stringtranslate.com

Sistema de datos de código de barras de vida

El sistema de datos Barcode of Life (comúnmente conocido como BOLD o BOLDSystems ) es una plataforma web dedicada específicamente a los códigos de barras de ADN . [1] [2] Es una plataforma de análisis y almacenamiento de datos basada en la nube desarrollada en el Centro de Genómica de la Biodiversidad en Canadá. Consta de cuatro módulos principales, un portal de datos, un portal educativo, un registro de BIN (especies putativas) y un banco de trabajo de recopilación y análisis de datos que proporciona una plataforma en línea para analizar secuencias de ADN . [2] Desde su lanzamiento en 2005, BOLD se ha ampliado para proporcionar una gama de funciones que incluyen organización, validación, visualización y publicación de datos. La versión más reciente del sistema, la versión 4, lanzada en 2017, trae un conjunto de mejoras que respaldan la recopilación y el análisis de datos, pero también incluye una funcionalidad novedosa que mejora la difusión, las citas y las anotaciones de datos. [3] Antes del 16 de noviembre de 2020, BOLD ya contenía secuencias de códigos de barras para 318.105 especies descritas formalmente que abarcan animales, plantas, hongos y protistas (con ~8,9 millones de especímenes). [4]

BOLD está disponible gratuitamente para cualquier investigador interesado en códigos de barras de ADN . Al brindar servicios especializados, ayuda en la publicación de registros que cumplen con los estándares necesarios para obtener la designación de CÓDIGO DE BARRAS en las bases de datos internacionales de secuencias de nucleótidos. Debido a su entrega basada en web y su modelo flexible de seguridad de datos, también está bien posicionado para respaldar proyectos que involucran amplias alianzas de investigación. [3]

La publicación de datos de BOLD se originó principalmente a partir de un proyecto BARCODE 500K [5] ejecutado por el Consorcio Internacional de Códigos de Barras de la Vida (iBOL) de 2010 a 2015. Su objetivo era la adquisición de datos de registros de códigos de barras de ADN para 5 millones de especímenes que representan 500 000 especies. Toda la recolección de especímenes, asignación de secuencias y clasificación de información es aportada por una gran cantidad de científicos, colaboradores e instalaciones de países de todo el mundo. La acumulación de datos aumenta la precisión de la identificación de códigos de barras de ADN y facilita la obtención de códigos de barras de vida.

Referencias

  1. ^ Ratnasingham, Sujeevan; Hebert, Paul DN (2013). "Un registro basado en ADN para todas las especies animales: el sistema de números de índice de códigos de barras (BIN)". MÁS UNO . 8 (7): e66213. Código Bib : 2013PLoSO...866213R. doi : 10.1371/journal.pone.0066213 . ISSN  1932-6203. PMC  3704603 . PMID  23861743.
  2. ^ ab RATNASINGHAM, SUJEEVAN; HEBERT, PAUL DN (24 de enero de 2007). "CODIGO DE BARRAS: negrita: El sistema de datos del código de barras de la vida (http://www.barcodinglife.org)". Notas de Ecología Molecular . 7 (3): 355–364. doi : 10.1111/j.1471-8286.2007.01678.x . ISSN  1471-8278. PMC 1890991 . PMID  18784790. 
  3. ^ ab "Manual de impresión BOLD para BOLD v4". www.boldsystems.org . Consultado el 16 de noviembre de 2020 .
  4. ^ "Los reinos de la vida tienen códigos de barras | BOLDSYSTEMS". www.boldsystems.org . Consultado el 16 de noviembre de 2020 .
  5. ^ "CÓDIGO DE BARRAS 500K". ibol.org . Archivado desde el original el 16 de agosto de 2021 . Consultado el 16 de noviembre de 2020 .

enlaces externos