stringtranslate.com

Disputa fronteriza entre China y la India

La disputa fronteriza entre China e India es una disputa territorial en curso sobre la soberanía de dos porciones de territorio separadas, relativamente grandes y varias más pequeñas, entre China y la India . El primero de los territorios, Aksai Chin , es administrado por China y reclamado por la India; Se trata en su mayor parte de un páramo de gran altitud deshabitado, pero con algunos pastizales importantes en los márgenes. [1] Se encuentra en la intersección de Cachemira , Tíbet y Xinjiang , y es atravesado por la autopista china Xinjiang-Tíbet ; el otro territorio en disputa está al sur de la Línea McMahon , en el área anteriormente conocida como Agencia de la Frontera Noreste y ahora un estado llamado Arunachal Pradesh . Es administrado por la India y reclamado por China. La Línea McMahon fue firmada entre la India británica y el Tíbet para formar parte de la Convención de Simla de 1914 , pero esta última nunca fue ratificada por China. [2] China reniega del acuerdo de la Línea McMahon, afirmando que el Tíbet no era independiente cuando firmó la Convención de Simla.

La guerra chino-india de 1962 se libró en ambas zonas en disputa. Las tropas chinas atacaron los puestos fronterizos indios en Ladakh en el oeste y cruzaron la línea McMahon en el este. Hubo un breve choque fronterizo en 1967 en la región de Sikkim , a pesar de existir una frontera acordada en esa región. En 1987 y 2013, se lograron reducir las tensiones potenciales sobre las Líneas de Control Real. En 2017 se logró reducir la intensidad de un conflicto que involucraba una zona controlada por Bután en la frontera entre Bután y China luego de que tropas indias y chinas sufrieran lesiones. [3] En 2020 estallaron múltiples escaramuzas , que se intensificaron hasta provocar decenas de muertes en junio de 2020. [4]

En 1993 y 1996 se firmaron acuerdos en espera de la resolución definitiva de la cuestión fronteriza. Esto incluía "medidas de fomento de la confianza" y la Línea de Control Real . Para abordar la cuestión de los límites se crearon grupos formalizados, como el Grupo de Trabajo Conjunto (JWG) sobre la cuestión de los límites. Estaría asistido por el Grupo de Expertos Diplomáticos y Militares. En 2003 se constituyó el mecanismo de Representantes Especiales (SR). [5] [6] En 2012 se creó otro mecanismo de resolución de disputas, el Mecanismo de Trabajo para la Consulta y Coordinación (WMCC). [7]

Fondo

Aksai Chin

La parte occidental de la Línea de Control Actual, que separa Ladakh Oriental y Aksai Chin . En la región sur de Demchok solo se muestran dos líneas de reclamación (mapa de la CIA).

Desde el punto más bajo de la zona en el río Karakash, a unos 4.300 m (14.000 pies) hasta los picos glaciares de hasta 6.900 m (22.500 pies) sobre el nivel del mar, Aksai Chin es una zona desolada y en gran parte deshabitada. Cubre un área de aproximadamente 37.244 kilómetros cuadrados (14.380 millas cuadradas). La desolación de esta zona significaba que no tenía importancia humana significativa aparte de las antiguas rutas comerciales que la cruzaban, proporcionando un breve paso durante el verano para las caravanas de yaks de Xinjiang y el Tíbet. [8]

Uno de los primeros tratados sobre los límites del sector occidental se emitió en 1842 después de la Guerra Dogra-Tibetana . El Imperio Sikh de la región de Punjab había anexado Ladakh al estado de Jammu en 1834. En 1841, invadieron el Tíbet con un ejército. Las fuerzas tibetanas derrotaron al ejército sikh y a su vez entraron en Ladakh y sitiaron Leh . Después de ser controlados por las fuerzas sikh, los tibetanos y los sikhs firmaron un tratado en septiembre de 1842 que estipulaba no transgresiones ni interferencias en las fronteras del otro país. [9] La derrota británica de los sikhs en 1846 resultó en la transferencia de la soberanía sobre Ladakh a los británicos, y los comisionados británicos intentaron reunirse con funcionarios chinos para discutir la frontera que ahora compartían. Sin embargo, ambas partes estaban suficientemente satisfechas de que una frontera tradicional fuera reconocida y definida por elementos naturales, y que la frontera no estuviera demarcada. [9] Los límites en los dos extremos, el lago Pangong y el paso de Karakoram , estaban razonablemente bien definidos, pero el área intermedia de Aksai Chin estaba en gran medida indefinida. [8] [10] [ ¿ fuente poco confiable? ]

La línea Johnson

Mapa de Asia Central (1878) que muestra Khotan (cerca de la esquina superior derecha). La frontera anterior reclamada por el Imperio Británico de la India se muestra en la banda de dos tonos púrpura y rosa con Shahidulla y los pasos Kilik, Kilian y Sanju claramente al norte de la frontera.
El mapa muestra los reclamos indios y chinos de la frontera en la región de Aksai Chin, la línea Macartney-MacDonald, la línea Foreign Office, así como el progreso de las fuerzas chinas mientras ocupaban áreas durante la guerra chino-india.

WH Johnson , un funcionario del Survey of India propuso la "Línea Johnson" en 1865, que situó a Aksai Chin en Jammu y Cachemira. Esta fue la época de la revuelta de Dungan , cuando China no controlaba Xinjiang , por lo que esta línea nunca fue presentada a los chinos. Johnson presentó esta línea al maharajá de Jammu y Cachemira, quien luego reclamó los 18.000 kilómetros cuadrados contenidos en su territorio [11] [ ¿fuente poco confiable? ] y según algunos relatos [ cita requerida ] reclamó territorio más al norte hasta el paso Sanju en las montañas Kun Lun . El maharajá de Jammu y Cachemira construyó un fuerte en Shahidulla (la actual Xaidulla ) y mantuvo tropas estacionadas allí durante algunos años para proteger las caravanas. [12] Finalmente, la mayoría de las fuentes ubicaron a Shahidulla y la parte superior del río Karakash firmemente dentro del territorio de Xinjiang (ver mapa adjunto). Según Francis Younghusband , que exploró la región a finales de la década de 1880, cuando estuvo allí sólo había un fuerte abandonado y ni una casa habitada en Shahidulla; era simplemente un puesto de escala conveniente y un cuartel general conveniente para los nómadas kirguís . [13] [ se necesita fuente no primaria ] El fuerte abandonado aparentemente había sido construido unos años antes por los Dogras . [14] [ se necesita fuente no primaria ] En 1878 los chinos habían reconquistado Xinjiang, y en 1890 ya tenían Shahidulla antes de que se decidiera la cuestión. [11] [ ¿ fuente poco confiable? ] En 1892, China había erigido marcadores fronterizos en el paso de Karakoram . [ cita necesaria ]

En 1897, un oficial militar británico, Sir John Ardagh, propuso una línea fronteriza a lo largo de la cresta de las montañas Kun Lun al norte del río Yarkand . [15] En ese momento, Gran Bretaña estaba preocupada por el peligro de la expansión rusa a medida que China se debilitaba, y Ardagh argumentó que su línea era más defendible. La línea Ardagh fue efectivamente una modificación de la línea Johnson y pasó a ser conocida como la "Línea Johnson-Ardagh".

La línea Macartney-Macdonald

El mapa entregado por Hung Ta-chen al cónsul británico en Kashgar en 1893. El límite, marcado con una delgada línea de puntos y trazos, coincide con la línea de Johnson [16]

En 1893, Hung Ta-chen, un alto funcionario chino en San Petersburgo , entregó mapas de la región a George Macartney , el cónsul general británico en Kashgar, que coincidían en amplios detalles. [16] En 1899, Gran Bretaña propuso una frontera revisada, inicialmente sugerida por Macartney y desarrollada por el gobernador general de la India, Lord Elgin . Este límite situaba las llanuras de Lingzi Tang, que están al sur de la cordillera de Laktsang, en la India, y Aksai Chin propiamente dicha, que está al norte de la cordillera de Laktsang, en China. Esta frontera, a lo largo de las montañas Karakoram , fue propuesta y apoyada por funcionarios británicos por varias razones. Las montañas Karakoram formaron una frontera natural, que establecería las fronteras británicas hasta la cuenca del río Indo , dejando la cuenca del río Tarim bajo control chino, y el control chino de esta zona presentaría un obstáculo adicional al avance ruso en Asia Central . [17] Los británicos presentaron esta línea, conocida como Línea Macartney-MacDonald, a los chinos en 1899 en una nota de Sir Claude MacDonald . El gobierno Qing no respondió a la nota. [18] Según algunos comentaristas, China creía que ésta había sido la frontera aceptada. [19]

1899 a 1947

Tanto la línea Johnson-Ardagh como la Macartney-MacDonald se utilizaron en los mapas británicos de la India. [11] [ ¿ fuente poco confiable? ] Hasta al menos 1908, los británicos tomaron la línea Macdonald como frontera, [20] pero en 1911, la Revolución Xinhai provocó el colapso del poder central en China y, al final de la Primera Guerra Mundial , los británicos utilizaron oficialmente la Línea Johnson. Sin embargo, no tomaron ninguna medida para establecer puestos de avanzada o ejercer un control real sobre el terreno. En 1927, la línea se ajustó nuevamente cuando el gobierno de la India británica abandonó la línea Johnson en favor de una línea a lo largo de la cordillera del Karakoram más al sur. Sin embargo, los mapas no se actualizaron y aún mostraban la Línea Johnson. [ cita necesaria ]

Mapa postal de China publicado por el Gobierno de China en 1917. El límite en Aksai Chin es según la línea Johnson.

