stringtranslate.com

Suiseki

Piedra japonesa Suiseki con base (daiza) y caja. La placa de madera y la inscripción de la caja explican que se trata de una piedra famosa de la región de San'in en Japón , en la prefectura de Tottori , y que la piedra procede del río Saji; la piedra ha sido nombrada Takarabune (barco del tesoro).
Piedra Suiseki en su bandeja doban de bronce llena de arena
Suiseki y su base de daiza de madera

En la cultura tradicional japonesa, los suiseki (水石) son pequeñas rocas naturales o con formas que se aprecian por su valor estético o decorativo. Son similares a las rocas de los eruditos chinos . [1]

Historia

Las rocas de los eruditos chinos llamadas gongshi influyeron en el desarrollo del suiseki en Japón. [2] La historia del suiseki en Japón comienza durante el reinado de la emperatriz Suiko . Los pequeños objetos fueron traídos a Japón como obsequio de la corte imperial china. [3]

Los suiseki suelen presentarse de dos formas diferentes:

Estas piedras no son piedras cualquiera que se puedan encontrar en la naturaleza; deben ser piedras expresivas y tener una forma, color y textura especiales para ser categorizadas como suiseki . Existe una distinción entre piedras de paisaje y de objetos. Las primeras reflejan paisajes como montañas, lagos o ríos, mientras que otras piedras tienen formas de objetos que recuerdan a animales o esculturas.

Las piedras son de origen natural y se encuentran en ríos, océanos y zonas kársticas. No se les permite remodelarlos. Una excepción es el corte de piedras para que tengan una base plana, de modo que puedan colocarse de manera estable sobre una daiza , suiban o doban , para exhibirse adecuadamente. Sin embargo, esto disminuye su valor a los ojos de algunos entusiastas.

Evaluación

La evaluación del suiseki reconoce la sutileza del color, la forma, las marcas y la superficie. Según Hideo Marushima (丸島秀夫, Marushima Hideo , 1934-) en La historia de Suiseki en Japón (日本愛石史, Nihon aisekishi ) ,

No es ninguna tontería disfrutar de una piedra en una bandeja. Veo el mundo entero en una piedra diminuta. Algunos objetos en este mundo son enormes y otros son pequeños y vienen en todas las formas, pero no son tan diferentes cuando miras su esencia. [4]

Los tipos populares de suiseki sugieren una montaña, una cascada, una isla, una choza con techo de paja o un animal. [1]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Primos, Craig. (2006). Clase magistral de bonsái, pág. 244.
  2. ^ Brokaw, Charles. (2011). El Código del Monte del Templo, pág. 73.
  3. ^ Corvello, Vincent T. y Yūji Yoshimura. (1996). El arte japonés de apreciar la piedra: Suiseki y su uso con el bonsái, p. 17.
  4. ^ Rivera, Félix G. (1997). Suiseki: el arte japonés de las piedras paisajísticas en miniatura, pag. 40, citando La historia de Suiseki en Japón (日本愛石史, Nihon aisekishi ) .

enlaces externos

Medios relacionados con Suiseki en Wikimedia Commons