stringtranslate.com

Derechos sustantivos

Los derechos sustantivos son derechos humanos básicos que poseen las personas en una sociedad ordenada e incluyen derechos otorgados por la ley natural así como por leyes sustantivas . Los derechos sustantivos implican un derecho a la esencia del ser humano (vida, libertad, felicidad), más que un derecho a un procedimiento para hacer cumplir ese derecho, que está definido por el derecho procesal . Un ejemplo de derecho sustantivo es la igualdad sustantiva . La igualdad sustantiva se refiere a la igualdad de resultados para todos los subgrupos de la sociedad, incluidos los grupos desfavorecidos y marginados. [1] [2] [3] Los derechos sustantivos se contrastan con los derechos procesales , que son reglas de derecho puramente formales que solo prescriben cómo se debe hacer cumplir una ley, en lugar de definir el resultado de una ley. Un ejemplo de derechos procesales es la igualdad formal de oportunidades . [3]

Los derechos sustantivos otorgados en una sociedad no son universales y cambian con el tiempo, [4] también llamada inflación de derechos humanos . Frecuentemente los derechos humanos están relacionados con la interpretación occidental de derechos de herencia judeocristiana y/o ilustrada. [5]

Ver también

Referencias

  1. ^ Cusack, Simone; Ball, Rachel (julio de 2009). Eliminar la discriminación y garantizar la igualdad sustantiva (PDF) (Reporte). Cámara de compensación de leyes de interés público y Centro de recursos legales de derechos humanos Ltd. Archivado desde el original (PDF) el 6 de junio de 2022.
  2. ^ "¿Qué es la igualdad sustantiva?" (PDF). Comisión de Igualdad de Oportunidades, Gobierno de Australia Occidental. Noviembre de 2014. Consultado el 28 de octubre de 2018.
  3. ^ ab De Vos, M. (2020). El Tribunal de Justicia Europeo y la marcha hacia la igualdad sustantiva en la legislación antidiscriminatoria de la Unión Europea. Revista Internacional sobre Discriminación y Derecho, 20(1), 62-87.
  4. ^ Theilen, Jens T. (2021). "La inflación de los derechos humanos: una deconstrucción". Revista de Derecho Internacional de Leiden . 34 (4): 831–854. doi : 10.1017/S0922156521000297 . ISSN  0922-1565. Es notable, en particular, cómo se ha negado sistemáticamente a los derechos humanos socioeconómicos en forma de derechos de bienestar el estatus de derechos humanos "reales" sobre la base de una mentalidad antiinflacionaria.
  5. ^ Shaheed, Ahmed; Richter, Rose Parris (17 de octubre de 2018). "¿Son los 'derechos humanos' un concepto occidental?". Observatorio Global IPI . Archivado desde el original el 10 de julio de 2022 . Consultado el 11 de agosto de 2022 .