De 1917 a 1933, el "Atlas Postal de China", publicado por el Gobierno de China en Pekín, mostraba la frontera en Aksai Chin según la línea Johnson, que corre a lo largo de las montañas Kunlun . [16] [19] El "Atlas de la Universidad de Pekín", publicado en 1925, también sitúa al Aksai Chin en la India. [21] : 101  Cuando los funcionarios británicos se enteraron de que funcionarios soviéticos inspeccionaban el Aksai Chin en busca de Sheng Shicai , señor de la guerra de Xinjiang en 1940-1941, nuevamente abogaron por la Línea Johnson. En ese momento, los británicos todavía no habían intentado establecer puestos de avanzada o controlar los Aksai Chin, ni se discutió el tema con los gobiernos de China o el Tíbet, y la frontera permaneció sin demarcar en el momento de la independencia de la India. [22] [23]

Desde 1947

Tras la independencia en 1947, el gobierno de la India fijó su límite oficial en el oeste, que incluía el Aksai Chin, de una manera que se parecía a la Línea Ardagh-Johnson. La base de la India para definir la frontera fue "principalmente el uso y la costumbre de larga data". [24] A diferencia de la línea Johnson, la India no reclamó las áreas del norte cerca de Shahidulla y Khotan . Desde el paso de Karakoram (que no está en disputa), la línea de reclamación india se extiende al noreste de las montañas Karakoram al norte de las salinas de Aksai Chin, para establecer un límite en las montañas Kunlun , e incorporando parte del río Karakash y Yarkand. Cuencas fluviales . Desde allí, corre hacia el este a lo largo de las montañas Kunlun, antes de girar hacia el suroeste a través de las salinas de Aksai Chin, a través de las montañas Karakoram y luego hasta el lago Pangong . [8]

El 1 de julio de 1954, el Primer Ministro Nehru escribió un memorando ordenando que se revisaran los mapas de la India para mostrar límites definidos en todas las fronteras. Hasta ese momento, la frontera en el sector Aksai Chin , basada en la Línea Johnson, había sido descrita como "no demarcada". [17]

Tracto Trans Karakoram

La línea Johnson no se utiliza al oeste del paso de Karakoram , donde China linda con Gilgit-Baltistan , administrada por Pakistán . El 13 de octubre de 1962, China y Pakistán iniciaron negociaciones sobre la frontera al oeste del paso de Karakoram. En 1963, los dos países establecieron sus fronteras en gran medida sobre la base de la Línea Macartney-MacDonald, que dejaba el Tracto Trans Karakoram de aproximadamente 5.180 km 2 (2.000 millas cuadradas) a 5.300 km 2 (2.000 millas cuadradas) en China, aunque el acuerdo preveía la renegociación en caso de que se llegara a una solución del conflicto de Cachemira. India no reconoce que Pakistán y China tienen una frontera común y reclama la zona como parte de los dominios del estado de Cachemira y Jammu anterior a 1947. Sin embargo, la línea de reclamación de la India en esa zona no se extiende tan al norte de las montañas Karakoram como la Línea Johnson. China y la India todavía tienen disputas sobre estas fronteras. [8]

La línea McMahon

La Línea McMahon es la frontera norte del área en disputa teñida de rojo.

La India británica anexó Assam en el noreste de la India en 1826, mediante el Tratado de Yandabo al concluir la Primera Guerra Anglo-Birmana (1824-1826). Después de las posteriores guerras anglo-birmanas , toda Birmania fue anexada, lo que dio a los británicos una frontera con la provincia china de Yunan .

En 1913-14, representantes de Gran Bretaña, China y el Tíbet asistieron a una conferencia en Simla , India, y redactaron un acuerdo sobre el estatus y las fronteras del Tíbet. La Línea McMahon, una frontera propuesta entre el Tíbet y la India para el sector oriental, fue trazada por el negociador británico Henry McMahon en un mapa adjunto al acuerdo. Los tres representantes rubricaron el acuerdo, pero Beijing pronto se opuso a la frontera propuesta entre China y Tíbet y repudió el acuerdo, negándose a firmar el mapa final, más detallado. Después de aprobar una nota que decía que China no podría disfrutar de los derechos derivados del acuerdo a menos que lo ratificara, los negociadores británicos y tibetanos firmaron la Convención de Simla y un mapa más detallado como un acuerdo bilateral. Neville Maxwell afirma que a McMahon se le había ordenado no firmar bilateralmente con los tibetanos si China se negaba, pero lo hizo sin que el representante chino estuviera presente y luego mantuvo la declaración en secreto. [8]

VK Singh sostiene que la base de estas fronteras, aceptadas por la India británica y el Tíbet, era que las fronteras históricas de la India eran los Himalayas y las áreas al sur de los Himalayas eran tradicionalmente indias y estaban asociadas con la India. La alta cuenca del Himalaya se propuso como frontera entre la India y sus vecinos del norte. El gobierno de la India sostenía la opinión de que los Himalayas eran las antiguas fronteras del subcontinente indio y, por tanto, deberían ser las fronteras modernas de la India británica y más tarde de la República de la India . [25]

Los marcadores de fronteras chinos, incluido uno establecido por la recién creada República China, estuvieron cerca de Walong hasta enero de 1914, cuando T. O'Callaghan, administrador asistente del sector oriental de la Agencia de la Frontera Noreste (NEFA), los trasladó al norte a ubicaciones más cerca de la Línea McMahon (aunque todavía al sur de la Línea). Luego fue a Rima, se reunió con funcionarios tibetanos y no vio ninguna influencia china en la zona. [ cita necesaria ]

Al firmar la Convención de Simla con el Tíbet, los británicos habían violado la Convención anglo-rusa de 1907 , en la que ambas partes no debían negociar con el Tíbet, "excepto a través de la intermediación del Gobierno chino", así como la Convención anglo-china. de 1906 , que obligaba al gobierno británico a "no anexar territorio tibetano". [26] Debido a dudas sobre el estatus legal del acuerdo, los británicos no incluyeron la Línea McMahon en sus mapas hasta 1937, ni publicaron la Convención de Simla en el registro del tratado hasta 1938. Al rechazar la declaración de independencia del Tíbet de 1913, China Argumentó que la Convención de Simla y la Línea McMahon eran ilegales y que el gobierno tibetano era simplemente un gobierno local sin poderes para celebrar tratados. [8]

Los registros británicos muestran que la aceptación de la nueva frontera por parte del gobierno tibetano en 1914 estaba condicionada a que China aceptara la Convención de Simla. Dado que los británicos no pudieron obtener la aceptación de China, los tibetanos consideraron inválida la línea McMahon. [27] Los funcionarios tibetanos continuaron administrando Tawang y se negaron a ceder territorio durante las negociaciones de 1938. El gobernador de Assam afirmó que Tawang era "indudablemente británico", pero señaló que estaba "controlado por el Tíbet, y ninguno de sus habitantes tiene idea de que No son tibetanos." Durante la Segunda Guerra Mundial, con el este de la India amenazado por las tropas japonesas y con la amenaza del expansionismo chino, las tropas británicas aseguraron Tawang para una defensa adicional. [ cita necesaria ]

Los reclamos de China sobre áreas al sur de la Línea McMahon, incluidas en la NEFA, se basaron en las fronteras tradicionales. India cree que las fronteras propuestas por China en Ladakh y Arunachal Pradesh no tienen base escrita ni documentación de aceptación por parte de nadie aparte de China. El gobierno indio ha argumentado que China reclama el territorio sobre la base de que estuvo bajo control imperial chino en el pasado, [25] mientras que el gobierno chino sostiene que India reclama el territorio sobre la base de que estuvo bajo control imperial británico en el pasado. . [28] El edicto de abdicación del último emperador Qing de 1912 autorizó a su siguiente gobierno republicano a formar una unión de "cinco pueblos, a saber, manchúes , chinos han , mongoles , musulmanes y tibetanos junto con su territorio en su integridad ". [29] Sin embargo, la práctica de que la India no reclama las regiones que anteriormente tenían la presencia del Imperio Maurya y la Dinastía Chola , pero que estaban fuertemente influenciadas por la cultura india, complica aún más la cuestión. [25]

