stringtranslate.com

piridinio

Piridinio se refiere al catión [C 5 H 5 NH] + . Es el ácido conjugado de la piridina . Se conocen muchos cationes relacionados que implican piridinas sustituidas, por ejemplo picolinas, lutidinas, colidinas. Se preparan tratando piridina con ácidos. [3]

Como la piridina se utiliza a menudo como base orgánica en reacciones químicas , las sales de piridinio se producen en muchas reacciones ácido-base . Sus sales suelen ser insolubles en el disolvente orgánico, por lo que la precipitación del complejo del grupo saliente del piridinio es una indicación del progreso de la reacción.

Los cationes de piridinio son aromáticos , según se determina mediante la regla de Hückel . [4] Son isoelectrónicos con el benceno .

Cationes N -alquilpiridinio

La nicotinamida adenina dinucleótido es un catión N -alquilpiridinio que se encuentra ampliamente en la vida.

Cuando el protón ácido se reemplaza por alquilo , los compuestos se denominan N -alquilpiridinio. Un representante simple es N -metilpiridinio ( [C 5 H 5 NCH 3 ] + ). Estos intermediarios de piridinio se han utilizado como electrófilos en química orgánica sintética para construir congéneres desaromatizados llamados dihidropiridinas, como se demostró en un ejemplo de Smith en 2021. [5] Anteriormente, el mismo grupo de investigación también delineó las reglas que rodean las regioselectividades asociadas con la adición de nucleófilos al piridinio. electrófilos con diferentes sustituyentes. [6] Desde una perspectiva comercial, un compuesto importante de piridinio es el herbicida paraquat . [7]

Ver también

Referencias

  1. ^ Linnell, Robert (1960). "Notas: constantes de disociación de piridinas 2-sustituidas". Revista de Química Orgánica . 25 (2): 290. doi :10.1021/jo01072a623.
  2. ^ Pearson, Ralph G.; Williams, Forrest V. (1953). "Tasas de ionización de pseudoácidos.1V. Efectos estéricos en la ionización de nitroetano catalizada por bases". Revista de la Sociedad Química Estadounidense . 75 (13): 3073. doi : 10.1021/ja01109a008.
  3. ^ George A. Olah; Michael Watkins (1978). "Fluoraciones con reactivo de polifluoruro de piridinio: 1-fluoroadamantano". Org. Sintetizador . 58 : 75. doi : 10.15227/orgsyn.058.0075.
  4. ^ "Compuestos aromáticos" (PDF) . Alex Roche, Universidad de Rutgers.
  5. ^ Grigoló, Thiago A.; Subhit, Ariana R.; Smith, Joel M. (3 de septiembre de 2021). "Alquinilación asimétrica regioselectiva de N-alquilpiridinios". Cartas Orgánicas . 23 (17): 6703–6708. doi : 10.1021/acs.orglett.1c02276. ISSN  1523-7060. PMID  34474575. S2CID  237401193.
  6. ^ Caballero, Brian J.; Tolchin, Zachary A.; Smith, Joel M. (11 de marzo de 2021). "Un modelo predictivo para adiciones a N-alquilpiridinios". Comunicaciones Químicas . 57 (21): 2693–2696. doi :10.1039/D1CC00056J. ISSN  1364-548X. PMID  33595047. S2CID  231945207.
  7. ^ Shimizu, Shinkichi; Watanabe, Nanao; Kataoka, Toshiaki; Shoji, Takayuki; Abe, Nobuyuki; Morishita, Sinji; Ichimura, Hisao (2007). "Piridina y derivados de piridina". Enciclopedia de química industrial de Ullmann . Weinheim: Wiley-VCH. doi :10.1002/14356007.a22_399. ISBN 978-3527306732.