stringtranslate.com

Rodillo

Una variedad de rodillos contemporáneos ("brayers").

Un brayer es una herramienta manual utilizada históricamente en la impresión y el grabado para romper y "borrar" (esparcir) la tinta, antes de que fuera "golpeada" con bolas de entintado o rodillos de composición . Un brayer consiste en un cilindro corto de madera con un mango en un extremo; el otro extremo plano se usa para frotar la tinta. [1]

Historia

Definición e ilustración de William Savage de "brayer" en su Diccionario del arte de la imprenta (1841, p. 91).

La palabra se deriva del verbo "rebuznar", que significa "romper, machacar o moler en trozos pequeños, como en un mortero". [2]

A finales del siglo XIX, el término se aplicó en los Estados Unidos a un pequeño rodillo manual, "utilizado para esparcir tinta sobre la mesa de entintado y para aplicarla a las placas o rodillos de distribución conectados con prensas". [3] Estos pequeños rodillos se vendieron como "brayers" al menos desde 1912 [4] y más adelante en el siglo el término se aplicó en los EE. UU. a rodillos manuales de todo tipo y tamaño. Conserva su significado original en Europa.

Materiales

Brayers con asas en cada extremo.

Los brayers en el sentido original generalmente estaban hechos de madera (aunque Southward se refiere a que estaban hechos de "madera o vidrio"). [5] Posteriormente, los rodillos podrían estar fabricados de composite , caucho vulcanizado , esponja , acrílico , poliuretano o cuero . Se forman alrededor de un eje o núcleo y, a menudo, se unen a un mango de madera. Algunos rodillos tienen un soporte totalmente metálico, mientras que los ejemplos más grandes pueden tener dos manijas para permitir el uso con las dos manos (para permitir controlar el rodillo pesado y, en algunos casos, aplicar presión adicional).

Proceso

Brayers y varias pruebas de tinta.

La impresora utiliza una espátula para trazar una "almohadilla", un montículo o una raya de tinta sobre una placa de entintado lisa, originalmente hecha de metal o piedra pulidos. Luego se frota la tinta con el brayer hasta que un área esté lo suficientemente suave como para golpearla con las bolas de tinta o el rodillo. En el grabado contemporáneo, las tintas disponibles comercialmente suelen ser lo suficientemente suaves y suaves como para no requerir rebuzno antes de poder enrollarlas (y, por lo tanto, se puede usar una lámina de vidrio más frágil como placa de entintado). El rodillo se pasa sistemáticamente por la superficie para producir una capa uniforme de tinta. Luego se aplica el rodillo al molde , bloque , piedra o placa para que la tinta se transfiera uniformemente a las áreas elevadas o receptivas antes de la siguiente etapa de transferencia de la tinta, mediante una presión moderada, a la superficie de impresión o al sustrato offset .

Usos

Los brayers rara vez se utilizan en la impresión y el grabado contemporáneos para romper y esparcir la tinta, excepto en casos de reconstrucción histórica o cuando un impresor ha hecho su propia tinta y es demasiado espesa para esparcirla sin el uso de un brayer. Los rodillos se utilizan principalmente para la impresión en relieve , los rodillos de cuero casi exclusivamente en litografía y los rodillos de esponja se utilizan únicamente para pintura , álbumes de recortes y otras aplicaciones artesanales.

Ver también

Referencias

  1. ^ William Savage, Diccionario del arte de la imprenta (Londres: Longman, etc., 1841), p. 91,
  2. ^ El diccionario Chambers (Edimburgo: Chambers, 1993), p. 203.
  3. ^ JL Ringwalt, enciclopedia estadounidense de imprenta (Filadelfia: Menamin & Ringwalt, 1871), pág. 85.
  4. ^ El ejemplar de American Type Founders de este año enumera tanto los rodillos manuales (grandes) como los brayers (pequeños).
  5. ^ John Southward, Impresión práctica (cuarta edición de Arthur Powell. Londres: Oficina "Printer's Register", 1892), página 370.

Fuentes