de la República Popular China en el Arbitraje del Mar de China Meridional . [16] El tribunal no se pronunció sobre la propiedad de las islas ni delimitó fronteras marítimas. [17] [18] Tanto la República Popular China como Taiwán declararon que no reconocían al tribunal e insistieron en que el asunto debería resolverse mediante negociaciones bilaterales con otros demandantes. [19] En enero de 2022, el Departamento de Estado de Estados Unidos calificó de "ilegales" los reclamos de China en el Mar de China Meridional. [20]

Disputas en la región del Mar Meridional de China

Las disputas involucran tanto fronteras marítimas como islas. [21] Hay varias disputas, cada una de las cuales involucra a un conjunto diferente de países:

  1. El área de la línea de nueve trazos reclamada por la República de China (1912-1949) , más tarde República Popular China (RPC), que cubre la mayor parte del Mar de China Meridional y se superpone con las reclamaciones de zona económica exclusiva de Brunei, Indonesia y Malasia. , Filipinas, Taiwán y Vietnam.
  2. Límite marítimo a lo largo de la costa vietnamita entre la República Popular China, Taiwán y Vietnam.
  3. Límite marítimo al norte de Borneo entre la República Popular China, Malasia, Brunei, Filipinas y Taiwán.
  4. Islas, arrecifes, bancos y bajíos en el Mar de China Meridional , incluidas las islas Paracelso , la isla Pratas y los bancos Vereker, el banco Macclesfield , el banco Scarborough y las islas Spratly entre la República Popular China, Taiwán y Vietnam, y partes del área también en disputa. por Malasia y Filipinas.
  5. Límite marítimo en las aguas al norte de las Islas Natuna entre la República Popular China, Indonesia, Taiwán [22] y Vietnam. [23]
  6. Límite marítimo frente a la costa de Palawan y Luzón entre la República Popular China, Filipinas y Taiwán.
  7. Límite marítimo, territorio terrestre y las islas de Sabah , incluida Ambalat , entre Indonesia, Malasia y Filipinas.
  8. Límite marítimo e islas en el Estrecho de Luzón entre la República Popular China, Filipinas y Taiwán.
Las disputas territoriales en el Mar de China Meridional se ubican en las Islas Spratly
1
1
2
2
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
9
9
10
10
11
11
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
1
1
1
1
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
9
9
10
10
11
11
12
12
13
13
14
14
15
15
17
17
18
18
19
19
20
20
21
21
22
22
23
23
24
24
25
25
26
26
27
27
28
28
29
29

Historia

Un documento conservado en el archivo francés fechado el 10 de abril de 1768 titulado "Note sur l'Asedemandés pas M. de la bonde à M. d'Etaing" decía que en ese momento la armada vietnamita estaba patrullando. patrulla regular entre la costa de Vietnam y el archipiélago de Hoang Sa. El almirante d'Estaing describió las defensas vietnamitas como si tuvieran muchos cañones, la mayoría de ellos con la insignia portuguesa, fechada en 1661, y cañones más pequeños con la insignia de Camboya y la inscripción "British" India Company". Autores Le Poivre (1740), J Chaigneau (1816-1819), Taberd (1833) y Gutzlagip (1840) también afirmaron que Hoang Sa pertenecía a Vietnam. Incluso autores chinos han escrito libros antes de decir que las Paracelsos y Spratlys pertenecen a Vietnam. Monje Thich Dai San, en su libro de 1696 El libro Overseas confirma que los señores Nguyen permitían anualmente que los barcos explotaran los productos de los naufragios en la zona de Van Ly Truong Sa (es decir, Hoang Sa de Vietnam). El documento chino "La caída del Mar del Sur y las islas de los registros históricos" editado por Han Chan Hoa, página 115 del primer capítulo, también registra rastros en la isla Vinh Hung (Phu Lam) en las Paracelsos donde hay un templo llamado templo. [ cita necesaria ]

En 1932, Francia reclamó formalmente las islas Paracelso y Spratly. Tanto China como Japón protestaron. El 6 de abril de 1933, Francia ocupó las Spratlys, anunció su anexión, las incluyó formalmente en la Indochina francesa y construyó en ellas un par de estaciones meteorológicas. [24]

Vista aérea orientada al sureste de la isla Woody, habitada por la República Popular China . La isla también es reclamada por Taiwán y Vietnam.

En mayo de 1939, los japoneses habían reclamado y ocupado las islas Paracelso y Spratly. [25] Durante la Segunda Guerra Mundial, el Imperio de Japón utilizó las islas en el Mar de China Meridional para diversos fines militares y afirmó que las islas no fueron reclamadas por nadie cuando la Armada Imperial Japonesa tomó el control de ellas. [26] [27] Los relatos históricos señalan que al menos Francia había controlado algunas de las características de la región durante la década de 1930. [28] En agosto de 1951, Zhou Enlai , entonces Ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, en respuesta al borrador del Tratado de San Francisco , describió la posición de Beijing sobre el Mar de China Meridional de la siguiente manera: [29] : 389–390 

De hecho, el archipiélago Paracelso y la isla Spratly, así como todo el archipiélago Spratly... siempre han sido territorio chino. Aunque estuvieron ocupadas durante algún tiempo durante la guerra de agresión desatada por el imperialismo japonés, fueron tomadas por el entonces gobierno chino tras la rendición de Japón. El Gobierno Popular Central de la República Popular China declara por la presente: Esta soberanía inviolable de la República Popular China sobre la Isla Spratly y el Archipiélago Paracelso no se verá afectada en modo alguno, independientemente de si el proyecto estadounidense-británico de un tratado de paz con Japón debe hacer cualquier estipulación y de la naturaleza de dichas estipulaciones.

Japón renunció al control de las islas del Mar de China Meridional con la firma del Tratado de San Francisco el 9 de septiembre de 1951. Sin embargo, el tratado no especificaba el nuevo estatus de las islas. [30] La República Popular China hizo varios reclamos sobre las islas durante las negociaciones del tratado de 1951 y la Primera Crisis del Estrecho de Taiwán de 1958 . [31]

Los reclamos chinos en el Mar de China Meridional están delineados en parte por la línea de nueve trazos . Originalmente se trataba de una "línea de once puntos", indicada por primera vez por el gobierno del Kuomintang de la República de China en 1947, para sus reclamaciones sobre el Mar de China Meridional. Cuando el Partido Comunista Chino se apoderó de China continental y formó la República Popular China en 1949, la línea fue adoptada y revisada a nueve guiones/puntos, respaldada por Zhou Enlai . [32] La declaración de China de 1958 describió los reclamos de China en las islas del Mar de China Meridional basándose en el mapa de nueve líneas de puntos. [33] Algunos funcionarios del gobierno de la República Popular China y el ejército de la República Popular China consideran el legado de la línea de nueve trazos. [34]

Los Acuerdos de Ginebra de 1954, [35] que pusieron fin a la Primera Guerra de Indochina , dieron a Vietnam del Sur el control de los territorios vietnamitas al sur del paralelo 17, que incluían las islas de las Paracelso y Spratlys. [36]

En 1974, cuando comenzó a parecer probable una victoria norvietnamita en la guerra de Vietnam , la República Popular China utilizó la fuerza militar en las islas Paracelso y tomó la isla Yagong y el grupo de arrecifes de la Media Luna de Vietnam del Sur. [28] [37] El gobierno de la República Popular China quería evitar que las islas Paracelso cayeran bajo el control de Vietnam del Norte, que en ese momento era un aliado de la Unión Soviética . Después de no resistir durante el ataque vietnamita inicial, la República Popular China lanzó lo que consideraron un "contraataque en defensa propia". [37] Estados Unidos, en medio de la distensión con la República Popular China , hizo una promesa de no participación a la República Popular China, lo que permitió a la Armada del Ejército Popular de Liberación tomar el control de las islas de Vietnam del Sur. [38]

En la segunda mitad de la década de 1970, Filipinas y Malasia comenzaron a referirse a las Islas Spratly como incluidas en su propio territorio. [39] El 11 de junio de 1978, el Presidente Ferdinand Marcos de Filipinas emitió el Decreto Presidencial No. 1596, declarando la parte noroccidental de las Islas Spratly (en adelante denominadas Grupo de Islas Kalayaan) como territorio filipino. [39]

En 1988, la República Popular China y Vietnam se enfrentaron cerca del arrecife Johnson . [38] La República Popular China había obtenido un permiso de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental para construir cinco puestos de observación para la realización de estudios oceánicos, y se permitió que uno de los puestos de observación permitidos estuviera ubicado en la región de las islas Spratly. [40] La República Popular China optó por construir su puesto de observación en Fiery Cross Reef , que estaba aislado de las otras islas de la región y no estaba ocupado por ningún estado en ese momento. Cuando comenzó a construir el puesto de observación en Terra nullius Fiery Cross Reef, Vietnam envió su armada a la zona para monitorear la situación. [41] Los dos estados se enfrentaron cerca del arrecife Johnson, y después del enfrentamiento, China ocupó el arrecife Johnson. [40]

Fiery Cross Reef siendo transformado por la República Popular China en mayo de 2015

En 1994, la República Popular China ocupó Mischief Reef , situado a unas 250 millas de la costa filipina. La ocupación se produjo en medio de una carrera por los recursos energéticos en las Spratlys, donde China carecía de presencia, mientras los demás países iniciaban sus negocios de exploración petrolera. [41] Mischief Reef marcó la primera vez que la República Popular China tuvo un enfrentamiento militar con Filipinas, [42] un aliado de los Estados Unidos.

La ocupación y/o control de la mayor parte de las islas Spratly y Paracelso no cambió significativamente entre los años 90 y 2000. Hasta el día de hoy, la República Popular China controla todas las islas de las Paracelso. En las Spratlys, Vietnam controla la mayor cantidad de islas con 29 en total, mientras que Filipinas tiene el control de ocho islas, Malasia con 5, la República Popular China con 5 y la República de China con 1. [8]

Sin embargo, en 2011 las tensiones comenzaron a aumentar nuevamente en el territorio. En febrero, la fragata china Donguan disparó tres tiros contra barcos pesqueros filipinos cerca del atolón de Jackson. [43] En mayo, el barco vietnamita de exploración de petróleo y gas Binh Minh 02 chocó con tres patrulleras marítimas chinas a unos 600 kilómetros al sur de la isla china de Hainan. [44]

A partir de 2012, las islas se militarizaron cada vez más. La República de China inició en febrero la construcción de una torre de antena y una pista de aterrizaje en la isla Taiping , lo que permitirá a la isla albergar varios aviones militares. [45] En las islas Sand Cay y West Reef ocupadas por Vietnam , también se iniciaron proyectos de mejora y recuperación de tierras en este momento. [46] En abril, la República Popular China tomó Scarborough Shoal como respuesta a las acciones de la marina filipina de detener a los barcos pesqueros chinos en el área. [47] [48]

En septiembre de 2018, un destructor de la marina surcoreana viajó a lo que China consideraba sus aguas territoriales. Un funcionario del gobierno de Corea del Sur dijo que el destructor de la marina se estaba refugiando de un tifón y no cuestionaba reclamos marítimos, pero se negó a comentar si Seúl creía que las aguas en disputa pertenecían a China. Un portavoz del Ministerio de Defensa chino dijo que el barco violó la ley china al ingresar a su mar territorial de 12 millas náuticas de ancho alrededor de las Islas Paracelso sin solicitar permiso previo, pero dijo que Beijing aceptó la explicación de Corea del Sur. [49]