La línea de reclamación de la India en el sector oriental sigue su interpretación de la Línea McMahon. La línea trazada por McMahon en los mapas detallados del Tratado de Simla del 24 al 25 de marzo de 1914 comienza claramente en 27°45'40"N, una intersección entre Bután, China y la India, y desde allí se extiende hacia el este. [8] La mayor parte del Los combates en el sector oriental antes del comienzo de la guerra tendrían lugar inmediatamente al norte de esta línea. [30] Sin embargo, la India afirmó que la intención del tratado era seguir la divisoria de aguas principal de la cordillera del Himalaya basándose en memorandos de McMahon y el hecho de que más del 90% de la Línea McMahon de hecho sigue la línea divisoria de aguas principal del Himalaya. Afirmaron que el territorio al sur de las altas crestas aquí cerca de Bután (como en otros lugares a lo largo de la mayor parte de la Línea McMahon) debería ser territorio indio y al norte de las altas crestas debería estar el territorio chino. En el reclamo indio, los dos ejércitos estarían separados entre sí por las montañas más altas del mundo.

Durante y después de la década de 1950, cuando la India comenzó a patrullar esta zona y a cartografiar con mayor detalle, confirmaron lo que representaba el mapa del acuerdo de Simla de 1914: seis cruces de ríos que interrumpían la principal cuenca hidrográfica del Himalaya. En el lugar más occidental cerca de Bután, al norte de Tawang, modificaron sus mapas para extender su línea de reclamo hacia el norte para incluir características como la cresta Thag La, Longju y Khinzemane como territorio indio. [8] Por lo tanto, la versión india de la Línea McMahon mueve la triunción Bután-China-India hacia el norte a 27°51'30"N desde 27°45'40"N. [8] India afirmaría que el mapa del tratado discurría a lo largo de características como la cresta Thag La, aunque el mapa del tratado en sí es topográficamente vago (ya que el tratado no iba acompañado de una demarcación) en algunos lugares, muestra una línea recta (no una cresta de cuenca ) cerca de Bután y cerca de Thag La, y el tratado no incluye ninguna descripción verbal de las características geográficas ni descripción de las crestas más altas. [8] [31]

Sikkim

India recibe el cuerpo de un soldado tras el conflicto fronterizo chino-indio, 1967

Los enfrentamientos de Nathu La y Cho La fueron una serie de enfrentamientos militares en 1967 entre India y China a lo largo de la frontera del Reino Himalaya de Sikkim , entonces un protectorado indio . El fin de los conflictos supuso una retirada militar china de Sikkim.

En 1975, la monarquía sikkimesa celebró un referéndum , en el que los sikkemeses votaron abrumadoramente a favor de unirse a la India. [32] [33] En ese momento China protestó y lo rechazó por considerarlo ilegal. El Memorando chino-indio de 2003 fue aclamado como una aceptación china de facto de la anexión. [34] China publicó un mapa que muestra a Sikkim como parte de la India y el Ministerio de Relaciones Exteriores lo eliminó de la lista de "países y regiones fronterizos" de China. [34] Sin embargo, el punto más septentrional de la frontera entre Sikkim y China, "El Dedo", sigue siendo objeto de disputas y actividad militar. [35]

El primer ministro chino, Wen Jiabao, dijo en 2005 que "Sikkim ya no es el problema entre China e India". [36]

Disputas de límites

1947-1962

Durante la década de 1950, la República Popular China construyó una carretera de 1.200 kilómetros (750 millas) que conecta Xinjiang y el Tíbet occidental , de los cuales 179 kilómetros (111 millas) discurrían al sur de la Línea Johnson a través de la región de Aksai Chin reclamada por la India. [8] Aksai Chin era fácilmente accesible desde China, pero para los indios del lado sur del Karakoram, la cordillera resultó ser una complicación en su acceso a Aksai Chin. [8] Los indios no se enteraron de la existencia de la carretera hasta 1957, lo que se confirmó cuando la carretera apareció en mapas chinos publicados en 1958. [37]

La posición india, como argumentó el primer ministro Jawaharlal Nehru , era que Aksai Chin era "parte de la región de Ladakh de la India durante siglos" y que esta frontera norte era "firme y definida que no estaba abierta a discusión con nadie". . [8]

El ministro chino, Zhou Enlai, demuestra que la frontera occidental nunca había sido delimitada, que la línea Macartney-MacDonald, que dejaba al Aksai Chin dentro de las fronteras chinas, era la única línea jamás propuesta a un gobierno chino, y que el Aksai Chin ya estaba bajo control. jurisdicción china, y que las negociaciones deberían tener en cuenta el status quo. [8]

En 1960, basándose en un acuerdo entre Nehru y Zhou Enlai , funcionarios de India y China mantuvieron conversaciones para resolver la disputa fronteriza. [21] China y la India no estuvieron de acuerdo sobre la principal cuenca que definía la frontera en el sector occidental. [21] : 96  Las declaraciones indias con respecto a sus reclamos fronterizos a menudo tergiversaban las fuentes citadas. [38]

1967 enfrentamientos entre Nathu La y Cho La

Los enfrentamientos de Nathu La y Cho La fueron una serie de enfrentamientos militares en 1967, entre India y China a lo largo de la frontera del Reino Himalaya de Sikkim, entonces un protectorado indio. [39] [40]

Los enfrentamientos en Nathu La comenzaron el 11 de septiembre de 1967, cuando el Ejército Popular de Liberación (EPL) lanzó un ataque contra puestos indios en Nathu La, y duraron hasta el 15 de septiembre de 1967. En octubre de 1967, tuvo lugar otro duelo militar en Cho La y terminó el el mismo día. [41]

Según fuentes independientes [ ¿cuáles? ] , las fuerzas indias lograron una "ventaja táctica decisiva" y derrotaron a las fuerzas chinas en estos enfrentamientos. Se dijo que muchas fortificaciones del EPL en Nathu La fueron destruidas, donde las tropas indias hicieron retroceder a las fuerzas atacantes chinas. [42]

1987 escaramuza chino-india

La escaramuza chino-india de 1987 fue el tercer conflicto militar entre la Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Liberación de China y el ejército indio que ocurrió en el valle de Sumdorong Chu, y el anterior tuvo lugar 20 años antes. [43]

"1968-2017"

DEFENSAS FRONTERIZAS CHINO-INDIAS ÁREA DE CHUSHUL (CIA, 1963)

El 20 de octubre de 1975, cuatro soldados indios murieron en Tulung La, en Arunachal Pradesh . [44] [45] Según la declaración oficial del gobierno indio, una patrulla de los Assam Rifles compuesta por un suboficial (NCO) y otros cuatro soldados fue emboscada por unos 40 soldados chinos mientras se encontraba en una zona dentro del territorio indio. , y que había sido patrullado periódicamente durante años sin incidentes. Inicialmente, cuatro miembros de la unidad de patrulla figuraban como desaparecidos antes de que se confirmara a través de canales diplomáticos que habían sido asesinados por las tropas chinas; sus cuerpos fueron devueltos más tarde. El gobierno indio registró una fuerte protesta ante los chinos. [46]

En 2006, el embajador chino en la India afirmó que todo Arunachal Pradesh es territorio chino [47] en medio de una concentración militar. [48] ​​En ese momento, ambos países afirmaron haber realizado incursiones de hasta un kilómetro en el extremo norte de Sikkim . [35] En 2009, India anunció que desplegaría fuerzas militares adicionales a lo largo de la frontera. [49] En 2014, India propuso que China debería reconocer una política de "Una India" para resolver la disputa fronteriza. [50] [51]

Las reacciones de los funcionarios indios ante estas sucesivas incursiones también han seguido un patrón:

  • Suprimir información
  • Denegar

¿A quién se engaña cuando se suprime información? […] No los chinos— […] No otros países, ya sean Estados Unidos o Vietnam [….] La gente que está adormecida es la gente de la India. Y el objetivo de adormecerlos es sencillo: no sólo que no piensen que su gobierno ha sido negligente, sino que no deberían presionarlo para que haga algo más de lo que está haciendo.

