stringtranslate.com

dicroísmo

Cuenta de vidrio dicroico trabajado con lámpara

En óptica , un material dicroico es aquel que hace que la luz visible se divida en distintos haces de diferentes longitudes de onda ( colores ) (que no debe confundirse con dispersión ), o uno en el que los rayos de luz que tienen diferentes polarizaciones son absorbidos en diferentes cantidades. [1]

En divisores de haz

El significado original de dicroico , del griego dikhroos , bicolor, se refiere a cualquier dispositivo óptico capaz de dividir un haz de luz en dos haces de diferentes longitudes de onda. Dichos dispositivos incluyen espejos y filtros , generalmente tratados con recubrimientos ópticos , que están diseñados para reflejar la luz en un cierto rango de longitudes de onda y transmitir luz que está fuera de ese rango. Un ejemplo es el prisma dicroico , utilizado en algunas videocámaras , que utiliza varios recubrimientos para dividir la luz en componentes rojos, verdes y azules para grabar en matrices CCD separadas ; sin embargo, ahora es más común tener un filtro Bayer para filtrar píxeles individuales en una matriz CCD única. Este tipo de dispositivo dicroico no suele depender de la polarización de la luz. El término dicromático también se utiliza en este sentido.

Con luz polarizada

El segundo significado de dicroico se refiere a la propiedad de un material, en la que la luz en diferentes estados de polarización que lo atraviesa experimenta un coeficiente de absorción diferente; esto también se conoce como diatenuación. Cuando los estados de polarización en cuestión son polarización circular derecha e izquierda , se le conoce entonces como dicroísmo circular (CD) . La mayoría de los materiales que presentan CD son quirales , [2] aunque recientemente se han observado materiales no quirales que muestran CD. [3] Dado que las polarizaciones circulares izquierda y derecha representan dos estados de momento angular de espín (SAM), en este caso para un fotón, este dicroísmo también puede considerarse como dicroísmo de momento angular de espín y podría modelarse utilizando la mecánica cuántica .

En algunos cristales , [ ¿cuáles? ] , como la turmalina , la fuerza del efecto dicroico varía fuertemente con la longitud de onda de la luz, lo que hace que parezcan tener diferentes colores cuando se ven con luz que tiene diferentes polarizaciones. [ dudoso ] Esto se conoce más generalmente como pleocroísmo , [4] y la técnica se puede utilizar en mineralogía para identificar minerales . En algunos materiales, como la herapatita (sulfato de yodoquinina) o las láminas Polaroid , el efecto no depende en gran medida de la longitud de onda.

En cristales líquidos

El dicroísmo, en el segundo significado anterior, ocurre en cristales líquidos debido a la anisotropía óptica de la estructura molecular o a la presencia de impurezas o la presencia de tintes dicroicos . A este último también se le llama efecto invitado-anfitrión . [5]

Ver también

Referencias

  1. ^ FW Sears; MW Zemansky; HD Joven (1982). Física Universitaria (6ª ed.). Addison-Wesley. ISBN 0-201-07199-1.
  2. ^ Alison Rodger (2014). "Dicroísmo circular y dicroísmo lineal". Enciclopedia de Química Analítica . John Wiley e hijos, Ltd. págs. 1–34. doi : 10.1002/9780470027318.a5402.pub2. ISBN 978-0-470-02731-8.
  3. ^ X. Zambrana-Puyalto (2014). "Dicroísmo circular inducido por momento angular en nanoestructuras no quirales". Comunicaciones de la naturaleza . 5 : 4922. arXiv : 1404.0440 . Código Bib : 2014NatCo...5.4922Z. doi : 10.1038/ncomms5922 . PMID  25215603. S2CID  2135734.
  4. ^ Walter Schumann (2009). Piedras preciosas del mundo. Sterling Publishing Company, Inc. págs. 49–. ISBN 978-1-4027-6829-3.
  5. ^ Stephen M. Kelly (2000). Pantallas planas: materiales orgánicos avanzados. Real Sociedad de Química . pag. 110.ISBN _ 0-85404-567-8.