El 22 de diciembre de 2020, la República Popular China afirmó que el destructor de misiles guiados John S. McCain había sido "expulsado" después de "invadir" aguas territoriales chinas cercanas a las Islas Spratly. [50] Sin embargo, esta afirmación ha sido cuestionada por la Marina de los EE. UU. [51]

En marzo de 2021, se vieron 220 barcos pesqueros chinos amarrados alrededor del arrecife Whitsun en las islas Spratly , un arrecife reclamado por Filipinas como parte de su zona económica exclusiva . El Ministro de Defensa de Filipinas, Delfín Lorenzana, acusó a China de "acción provocadora de militarizar la zona". [52]

acuerdo de 2011

El 20 de julio de 2011, la República Popular China, Brunei, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam acordaron un conjunto de directrices preliminares sobre la implementación de la DOC (Declaración de Conducta de las Partes en el Mar de China Meridional) que ayudarían a resolver disputas. [53] Este conjunto de directrices se basa en un acuerdo anterior, también llamado DOC, de 2002, entre China y los Estados miembros de la ASEAN . [54]

El acuerdo fue descrito por el ministro adjunto de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Liu Zhenmin, como "un importante documento histórico para la cooperación entre China y los países de la ASEAN ". [53] Algunos de los primeros borradores reconocían aspectos como "la protección del medio marino, la investigación científica, la seguridad de la navegación y las comunicaciones, la búsqueda y el salvamento y la lucha contra la delincuencia transnacional ", aunque la cuestión de la extracción de petróleo y gas natural sigue sin resolverse. "Siguiendo el espíritu de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China (DOC), China y los países de la ASEAN avanzaron activamente las consultas sobre el Código de Conducta (COC) en el Mar Meridional de China", [55] con la previsión que el COC estará terminado en 2021. [56]

Objeción china a la presencia militar y la exploración petrolera indias

El 22 de julio de 2011, el INS Airavat , un buque de asalto anfibio indio en una visita amistosa a Vietnam, fue supuestamente contactado a 45 millas náuticas de la costa vietnamita en el disputado Mar de China Meridional por una parte que se identificó como la Armada del EPL y declaró que el El barco estaba entrando en aguas de la República Popular China. [57] [58] Un portavoz de la Armada de la India explicó que como no se veía ningún barco o avión, el INS Airavat prosiguió su viaje según lo programado. La Armada de la India aclaró además que "[n]o hubo ningún enfrentamiento que involucrara al INS Airavat. La India apoya la libertad de navegación en aguas internacionales, incluido el Mar de China Meridional, y el derecho de paso de conformidad con los principios aceptados del derecho internacional. Estos Los principios deben ser respetados por todos." [57]

En septiembre de 2011, poco después de que la República Popular China y Vietnam firmaran un acuerdo que buscaba contener una disputa sobre el Mar de China Meridional, la empresa estatal de exploración india Oil and Natural Gas Corporation (ONGC) dijo que su brazo de inversión en el extranjero, ONGC Videsh Limited, había firmó un acuerdo de tres años con PetroVietnam para desarrollar una cooperación a largo plazo en el sector petrolero y que había aceptado la oferta de exploración de Vietnam en ciertos bloques específicos en el Mar de China Meridional. Sin embargo, este acuerdo entre India y Vietnam ha provocado ataques de la República Popular China [59]. En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Jiang Yu, sin referirse a la India por su nombre, declaró:

"En cuanto a las actividades de exploración de petróleo y gas, nuestra posición constante es que nos oponemos a que cualquier país participe en actividades de exploración y desarrollo de petróleo y gas en aguas bajo la jurisdicción de China. Esperamos que los países extranjeros no se involucren en la disputa del Mar Meridional de China. " [60] [61]

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio respondió: "Los chinos tenían preocupaciones, pero nos guiamos por lo que nos han dicho las autoridades vietnamitas y se lo hemos transmitido a los chinos". [60] El acuerdo indo-vietnamita también fue denunciado por el periódico estatal chino Global Times . [59] [61]

Política china en el Mar de China Meridional

En la primavera de 2010, funcionarios de la República Popular China supuestamente comunicaron a funcionarios estadounidenses que el Mar de China Meridional era "un área de 'interés fundamental' que no es negociable" y que estaba a la par con Taiwán y el Tíbet en la agenda nacional. Sin embargo, Beijing pareció haberse retractado de esa afirmación en 2011. [62] [63] [64]

En octubre de 2011, el tabloide Global Times de la República Popular China publicó un editorial sobre las disputas territoriales en el Mar Meridional de China bajo el lema "No den por sentado el enfoque pacífico". El artículo hacía referencia a incidentes de principios de ese año en los que Filipinas y Corea del Sur detuvieron barcos pesqueros de la República Popular China en la región. "Si estos países no quieren cambiar su actitud con China, tendrán que prepararse para el sonido de los cañones. Necesitamos estar preparados para eso, ya que puede ser la única manera de resolver las disputas en el mar. ". [65] Respondiendo a preguntas sobre si esto reflejaba la política oficial, una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró el compromiso del país "para resolver la disputa marítima a través de medios pacíficos". [66]

En julio de 2014, se informó que el profesor Alan Dupont de la Universidad de Nueva Gales del Sur había dicho que el gobierno chino parecía estar dirigiendo su flota pesquera a aguas en disputa como una cuestión de política. [67]

Desde 2013 hasta principios de 2018, China llevó a cabo una recuperación de tierras en el Mar de China Meridional. La construcción de las islas ha sido completada. Se han completado los tres aeropuertos insulares de Meiji Reef, Zhubi Reef y Yongshu Reef. [68] [69]

En agosto de 2019, el líder supremo de China, Xi Jinping, dijo al presidente filipino, Rodrigo Duterte, que China no reconocería ni acataría la decisión de arbitraje. China rechaza el procedimiento de arbitraje por considerarlo ilegítimo porque China se excluyó del arbitraje obligatorio al ratificar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 2006. [70] Xi hizo sus comentarios durante una visita de Duterte a Beijing , con discusiones entre los dos líderes. [71] Esta postura de Beijing está en línea con la publicación en julio de 2019 de un Libro Blanco chino, "La defensa nacional de China en la nueva era", que detalla la fuerza armada de China y menciona repetidamente el despliegue en el Mar de China Meridional. [72] El 22 de septiembre de 2020, en un discurso grabado en la apertura del 75º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente filipino, Rodrigo Duterte, reafirmó el fallo de La Haya que rechaza la mayoría de los reclamos de China sobre aguas en disputa y dijo: "El laudo es ahora forma parte del derecho internacional, más allá del compromiso y más allá del alcance de los gobiernos de paso para diluirlo, disminuirlo o abandonarlo". [73]

Desarrollo de petróleo y gas

Se dice que la zona es rica en depósitos de petróleo y gas natural ; sin embargo, las estimaciones son muy variadas. El Ministerio chino de Recursos Geológicos y Minería estimó que el Mar de China Meridional puede contener 17,7 mil millones de barriles de petróleo crudo, [74] en comparación con el país rico en petróleo de Kuwait , que tiene 13 mil millones de barriles. En los años posteriores al anuncio del Ministerio de la República Popular China, se intensificaron los reclamos sobre las islas del Mar Meridional de China. Sin embargo, otras fuentes afirman que las reservas probadas de petróleo en el Mar Meridional de China pueden ser sólo de 7,5 mil millones de barriles, o alrededor de 1,1 mil millones de barriles. [75] Según el perfil de la región del Mar de China Meridional elaborado por la Administración de Información Energética (EIA) de EE.UU., una estimación del Servicio Geológico de EE.UU. sitúa las reservas de petróleo descubiertas y no descubiertas de la región en 11.000 millones de barriles, frente a una cifra de la República Popular China de 125.000 millones. barriles. [76] El mismo informe de la EIA también señala la amplia variedad de estimaciones de recursos de gas natural, que van desde 190 billones de pies cúbicos hasta 500 billones de pies cúbicos, probablemente ubicados en el impugnado Reed Bank ". [76]

La empresa estatal China Offshore Exploration Corp. planea gastar 200 mil millones de RMB (30 mil millones de dólares estadounidenses) en los próximos 20 años para explotar petróleo en la región, con una producción estimada de 25 millones de toneladas métricas de petróleo crudo y gas natural por año, a una profundidad de 2000 metros en los próximos cinco años. [77]

Reclamaciones en competencia en el Mar de China Meridional, rico en petróleo y gas, han sofocado el desarrollo y la explotación de estos recursos. Para romper con esto, Filipinas y China acordaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre Cooperación para el Desarrollo del Petróleo y el Gas en noviembre de 2018, donde el acuerdo se basa en el uso conjunto y no en la propiedad de los activos. En el pasado, las agresivas patrullas navales chinas disuadieron a Manila de explorar depósitos de gas en aguas en disputa, como el Reed Bank, de modo que este tipo de acuerdo puede permitir a los estados demandantes desarrollar conjuntamente el gas natural en el área costa afuera. El mecanismo de acuerdos conjuntos no es nuevo: Malasia y Vietnam forjaron un mecanismo similar en 1992, mientras que Malasia y Tailandia llegaron a entendimientos en 1979 y 1990 sobre el desarrollo de aguas en disputa ricas en gas. [78]

Filipinas

Filipinas comenzó a explorar las áreas al oeste de Palawan en busca de petróleo en 1970. La exploración en el área comenzó en Reed Bank /Tablemount. [79] En 1976, se descubrió gas tras la perforación de un pozo. [80] Sin embargo, las quejas de la República Popular China detuvieron la exploración. [ cita necesaria ] El 27 de marzo de 1984, la primera compañía petrolera filipina descubrió un campo petrolero frente a Palawan, que es una provincia insular que limita con el Mar de China Meridional y el Mar de Sulu. [81] Estos campos petroleros suministran el 15% del consumo anual de petróleo en Filipinas. [82]

Vietnam

Vietnam y Japón llegaron a un acuerdo a principios de 1978 sobre el desarrollo de petróleo en el Mar de China Meridional . [ cita necesaria ] En 2012, Vietnam había celebrado unos 60 contratos de exploración y producción de petróleo y gas con varias empresas extranjeras. [83] En 1986, el campo petrolero "Tigre Blanco" en el Mar de China Meridional entró en funcionamiento, produciendo más de 2.000 toneladas de petróleo crudo por año, seguido por los campos petrolíferos "El Oso" y "Dragón". [84] Las actividades de exploración costa afuera en 2011 aumentaron las reservas probadas de petróleo de Vietnam hasta convertirlas en las terceras más grandes de la región de Asia y el Pacífico. [85] Sin embargo, el país es un importador neto de productos petrolíferos. [86] En 2009, el petróleo representó el 14 por ciento de los ingresos del gobierno vietnamita, frente al 24 por ciento en 2004. [87]

En 2017, tras la presión china, el gobierno vietnamita ordenó a la española Repsol que dejara de perforar en la zona en disputa. [88] [89] Una empresa conjunta de la japonesa Inpex y Petrovietnam planeaba comenzar a perforar en el área en disputa en 2021. [90]