Arun Shourie , Autoengaño: las políticas de la India hacia China, 2013 [52]

En abril de 2013, India afirmó, haciendo referencia a su propia percepción [53] sobre la ubicación de la Línea de Control Real (LAC), que las tropas chinas habían establecido un campamento en el sector Daulat Beg Oldi , a 10 km (6,2 millas) de su lado de la Línea. de Control Real. Esta cifra se revisó posteriormente a una reclamación de 19 km (12 millas). Según los medios indios, la incursión incluyó helicópteros militares chinos que ingresaron al espacio aéreo indio para lanzar suministros a las tropas. Sin embargo, los funcionarios chinos negaron que se hubiera producido alguna invasión. [54] [55] Los soldados de ambos países establecieron brevemente campamentos en la frontera mal definida uno frente al otro, pero la tensión se alivió cuando ambos lados retiraron a los soldados a principios de mayo. [56] En septiembre de 2014, India y China tuvieron un enfrentamiento en ALC, cuando trabajadores indios comenzaron a construir un canal en la aldea fronteriza de Demchok, Ladakh , y civiles chinos protestaron con el apoyo del ejército. Terminó después de unas tres semanas, cuando ambas partes acordaron retirar las tropas. [57] El ejército indio afirmó que el ejército chino había establecido un campamento a 3 km (1,9 millas) dentro del territorio reclamado por la India. [58] Según el académico Harsh V. Pant, China gana territorio con cada incursión. [59]

En septiembre de 2015, tropas chinas e indias se enfrentaron en la región de Burtse, en el norte de Ladakh, después de que las tropas indias desmantelaran una torre de vigilancia en disputa que los chinos estaban construyendo cerca de la línea de patrullaje mutuamente acordada. [60]

Enfrentamiento militar de Doklam de 2017

Principales sitios de transgresiones chinas en ALC (2015-2019) según datos oficiales del ejército indio y de la policía fronteriza indo-tibetana [61] [62]

En junio se produjo un enfrentamiento militar entre India y China en el territorio en disputa de Doklam , cerca del paso de Doka La. El 16 de junio de 2017, los chinos llevaron equipo pesado de construcción de carreteras a la región de Doklam y comenzaron a construir una carretera en la zona en disputa. [63] Anteriormente, China había construido un camino de tierra que terminaba en Doka La, donde estaban estacionadas las tropas indias. [63] Realizarían patrullas a pie desde este punto hasta el puesto del Ejército Real de Bután (RBA) en Jampheri Ridge. [63] La disputa que siguió después del 16 de junio se debió al hecho de que los chinos habían comenzado a construir una carretera debajo de Doka La, en lo que India y Bután afirman ser territorio en disputa. [63] Esto resultó en la intervención india en la construcción de carreteras de China el 18 de junio, dos días después de que comenzara la construcción. Bután afirma que los chinos han violado los acuerdos escritos entre los dos países que se redactaron en 1988 y 1998 después de extensas rondas de conversaciones. [64] Los acuerdos firmados establecen que el status quo debe mantenerse en el área de Doklam antes de marzo de 1959. [64] Son estos acuerdos los que China ha violado al construir una carretera debajo de Doka La. Una serie de declaraciones de cada país Los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores se emitieron defendiendo las acciones de cada país. Debido a la ambigüedad de las rondas anteriores de conversaciones fronterizas que comenzaron con la Convención anglo-china de 1890 que se firmó en Calcuta el 17 de marzo de 1890, cada país hace referencia a diferentes acuerdos elaborados cuando intenta defender su posición en la disputa fronteriza. [63] [64] Después de la incursión, el 28 de junio, el ejército chino afirmó que la India había bloqueado la construcción de una carretera que se estaba llevando a cabo en el territorio soberano de China. [65] El 30 de junio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India afirmó que la construcción de carreteras por parte de China en violación del status quo tenía implicaciones de seguridad para la India. [66] A continuación, el 5 de julio, Bután emitió una gestión pidiendo a China que restableciera el status quo anterior al 16 de junio. [67] Durante julio y agosto, la cuestión de Doklam siguió sin resolverse. El 28 de agosto, India emitió una declaración en la que decía que ambos países habían acordado una "retirada expedita" en la región de Doklam. [sesenta y cinco]

En 2019, India y China decidieron coordinar el patrullaje fronterizo en un punto en disputa a lo largo de ALC. [68]

Escaramuzas 2020-2022

En junio de 2020, tropas indias y chinas participaron en una pelea en el valle del río Galwan que, según se informa, provocó la muerte de 20 soldados indios. Los medios internacionales afirmaron que más de 40 soldados chinos habían muerto, pero las autoridades chinas no han confirmado esta cifra. [69] [70]

Línea de tiempo

 Diplomacia fronteriza:
Formación del JWG
Acuerdo de 2005 (1) (2)
Acuerdo de 2003
Declaración de 5 puntos
Se reanudan las conversaciones fronterizas
Doklam
Galwan
 Principales acontecimientos fronterizos:
8 rondas de conversaciones fronterizas
1955
1960
1965
1970
1975
1980
1985
1990
1995
2000
2005
2010
2015
2020
Relaciones fronterizas entre India y China desde 1962. Grandes incidentes fronterizos y diplomacia fronteriza.

Discusiones sobre límites

Una de las primeras conversaciones formales entre China e India en la frontera tuvo lugar después de la visita de Zhou Enlai a la India del 19 al 25 de abril de 1960. [71] Después de esto hubo otras tres sesiones de conversaciones, las conversaciones "funcionarias", entre — 15 de junio al 6 de julio de 1960; 15 de agosto al 24 de septiembre de 1960; y del 7 de noviembre al 12 de diciembre de 1960. [71] Estas discusiones produjeron el " Informe de los funcionarios sobre la cuestión de límites ". [72]

Las discusiones sobre límites han cubierto cuestiones micro y macro de la disputa. A nivel local, se abordan disputas localizadas y eventos relacionados, como la desconexión y la reducción de tensiones. Cuestiones generales más amplias incluyen la discusión relacionada con un acuerdo conjunto versus un acuerdo sectorial, [73] la aclaración de ALC y la frontera y, en consecuencia, el intercambio de mapas, [74] y la desvinculación o vinculación de la disputa fronteriza con otros vínculos bilaterales. [75]

Propuesta de paquete

China hizo la llamada oferta "paquete" en 1960, que volvió a ponerse sobre la mesa en 1980-1985. Como explicó el ex Ministro de Asuntos Exteriores Shyam Saran , China "estaría dispuesta a aceptar un alineamiento en el Sector Oriental, en general conforme a la Línea McMahon, pero India tendría que conceder Aksai Chin a China en el Sector Occidental [...] Para el Sector Central, las diferencias se consideraron relativamente menores y manejables." [76] En otras palabras, China "ofreció poseer el 26% de las tierras en disputa". [77]

En 1985, China hizo modificaciones al paquete: "la parte india tendría que hacer concesiones significativas y significativas en el sector oriental... para lo cual China haría concesiones correspondientes, pero indefinidas, en el sector occidental". Además, Tawang fue mencionado como "indispensable para cualquier acuerdo fronterizo". Estos cambios en la propuesta de paquete de China se mantuvieron al menos hasta 2015. [76]

Vincular las relaciones fronterizas y otras relaciones bilaterales

Durante la primera ronda de conversaciones renovadas entre China e India en diciembre de 1981, China sugirió mantener el status quo en la cuestión fronteriza y, mientras tanto, podrían normalizarse otras relaciones. [78] En la cuarta ronda, en octubre de 1983, los negociadores indios acordaron la normalización en otras áreas. [79] Este aspecto de vincular o desvincular las relaciones fronterizas resurgió en las escaramuzas entre China e India de 2020-2021 . [80]

Posiciones legales

En la década de 1980, durante el inicio de las conversaciones entre los dos países, la India dejó claro que no discutiría la posición jurídica de ninguna de las partes, como ya había sido documentada en el informe oficial de 1960. [81]

Iniciativas políticas

Durante la octava ronda de conversaciones en noviembre de 1987, en el contexto del enfrentamiento de Sumdorong Chu, los negociadores de ambas partes llegaron a la conclusión de que, aparte de estas conversaciones a nivel burocrático, se necesitaba un movimiento político. [82]

Mecanismo de gestión y resolución de disputas

El portavoz indio del Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó en mayo de 2020 que existían suficientes mecanismos bilaterales para resolver diplomáticamente las disputas fronterizas. [83] [84] [85] [86] Sin embargo, algunos críticos dicen que estos acuerdos son "profundamente defectuosos". [87]

Mecanismos bilaterales

Se han formado órganos/mecanismos según acuerdos bilaterales para consultar sobre la cuestión de límites:

Después de la guerra fronteriza de 1962, las conversaciones fronterizas oficiales comenzaron en diciembre de 1981. [71] Hubo ocho rondas de estas conversaciones, la octava ronda tuvo lugar en 1987. [71] En 1988, a través de un comunicado de prensa conjunto, se formalizaron las conversaciones fronterizas. como el 'Grupo de Trabajo Conjunto India-China sobre la Cuestión de Límites' (JWG). El GTC se reunió 15 veces, la última reunión tuvo lugar en 2005. En 2003 se creó el Mecanismo de Representantes Especiales (MUR) según la 'Declaración sobre principios para las relaciones y la cooperación integral'. [5]

En abril de 2005, otro acuerdo mencionaba que el JWG, el "Grupo de Expertos Diplomáticos y Militares India-China" y los "Representantes Especiales sobre la cuestión de las fronteras" continuarían con su trabajo y consultas. [6] Aparte de los acuerdos directamente relacionados con la frontera, ha habido numerosos acuerdos que trabajaron en otros aspectos de las relaciones bilaterales, como un memorando de entendimiento sobre relaciones militares que se firmó en 2006, que a su vez afectó la situación fronteriza. [94] [95]

Acuerdos bilaterales

Canales de comunicación militar bilaterales.

