stringtranslate.com

periodismo de moda

El periodismo de moda es un componente de los medios de moda , con un enfoque en la escritura y el fotoperiodismo . Los periodistas de moda escriben y critican eventos y tendencias de moda, además de cultivar y mantener relaciones con estilistas y diseñadores. Los periodistas de moda trabajan a tiempo completo en una publicación o envían artículos de forma independiente. [1] La fotografía de moda , que suplantó a la ilustración de moda en el siglo XX, es un tipo de fotoperiodismo utilizado en el periodismo de moda. Internet ha dado lugar a una serie de medios para el periodismo de moda amateur, como blogs y vlogs .

Historia

Un ejemplo de plato de moda (1844)

El periodismo de moda se desarrolló durante el siglo XVIII, cuando las muñecas de moda (muñecas diseñadas para exhibir conjuntos de moda relevantes) fueron reemplazadas por revistas de moda , en particular el Cabinet des Modes , reconocida como la primera verdadera revista de moda. [2] Esta publicación partidista había ilustrado placas de moda que "...alimentaron el creciente apetito por la moda francesa, que crecía a la par con el deseo de la población urbana en expansión de separarse del modo de vida trazado y decretado por la corte francesa. ". [3] Le siguieron en el extranjero el Journal des Luxus und der Moden (1786-1827) en Alemania, el Giornale delle Dame e delle Mode di Francia (1786-1794) en Milán y la Gallery of Fashion (1794-1803) en Gran Bretaña. [4]

Durante el siglo XIX se publicaron numerosas revistas de moda que empleaban a periodistas de moda que informaban sobre las últimas tendencias de París. Entre las primeras en Gran Bretaña se encuentran Ann Margaret Lanchester , que publicó su propio periódico sobre moda, Le Miroir de la Mode , y Mary Ann Bell , que escribía para La Belle Assemblée a principios del siglo XIX. [5]

La portada de una revista de moda del siglo XXI.

Las revistas de moda del siglo XX incluyen Elle y Vogue .

Periodismo digital de moda.

A medida que la sociedad aumenta su dependencia de Internet, la industria del periodismo se vuelve mucho más fluida. La impresión, al ser más costosa y menos cómoda, muchas publicaciones (como la revista Nylon) han optado por centrarse en una publicación digital. El periodismo digital le da al escritor espacio ilimitado (en lugar de forzar que un artículo encaje en el diseño de una revista o periódico), permite enlaces a recursos externos y una serie de imágenes. Otra ventaja importante de los medios digitales son las actualizaciones/correcciones en tiempo real de la información errónea.

Las principales revistas de moda como Vogue , Elle , Marie Claire , Cosmopolitan y Paper Magazine han modificado sus modelos de negocio debido al inicio de la era digital, creando un componente en línea además del impreso. Las redes sociales también han contribuido al aumento de estas plataformas de revistas digitales, permitiéndoles ser mucho más interactivas que en el pasado.

Periodismo de moda amateur

Internet ha dado lugar a una serie de medios para el periodismo de moda amateur, como blogs y vlogs .

Educación

El periodismo es una especialización general en artes liberales que se puede estudiar en muchas universidades. Una concentración en periodismo de moda es específica de varias escuelas de moda. Generalmente, un periodista de moda necesita al menos una licenciatura en campos como periodismo, comunicaciones, moda u otras áreas relacionadas. Un portafolio sólido y experiencia en reportajes sobre moda son clave para ser contratado como periodista de moda de posgrado. [6]

Periodistas de moda destacados

Vanessa Friedman es la directora jefe de moda y crítica de moda de The New York Times . Antes de unirse al equipo del Times , Friedman fue la primera editora de moda del Financial Times , además de su trabajo editando las páginas de Luxury360 vertical. Anteriormente, fue editora de artículos de InStyle UK. En 2012 recibió el premio Front Page por sus escritos sobre moda y el premio a la Periodista del Año de Fashion Monitor en 2013.