Porcelana

La primera plataforma de perforación petrolera diseñada y construida de forma independiente por China en el Mar de China Meridional es Ocean Oil 981 (海洋石油981 ). Los principales accionistas son JP Morgan Chase & Co. (19%), Commonwealth Bank of Australia (14%), T. Rowe Price Associates, Inc. y filiales (6%) y BlackRock , Inc. (5%). [91] Comenzó a operar el 9 de mayo de 2012 en el Mar de China Meridional , a 320 kilómetros (200 millas) al sureste de Hong Kong, a una profundidad de 1.500 my empleaba a 160 personas. [92] El 2 de mayo de 2014, la plataforma se trasladó cerca de las Islas Paracelso , [93] una medida que, según Vietnam , violaba sus reclamaciones territoriales. [94] Los funcionarios chinos dijeron que era legal, afirmando que el área se encuentra en aguas que rodean las Islas Paracelso que China ocupa y controla militarmente. [95]

Incidentes que involucran a pescadores

Antes de las disputas territoriales, los pescadores de los países involucrados tendían a ingresar a las islas controladas entre sí y a las Zonas Económicas Exclusivas (ZEE), lo que generaba conflictos con las autoridades que controlaban las áreas porque desconocían las fronteras exactas. Además, debido al agotamiento de los recursos pesqueros en sus zonas marítimas, se vieron obligados a pescar en las zonas de los países vecinos. [96] [97] [98]

En 2006, el capitán de un barco pesquero taiwanés fue asesinado a tiros y un tripulante resultó herido cuando, según informes, su barco fue atacado por piratas que vestían uniformes militares. Las autoridades filipinas aseguraron al Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán que ningún personal naval o de la guardia costera filipina estuvo involucrado en el incidente. [99]

Un pescador taiwanés fue asesinado a tiros por la guardia costera de Filipinas en mayo de 2013. [100] [101]

En la primavera de 2014, China y Vietnam se enfrentaron nuevamente por la plataforma petrolera Haiyang Shiyou de China en la ZEE de Vietnam. El incidente dejó diecisiete barcos vietnamitas [ se necesita aclaración ] heridos y dañados de ambos países. [102]

Aunque Indonesia no forma parte de los reclamos en la disputa del Mar de China Meridional, después de que Joko Widodo se convirtiera en presidente del país en 2014 , instituyó una política en 2015 según la cual, si algún pescador extranjero fuera sorprendido pescando ilegalmente en aguas indonesias, sus barcos serían destruidos. . El presidente quería hacer de los recursos marítimos, especialmente la pesca, un componente clave de la política económica de su administración. [103] [104] Desde el inicio de la política, las autoridades indonesias destruyeron barcos pesqueros procedentes de muchos países vecinos. El 21 de mayo de 2015, unos 41 buques pesqueros procedentes de China, Vietnam, Tailandia y Filipinas fueron destruidos. [105] El 19 de marzo de 2016, la Guardia Costera de China impidió la detención de pescadores chinos por parte de las autoridades indonesias después de que los pescadores chinos fueran sorprendidos pescando cerca de las aguas alrededor de Natuna, lo que provocó una protesta por parte de las autoridades indonesias; Posteriormente, el embajador chino fue convocado porque China había considerado las zonas como "caladeros tradicionales chinos". [106] [107] Otras campañas indonesias contra los pescadores extranjeros resultaron en la destrucción de 23 barcos pesqueros de Malasia y Vietnam el 5 de abril de 2016. [108]

De los 556 barcos que Indonesia había destruido entre octubre de 2014 y 2019 por violar las reglas, 312 de ellos eran de Vietnam, 91 de Filipinas, 87 de Malasia, 26 locales y 3 de China. [109] Las áreas en el Mar de China Meridional también se habían hecho conocidas por los piratas indonesios , con frecuentes ataques a buques de Malasia, Singapur y Vietnam, además de provocar secuestros como los incidentes de secuestro del MT Orkim Harmony y MT Zafirah . La continua guerra de Indonesia contra los pescadores extranjeros provocó protestas en Vietnam a finales de 2016, cuando un pescador vietnamita murió tras recibir un disparo de las autoridades indonesias. [97] [98] Los ataques también provienen de piratas filipinos y moro que llegan del mar de Sulu ; Un pescador vietnamita fue asesinado por piratas filipinos a finales de 2015. [110]

En 2017, dos pescadores vietnamitas murieron a causa de heridas de bala procedentes de una patrullera de la Armada de Filipinas que los perseguía a unas 40 millas de la ciudad de Bolinao , Pangasinan . Un informe policial decía que los barcos habían chocado después de que la marina hiciera disparos de advertencia; El gobierno filipino El gobierno filipino dijo el lunes que había prometido a Vietnam una investigación “justa y exhaustiva”. [111]

Teodoro Locsin Jr. , secretario filipino de Asuntos Exteriores, dijo que Filipinas estaba construyendo una flota marítima que podría invadir zonas del Mar de China Meridional. Dijo que el aumento de la flota se debía a que China también estaba haciendo lo mismo. [112] También dijo que si uno de los buques fuera alcanzado, el tratado de defensa filipino con los Estados Unidos también se activaría. [112]

Como parte de un grupo de acuerdos de cooperación anunciados en diciembre de 2023, China y Vietnam anunciaron patrullas conjuntas en el Golfo de Tonkin y una línea directa para manejar los incidentes de pesca en el Mar de China Meridional. [113]

Cumbres de seguridad

El Diálogo Shangri-La sirve como foro de intercambio "Track One" sobre cuestiones de seguridad en torno a la región de Asia y el Pacífico. Las disputas territoriales del Mar Meridional de China han dominado los debates de la conferencia en los últimos años. [114] [115] [116] El Consejo de Cooperación en materia de Seguridad en Asia Pacífico es el foro de "segunda vía" para el diálogo sobre cuestiones de seguridad. [117] [118]

En febrero de 2016, el presidente estadounidense Barack Obama inició la Cumbre Estados Unidos-ASEAN en Sunnylands en Rancho Mirage, California, para un compromiso más estrecho con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático . Las disputas territoriales en el Mar de China Meridional fueron un tema importante, pero su declaración conjunta, la "Declaración de Sunnylands", no nombró el Mar de China Meridional, sino que pidió "respeto a la soberanía de cada nación y al derecho internacional". Los analistas creen que esto indica divisiones dentro del grupo sobre cómo responder a la estrategia marítima de China. [119] [120]

Vistas de no reclamantes

Análisis de terceros

La gran mayoría de expertos jurídicos internacionales han llegado a la conclusión de que las afirmaciones de China basadas en pruebas jurídicas e históricas son inválidas. [121]

El erudito japonés Taoka Shunji dijo en un artículo de revista que cuando se trataba del avance de China en el Mar de China Meridional y las Islas Spratly, la suposición entre muchos japoneses de que el territorio de Filipinas estaba siendo invadido era incorrecta. Señaló que las islas Spratly no formaban parte de Filipinas, cuando Estados Unidos adquirió Filipinas de manos de España en el Tratado de París de 1898 . Se ha argumentado que Estados Unidos adquirió un derecho español previo sobre las islas mediante el Tratado de Washington de 1900 . [122] Sin embargo, cuando el propio Taiwán gobernado por Japón anexó las islas Spratly en 1938, Filipinas gobernada por Estados Unidos no cuestionó la medida y nunca afirmó que era su territorio. También señaló que otros países no necesitaban realizar una recuperación total de tierras ya que ya controlan las islas, y que la razón por la que China participó en una recuperación extensiva de tierras es porque la necesitaban para construir aeródromos, ya que China sólo tiene control sobre los arrecifes. [123]

Según el analista de China Isaac B. Kardon en China's Law of the Sea: The New Rules of Maritime Order , el gobierno chino se considera fundamentalmente por encima de la ley y más allá de la responsabilidad ante otros, especialmente los estados más pequeños. [124] [125]

tribunal de la CONVEMAR

En julio de 2016, la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), un tribunal de arbitraje acordado internacionalmente con sede en La Haya y constituido conforme al Anexo VII de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), falló de manera integral en contra de la decisión de la República Popular China. Reclamaciones marítimas del Mar Meridional de China en el arbitraje. [16] Este tribunal no se pronunció sobre la propiedad de las islas [126] ni delimitó límites marítimos. [17] [18]

Sin embargo, tanto China continental como Taiwán declararon que no reconocían al tribunal e insistieron en que el asunto debería resolverse mediante negociaciones bilaterales con otros demandantes. [19] El 17 de septiembre de 2020, Francia, Alemania y el Reino Unido emitieron una nota verbal conjunta reconociendo el fallo de la CPA y cuestionando las afirmaciones de China. [127]

En respuesta al fallo, Graham Allison afirmó: "Ninguno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU ha aceptado jamás el fallo de un tribunal internacional cuando (en su opinión) infringía su soberanía o sus intereses de seguridad nacional. Por lo tanto, cuando China rechaza el "La decisión de la Corte en este caso hará exactamente lo que las otras grandes potencias han hecho repetidamente durante décadas". [128]

Australia

Buques de las Armadas de Malasia, Singapur, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda en el Mar de China Meridional durante el Ejercicio Bersama Lima, 2018

El 25 de julio de 2020, Australia rechazó los reclamos de China sobre el Mar de China Meridional y presentó una declaración ante las Naciones Unidas que decía: "Australia rechaza cualquier reclamo sobre aguas internas, mar territorial, zona económica exclusiva y plataforma continental basado en tales líneas de base", y allí "No existe base legal" para trazar la línea de nueve trazos alrededor de los archipiélagos Four Sha, las islas Paracelso y Spratly o las zonas marítimas de marea baja. Animan a los demandantes a resolver sus disputas pacíficamente. [129]

Camboya

Camboya ha respaldado a China por la disputa en las reuniones de la ASEAN, impidiendo el consenso sobre una acción unificada de la ASEAN. [130] El sentimiento anti-vietnamita debido a la conquista por parte de Vietnam de tierras anteriormente camboyanas , dando a los vietnamitas un estatus privilegiado y alentando a los colonos vietnamitas en Camboya durante el dominio colonial francés, y la ocupación de Camboya después del derrocamiento de los Jemeres Rojos ha llevado a la lucha contra los vietnamitas. -Los sentimientos vietnamitas contra los vietnamitas étnicos en Camboya y contra Vietnam, y a su vez han llevado a un sentimiento pro-China entre el gobierno camboyano y la oposición camboyana, incluso en el Mar de China Meridional. [131]

India

India dice que el Mar Meridional de China era "parte de los bienes comunes globales y la India tiene un interés permanente en la paz y la estabilidad en la región... Defendemos firmemente la libertad de navegación y sobrevuelo y el comercio legal sin obstáculos en estas vías navegables internacionales , de conformidad con el derecho internacional, en particular la CONVEMAR ." Se consideró que esto respaldaba en gran medida la posición de Estados Unidos. [132]

Indonesia

F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de Indonesia sobrevolando lo que parecía ser un barco de reabastecimiento PLAN Tipo 903 en las aguas en disputa frente a la costa de las islas Natuna , Islas Riau.

Desde principios de la disputa del Mar Meridional de China, Indonesia ha afirmado repetidamente su posición como Estado no demandante en la disputa del Mar Meridional de China, [133] y a menudo se ha posicionado como un "intermediario honesto". [134] Sin embargo, partes de la línea de nueve trazos reclamada unilateralmente por China se superponen a la zona económica exclusiva de Indonesia cerca de las islas Natuna . Aunque China ha reconocido la soberanía de Indonesia sobre las islas Natuna, [135] la República Popular China ha argumentado que las aguas alrededor de las islas Natuna son "caladeros tradicionales de pesca" chinos. Indonesia rápidamente desestimó el reclamo de China, afirmando que el reclamo de la línea de nueve puntos de China sobre partes de las islas Natuna no tiene base legal. [136] En noviembre de 2015, el jefe de seguridad de Indonesia, Luhut Pandjaitan, dijo que Indonesia podría llevar a China ante un tribunal internacional. [137] Indonesia presentó un comentario ante la Corte Permanente de Arbitraje sobre la reclamación de China en el arbitraje.