Puntos de encuentro fronterizos

800 kilómetros
500 millas
Chushul
propuesto
Paso Lipulekh
Daulet Beg Oldi
Kibithu
Bum La
.
Nathu La
Puntos de encuentro del personal fronterizo
(existentes en rojo, propuestos/discutidos en azul)

Hay cinco puntos de reunión de personal fronterizo (BPM) para celebrar rondas de conversaciones de resolución de disputas entre el personal militar con una ruta de escalada definida, como primero entre coroneles, luego entre brigadistas y finalmente entre generales de división. [96] [97] De estos cinco BPM, dos están en el Territorio de la Unión India de Ladakh o en el sector occidental (norte) de la India correspondiente al Distrito Militar Xinxiang del Sur de China, uno en Sikkim y dos en Arunachal Pradesh en los sectores central y oriental de la India correspondientes. al Distrito Militar del Tíbet de China.

Líneas directas

Las negociaciones para una línea directa intermilitar comenzaron en 2012. Inicialmente se planeó para la comunicación entre el Comando Oriental de la India y el Comando de la Región Militar de Chengdu del EPL . En 2013 continuaron las negociaciones para establecer una línea directa a nivel del Director General de Operaciones Militares (DGMO). En 2014 se creó una línea directa entre las DGMO de ambos países. [98] En 2021, ambos países acordaron establecer una línea directa entre sus ministros de Relaciones Exteriores. [99] Hasta el 31 de julio de 2021, se habían establecido seis líneas directas entre comandantes; 2 en Ladakh, 2 en Sikkim y 2 en Arunachal Pradesh. [93]

Reuniones a nivel de comandantes de cuerpo

Las 'reuniones a nivel de comandantes de cuerpo' durante las escaramuzas entre China e India de 2020-2021 permitieron a ambas partes intercambiar perspectivas y fueron vistas como una forma importante de mantener abierta la comunicación. [100] [101] La duración de estas reuniones varió de 9 horas [102] a más de 12 horas. [103] Además del ejército, también estuvieron presentes el jefe de la Policía Fronteriza Indo-Tibetana y un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores. [104] [105]

Aspectos militares geoestratégicos.

Despliegue de comandos y tropas

Comando del Teatro Occidental de China, área bajo mando integrado.

El ejército chino tiene un Comando de Teatro Occidental (WTC) integrado en toda ALC con India. El Comando del Teatro Occidental también cubre las provincias de Sichuan, Gansu, Ningxia, Qinghai y Chongqing. China tiene cinco comandos de teatro integrados. [106]

El ejército indio ha dividido ALC en 3 sectores: el sector norte (a veces también llamado sector occidental ) a través de Ladakh y Aksai Chin, controlado por los chinos, el sector central a través de los estados de Himachal Pradesh y Uttrakhand , y el sector oriental a través de Sikkim y Arunachal Pradesh. estados. [107] [108] De manera similar, la Fuerza Aérea de la India tiene el Comando Aéreo Occidental con sede en Prayagraj , el Comando Aéreo Central con sede en Delhi y el Comando Aéreo del Este con sede en Shillong para cubrir ALC. [107] India, cuyo único comando integrado es el Comando de Andaman y Nicobar , todavía está pasando por la integración de sus diversos comandos basados ​​en geografía y servicios a partir de 2020. [109] [110]

El Centro Belfer para la Ciencia y los Asuntos Internacionales (BCSIA) llevó a cabo un análisis independiente del despliegue de tropas en 2020. Las fuerzas de ataque del ejército indio tienen 225.000 soldados cerca de su frontera, todos ellos centrados en China. Las cifras incluyen 34.000 en el Comando Norte, 15.500 en el Comando Central y 175.500 soldados en el Comando Oriental, incluidos 3.000 soldados de la brigada de tanques T-72 en Ladakh y 1.000 soldados del regimiento de misiles de crucero BrahMos en Arunachal Pradesh. De las 200.000 a 230.000 fuerzas terrestres bajo el Comando del Teatro Occidental de China, sólo 110.000 están estacionadas en su frontera, mientras que el resto están desplegadas en la frontera de China con Rusia en el norte, dentro del Tíbet y Xinjiang, o desplegadas en otros lugares dentro de China occidental. De las tropas chinas estacionadas en la frontera con la India, pertenecientes principalmente al 76.º Grupo de Ejércitos y al 77.º Grupo de Ejércitos , 70.000 están desplegadas en el Distrito Militar del Sur de Xinjiang (correspondiente al sector norte u oeste de la India en Ladakh), y 40.000 están desplegadas en el Distrito Militar del Tíbet. (correspondiente al sector central y oriental de India junto con el resto de ALC desde Himachal Pradesh hasta Arunachal Pradesh). Las fuerzas restantes no estarían disponibles para su despliegue en la frontera con la India en caso de un conflicto más amplio. Esto crea una disparidad en términos del mayor número de tropas convencionales de la India (225.000) concentradas en la frontera con China, en comparación con el menor número de tropas chinas (90.000-120.000) concentradas en la frontera india, la mayoría de las cuales están desplegadas lejos de la frontera. Frontera india mientras las tropas indias están desplegadas más cerca. En caso de conflicto, mientras las tropas indias ya estén posicionadas en la frontera o cerca de ella, China tendrá que movilizar tropas principalmente de Xinjiang y de otras tropas del Comando del Teatro Occidental dentro del interior de China. [107]

El despliegue del comando es el siguiente: [108]

Lista de áreas en disputa

La lista de áreas en disputa, [108] cada una con varios cientos a varios miles de kilómetros cuadrados , es la siguiente:

150 kilómetros
100 millas
Al norte de Samar Lungpa
Lungpa de Samar del Norte
Kaurik
Kaurik
tashigang
tashigang
Barahoti
Barahoti
Al este del punto 6556
Al este del punto 6556
Alturas trigonométricas
Alturas trigonométricas
Demchok
Demchok
Chumar
Chumar
Dumchele
frente a Dumchele
Monte Sajum
Al este del monte Sajum
Brecha de Spanggur
Brecha de Spanggur
Pangong Tso del Norte y del Sur
N&S Pangong Tso
Al norte del río Kugrang
Al norte del río Kugrang
Área de Kongka La
Área de Kongka La
  
Los puntos rojos representanLugares sensibles y en disputa en la línea de control real (LAC), como Depsang , área del paso Kongka , al norte del río Kugrang , al norte y al sur de Pangong Tso , Spanggur Gap , frente a Dumchele , sector Demchok , Kaurik , Tashigang , Barahoti . [111] [112]
150 kilómetros
100 millas
ninguno
Santuario de vida silvestre de Sakteng
WLS Sakteng
Lamang
Lamang(?)
Cola de Pez -II
Cola de Pez -II
Cola de pescado -I
Cola de pescado -I
Área de Dichú
Área de Dichú
Sumdorong Chu
Sumdorong Chu
tawang(?)
tawang
Longju
Longju
Doklam
Doklam
Asáfila
Asáfila
.
  
Los puntos rojos representanLugares sensibles y en disputa en la línea de control real (LAC). [111] [112] Puntos amarillosrepresentan reclamos chinos selectos en Bután y áreas de tres cruces relacionadas con la disputa fronteriza entre China e India. [113] Las ubicaciones incluyen Asaphila , Doklam , Longju , Tawang , Sumdorong Chu , área de Dichu , Sakteng Wildlife Sanctuary , Doklam .

