stringtranslate.com

Apuntador (teatro)

Un apuntador con su guión, 1936

El apuntador (a veces aviso ) en un teatro es una persona que incita o indica a los actores cuando olvidan sus líneas o no se mueven en el escenario hacia donde se supone que deben estar situados. [1] [2] [3] El papel del souffleur o apuntador se ha ido eliminando progresivamente en países como Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia e Italia. En estos lugares, se espera que los actores se ayuden entre sí en caso de que olviden sus líneas. Sin embargo, en Alemania y Europa central, el trabajo del apuntador sigue muy vivo y es parte integral del sistema de repertorio. Esto se debe a que cada semana se representan varias obras en rotación, lo que dificulta que los actores memoricen todas sus líneas. [4]

En las salas sin apuntadores, su papel lo asume el director de escena , quien dispondrá de una copia del guión denominada libro de apuntamientos . [1] Esta es la versión más definitiva del guión para cualquier actuación y contendrá detalles de todas las pistas , con sus tiempos precisos con respecto a la acción en el escenario. [5] Esto permite que el mensaje dirija la iluminación , el sonido , los efectos de vuelo y los cambios de escena durante un espectáculo. El libro de indicaciones también suele contener notas de bloqueo , de modo que la indicación siempre esté al tanto de las posiciones y movimientos previstos de todos los actores en el escenario en un momento dado.

Un apuntador del siglo XIX en acción.
El libro breve de una puesta en escena de Hamlet de 1874 realizada por el actor y director inglés Henry Irving (1838-1905), en la que experimentó con el uso de luz de centro (óxido de calcio al rojo vivo) para representar el fantasma del padre de Hamlet .

En algunas producciones de teatro comunitario profesionales y de alta calidad , la indicación nunca se utiliza durante una representación para instruir a los actores si olvidan una línea o un movimiento, solo durante un ensayo . Si la indicación es absolutamente necesaria, la hace en voz muy baja otro actor en el escenario o el director de la orquesta de foso.

El mensaje se encuentra en el escenario, en la esquina del mensaje o "lado del mensaje". [1]

En el teatro isabelino la función de incitación la desempeñaba el poseedor de libros, que también estaba a cargo de la utilería y las llamadas. [5]

Referencias

  1. ^ abc Kennedy 2010.
  2. ^ Pavis 1998, pag. 289.
  3. ^ Taylor 1993, págs. 253-254.
  4. ^ Oltermann 2023.
  5. ^ ab Hartnoll y encontrado 1996.

Fuentes

  • Hartnoll, Phyllis; Encontrado, Peter, eds. (1996). El conciso compañero de Oxford para el teatro (2ª ed.). Oxford, Reino Unido: Oxford University Press. doi :10.1093/acref/9780192825742.001.0001. ISBN 978-0-19-282574-2.
  • Kennedy, Dennis, ed. (26 de agosto de 2010). El compañero de Oxford para el teatro y la actuación . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-957419-3.
  • Oltermann, Philip (26 de septiembre de 2023). "Conozca a los héroes secretos del teatro alemán". El guardián . Consultado el 28 de septiembre de 2023 .
  • Pavis, Patrice (1998). Diccionario del Teatro: términos, conceptos y análisis . Traducido por Shantz, Christine. Toronto y Buffalo: Prensa de la Universidad de Toronto. ISBN 978-0-8020-8163-6.
  • Taylor, John Russell (1993). El Diccionario Pingüino del Teatro (3ª ed.). Harmondsworth, Reino Unido: Puffin Books. ISBN 978-0-14-051287-8.