Se ha informado repetidamente de que barcos pesqueros chinos, a menudo escoltados por barcos guardacostas chinos, han violado aguas indonesias cerca de las islas Natuna. El 19 de marzo de 2016, por ejemplo, las autoridades indonesias intentaron capturar un arrastrero chino acusado de pescar ilegalmente en aguas indonesias y arrestaron a la tripulación china. Un barco de la guardia costera china les impidió remolcar el barco hasta el puerto y, según informes, "embistió" el barco pesquero en aguas de Indonesia. "Para evitar que ocurra algo más, las autoridades indonesias soltaron el barco chino y luego partieron hacia Natuna, todavía con ocho pescadores y el capitán a bordo", dijo Arrmanatha Nasir, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia . Indonesia todavía tiene bajo custodia a la tripulación china. [138] El 21 de marzo de 2016, la ministra de Pesca y Asuntos Marítimos, Susi Pudjiastuti, convocó al embajador chino, Xie Feng, y discutió este asunto. [138] Indonesia insiste en que tiene derecho a procesar a la tripulación del arrastrero chino, a pesar de la exigencia de Beijing de liberar a sus ocho pescadores. Arif Havas Oegroseno, funcionario gubernamental de seguridad marítima, dijo que el reclamo chino de "zonas de pesca tradicionales" no fue reconocido bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 . Este incidente llevó al ministro de seguridad, Luhut Pandjaitan, a desplegar más tropas y lanchas patrulleras y a fortalecer la base naval de Ranai en la zona. [139]

Tras los enfrentamientos, el 23 de junio de 2016, el presidente indonesio, Joko Widodo, visitó las islas Natuna en un buque de guerra para demostrar la autoridad de Indonesia. Encabezó una delegación de alto nivel, que incluía al comandante de las Fuerzas Armadas Nacionales de Indonesia (TNI) y ministros de Estado. El ministro de Seguridad, Luhut Pandjaitan, dijo que la medida pretendía enviar un "mensaje claro" de que Indonesia era "muy seria en sus esfuerzos por proteger su soberanía". [140]

Tras la decisión de la Corte Permanente de Arbitraje del 12 de julio de 2016, Indonesia pidió a todas las partes involucradas en la disputa territorial que ejercieran moderación y respetaran las leyes internacionales aplicables . [141]

Indonesia cuestionó el reclamo histórico chino de nueve guiones argumentando que si los reclamos históricos pueden usarse para presentar los reclamos navales territoriales, Indonesia también podría usar sus reclamos históricos sobre el Mar de China Meridional al referirse a la antigua influencia de los imperios Srivijaya y Majapahit . . [142]

KRI Sutedi Senoputra 378 (al fondo), KRI Tjiptadi 381 (centro) y KRI Teuku Umar 385 (primer plano). Estos barcos suelen estar estacionados en Natuna Regency para proteger el territorio de Indonesia y su ZEE .

La ZEE de Indonesia se extiende 200 millas náuticas (370 km) desde sus costas, lo que alrededor de Natuna significa que está ligeramente intersectada por la línea de nueve trazos de China , que define su reclamo ampliamente disputado sobre la mayor parte del Mar de China Meridional . En 2014-2015, se reforzó la presencia del TNI en las islas, lo que el gobierno indonesio esperaba que redujera las posibilidades de conflicto. [143] Luego, a principios de 2020, se desplegaron otras 600 tropas y se enviaron a la zona ocho buques de guerra de la Armada de Indonesia , incluidas fragatas clase Ahmad Yani , corbetas clase Bung Tomo y corbetas ASW clase Kapitan Pattimura, con el apoyo de La Aviación Naval de la Armada de Indonesia CN-235 MPA , la Fuerza Aérea de Indonesia también envió 4 F-16 y un Boeing 737-2x9 de Vigilancia , y puso en alerta a los aviones BAE Hawk cercanos después de que los barcos pesqueros chinos aumentaran la actividad ilegal dentro de la ZEE, escoltados por un Buque de la Guardia Costera China . Una visita reciente a la zona del Presidente Joko Widodo demostró la determinación de Indonesia de no pasar por alto tales incursiones. [144]

Japón

Japón ha utilizado el "poder normativo" a través de ayuda exterior estratégica a ciertos demandantes en la disputa, como Filipinas y Vietnam, para afirmar su presencia en la región como promoción del " estado de derecho en el mar". [145]

Laos

Laos ha apoyado a China al negarse a aceptar el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje sobre los reclamos de soberanía de China en el Mar de China Meridional. [146]

Singapur

Singapur ha reiterado que no es un Estado demandante en la disputa del Mar Meridional de China y se ha ofrecido a desempeñar un papel neutral como conducto constructivo para el diálogo entre los Estados demandantes. [147] El Primer Ministro Lee Hsien Loong dijo durante su visita oficial a los EE.UU. que esperaba que todos los países respetaran el derecho internacional y el resultado del arbitraje. [148] El portavoz de China, Hua Chunying, respondió en una conferencia de prensa que el laudo del Tribunal Arbitral era "ilegal" e "inválido" y, por lo tanto, no vinculante en absoluto. Instó a Singapur a respetar la posición de China y mantenerse objetivo e imparcial. [149]

Sri Lanka

Kabir Hashim , secretario general del Partido Nacional Unido , ha dicho que las disputas en el Mar Meridional de China deberían resolverse mediante conversaciones bilaterales entre China y los países afectados en lugar de estar sujetas a fuerzas externas. [150]

Tailandia

Tailandia, como miembro de la ASEAN , desempeñó un papel de coordinación para facilitar que China y los miembros de la ASEAN involucrados en la disputa tuvieran la esperanza de alcanzar una resolución pacífica. A pesar de su agitación política interna, el gobierno tailandés confió en la experiencia de su Ministerio de Relaciones Exteriores en disputas internacionales. Tomó la iniciativa de celebrar varias reuniones con las partes interesadas. El primer intento de Tailandia fue albergar el retiro de la reunión de altos funcionarios de la ASEAN y China en Pattaya, Tailandia, en 2012. A través de esta reunión, Wang Yi , el Ministro de Relaciones Exteriores de China, pidió un desarrollo conjunto de los recursos en el Mar de China Meridional. Bangkok fue vista como un actor neutral en el Mar de China Meridional porque no es un demandante y no tenía disputas en el Mar de China Meridional con China. Después de varias reuniones, la sexta SOM ASEAN-China sobre DOC fue la primera consulta oficial sobre el Código de Conducta (COC) y se formó con el acuerdo de todas las partes para impulsar la redacción del COC. La relación entre Tailandia y China se consideró en general positiva. La posición neutral de Tailandia le permitió actuar como mediador e influir en las discusiones entre las partes involucradas. [151]

Estados Unidos

MAR DEL SUR DE CHINA: EN AGARRE ( INR , 1971)

En 1974, la República Popular China recibió una promesa de no participación de Estados Unidos cuando ocupó la isla Yagong y el Grupo Crescent de Vietnam del Sur. [38] Estados Unidos abordó oficialmente la disputa del Mar de China Meridional por primera vez en 1995, cuando su declaración se centró en la resolución pacífica de disputas, la paz y la estabilidad, la libertad de navegación, la neutralidad sobre la cuestión de la soberanía y el respeto de los derechos marítimos. normas. [152] La declaración de 1995 no nombró a ningún estado por su nombre.

La política de 1995 cambió en 2010, cuando la administración del presidente Obama consideró que, aunque Estados Unidos no puede tomar partido en la disputa, todavía tiene que hacer una declaración de que no acepta pasivamente las acciones asertivas tomadas en la región. [153] En la reunión del Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático celebrada en julio de 2010 en Hanoi, la Secretaria de Estado Hillary Clinton pronunció un discurso sobre la resolución de las disputas en la región sin coerción y afirmando inequívocamente que el Mar de China Meridional era una cuestión de interés nacional de Estados Unidos. . [154] [155] Sus comentarios fueron rebatidos por el Ministro de Asuntos Exteriores de China, Yang Jiechi, calificándolos de "en efecto, un ataque a China", y advirtió a Estados Unidos que no hiciera del Mar de China Meridional una cuestión internacional o multilateral. [156]

En 2012, un comunicado de prensa del Departamento de Estado de los Estados Unidos identificó a la República Popular China como un estado asertivo en la región y comunicó las preocupaciones de los Estados Unidos sobre los acontecimientos en el área. [157] También en 2012, la Secretaria Clinton testificó en apoyo de la aprobación por parte del Congreso de la Convención sobre el Derecho del Mar, que fortalecería la capacidad de Estados Unidos para apoyar a los países que se oponen a los reclamos chinos sobre ciertas islas en el área. [158] El 29 de mayo de 2012, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino expresó su preocupación por este acontecimiento, afirmando que "los países no demandantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y los países fuera de la región han adoptado una posición de no involucrarse en disputas territoriales ". [159] En julio de 2012, el Senado de los Estados Unidos aprobó la resolución 524, patrocinada inicialmente por el senador John Kerry , en la que se declara (entre otras cosas) que el firme apoyo de los Estados Unidos a la declaración de conducta de las partes en el Mar Meridional de China de 2002, reafirma la El compromiso de Estados Unidos de ayudar a las naciones del Sudeste Asiático a permanecer fuertes e independientes, y apoya las operaciones mejoradas de las fuerzas armadas de los Estados Unidos en el Pacífico Occidental . [160]

En 2014, Estados Unidos respondió a los reclamos de China sobre los caladeros de otras naciones diciendo que "China no ha ofrecido ninguna explicación o base bajo el derecho internacional para estos extensos reclamos marítimos". [161] El CNO del USN, Jonathan Greenert, prometió entonces apoyo estadounidense a Filipinas en sus conflictos territoriales con la República Popular China. [162] El Ministerio de Relaciones Exteriores de China pidió a Estados Unidos que mantuviera una posición neutral sobre el tema. [163] En 2014 y 2015, Estados Unidos continuó con las operaciones de libertad de navegación ("FONOP"), incluso en el Mar de China Meridional. [164]

En mayo de 2015, el Wall Street Journal informó que “la Marina de los EE. UU. realiza regularmente tránsitos de libertad de navegación en la región... [pero] aún no ha recibido autorización explícita de la administración para hacerlo dentro de las 12 millas náuticas de las islas artificiales”. . [165] En el Diálogo Shangri-La del 30 de mayo de 2015, el Secretario de Defensa Ash Carter llamó la atención sobre las islas artificiales de China, afirmando que: “China está fuera de sintonía con... las reglas internacionales [como] convertir una roca submarina en un aeródromo simplemente no otorga derechos de soberanía ni permite restricciones al tránsito aéreo o marítimo internacional. . . . Todos los países deberían tener derecho a la libertad de navegación [y] Estados Unidos, junto con sus aliados y socios en la [región], no se verán disuadidos de ejercer estos derechos”. [166] El 18 de septiembre de 2015, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino respondió afirmando que “China, al igual que Estados Unidos, defiende la libertad de navegación en el Mar Meridional de China, pero se opone a cualquier intento de cualquier país de desafiar la soberanía territorial de China... bajo el pretexto de salvaguardar la libertad de navegación”. [167] [168] A principios de octubre de 2015, el Departamento de Defensa de EE. UU. dejó claro que un FONOP dentro de las 12 millas náuticas de una de las islas artificiales de China “no era una cuestión de si, sino de cuándo”, [169] y A mediados de octubre de 2015, funcionarios estadounidenses dijeron que se esperaba el FONOP "en unos días". [170] El 27 de octubre de 2015, el destructor estadounidense USS Lassen navegó dentro de las 12 millas náuticas de tierra ganada al mar en el Arrecife Subi como la primera de una serie de "Operaciones de Libertad de Navegación". [171] [172] Esta fue la primera vez desde 2012 que Estados Unidos ha desafiado directamente los reclamos de China sobre el límite territorial de la isla . [173] Del 8 al 9 de noviembre de 2015, dos bombarderos estratégicos B-52 estadounidenses volaron cerca de islas artificiales construidas por China en el área de las Islas Spratly y fueron contactados por controladores terrestres chinos, pero continuaron su misión sin inmutarse. [174]