Robin Givhan es la primera y única periodista de moda en ganar el Premio Pulitzer de Crítica en 2006. Llamó la atención sobre su trabajo después de criticar al ex vicepresidente estadounidense Dick Cheney por usar ropa informal (gorro de esquí y parka) en una ceremonia que conmemoraba el 60 aniversario de la liberación de Auschwitz. En este artículo, Givhan destacó la importancia de cómo los líderes políticos eligen presentarse. [7]

Cathy Horyn es crítica general de The Cut de New York Magazine desde 2015, después de haber pasado 15 años como ex crítica principal de The New York Times con papeles en The Washington Post y Vanity Fair. [8] En 2001, el Consejo de Diseñadores de Moda de América le otorgó el Premio Eugenia Sheppard por sus escritos sobre moda . [9]

Sarah Mower MBE es crítica principal y columnista de American Vogue . También es una defensora de los diseñadores jóvenes como embajadora de talentos emergentes en el British Fashion Council desde 2009. Mower recibió el MBE en 2011 en reconocimiento a sus contribuciones a la moda. [10]

Suzy Menkes OBE es una veterana periodista de moda que recientemente fue editora de Vogue International, y dejó su cargo en octubre de 2020. [11] También dirigió The New York Times International Edition cuando era el International Herald Tribune como su crítica de moda durante 25 años. , y finalmente partió para Condé Nast International en 2014. [12] Ahora produce un podcast "Creative Conversations With Suzy Menkes" y colabora con Air Mail, un semanario digital móvil creado por Graydon Carter . [13]

Ver también

Referencias

  1. ^ "Periodismo de moda: ¿Qué es el periodismo de moda y los medios de moda?". LIM . 2018-04-18 . Consultado el 7 de septiembre de 2019 .
  2. ^ Koning, Georgette y Els Verhaak. Novedad por ahora: el origen de las revistas de moda. Traducido por Lynne Richards. Ámsterdam: Rijksmuseum, 2015
  3. ^ Yanofsky, Anna (enero de 2018). "La Historia del Periodismo de Moda". Moda, estilo y cultura popular (reseña del libro). 5 (1): 136-139. doi :10.1386/fspc.5.1.129_5. ISSN  2050-0726.
  4. ^ Mejor, Kate Nelson (2017). "Una relación simbiótica: los orígenes de la prensa de moda moderna". La historia del periodismo de moda. Publicación de Bloomsbury. págs.23, 25. ISBN 978-1-8478-8656-9. LCCN  2016025282.
  5. ^ Ashelford, Jane (1996). El arte de vestir: ropa y sociedad 1500-1914 . Confianza nacional. ISBN 978-1905400799. LCCN  95044103.
  6. ^ "Cómo convertirse en periodista de moda: hoja de ruta educativa y profesional". Estudio.com .
  7. ^ "Robin Givhan es parte del BoF 500". El negocio de la moda .
  8. ^ "Exclusivo de BoF | Cathy Horyn: 'Solo tienes que decir lo que piensas'". El negocio de la moda . 2015-04-30 . Consultado el 24 de enero de 2021 .
  9. ^ "Cathy Horyn es parte del BoF 500". El negocio de la moda . Consultado el 24 de enero de 2021 .
  10. ^ "Sarah Mower es parte del BoF 500". El negocio de la moda . Consultado el 24 de enero de 2021 .
  11. ^ "Suzy Menkes sale de Vogue International". El negocio de la moda . 2020-07-01 . Consultado el 26 de enero de 2021 .
  12. ^ "Suzy Menkes se convertirá en editora de Vogue internacional [actualizado]". El corte . Consultado el 26 de enero de 2021 .
  13. ^ Conti, Samantha (29 de diciembre de 2020). "Gente de los medios: siguiendo adelante con Suzy Menkes". Día Mundial del Agua . Consultado el 26 de enero de 2021 .

Otras lecturas