El área de Doklam de Bután en la triple unión Sikkim-China-Bután, disputada por China en la que Bután cuenta con la asistencia de India, se ha mantenido fuera de esta lista; véase también el enfrentamiento fronterizo entre China e India de 2017 en Doklam y los enfrentamientos de Nathu La y Cho La en Sikkim. India y China celebrarán la novena ronda de conversaciones a nivel de comandantes militares el 24 de enero de 2021. Las conversaciones se llevarán a cabo en Moldo, frente al sector de Chushul en India . [123]

Ver también

Referencias

  1. ^ Aakash Hassan, Hannah Ellis-Petersen, 'Nuestros pastos han sido tomados': los indios lamentan la apropiación de tierras por parte de China en el Himalaya Archivado el 17 de diciembre de 2022 en Wayback Machine , The Guardian, 3 de julio de 2020.
  2. ^ Hoffmann (1990), pág. 19.
  3. ^ Ramachandran, Sudha (15 de julio de 2020). "Beijing afirma una postura más agresiva en su disputa fronteriza con la India". Fundación Jamestown . Archivado desde el original el 17 de julio de 2020 . Consultado el 17 de julio de 2020 .
  4. ^ Goldman, Russell (17 de junio de 2020). "Disputa fronteriza entre India y China: un conflicto explicado". Los New York Times . Archivado desde el original el 26 de junio de 2020 . Consultado el 27 de junio de 2020 .
  5. ^ abcd Shankar, Mahesh (3 de septiembre de 2018). "2: Territorio y competencia China-India". En Paul, TV (ed.). La rivalidad entre China e India en la era de la globalización. Prensa de la Universidad de Georgetown. págs. 40–41. ISBN 978-1-62616-600-4.
  6. ^ abc "Acuerdo sobre los parámetros políticos y principios rectores para la solución de la disputa entre India y China (11 de abril de 2005)". mea.gov.in. ​Archivado desde el original el 23 de febrero de 2021 . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  7. ^ ab "India y China establecerán un mecanismo de trabajo sobre gestión de fronteras". El hindú . 17 de enero de 2012. ISSN  0971-751X. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2020 . Consultado el 22 de febrero de 2021 .
  8. ^ abcdefghijklmn Maxwell (1970)
  9. ^ ab Las disputas fronterizas entre China e India, por Alfred P. Rubin, The International and Comparative Law Quarterly, vol. 9, núm. 1 (enero de 1960), págs. 96-125. JSTOR  756256.
  10. ^ Guruswamy, Mohan (2006). Tendencias emergentes en las relaciones entre India y China. India: Publicaciones Hope India. pag. 222.ISBN 978-81-7871-101-0. Archivado desde el original el 25 de junio de 2016 . Consultado el 27 de octubre de 2015 .
  11. ^ abc Mohan Guruswamy, Mohan, "The Great India-China Game", Rediff, 23 de junio de 2003. Archivado el 30 de septiembre de 2016 en Wayback Machine .
  12. ^ Woodman (1970), pág. 51.
  13. ^ Marido joven, Francis E. (1896). El corazón de un continente . John Murray, Londres. Reimpresión facsímil: (2005) Elbiron Classics, págs.
  14. ^ Granard, Fernand (1904). Tíbet: el país y sus habitantes . Fernando Grenard. Traducido por A. Teixeira de Mattos. Publicado originalmente por Hutchison and Co., Londres. 1904. Reimpresión: Publicaciones Cosmo. Delhi. 1974, págs. 28-30.
  15. ^ Woodman (1970), págs. 360–.
  16. ^ abc Woodman (1970), págs.73, 78
  17. ^ ab Noorani, AG (30 de agosto de 2003), "Hecho de la historia", Frontline , vol. 26, núm. 18, archivado desde el original el 2 de octubre de 2011.
  18. ^ Woodman (1970), págs. 102: "El límite propuesto nunca parece haber sido considerado de la misma forma hasta que Alastair Lamb lo revivió en 1964".
  19. ^ ab Verma, Virendra Sahai (2006). "Disputa fronteriza chino-india en Aksai Chin: un camino intermedio para la resolución" (PDF) . Revista de Alternativas de Desarrollo y Estudios de Área . 25 (3): 6–8. ISSN  1651-9728. Archivado (PDF) desde el original el 19 de octubre de 2013.
  20. ^ Woodman (1970), págs.79.
  21. ^ abc Fisher, Rose y Huttenback (1963), pág. 91
  22. ^ Calvino, James Barnard (abril de 1984). "La guerra fronteriza entre China e India". Escuela de Comando y Estado Mayor del Cuerpo de Marines. {{cite web}}: Falta o está vacío |url=( ayuda )
  23. ^ Orton, A. Disputas fronterizas de la India: China, Pakistán, Bangladesh y Nepal. Libros epítome. pag. 24.ISBN 978-93-80297-25-5.
  24. ^ Raghavan (2010), pág. 235.
  25. ^ abc VK Singh, Resolviendo la disputa fronteriza, india-seminar.com. Archivado el 18 de octubre de 2006 en Wayback Machine.
  26. ^ Karunakar Gupta. The McMahon Line 1911–45: The British Legacy, The China Quarterly , No. 47. (julio-septiembre de 1971), págs. JSTOR  652324
  27. ^ Shakya, Tsering (1999). El dragón en la tierra de las nieves: una historia del Tíbet moderno desde 1947. Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 279–. ISBN 978-0-231-11814-9. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2017 . Consultado el 31 de marzo de 2017 .
  28. ^ Arthur A. Stahnke. "El lugar del derecho internacional en la estrategia y táctica chinas: el caso de la disputa fronteriza entre China y la India", The Journal of Asian Studies . vol. 30, núm. 1, noviembre de 1970. pág. 95–119
  29. ^ Edicto de abdicación de la dinastía Qing, traducido por Bertram Lenox Putnam Weale , The Fight for the Republic in China , Londres: Hurst & Blackett, Ltd. Paternoster House, EC 1918. - Énfasis añadido, "musulmanes" traducidos como "mahometanos" en el original traducción
  30. ^ AG Noorani (29 de agosto de 2003). "Perseverancia en el proceso de paz". Primera línea . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2005.
  31. ^ Murty, TS; Maxwell, Neville (abril-junio de 1971). "Tawang y "La disputa no negociada"". The China Quarterly . 46 (46): 357–362. doi :10.1017/S0305741000010754. JSTOR  652270. S2CID  154868693.
  32. ^ "Sikkim (India), 14 de abril de 1975: Abschaffung der Monarchie - [en alemán]". www.sudd.ch. ​14 de abril de 1975. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2017.
  33. ^ "Sikkim vota para poner fin a la monarquía y fusionarse con la India". Los New York Times . 16 de abril de 1975. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2017.
  34. ^ ab DS Rajan (10 de junio de 2008). "China: un relato interno de la sorprendente historia interna de las conversaciones fronterizas entre China y la India". Grupo de análisis del sur de Asia. Archivado desde el original el 13 de junio de 2010.{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  35. ^ ab Sudha Ramachandran (27 de junio de 2008). "China juega con la frontera de la India". Asia Times en línea . Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2008.{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  36. ^ Scott, David (2011). Manual de relaciones internacionales de la India. Rutledge. pag. 80.ISBN 9781136811319.
  37. ^ * Garver, John W. (2006), "La decisión de China de declarar la guerra a la India en 1962" (PDF) , en Ross, Robert S. (ed.), Nuevas direcciones en el estudio de la política exterior de China, Stanford University Press, ISBN 978-0-8047-5363-0, archivado desde el original el 28 de agosto de 2017.
  38. ^ Fisher, Rose y Huttenback (1963), pág. 99.
  39. ^ Krishnan, Ananth (30 de julio de 2017). "El último enfrentamiento de Sikkim: cuando India le hizo sangrar la nariz a China en 1967". India hoy . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2018 . Consultado el 27 de mayo de 2020 .
  40. ^ Rana, Sonal (7 de septiembre de 2018). "Conozca los enfrentamientos de Nathu La y Cho La de 1967 que inspiraron a Paltan". El estadista . Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2022 . Consultado el 27 de mayo de 2020 .
  41. ^ Sali (1998), pág. 101\.
  42. ^ Patranobis, Sutirtho (1 de julio de 2017). "Lecciones para India y China del choque de Nathu La de 1967". Tiempos del Indostán . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2018 . Consultado el 27 de mayo de 2020 .
  43. ^ "1987中印边境冲突:印军最后时刻撤销攻击令 (1987 conflictos militares de escaramuzas chino-indios)". Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2009.
  44. ^ Krishnan, Ananth (14 de junio de 2020). "Olvidado en la niebla de la guerra, el último tiroteo en la frontera entre India y China". El hindú . Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2022 . Consultado el 17 de junio de 2020 , a través de www.thehindu.com.