El USS Carl Vinson navegando en el Mar de China Meridional, 2017

La administración del presidente Trump aumentó la frecuencia de las operaciones de libertad de navegación en el Mar de China Meridional. [175] En junio de 2020, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft , envió una carta al secretario general de la ONU explicando la posición de Estados Unidos sobre los "excesivos reclamos marítimos" de China. [176] El 14 de julio de 2020, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, declaró que los reclamos y coacciones de China en partes del Mar Meridional de China eran “completamente ilegales”. [177] El 26 de agosto de 2020, Estados Unidos sancionó a personas y 24 empresas chinas vinculadas a la construcción y militarización de las islas artificiales. [178]

Las publicaciones de los think tanks estadounidenses han hecho recomendaciones sobre cursos de acción que Estados Unidos podría tomar en respuesta a las actividades de la República Popular China en el Mar de China Meridional. [179] [180]

La Marina de los Estados Unidos ha llevado a cabo simulacros de libertad de navegación en el Mar de China Meridional para contrarrestar los reclamos vietnamitas en la región, particularmente alrededor de las islas Côn Đảo . [181]

Disputas vs. CONVEMAR

Un observador, profesor asistente visitante de derecho internacional en la Universidad De La Salle , Filipinas, comentó: [29] : 388 

Mientras que la República Popular China, la República de China y Vietnam reclaman todo el archipiélago Spratly debido a lo que perciben como su "derecho histórico" sobre el área, Brunei, Malasia y Filipinas basan sus respectivos reclamos en las estipulaciones relativas a las plataformas continentales descritas en la CONVEMAR. [...] Si bien algunos argumentarían que las afirmaciones históricas de la República Popular China, la República de China y Vietnam deberían descartarse porque no se ajustan a las estipulaciones de la CONVEMAR, esto no es realista. La noción de derecho histórico se encuentra en la base de sus reclamos sobre el archipiélago Spratly y es poco probable que se disipe simplemente porque los analistas opten por ignorarlos. Como resultado, cualquier marco propuesto debe abordar estas preocupaciones.

Ese observador concluye: "La Convención sobre el Derecho del Mar debe aplicarse a la cuestión Spratly de manera que tenga en cuenta las características únicas de la disputa". [29] : 401 

