stringtranslate.com

ácido mevalónico

El ácido mevalónico ( MVA ) es un compuesto orgánico clave en bioquímica; el nombre es una contracción de dihidroximetilvalerolactona . El anión carboxilato del ácido mevalónico, que es la forma predominante en ambientes biológicos, se conoce como mevalonato y es de gran importancia farmacéutica. Los medicamentos como las estatinas (que reducen los niveles de colesterol ) detienen la producción de mevalonato al inhibir la HMG-CoA reductasa . [1]

Química

El ácido mevalónico es muy soluble en agua y disolventes orgánicos polares. Existe en equilibrio con su forma lactona , llamada mevalonolactona, que se forma por condensación interna de sus grupos funcionales alcohol terminal y ácido carboxílico . La mevalonolactona actúa para corregir la miopatía relacionada con las estatinas y la enfermedad muscular de la cintura extremista causada por la mutación de la HMG co-A reductasa. [2]

Biología

El ácido mevalónico es un precursor en la vía biosintética conocida como vía del mevalonato que produce terpenos y esteroides . El ácido mevalónico es el principal precursor del pirofosfato de isopentenilo (IPP), que a su vez es la base de todos los terpenoides. El ácido mevalónico es quiral y el enantiómero ( 3R ) es el único biológicamente activo.

Vía del mevalonato : la figura no muestra que la HMG-CoA sintasa necesite otro Acetil-CoA como sustrato. Además, la enzima que sintetiza el ácido mevalónico (HMG-CoA reductasa) consume dos equivalentes de NADH y libera una CoA-SH reducida.

Referencias

  1. ^ Endo, A. (1992). "El descubrimiento y desarrollo de inhibidores de la HMG-CoA reductasa". Revista de investigación de lípidos . 33 (11): 1569-1582. PMID  1464741.
  2. ^ Yogev Y, Shorer Z, Koifman A, Wormser O, Drabkin M, Halperin D, Dolgin V, Proskorovski-Ohayon R, Hadar N, Davidov G, Nudelman H, Zarivach R, Shelef I, Perez Y, Birk OS (febrero de 2023) ). "Enfermedad muscular de la cintura causada por mutación HMGCR y miopatía por estatinas tratable con mevalonolactona". Proc Natl Acad Sci Estados Unidos . 120 (7): e2217831120. doi : 10.1073/pnas.2217831120 . PMC 9963716 . PMID  36745799.