  45. ^ Shukla, Srijan (16 de junio de 2020). "Emboscada en Arunachal de 1975: la última vez que soldados indios murieron en un enfrentamiento con China en ALC". Archivado desde el original el 17 de junio de 2020 . Consultado el 17 de junio de 2020 .
  46. ^ "Declaración del portavoz" (PDF) . Oficina de información de prensa de la India - Archivo . 1 de noviembre de 1975. Archivado (PDF) desde el original el 26 de junio de 2020 . Consultado el 23 de junio de 2020 .
  47. ^ "Arunachal Pradesh es nuestro territorio": enviado chino Rediff India Abroad, 14 de noviembre de 2006. Archivado el 8 de noviembre de 2011 en Wayback Machine.
  48. ^ Subir Bhaumik, "India desplegará 36.000 tropas adicionales en la frontera china", BBC , 23 de noviembre de 2010. Archivado el 2 de enero de 2012 en Wayback Machine.
  49. ^ "La pelea fronteriza entre China e India", The Wall Street Journal , 24 de junio de 2009, archivado desde el original el 23 de septiembre de 2011
  50. ^ 何, 宏儒 (12 de junio de 2014). "外長會 印向陸提一個印度政策".中央通訊社.新德里. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2017 . Consultado el 27 de febrero de 2017 .
  51. ^ "印度外長敦促中國重申「一個印度」政策". BBC 中文网. 9 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2017 . Consultado el 27 de febrero de 2017 .
  52. ^ Shourie, Arun (1 de septiembre de 2013). "1". Autoengaño: las políticas de la India hacia China. HarperCollins. ISBN 978-93-5116-094-6. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2022 . Consultado el 30 de octubre de 2020 .
  53. ^ "La incursión china en Ladakh bien planificada". Los tiempos de la India . Archivado desde el original el 19 de agosto de 2017.
  54. ^ "India envía palomas, China envía un helicóptero", Hindustan Times , archivado desde el original el 27 de mayo de 2013
  55. ^ "India y China atrapadas en un amargo enfrentamiento", Hindustan Times , archivado desde el original el 26 de mayo de 2013
  56. ^ "India y China 'retiran tropas' en la zona fronteriza en disputa". Noticias de la BBC . 6 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2015 . Consultado el 14 de septiembre de 2015 .
  57. ^ Kumar, Hari (26 de septiembre de 2014a). "India y China dan un paso atrás del enfrentamiento en Cachemira". Los New York Times . Archivado desde el original el 20 de julio de 2016.
  58. ^ "Tropas chinas e indias en enfrentamiento en el Himalaya", Reuters , 23 de septiembre de 2014, archivado desde el original el 11 de septiembre de 2016
  59. ^ "Por qué están aumentando los enfrentamientos fronterizos entre India y China", BBC News , 26 de septiembre de 2014, archivado desde el original el 12 de septiembre de 2016
  60. ^ "Las tropas de India y China se enfrentan cerca de la línea de control real en Ladakh", The Economic Times , 13 de julio de 2018, archivado desde el original el 15 de septiembre de 2015.
  61. ^ "Las tropas chinas se centran en 4 ubicaciones en ALC y prueban nuevas áreas en Ladakh". 23 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 24 de febrero de 2021 .
  62. ^ "Gran aumento de las transgresiones chinas, la mayoría de ellas en Ladakh". 22 de mayo de 2020. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 24 de febrero de 2021 .
  63. ^ abcde Manoj Joshi, Doklam: comenzar desde el principio Archivado el 30 de octubre de 2017 en Wayback Machine.
  64. ^ abc Manoj Joshi, Doklam, Gipmochi, Gyemochen: es difícil dar sentido cartográfico a un atolladero geopolítico Archivado el 4 de agosto de 2017 en Wayback Machine.
  65. ^ ab Corresponsal de HT Golpe a golpe: una cronología del enfrentamiento entre India y China por Doklam Archivado el 7 de noviembre de 2017 en Wayback Machine.
  66. ^ Finaliza el enfrentamiento del redactor Doklam: una cronología de los eventos de los últimos 2 meses Archivado el 2 de noviembre de 2017 en Wayback Machine.
  67. ^ Shishir Gupta, Bután emite una gestión ante Beijing y protestas por la disputa fronteriza entre India y China Archivado el 2 de noviembre de 2017 en Wayback Machine.
  68. ^ "Desarrollos militares y de seguridad que involucran a la República Popular China 2020: Informe anual al Congreso" (PDF) . 30 de enero de 2021 . Oficina del Secretario de Defensa. pag. 10. Archivado (PDF) desde el original el 6 de noviembre de 2022.
  69. ^ Gettleman, Jeffrey; Kumar, Hari; Yasir, Sameer (16 de junio de 2020). "Tres soldados indios muertos en el primer enfrentamiento mortal en la frontera china en décadas". Los New York Times . ISSN  0362-4331. Archivado desde el original el 16 de junio de 2020 . Consultado el 16 de junio de 2020 .
  70. ^ "Soldados indios mataron a más de 40 soldados chinos durante los enfrentamientos en el valle de Galwan y capturaron al coronel del EPL". Noticias Zee . 21 de junio de 2020. Archivado desde el original el 21 de junio de 2020 . Consultado el 25 de junio de 2020 .
  71. ^ abcde Westcott (2017), pág. 314.
  72. ^ Patranobis, Sutirtho (21 de diciembre de 2017). "Guerra y conversaciones fronterizas entre India y China: así es como empezó todo". Tiempos del Indostán . Archivado desde el original el 25 de mayo de 2021 . Consultado el 4 de marzo de 2021 .
  73. ^ Sali (1998), pág. 104.
  74. ^ "Acuerdo entre India y China sobre medidas de fomento de la confianza en el ámbito militar a lo largo de la línea de control real en las zonas fronterizas entre India y China". pacificador.un.org . 1996. Archivado desde el original el 11 de abril de 2021 . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
  75. ^ "Mantenga separadas la disputa fronteriza y los lazos bilaterales, le dice China a la India". Los tiempos de la India . 5 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2020 . Consultado el 16 de septiembre de 2020 .
  76. ^ ab Saran, Shyam (12 de mayo de 2015). "¿Una solución innovadora para la disputa fronteriza entre India y China?". El alambre . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2021 . Consultado el 5 de marzo de 2021 .
  77. ^ Fravel, M. Taylor (octubre de 2005). "Inseguridad del régimen y cooperación internacional: explicando los compromisos de China en las disputas territoriales". Seguridad internacional . 30 (2): 56. doi :10.1162/016228805775124534. ISSN  0162-2889. S2CID  56347789. China ofreció poseer el 26% de las tierras en disputa
  78. ^ Ganguly (1989), pág. 1126.
  79. ^ Ganguly (1989), págs. 1127-1128.
  80. ^ "Mantenga separadas la disputa fronteriza y los lazos bilaterales, le dice China a la India". Los tiempos de la India . 5 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2020 . Consultado el 6 de marzo de 2021 .
  81. ^ Ganguly (1989), pág. 1127.
  82. ^ Ganguly (1989), pág. 1131.
  83. ^ Gill, Prabhjote (29 de mayo de 2020). "India dice que hay cinco tratados para empujar al ejército chino detrás de la Línea de Control Real⁠, mientras que los expertos le dicen a Modi que sea cauteloso". Business Insider . Archivado desde el original el 4 de junio de 2020 . Consultado el 3 de junio de 2020 .
  84. ^ Chaudhury, Dipanjan Roy (29 de mayo de 2020). "India-China activan 5 pactos para calmar las tensiones en ALC". Los tiempos económicos . Archivado desde el original el 29 de mayo de 2020 . Consultado el 3 de junio de 2020 .
  85. ^ "Acuerdo entre el Gobierno de la República de la India y el Gobierno de la República Popular China sobre los parámetros políticos y principios rectores para la solución de la cuestión fronteriza entre India y China". Ministerio de Asuntos Exteriores, Gobierno de la India . 11 de abril de 2005. Archivado desde el original el 3 de julio de 2020 . Consultado el 20 de junio de 2020 .
  86. ^ Relaciones entre China y la India, incluido Doklam, situación y cooperación en organizaciones internacionales (2017-18) (PDF) (Reporte). Ministerio de Asuntos Exteriores, Gobierno de la India. Archivado (PDF) desde el original el 26 de enero de 2021 . Consultado el 31 de julio de 2020 .
  87. ^ Sudarshan, V. (1 de junio de 2020). "Un fantasma llamado Línea de Control Real". El hindú . ISSN  0971-751X. Archivado desde el original el 3 de junio de 2020 . Consultado el 3 de junio de 2020 .
  88. ^ Sali (1998), pág. 126.
  89. ^ Westcott (2017), pág. 316.
  90. ^ "22.ª reunión de representantes especiales de China e India celebrada en Nueva Delhi (21 de diciembre de 2019)". www.fmprc.gov.cn . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2021 . Consultado el 1 de marzo de 2021 .
  91. ^ Kumar (2014), pág. 86.