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ Keck, Zachary (20 de marzo de 2014). "La disputa marítima más reciente de China". El diplomático . Archivado desde el original el 28 de febrero de 2015 . Consultado el 12 de febrero de 2015 .
    * Vaswani, Karishma (19 de octubre de 2014). "La isla adormecida que Indonesia protege de China". BBC . Archivado desde el original el 21 de octubre de 2014 . Consultado el 19 de octubre de 2014 .
    * RC Marshall, Andrew (25 de agosto de 2014). "Islas remotas y ricas en gas en la primera línea del Mar de China Meridional en Indonesia". Reuters . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2015 . Consultado el 12 de febrero de 2015 .
  2. ^ ab "¿Cuánto comercio transita por el Mar de China Meridional?". Poder chino . Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales . 2 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 8 de junio de 2019 . Consultado el 30 de mayo de 2019 .
  3. ^ "Revisión del Transporte Marítimo 2018" (PDF) . Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarollo . Nueva York. Archivado (PDF) desde el original el 12 de junio de 2019 . Consultado el 30 de mayo de 2019 .
  4. ^ Seguridad marítima: una guía completa para armadores, gente de mar y administraciones . Livingston: Witherby Publishing Group y la Cámara Naviera Internacional . 2021. pág. 13.ISBN 9781913997014.
  5. ^ Islas Spratly Archivado el 29 de octubre de 2009 en Wayback Machine [ cita completa necesaria ] , Enciclopedia en línea Microsoft Encarta 2008 Archivado el 31 de octubre de 2009 en Wayback Machine . Reservados todos los derechos.
  6. ^ Stein Tonnesson, Instituto Internacional de Investigación para la Paz, Oslo, El mar de China Meridional en la era del declive europeo Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine , págs. 2–4, 12, 40–41, Estudios asiáticos modernos, Universidad de Cambridge Press, Reino Unido, 2006. Consultado el 13 de abril de 2009.
  7. ^ Binoche, Jacques (1990). "La politique extrême-orientale française et les Relations franco-japonaises de 1919 à 1939". Publicaciones de la Société française d'histoire des outre-mers . 10 (1): 263–275.
  8. ^ ab "Rastreador de islas de China". Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia . Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales . Archivado desde el original el 4 de junio de 2019 . Consultado el 30 de mayo de 2019 .
  9. ^ Xu, Qinduo (20 de mayo de 2015). "Exponiendo la hipocresía estadounidense en la recuperación de islas del Mar de China Meridional". La conversación . Consultado el 14 de marzo de 2024 .
  10. ^ "Declaración de David Shear" (PDF) .
  11. ^ Johnson, William (11 de mayo de 2016). "Todo lo que necesita saber sobre el conflicto del Mar de China Meridional, en menos de cinco minutos". Reuters . Consultado el 22 de noviembre de 2020 .
  12. ^ "Vietnam construye silenciosamente 10 islas en el Mar de China Meridional". Voz de America . Abril de 2019 . Consultado el 22 de noviembre de 2020 .
  13. ^ Chatterji, SK (22 de octubre de 2020). "Connotaciones más amplias del corte de salami chino'". Tiempos de Asia . Consultado el 25 de enero de 2021 .
  14. ^ "Estrategia de repollo en expansión de China". El diplomático . 29 de octubre de 2014.
  15. ^ Freund, Leonor. "Libertad de navegación en el Mar de China Meridional: una guía práctica". Centro Belfer para Ciencias y Asuntos Internacionales , Escuela Kennedy de Harvard . Archivado desde el original el 4 de junio de 2019 . Consultado el 30 de mayo de 2019 .
  16. ^ ab Corte Permanente de Arbitraje del Mar de China Meridional (República de Filipinas contra la República Popular de China) , Archivado el 12 de julio de 2016 en Wayback Machine , 12 de julio de 2016
  17. ^ ab "Comunicado de prensa de la PCA: Arbitraje del Mar de China Meridional (República de Filipinas contra la República Popular de China) | PCA-CPA". Corte Permanente de Arbitraje . Archivado desde el original el 12 de julio de 2016 . Consultado el 12 de julio de 2016 .
  18. ^ ab Perlez, Jane (12 de julio de 2016). "Tribunal rechaza las afirmaciones de Beijing en el Mar de China Meridional". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 13 de julio de 2016 . Consultado el 12 de julio de 2016 .
  19. ^ ab David Tweed; Ting Shi (12 de julio de 2016). "Las reclamaciones de China sobre el Mar de China Meridional frustradas por un fallo del Tribunal de La Haya". Bloomberg . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  20. ^ "Un informe de Estados Unidos encuentra que Beijing 'reclama ilegalmente soberanía' en el Mar de China Meridional". Prensa libre de Hong Kong . 13 de enero de 2022.
  21. ^ "Una mirada interactiva a los reclamos sobre el Mar de China Meridional". Los tiempos del estrecho . 21 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2016 . Consultado el 29 de febrero de 2016 .
  22. ^ John Pike. "Islas Natuna". GlobalSecurity.org . Archivado desde el original el 15 de julio de 2015 . Consultado el 30 de julio de 2015 .
  23. ^ Randy Mulyanto (2 de noviembre de 2020). "Los barcos vietnamitas en aguas de Indonesia muestran el alcance de las disputas marítimas de la Asean". Poste matutino del sur de China .
  24. ^ "Diplomacia en las rocas: China y otros demandantes en el Mar de China Meridional". Consejo de Política de Oriente Medio . Consultado el 27 de febrero de 2023 .
  25. ^ El próximo paso de Japón, New Zealand Herald, 19 de mayo de 1939, página 10
  26. ^ Chung, Chris (2016). "Trazando la línea en forma de U: el reclamo de China en el Mar de China Meridional, 1946-1974". China moderna . Universidad de Toronto . 42 (1): 38–72. doi :10.1177/0097700415598538. S2CID  147173788.
  27. ^ Pan, Zhongqi (2007). "Disputa chino-japonesa sobre las islas Diaoyu/Senkaku: la controversia pendiente desde la perspectiva china". Revista de ciencia política china . 12 (1): 72. doi :10.1007/s11366-007-9002-6. S2CID  153668477.
  28. ^ ab Samuels, Marwyn (2013). Concurso por el Mar de China Meridional . Londres: Routledge. págs. 55–65.
  29. ^ abc Furtado, Xavier (1999). "El derecho internacional y la disputa sobre las Islas Spratly: ¿a dónde va la CONVEMAR?". El sudeste asiático contemporáneo . 21 (3): 386–404. doi :10.1355/CS21-3D. JSTOR  25798466.
  30. ^ Morley, James William; Nishihara, Masashi (1997). Vietnam se une al mundo . Nueva York: ME Sharpe. pag. 124.
  31. ^ Fravel, M. Taylor (2011). "La estrategia de China en el Mar de China Meridional" (PDF) . El sudeste asiático contemporáneo . 33 (3): 298. doi :10.1355/cs33-3b. S2CID  155011636. Archivado (PDF) desde el original el 31 de mayo de 2019 . Consultado el 12 de mayo de 2020 .
  32. ^ Granados, Ulises (2006). "Políticas oceánicas chinas hacia el Mar de China Meridional en un período de transición, 1946-1952". Revisión de China . 6 (1): 153–181. JSTOR  23462012.
  33. ^ "Declaración del Gobierno de la República Popular China sobre el Mar Territorial de China". Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China . 4 de septiembre de 1958. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2020 . Consultado el 30 de mayo de 2019 .
  34. ^ Zhiguo, Gao; Bing Bing, Jia (2013). "La línea de los Nueve Trazos en el Mar de China Meridional: historia, estado e implicaciones". La Revista Estadounidense de Derecho Internacional . 107 (1): 98-124. doi :10.5305/amerjintelaw.107.1.0098. S2CID  140885993 – vía JSTOR.
  35. ^ "Declaración del Gobierno de la República Francesa". Oficina del Historiador . Archivado desde el original el 31 de mayo de 2019 . Consultado el 30 de mayo de 2019 .
  36. ^ Nguyen, Hong Thao (2012). "La posición de Vietnam sobre la soberanía sobre los Paracelsos y las Spratly: su reclamo marítimo". Revista de derecho internacional de Asia Oriental . 1 .
  37. ^ ab Yoshihara, Toshi (2016). "La batalla naval de Paracelso de 1974: una evaluación de la campaña". Revisión de la Escuela de Guerra Naval . 69 (2): 41–65.
  38. ^ a b C Garver, John (1992). "El avance de China a través del Mar de China Meridional: la interacción de los intereses nacionales y burocráticos". El China Quarterly . Prensa de la Universidad de Cambridge . 132 : 1001. doi : 10.1017/S0305741000045513. S2CID  154266861.
  39. ^ ab "Decreto presidencial nº 1596 - Declarar determinada zona parte del territorio filipino y establecer su gobierno y administración". Biblioteca de Derecho Chan Robles. 11 de junio de 1978. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2013 . Consultado el 5 de febrero de 2014 .
  40. ^ ab Koo, Min Gyo (2009). Disputas insulares y construcción del régimen marítimo en Asia oriental . Dordrecht: Springer Nueva York . págs.154.
  41. ^ ab Fravel, M. Taylor (2008). Fronteras fuertes, nación segura: cooperación y conflicto en las disputas territoriales de China . Princeton: Prensa de la Universidad de Princeton . págs. 183–185.
  42. ^ Zha, Daojiong; Valencia, Marcos (2001). "Arrecife de travesuras: geopolítica e implicaciones". Revista de Asia contemporánea . 31 (1): 86-103. doi :10.1080/00472330180000061. S2CID  154141550.
  43. ^ Tessa Jamandre (3 de junio de 2011). "China disparó contra pescadores filipinos en el atolón de Jackson". Noticias ABS-CBN . Consultado el 10 de agosto de 2012 .
  44. ^ "Vietnam acusa a China en disputa marítima". BBC . 30 de mayo de 2011.
  45. ^ "Taiwán considera ampliar la pista en Spratlys: informe". Noticias ABS-CBN , Agence France Presse . 16 de julio de 2012.
  46. ^ Centro de construcción de estudios estratégicos e internacionales de la isla de Vietnam , Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia. 7 de mayo de 2015
  47. ^ Fravel, M. Taylor (2016). "Enhebrar la aguja: las disputas del Mar de China Meridional y las relaciones entre Estados Unidos y China". Departamento de Ciencias Políticas del Instituto de Tecnología de Massachusetts .
  48. ^ Kao, Shawn (2014). "Disputa de Scarborough Shoal, asertividad de China y política del Mar de China Meridional de Taiwán". Revista Internacional de Estudios de China . 5 (1): 153–158.
  49. ^ "Un buque de guerra surcoreano navega por las islas en disputa del Mar de China Meridional". Nikkei Asia . 28 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2021.
  50. ^ "El ejército chino dice que 'expulsó' un buque de guerra estadounidense del Mar de China Meridional". Los tiempos económicos . 22 de diciembre de 2020 . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  51. ^ "No, China no 'expulsó' un buque de guerra estadounidense de su territorio, dice la Armada". Militar.com . 23 de diciembre de 2020 . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  52. ^ "Disputa del Mar de China Meridional: la enorme 'flota pesquera' china alarma a Filipinas". BBC . 21 de marzo de 2021.
  53. ^ ab Martina, Michael (20 de julio de 2011). "RPT-China y la ASEAN establecieron 'directrices' sobre la disputa marítima, pero no se espera ningún acuerdo". Reuters . Archivado desde el original el 20 de julio de 2011 . Consultado el 20 de julio de 2011 .
  54. ^ "Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar de China Meridional". ASEAN . 4 de noviembre de 2002 . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  55. ^ "China rechaza la acusación de militarizar SCS". NP news 24. 2 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2020 . Consultado el 4 de agosto de 2019 .
  56. ^ "China acoge con satisfacción los avances en la cuestión del Mar Meridional de China en medio de tensiones". Noticias de Kyodo . 31 de julio de 2019 . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  57. ^ ab "Enfrentamiento de China en el Mar de China Meridional" Dnaindia.com , archivado el 12 de enero de 2012 en Wayback Machine.
  58. ^ B Raman (2 de septiembre de 2011). "Incidente del INS Airavat: ¿Qué presagia?". Grupo de análisis del sur de Asia . Archivado desde el original el 15 de octubre de 2011.
  59. ^ ab "Un periódico de China advierte a la India sobre el acuerdo petrolero con Vietnam" Archivado el 25 de julio de 2012 en Wayback Machine , Reuters, 16 de octubre de 2011.
  60. ^ ab B Raman . "Mar de China Meridional: India debería evitar precipitarse donde incluso Estados Unidos actúa con cautela". Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2011 . Consultado el 3 de enero de 2018 .
  61. ^ ab "China advierte a la India sobre proyectos de exploración del Mar de China Meridional" Archivado el 24 de septiembre de 2011 en Wayback Machine , The Hindu , 15 de septiembre de 2011.
  62. ^ Edward Wong (30 de marzo de 2011). "China duda sobre si el Mar de China Meridional es un 'interés fundamental' que merece la pena guerra". New York Times . Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 1 de septiembre de 2012 .
  63. ^ Bonnie S. Glaser (abril de 2012). "Choque armado en el Mar de China Meridional". Este de Asia . Consejo de Relaciones Exteriores . Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2012 . Consultado el 1 de septiembre de 2012 . Por ejemplo, China puede referirse explícitamente al Mar de China Meridional como un interés fundamental; En 2010, Beijing insinuó que ese era el caso, pero posteriormente se retractó de la afirmación.
  64. ^ Phil Stewart; John Ruwitch (12 de octubre de 2010). "Estados Unidos ve que los temores de crisis disminuyen en el Mar de China Meridional". Reuters . Hanoi. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2013 . Consultado el 1 de septiembre de 2012 .
  65. ^ "Un periódico chino advierte sobre el" sonido de los cañones "en las disputas marítimas". Reuters . 25 de octubre de 2011.
  66. ^ "China puede recurrir a la fuerza en disputas marítimas, dice Global Times". Asociación Estadounidense Uigur . 25 de octubre de 2011 . Consultado el 4 de septiembre de 2019 . La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jiang Yu, dijo hoy a los periodistas en Beijing que China "se adhiere a la estrategia de desarrollo pacífico". [...] Sembrar discordia y hostilidad sólo complicará [la cuestión]'[ enlace muerto permanente ]
  67. ^ Pasick, Adam (29 de julio de 2014). "Cómo se utiliza la enorme flota pesquera de China como marina sustituta". Defenseone.com . Cuarzo. Archivado desde el original el 29 de julio de 2014 . Consultado el 29 de julio de 2014 .
  68. ^ "China prueba dos nuevos aeropuertos en las islas en disputa del Mar de China Meridional". Los tiempos económicos . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  69. ^ "China aterriza más aviones civiles en el arrecife Fiery Cross". BBC . 7 de enero de 2016 . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  70. ^ Zhao, Suisheng (2023). El dragón ruge: líderes transformacionales y dinámicas de la política exterior china. Stanford, California: Prensa de la Universidad de Stanford . pag. 109.ISBN 978-1-5036-3088-8. OCLC  1331741429.
  71. ^ Beijing le dice a Duterte que no respetará la sentencia sobre el Mar de China Meridional, Associated Press / Navy Times , 1 de septiembre de 2019
  72. ^ Cordesman, Anthony H. "Nuevo Libro Blanco de Defensa de China de 2019: un desafío estratégico abierto para los Estados Unidos, pero que no tiene por qué conducir a un conflicto" (PDF) . Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Archivado (PDF) desde el original el 31 de julio de 2019 . Consultado el 18 de septiembre de 2019 .
  73. ^ Strangio, Sebastián. "En discurso de la ONU, Duterte endurece la postura de Filipinas sobre el Mar de China Meridional". El diplomático . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2020 . Consultado el 27 de septiembre de 2020 .
  74. ^ "El multilateralismo de China y el conflicto del Mar de China Meridional: ¿Búsqueda de estabilidad hegemónica?". Tesis para maestría en ciencias . Universidad Nacional de Singapur. 2006. Archivado desde el original el 28 de enero de 2022 . Consultado el 10 de agosto de 2023 .citando a Marcos. J Valencia, "Disputas entre China y el Mar de China Meridional: reclamaciones y soluciones potenciales en el Mar de China Meridional", artículo de Adelphi 298, (Oxford University Press, Oxford, 1995)
  75. ^ John Pike. "Petróleo y gas natural del Mar de China Meridional". globalsecurity.org. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 4 de octubre de 2014 .
  76. ^ ab "Mar de China Meridional - Análisis". Administración de Información Energética de EE. UU . 7 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2016 . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  77. ^ Fleury, Jean Sénat (enero de 2022). "Evitar la Tercera Guerra Mundial". academia.org .
  78. ^ Trajano, Julio César (marzo de 2019). "Intercambio de recursos y desarrollo conjunto en el Mar de China Meridional: exploración de vías de cooperación" (PDF) . Información NTS . Singapur: Centro RSIS de Estudios de Seguridad No Tradicionales (Centro NTS) (IN19–01).
  79. ^ C. Michael Hogan (2011) Tema del Mar de China Meridional ed. P. Saundry. Ed. en jefe CJCleveland. Enciclopedia de la Tierra. Consejo Nacional para la Ciencia y el Medio Ambiente. Washington DC Archivado el 9 de septiembre de 2011 en Wayback Machine.
  80. ^ "CMOL - Proyecto Pierna Petrolera Camago-Malampaya". Archivado desde el original el 19 de marzo de 2008 . Consultado el 15 de marzo de 2008 .
  81. ^ pulgar|220px|Mapa de Filipinas que muestra la ubicación de Palawan
  82. ^ "El petróleo se convierte en código de soberanía en el disputado Mar de China Meridional". Voz de America . Consultado el 14 de enero de 2021 .
  83. ^ Leszek Buszynski (primavera de 2012). "El Mar de China Meridional: petróleo, reclamaciones marítimas y rivalidad estratégica entre Estados Unidos y China" (PDF) . El Washington trimestral . Archivado (PDF) desde el original el 19 de octubre de 2012 . Consultado el 24 de diciembre de 2012 .
  84. ^ "Empresa conjunta" Vietsovpetro"". Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014 . Consultado el 2 de marzo de 2014 .
  85. ^ Carpenter, J. William (5 de octubre de 2015). "Los mayores productores de petróleo de Asia". Investopedia . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2017 . Consultado el 9 de noviembre de 2017 .
  86. ^ "Vietnam". Consejo Mundial de la Energía . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2017 . Consultado el 9 de noviembre de 2017 .
  87. ^ "Vietnam". RevenueWatch.org. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014 . Consultado el 2 de marzo de 2014 .
  88. ^ Chandran, Nyshka (24 de julio de 2017). "Según se informa, China amenaza a Vietnam con poner fin a la exploración energética en el Mar de China Meridional". CNBC .
  89. ^ Hayton, Bill (24 de julio de 2017). "Vietnam detiene las perforaciones en el Mar de China Meridional". BBC .
  90. ^ Bac Pham; Bennett Murray (4 de enero de 2021). "Vietnam pone sus esperanzas en que Japón se enfrente a Beijing en la búsqueda de petróleo en el Mar de China Meridional". Poste matutino del sur de China . Consultado el 4 de enero de 2021 .
  91. ^ "chiefgroup.com.hk 02883 CHINA OILFIELD SERVICES LIMITED Perfil de la empresa". Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 4 de octubre de 2014 .
  92. ^ 11 de mayo de 2012, 南海钻井平台上工人直升机上下班 Archivado el 13 de mayo de 2012 en Wayback Machine , NetEase (en chino)
  93. ^ "No es el ejercicio habitual". El economista . Singapur. 10 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2014 . Consultado el 14 de mayo de 2014 .
  94. ^ "Vietnam dice que el movimiento de plataformas petroleras de China hacia el Mar de China es" ilegal"". Reuters . 5 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 2 de julio de 2017 .
  95. ^ Zhu, Ningzhu (7 de mayo de 2014). "China insta contra la interferencia vietnamita en la exploración de aguas territoriales". Xinhuanet . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2014 . Consultado el 16 de mayo de 2014 .
  96. ^ Tessa Jamandre (3 de junio de 2011). "China disparó contra pescadores filipinos en el atolón de Jackson". Archivos VERA . Noticias ABS-CBN . Archivado desde el original el 12 de marzo de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
    * Jeremy Lanson (15 de marzo de 2016). "Pescadores de Sarawak desaparecidos tras supuestamente invadir aguas de Indonesia". El Correo de Borneo . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
    * "Pescadores filipinos detenidos y golpeados por la marina de Malasia". Red GMA . Reuters . 23 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
    * "A Sabah le están robando el marisco". Expreso diario . 21 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 . Los pescadores vietnamitas parecen estar más desesperados por conseguir productos del mar y están realizando actividades de pesca ilegal en aguas de Malasia mediante engaños. Se entiende que el apetito por el pescado está creciendo en la región asiática, junto con la disminución de las poblaciones, y esto está alejando cada vez más a los pescadores de sus costas en busca de abastecimiento. Los pescadores vietnamitas se ven obligados a buscar pescado en otros lugares debido a la fuerte contaminación de sus aguas por una planta siderúrgica taiwanesa que opera en Vietnam en el marco de una empresa conjunta con el gobierno vietnamita, lo que se considera un gran escándalo.
  97. ^ ab "Việt Nam protesta por el ataque de Indonesia a los pescadores". Vietnamnews.vn . Agencia de Noticias de Vietnam. 11 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
  98. ^ ab "Vietnam protesta contra el tiroteo mortal de un pescador por parte de la marina de Indonesia". VnExpress . 11 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016 . Consultado el 14 de noviembre de 2016 . El portavoz del ministerio, Le Hai Binh, hizo la declaración en una conferencia de prensa el jueves sobre el incidente del 21 de octubre cuando un barco de la Armada de Indonesia persiguió y disparó contra dos barcos pesqueros vietnamitas, hiriendo a tres de los 13 pescadores a bordo. Uno de ellos sucumbió posteriormente a heridas graves.
  99. ^ "Pescador asesinado, hermano baleado en ataque pirata Bashi - Taipei Times". 17 de enero de 2006.
  100. ^ P. Chow (11 de septiembre de 2014). El giro estratégico de Estados Unidos hacia Asia y las relaciones a través del Estrecho: dinámica económica y de seguridad. Estados Unidos: Palgrave Macmillan . pag. 241.ISBN 978-1-137-36077-9.
  101. ^ Joseph Santolan (14 de mayo de 2013). "La guardia costera filipina mata a un pescador taiwanés en aguas en disputa". Sitio web socialista mundial . Archivado desde el original el 24 de agosto de 2017 . Consultado el 30 de mayo de 2017 . Taipei ha exigido que Manila se disculpe, castigue a los responsables y compense a las víctimas antes del 15 de mayo o el gobierno taiwanés prohibirá la entrada de nuevos trabajadores filipinos al país.
  102. ^ Bui, Nhung T. (4 de julio de 2016). "Gestión del nacionalismo anti-China en Vietnam: evidencia de los medios durante la crisis de las plataformas petroleras de 2014". La revisión del Pacífico . Universidad de Princeton . 30 (2): 169–187. doi :10.1080/09512748.2016.1201132. ISSN  0951-2748. S2CID  156373670.
  103. ^ Lindsey Bever (15 de marzo de 2016). "La dura respuesta de Indonesia a la pesca ilegal: volar barcos". El Washington Post . Archivado desde el original el 1 de octubre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
  104. ^ Syed Azahedi Syed Abdul Aziz (28 de marzo de 2016). "Aumenta la tensión por la disputa marítima". Nuevos tiempos del estrecho . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
  105. ^ "Indonesia hunde barcos de China, PH y otros para disuadir la pesca ilegal: informes". Investigador diario filipino . Agencia France-Presse . 21 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
  106. ^ "Indonesia protesta contra la 'violación de soberanía' de China". Noticias de la BBC . 21 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2016 . Consultado el 15 de mayo de 2016 .
  107. ^ "La Guardia Costera de China ataca un barco pesquero para liberarlo de las autoridades indonesias". Los New York Times . 22 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 18 de junio de 2016 . Consultado el 15 de mayo de 2016 .
  108. ^ Trefor Moss (5 de abril de 2016). "Indonesia hace estallar 23 barcos pesqueros extranjeros para enviar un mensaje". El periodico de Wall Street . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
  109. ^ Mahoma Idris; Bambang Priyo Jatmiko (6 de enero de 2020). "Selama Jadi Menteri, Berapa Kapal China Ditenggelamkan Susi?" [Durante su etapa como ministra, ¿cuántos barcos chinos hundió Susi?]. Kompas (en indonesio). Archivado desde el original el 19 de agosto de 2022.
  110. ^ Trung Nguyen (1 de diciembre de 2015). "El asesinato de un pescador vietnamita en aguas en disputa provoca indignación". Voz de America. Archivado desde el original el 30 de abril de 2017 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 . Anteriormente, Phan Huy Hoang, presidente de la Asociación de Pesca de Quang Ngai, dijo que los pescadores le dijeron que bandidos filipinos podrían estar involucrados en el caso. Seguramente se trata de atacantes extranjeros, pero se desconoce su nacionalidad.
    * "La asociación de pesca afirma que la tripulación de un barco filipino mató a tiros a un pescador vietnamita". Dantri Noticias Internacional. 2 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 .
    * "Vietnam ordena una investigación sobre la muerte a tiros de un pescador en aguas vietnamitas". Tuổi Trẻ . 2 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2015 . Consultado el 11 de noviembre de 2016 . Una asociación pesquera local dijo que los asesinos eran filipinos.
  111. ^ Villamor, Felipe (25 de septiembre de 2017). "Filipinas promete a Vietnam una investigación completa sobre las muertes de pescadores". Los New York Times .
  112. ^ ab Bloomberg News (28 de octubre de 2020). "Filipinas está construyendo una flota en el Mar Meridional de China para contrarrestar a los chinos". Diario de Bangkok .
  113. ^ Guarascio, Francesco; Vu, Khanh; Nguyen, Phuong (12 de diciembre de 2023). "Vietnam impulsa los lazos con China a medida que la 'diplomacia de bambú' sigue a la mejora de Estados Unidos". Reuters . Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  114. ^ El Mar de China Meridional dominará la cumbre de seguridad de Singapur - Reuters Archivado el 20 de octubre de 2017 en Wayback Machine , fecha: 1 de junio de 2016
  115. ^ Lee Seok Hwai, 5 aspectos destacados del Shangri-La Dialogue 2016 The Straits Times , archivado el 16 de febrero de 2017 en Wayback Machine , fecha: 6 de junio de 2016
  116. ^ ¿ Qué es el Diálogo Shangri-La y por qué es tan importante? – South China Morning Post Archivado el 16 de febrero de 2017 en Wayback Machine , fecha: 3 de junio de 2016
  117. ^ "Perspectiva de seguridad regional 2014" (PDF) . CSCAP . Archivado (PDF) desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 26 de noviembre de 2015 .
  118. ^ "Perspectiva de seguridad regional 2015" (PDF) . CSCAP . Archivado (PDF) desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 26 de noviembre de 2015 .
  119. ^ Obama presenta una nueva iniciativa económica de la ASEAN en la cumbre de Sunnylands Archivado el 18 de febrero de 2016 en Wayback Machine , The Diplomat, 18 de febrero de 2016
  120. ^ Estados Unidos busca vínculos comerciales más fuertes con la Asean Archivado el 17 de febrero de 2016 en Wayback Machine , Philippine Daily Inquirer , 17 de febrero de 2016
  121. ^ Malik, Mohan (2013). "FICCIÓN HISTÓRICA: Reclamaciones de China sobre el Mar de China Meridional". Asuntos mundiales . Publicaciones SAGE . 176 (1): 83–90 . Consultado el 2 de diciembre de 2020 .
  122. ^ "La disputa territorial en las Spratlys". Investigador diario filipino . 15 de abril de 2021.
  123. ^ Taoka, Shunji (21 de septiembre de 2015). Traducido por Rumi Sakamoto. "La 'teoría de la amenaza de China' impulsa la legislación de guerra japonesa". The Asia-Pacific Journal: Japan Focus . 13 (38–5). Archivado desde el original el 16 de octubre de 2015 . Consultado el 26 de septiembre de 2015 .