  92. ^ "Vigésima reunión del Mecanismo de trabajo para la consulta y coordinación sobre asuntos fronterizos entre India y China (18 de diciembre de 2020)". www.mea.gov.in. ​Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 1 de marzo de 2021 .
  93. ^ ab Pandit, Rajat (1 de agosto de 2021). "India y China establecen una sexta línea directa entre comandantes terrestres a lo largo de ALC". Los tiempos de la India . Archivado desde el original el 1 de agosto de 2021 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  94. ^ Das, Rup Narayan (octubre de 2010). "Cooperación en defensa y compromiso militar entre India y China" (PDF) . Revista de Estudios de Defensa . 4 (4): 117. Archivado (PDF) desde el original el 5 de julio de 2021 . Consultado el 4 de marzo de 2021 .
  95. ^ "Declaración conjunta de la República de la India y la República Popular China". Ministerio de Asuntos Exteriores, Gobierno de la India . 11 de abril de 2005. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2022 . Consultado el 4 de marzo de 2021 .
  96. ^ Mitra, Devirupa (6 de junio de 2020). "Antes de las conversaciones fronterizas con China, India aún no tiene clara la razón detrás del enfrentamiento entre tropas". El alambre . Archivado desde el original el 6 de junio de 2020 . Consultado el 6 de junio de 2020 . El sábado, oficiales militares indios y chinos con rango de teniente general probablemente se reunirán en una reunión de personal fronterizo (BPM)... Las diversas reuniones de BPM –dirigidas primero por coroneles, luego por brigadistas y finalmente, en tres rondas, por el general de división- oficiales de rango – hasta ahora no han dado resultados.
  97. ^ Gupta, Shishir (5 de junio de 2020). "Antes de la reunión de hoy sobre el enfrentamiento de Ladakh, India muestra un enfoque realista". Tiempos del Indostán . Archivado desde el original el 5 de junio de 2020 . Consultado el 6 de junio de 2020 .
  98. ^ Mukherjee, Anit; Mohan, C. Raja (19 de noviembre de 2015). La estrategia naval de la India y la seguridad asiática. Rutledge. pag. 163.ISBN 978-1-317-36134-3.
  99. ^ "India y China acuerdan establecer una línea directa para solucionar problemas". Tribuna India . 26 de febrero de 2021. Archivado desde el original el 9 de julio de 2021 . Consultado el 2 de julio de 2021 .
  100. ^ "Undécima ronda de la reunión a nivel de comandantes del cuerpo India-China". www.mea.gov.in. ​Ministerio de Asuntos Exteriores, Gobierno de la India. 10 de abril de 2021. Archivado desde el original el 24 de julio de 2021 . Consultado el 2 de agosto de 2021 . Las dos partes mantuvieron un detallado intercambio de puntos de vista para la resolución de las cuestiones pendientes...
  101. ^ Liu, Xuecheng (junio de 2021). "Poner la disputa fronteriza en un contexto histórico" (PDF) . Revista de Asuntos del Indo-Pacífico de la Fuerza Aérea: Perspectivas del Indo-Pacífico . Archivado (PDF) desde el original el 2 de agosto de 2021 . Consultado el 2 de agosto de 2021 a través de Air University (Fuerza Aérea de los Estados Unidos). ...mecanismos como la Reunión a Nivel de Comandantes del Cuerpo China-India, que ha desempeñado un papel importante a la hora de facilitar la comunicación entre las dos partes.
  102. ^ Negi, Manjeet (31 de julio de 2021). "Enfrentamiento de Ladakh: India y China ponen fin a las conversaciones a nivel de comandante del 12º Cuerpo después de 9 horas". India hoy . Archivado desde el original el 31 de julio de 2021 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  103. ^ "Los comandantes del ejército de la India y China mantienen conversaciones de más de 12 horas para aliviar el enfrentamiento de Ladakh". Los tiempos de la India . PTI. 21 de septiembre de 2020. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2021 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  104. ^ Felipe, Snehesh Alex; Basu, Nayanima (22 de septiembre de 2020). "India y China cumplen con sus demandas, las posiciones terrestres actuales en Ladakh podrían convertirse en status quo". La impresión . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  105. ^ ANI (21 de septiembre de 2020). "India y China celebrarán hoy conversaciones a nivel de comandantes de sexto cuerpo: informe". Estándar empresarial India . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2020 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .
  106. ^ "Con la vista puesta en la India, China eleva el rango de mando militar del Tíbet | Administración Central Tibetana". tibet.net . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2016 . Consultado el 1 de octubre de 2016 .
  107. ^ abcd Guerra entre India y China: un estudio estadounidense explica por qué la fuerza aérea india podría superar a China en un conflicto fronterizo Archivado el 27 de julio de 2020 en Wayback Machine , Eurasian Times, 24 de julio de 2020.
  108. ^ abc "Torciendo el cuello del pollo de la India". lowyinstitute.org . Archivado desde el original el 18 de julio de 2020 . Consultado el 18 de julio de 2020 .
  109. ^ Los nuevos grupos de batalla integrados del ejército indio se introducirán a principios de 2020 Archivado el 14 de enero de 2021 en Wayback Machine , The Print , 26 de noviembre de 2019.
  110. ^ news-analysis/theatre-command-in-india Theatre Command in India Archivado el 7 de agosto de 2020 en Wayback Machine , The Print , 4 de mayo de 2019.
  111. ^ ab Singh, Sushant (4 de junio de 2020). "Proceso de reducción de tensiones en marcha: 2 puntos críticos de ALC no están en la lista de áreas identificadas que aún están en disputa". El expreso indio . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2020 . Consultado el 8 de noviembre de 2020 .
  112. ^ ab Gurung, Shaurya Karanbir (21 de enero de 2018). "El ejército indio se centra en lugares a lo largo de ALC donde podrían ocurrir puntos de inflamación similares a Doklam". Tiempos económicos . Archivado desde el original el 26 de julio de 2020 . Consultado el 8 de noviembre de 2020 .
  113. ^ Josué, Anita. "Beijing ahora intimida a Bután". El Telégrafo . Calcuta. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2020 . Consultado el 12 de julio de 2020 .
  114. ^ abcde India planea tiras AGL Archivado el 7 de agosto de 2020 en Wayback Machine , Deccan Herald, 2014.
  115. ^ Singh, Sushant (4 de junio de 2020). "Proceso de reducción de tensiones en marcha: 2 puntos críticos de ALC no están en la lista de áreas identificadas que aún están en disputa". El expreso indio . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2020 . Consultado el 31 de octubre de 2020 .
  116. ^ abc Himachal Pradesh: Demanda de pista de aterrizaje en el área de Spiti Archivado el 8 de julio de 2020 en Wayback Machine , Times of India, 17 de julio de 2020.
  117. ^ abcd Eyeing National Security, Uttarakhand, ITBP to Improvement Border Infrastructure Archivado el 1 de agosto de 2020 en Wayback Machine , Hindustan Times, 18 de julio de 2020.
  118. ^ "Inaugurada la autopista Joshimath-Malari". www.projectstoday.com . 26 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2022 . Consultado el 19 de junio de 2020 .
  119. ^ "Los funcionarios de BRO pidieron acelerar los proyectos viales pendientes". Tiempos del Indostán . 20 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 21 de junio de 2020 . Consultado el 19 de junio de 2020 .
  120. ^ Singh, Vijaita (3 de marzo de 2018). "El gobierno pone en marcha proyectos de carreteras retrasados ​​​​en la frontera entre Indochina" . El hindú . ISSN  0971-751X. Archivado desde el original el 19 de junio de 2020 . Consultado el 18 de junio de 2020 .
  121. ^ Singh, Jitendra Bahadur (17 de junio de 2020). "India acelerará la construcción de carreteras a lo largo de la frontera con China: fuentes". India hoy . Archivado desde el original el 17 de junio de 2020 . Consultado el 18 de junio de 2020 .
  122. ^ IAF tendrá siete AGL en Arunachal Pradesh Archivado el 22 de octubre de 2020 en Wayback Machine , Economic Times, 2018.
  123. ^ The Indian Hawk, Indian Defense News (24 de enero de 2021). "India-China celebrará hoy la novena ronda de conversaciones a nivel de comandantes militares". El halcón indio . Archivado desde el original el 24 de enero de 2021 . Consultado el 24 de enero de 2021 .

Bibliografía

Otras lecturas

enlaces externos