  124. ^ Dutton, Peter A. (10 de junio de 2023). "China está reescribiendo el derecho del mar". La política exterior . Consultado el 11 de junio de 2023 .
  125. ^ Kardon, Isaac B. (28 de marzo de 2023). El derecho del mar de China: las nuevas reglas del orden marítimo . New Haven Londres: Yale University Press . ISBN 978-0-300-25647-5. OCLC  1369646711.
  126. ^ "El Tribunal del Mar de China Meridional". Derecho del Mar. La Escuela Fletcher de la Universidad de Tufts . Octubre de 2016 . Consultado el 22 de agosto de 2021 .
  127. ^ "Francia, Alemania y el Reino Unido reconocen la victoria de PH contra China en la disputa por el Mar de China Meridional". CNN Filipinas . 18 de septiembre de 2020. Archivado desde el original el 6 de abril de 2022 . Consultado el 21 de septiembre de 2020 .
  128. ^ Zhao, Suisheng (2023). El dragón vuelve a rugir: líderes transformacionales y dinámicas de la política exterior china. Stanford, California: Prensa de la Universidad de Stanford . págs. 109-110. ISBN 978-1-5036-3088-8. OCLC  1331741429.
  129. ^ Eryk Bagshaw (25 de julio de 2020). "Australia califica de ilegales los reclamos de China sobre el Mar de China Meridional". La edad . Archivado desde el original el 26 de julio de 2020 . Consultado el 26 de julio de 2020 .
  130. ^ Agence France Presse (23 de julio de 2016). "Camboya 'bloquea' el consenso sobre la disputa marítima de la ASEAN". Diario de Bangkok . Consultado el 11 de diciembre de 2016 .
  131. ^ Greer, Tanner (5 de enero de 2017). "Camboya quiere a China como su vecino matón". La política exterior . Archivado desde el original el 7 de abril de 2017.
  132. ^ India tiene un interés constante en la estabilidad de la región en disputa del Mar de China Meridional, Livemint , 16 de julio de 2020.
  133. ^ Liza Yosephine (21 de junio de 2016). "El ministro se hace eco de la postura de Indonesia sobre el Mar de China Meridional". El Correo de Yakarta . Jacarta. Archivado desde el original el 24 de julio de 2016 . Consultado el 18 de julio de 2016 .
  134. ^ Prashanth Parameswaran (26 de marzo de 2015). "No, el enfoque de Indonesia sobre el Mar de China Meridional no ha cambiado; los recientes comentarios de Jokowi deben ponerse en perspectiva". El diplomático . Archivado desde el original el 15 de julio de 2016 . Consultado el 18 de julio de 2016 .
  135. ^ Miles Yu (19 de noviembre de 2015). "¿Et tu, Yakarta?". Tiempos de Washington . Archivado desde el original el 27 de julio de 2016 . Consultado el 25 de julio de 2016 .
  136. ^ Klaus Heinrich Raditio, Investigación del comportamiento y la estrategia recientes de China en el Mar de China Meridional para su doctorado en la Universidad de Sydney (18 de julio de 2016). "Indonesia 'habla chino' en el Mar de China Meridional". El Correo de Yakarta . Archivado desde el original el 19 de julio de 2016 . Consultado el 18 de julio de 2016 .
  137. ^ "Indonesia dice que también podría llevar a China a los tribunales por el Mar de China Meridional". Reuters . 11 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 17 de junio de 2017 . Consultado el 2 de julio de 2017 .
  138. ^ ab "Mar de China Meridional: Indonesia convoca al embajador chino a medida que se intensifica la disputa pesquera". El guardián . 21 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 18 de julio de 2016 . Consultado el 18 de julio de 2016 .
  139. ^ "Indonesia promete procesar a la tripulación de un arrastrero chino en la disputa del Mar de China Meridional". El guardián . 24 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 18 de julio de 2016 . Consultado el 18 de julio de 2016 .
  140. ^ "Mar de China Meridional: el líder indonesio visita las islas Natuna en medio de crecientes tensiones". ABC Noticias . 23 de junio de 2016. Archivado desde el original el 16 de julio de 2016 . Consultado el 18 de julio de 2016 .
  141. ^ Liza Yosephine (13 de julio de 2016). "La declaración de Indonesia sobre el Mar Meridional de China es insatisfactoria: los expertos de China". El Correo de Yakarta . Jacarta. Archivado desde el original el 17 de julio de 2016 . Consultado el 18 de julio de 2016 .
  142. ^ Siswo Pramono (12 de julio de 2016). "Revisión de la línea de nueve guiones de China". El Correo de Yakarta . Jacarta. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2017 . Consultado el 21 de marzo de 2017 .
  143. ^ Vaswani, Karishma (19 de octubre de 2014). "La isla adormecida que Indonesia protege de China". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 13 de febrero de 2020 . Consultado el 21 de enero de 2020 .
  144. ^ "Indonesia despliega buques de guerra y aviones en medio de la disputa con China". RTHK . Noticias AFP . 9 de enero de 2020. Archivado desde el original el 12 de enero de 2020 . Consultado el 21 de enero de 2020 .
  145. ^ Asplund, Andre (marzo de 2018). "El poder normativo de Japón: conformarse con la 'democracia china'". Japón contemporáneo . Estocolmo, Suecia. 30 (1): 117–134. doi :10.1080/18692729.2018.1422913. S2CID  158918216.
  146. ^ Krishnamoorthy, Nandini (15 de julio de 2016). "Laos respalda a China por la disputa del Mar de China Meridional y rechaza el fallo de La Haya". Tiempos de negocios internacionales . Archivado desde el original el 17 de julio de 2016 . Consultado el 10 de agosto de 2016 .
  147. ^ "Singapur sugiere una solución provisional a la disputa del Mar de China Meridional". Canal de noticias Asia . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2017 . Consultado el 1 de marzo de 2016 .
  148. ^ "China pide a Singapur que respete su posición sobre el fallo del tribunal del Mar Meridional de China". HOY en línea . Consultado el 1 de diciembre de 2021 .
  149. ^ "Declaraciones del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, sobre el comentario del primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong". www.fmprc.gov.cn . Consultado el 1 de diciembre de 2021 .
  150. ^ Press Trust of India (31 de mayo de 2016). "Sri Lanka respalda las conversaciones para resolver las disputas del Mar Meridional de China". Estándar empresarial India . Consultado el 19 de agosto de 2022 .
  151. ^ Kaewkamol Pitakdumrongkit. "Coordinación de la cuestión del Mar Meridional de China: el papel de Tailandia en el desarrollo del código de conducta". RELACIONES INTERNACIONALES DE ASIA-PACÍFICO Vol.15 Número 3 (2015): 403–431.
  152. ^ Fravel, M. Taylor (2014). Informe de política: Política de Estados Unidos hacia las disputas en el Mar de China Meridional desde 1995 . Singapur: Escuela de Estudios Internacionales S. Rajanatnam. págs. 3–4.
  153. ^ Bader, Jeffrey (2012). Obama y el ascenso de China: un relato interno de la estrategia de Estados Unidos en Asia . Washington DC: Prensa de la Institución Brookings. págs. 104-105.
  154. ^ Clinton, Hillary. "Discurso en el Foro Regional de la ASEAN en Hanoi, 23 de julio de 2010". Departamento de Estado de EE.UU. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2018 . Consultado el 30 de mayo de 2019 .
  155. ^ Fravel, M. Taylor (2014). "Informe de política: política de Estados Unidos hacia las disputas en el Mar de China Meridional desde 1995". Escuela de Estudios Internacionales S. Rajanatnam : 5.
  156. ^ David Martín Jones; Michael Lawrence Rowan Smith; Nicholas Khoo (1 de enero de 2013). La seguridad asiática y el ascenso de China: las relaciones internacionales en una era de volatilidad. Editorial Edward Elgar . pag. 57.ISBN 978-1-78100-462-3. Archivado desde el original el 29 de abril de 2016 . Consultado el 16 de diciembre de 2015 .
    Denny Roy (20 de agosto de 2013). El regreso del dragón: China en ascenso y seguridad regional. Prensa de la Universidad de Columbia . pag. 219.ISBN​ 978-0-231-52815-3. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2016 . Consultado el 16 de diciembre de 2015 .
  157. ^ "Comunicado de prensa: Mar de China Meridional". Departamento de Estado de EE.UU. 2 de agosto de 2012 . Consultado el 30 de mayo de 2019 .
  158. ^ Hachigian, Nina (12 de junio de 2012). "El ascenso de China es una gran razón para ratificar la Convención sobre el Derecho del Mar". Asuntos . Centro para el Progreso Americano. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2014 . Consultado el 13 de marzo de 2015 .
    "Testimonio escrito de Hillary Rodham Clinton, Secretaria del Departamento de Estado de Estados Unidos" (PDF) . Centro de Derecho y Política Oceánicas . Universidad de Virginia. 23 de mayo de 2012. Archivado (PDF) desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 13 de marzo de 2015 .
  159. ^ "China y Estados Unidos se enfrentan en el Mar de China Meridional". UPI . 29 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2012 . Consultado el 30 de mayo de 2012 .
  160. ^ John Kerry (23 de julio de 2012). "S.Res. 524: Una resolución que reafirma el firme apoyo de los Estados Unidos a la declaración de conducta de las partes de 2002 ...". govtrack.us . Impulso cívico, LLC. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2012 . Consultado el 3 de septiembre de 2012 .
  161. ^ Williams, Carol J. (10 de enero de 2014). "China afirma su control sobre una vasta zona marítima, lo que enfurece a sus vecinos, Estados Unidos". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 11 de enero de 2014 . Consultado el 12 de enero de 2014 .
  162. ^ Mogato, Manuel (13 de febrero de 2014). "El almirante estadounidense asegura a Filipinas ayuda en el mar en disputa". Reuters. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2014 . Consultado el 13 de febrero de 2014 .
  163. ^ "Beijing critica a un funcionario de la Marina de los Estados Unidos por 'ayudar a Filipinas' con sus comentarios". Quiero China Times . 16 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014 . Consultado el 15 de febrero de 2014 .
  164. ^ "Dragón exhala fuego sobre el mar de China Meridional, nos preocupa". Diario de Prensa Libre . Mumbai, India. 28 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 27 de marzo de 2015 .
    "Las operaciones de libertad de navegación de Estados Unidos desafían la seguridad marítima de China". Quiero China Times . Taiwán. 28 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 1 de abril de 2015 . Consultado el 27 de marzo de 2015 .
    Alejandro, David (25 de marzo de 2015). "El ejército estadounidense cuestionó los reclamos marítimos de 19 países en 2014". Estados Unidos: Reuters. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2015 . Consultado el 27 de marzo de 2015 .
  165. ^ Entus, A.; Lubold, G.; Barnes, JE "El ejército estadounidense propone desafiar las reclamaciones marítimas de China". Wall Street Journal . Consultado el 5 de mayo de 2016 .
  166. ^ Wagner, Benjamín K (2016). "Lecciones de Lassen: trazar un rumbo adecuado para las operaciones de libertad de navegación en el Mar de China Meridional". HeinOnline . JE Asia e Int'l L. Consultado el 29 de noviembre de 2023 .
  167. ^ Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China (18 de septiembre de 2015). "Conferencia de prensa habitual del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hong Lei".
  168. ^ Wagner, Benjamín K (2016). "Lecciones de Lassen: trazar un rumbo adecuado para las operaciones de libertad de navegación en el Mar de China Meridional". HeinOnline . JE Asia e Int'l L. Consultado el 29 de noviembre de 2023 .
  169. ^ De Luce, D.; McLeary, P. (2 de octubre de 2015). "En el Mar de China Meridional, una postura estadounidense más dura". La política exterior .
  170. ^ Feith, D. (13 de octubre de 2015). "Lo que hay en el Mar de China Meridional". El periodico de Wall Street .
  171. ^ "Después de meses de espera, Estados Unidos finalmente comienza a realizar patrullas de libertad de navegación cerca de las islas artificiales de China". El diplomático. 27 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015 . Consultado el 13 de noviembre de 2015 .
  172. ^ Wagner, Benjamín K (2016). "Lecciones de Lassen: trazar un rumbo adecuado para las operaciones de libertad de navegación en el Mar de China Meridional". HeinOnline . JE Asia e Int'l L. Consultado el 29 de noviembre de 2023 .
  173. ^ Blanchard, Ben; Shalal, Andrea (28 de octubre de 2015). "China enojada sigue al buque de guerra estadounidense cerca de islas artificiales". Reuters . Archivado desde el original el 31 de octubre de 2015 . Consultado el 26 de noviembre de 2015 .
  174. ^ "Los bombarderos estadounidenses B-52 volaron cerca de islas en disputa en el Mar de China Meridional, dice el Pentágono". El guardián . 12 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017 . Consultado el 17 de diciembre de 2016 .
  175. ^ Más tarde, David (5 de febrero de 2020). "Al desafiar los reclamos de China en el Mar de China Meridional, la Armada de los Estados Unidos se está volviendo más asertiva". Noticias de defensa . Consultado el 16 de octubre de 2021 .
  176. ^ Wong, Eduardo; Crowley, Michael (13 de julio de 2020). "Estados Unidos dice que la mayoría de los reclamos de China en el Mar de China Meridional son ilegales". Los New York Times .
  177. ^ "Estados Unidos desafía a China en el Mar de China Meridional. ¡Por fin!". El Independiente de la India . 14 de julio de 2020 . Consultado el 14 de julio de 2020 .
  178. ^ "Estados Unidos apunta a personas y empresas chinas en medio de la disputa del Mar de China Meridional". Reuters . 27 de agosto de 2020 . Consultado el 27 de agosto de 2020 .
  179. ^ "DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINGENCIA DE SCARBOROUGH". Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales . 30 de marzo de 2016 . Consultado el 30 de marzo de 2016 .
  180. ^ Morris, Lyle J. (27 de junio de 2019). "Un manual de opciones de EE. UU. para la planificación de contingencias para recuperar Scarborough Shoal". Corporación RAND . Consultado el 30 de julio de 2020 .
  181. ^ "La Marina desafía los reclamos vietnamitas sobre los mares alrededor de una isla turística en el Mar de China Meridional". Estrellas y rayas .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos